La realización del Campeonato Panamericano en pista y ruta con sede en la ciudad de Medellín, Antioquia (2 al 10 de mayo), está en peligro despues de conocer la respuesta negativa por parte del INDER, Instituto Municipal de Deporte y Recreación. El INDER, en un principio anunció un dinero como apoyo y luego, bajó la cuota.
“Ya estaba concertado con la gerencia anterior en cabeza de Andrés García, un monto de 600 millones de pesos», dijo ayer jueves desde su sede, el presidente de la FedeCiclísmo señor Jorge Ovidio González Longas.
Ahora, el actual gerente, Juan Francisco Gutiérrez, asegura que no hay un compromiso firmado por valor de 600 millones de pesos y que la entidad no tiene tal cantidad para aportar al evento.
“El presupuesto del Inder de Medellín para eventos de ciudad es de 1.090 millones de pesos, la aspiración de la FedeCiclísmo y su liga afiliada es de 600 millones de pesos y no podríamos agotar la mitad de dicho presupuesto en un solo evento”, comentó Gutiérrez.
Ante esta situación y para conservar la sede cumpliendo con la solicitud oficiada a la UCI (Unión Ciclística Internacional) por intermedio de la COPACI (Confederación Panamericana de Ciclísmo), la FedeCiclísmo ya estudia la posibilidad de llevar el torneo a otra ciudad de Colombia.
Por: Aicardo Torres Gaviria (Antena 2, RCN-Medellín)
Comienza en Manchester IV