Emanuel Yanes, nuevo líder en Uruguay

En una jornada inusual, el italiano, Mauro Richeze ganó la sexta etapa que se disputó entre Salto y Paysandú sobre 118 kilómetros registrando 2 horas 31 minutos y 54 segundos de competencia, correspondiéndole la camisa de líder al uruguayo Emanuel Yanes de Porongos en detrimento de Álvaro Tardaguila.

En una jornada inusual, el italiano, Mauro Richeze ganó la sexta etapa que se disputó entre Salto y Paysandú sobre 118 kilómetros registrando 2 horas 31 minutos y 54 segundos de competencia, correspondiéndole la camisa de líder al uruguayo Emanuel Yanes de Porongos en detrimento de Álvaro Tardaguila.

La segunda y tercera plazas de la etapa las consiguieron los colombianos de Boyacá Orgullo de América, Camilo Ulloa y Edgar Fonseca.

En la nueva General individual, Emanuel Yanes, de 26 años, supera por 7 segundos al argentino Gabriel Richard, ambos de Porongo y tercero ha quedado Edwin Parra de Boyacá Orgullo de América a 40 segundos.
Inusual jornada por los hechos que la rodearon, a primera hora estaba proyectada la contrarreloj individual que debió suspenderse por la situación climática, aguacero y tormentas eléctricas.

En la tarde se correría la fracción entre Salto y Paysandú sobre 118 kilómetros. Había alguna lluvia, pero en una escala inferior a la de la mañana. El presidente del jurado de comisarios, Víctor Hugo Ramírez, realiza una reunión los directores deportivos y se determina realizar la etapa.

Al momento de acudir los ciclistas a la raya de salida, muchos protestan, como el caso de Hernán Cline, favorito al título quien manifiesta que tal como se produjo la determinación de la mañana, debería ser igual para la tarde.

Se llama a tomar la partida a la cual acude una treintena de pedalistas, entre colombianos, Argentinos, italianos, cubanos, ecuatorianos y varios uruguayos quienes se encaminan hacia Paysandú.

El gran grupo con el exlíder Álvaro Tardaguila toma la salida con retraso de más de siete minutos. Faltando diez kilómetros para la meta la diferencia con relación al grupo cabecero rondaba los diez minutos.

Al final los de alante llegan a un remate colectivo en el que se impone el italiano Richeze, quien celebra la segunda victoria consecutiva para el equipo Ora Hotels. El gran grupo se detiene faltando un kilómetro para Paysandú para luego llegar sin pasar la meta por encima del límite de clasificación.

“La Vuelta continuará con los que llegaron y se clasificaron y no habrá regreso”, manifestó enfáticamente el presidente del jurado de comisarios, Víctor Hugo Ramírez.

Para este jueves se proyecta celebrar en Paysandú la contrarreloj individual y luego un tramo en línea, que llevará la caravana hacia Trinidad.

Clasificación 5ª etapa (118 km).
1. Mauro Richeze (Ora Hotels) 02:31:54
2. Camilo Ulloa (Boyacá Orgullo de América) ¨¨
3. Edgar Fonseca (Boyacá Orgullo de América) ¨¨
4. Fernando Méndez (Fénix) ¨¨
5. Walter Trillini (Ora Hotels) ¨¨
6. Gabriel Richard (Porongos) ¨¨
7. Alessandro Malagutti (Ora Hotels) ¨¨
8. Ivan Casas (Boyacá Orgullo de América) ¨¨
9. Emanuel Yanes (Porongo) ¨¨
10. Rodolfo Torres (Boyacá Orgullo de América) ¨¨

Clasificación general individual.
1. Emanuel Yanes (Porongo) 20:39:03
2. 6Gabriel Richard (Porongos) 07¨
3. Edwin Parra (Boyacá Orgullo de América) 40¨ 4. Dario Díaz (Villa Teresa) 48¨ 5. Gregory Duarte (Villa Teresa) 55¨ 6. Alessandro Malagutti (Ora Hotels) 1.12 7. Ivan Casas (Boyacá Orgullo de América) 1.14 8. Walter Proch (Ora Hotels) 1.16 9. Jorge Soto (Porongos) 1.27 10. Gonzalo (Tagliabue Villa Teresa) 1.27

Tras cupos para Guadalajara viajó selección chilena a Panamericano de Medellín
Comandados por la cuarteta de persecución, la selección chilena de ciclismo voló rumbo a Medellín tras los cupos para los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

El representativo criollo ya entrena en Colombia con nombres como Luis Sepúlveda, Gonzalo Miranda, Luis Mansilla, Pablo Seisdedos, Antonio Cabrera y Christopher Mansilla, y con la presencia de Paola Muñoz en el trío persecutorio y en la Omnium.

Todos estos nombres lideran las opciones del combinado nacional que ya está entrenando en el velódromo «Martín Emilio Cochise» con miras al certamen que entregará los cupos para Guadalajara.

Los integrantes del team rojo luchará entre el 1 y el 8 de mayo por la clasificación y las medallas en tierras ‘cafeteras’. Al elenco de pista se unirá la próxima semana en Medellín el cuadro de ruta.
Lidera las chances criollas el equipo de cuatro por cuatro mil, que lleva en su baraja a seis posibles integrantes: Luis Sepúlveda, Gonzalo Miranda (ya recuperado de su fractura en la clavícula), Luis Mansilla (también va en la Omnium), Pablo Seisdedos, Antonio Cabrera y Christopher Mansilla.

Ellos irán no sólo tras una de las cuatro vacantes que entregará el certamen de cara a Guadalajara, sino tras la hazaña de disputarle el oro a Colombia en su pista. Integran además el team chileno Paola Muñoz, quien irá en el trío de persecución y además correrá el Omnium; Daniela Guajardo, Francisca Navarro, Claudia Aravena y Olga Cisternas. Y también viajó un equipo de proyección para la velocidad, que conforman Miguel Burgos, Andrés Silva y Joaquín Coñuén. Como explicó el DT Jimmy González, «esperamos una muy buena clasificación a Guadalajara con la cuarteta. Han estado haciendo muy buenas marcas y la meta es terminar entre los dos primeros, siendo Colombia nuestro gran rival. Además, en la Omnium esperamos estar entre los tres primeros».

Guatemaltecos en Easter International Grand Prix en Trinidad Y Tobago
Gracias a la invitación de Rowena Williams, Presidenta de la Federación de Ciclismo de Trinidad y Tobago, Guatemala estará presente en el evento Easter International Grand Prix el 22 y 23 de Abril, actividad de velocidad en el Velódromo Arima y 24 Parque Skiner, San Fernando.

El medallista panamericano en la especialidad del Keirin, José Alberto Sochón y el cobanero Jonatán Macz junto al Director Técnico Raymundo Esparza viajaron este miércoles al país caribeño para enfrentar a pedalistas de Argentina, Barbados, Canadá, Colombia, Guyana, Austria, Surinam, Alemania, Dinamarca, Jamaica, EE.UU. y Venezuela, que han confirmado su participación.
Los ciclistas buscarán hacer un excelente papel en las modalidades de keirin, velocidad individual, scratch y kilómetro contrarreloj, como preparación previa a su actuación en el Panamericano de Pista y Ruta de Medellín, Colombia.
La Federación Guatemalteca lamenta la baja del ciclista Julio Padilla, quien por un accidente no estará en Medellín y la próxima semana se dará a conocer el nombre del pedalista que integrará la selección Nacional. Participarán ciclistas en la Copa Gobernador de Tijuana.
Tepic, Nayarit, México (oem.com.mx).- La Asociación Estatal de Ciclismo presentó en conferencia de prensa las actividades alusivas a la Copa Gobernador 2011, la cual se desarrollará del 27 de este mes al primero de mayo en Tijuana.

Roberto Fernández, presidente del organismo, en compañía del Secretario de la Asociación, Alfredo Pérez, y de Eduardo Cuenca, comisionado de Ciclismo de Ruta, anunció que en esta ocasión se contará con la presencia de al menos 15 asociaciones representantes de otras entidades del país.
Estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Estado de México, Nayarit, Sonora, Sinaloa, Puebla, Veracruz, Michoacán, Nuevo León, Coahuila, Campeche, Jalisco y el anfitrión, Baja California, participarán en esta competencia que forma parte del calendario oficial de competencias de la Federación Mexicana de Ciclismo.

Los representantes de la asociación estuvieron acompañados del Director de Alto Nivel de Competencia del INDE, Octavio Morgan Medina, quien estuvo en representación del Director General del INDE, Saúl Castro Verdugo.

«La expectativas son altas porque contamos cada vez con más participantes», aseguraron los representantes de la asociación, al igual que el directivo del INDE, ya que la Copa inició hace poco tiempo como un torneo en el que participaban las asociaciones de Baja California y de Baja California Sur, acompañadas de algunos ciclistas de Sonora y de Sinaloa.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios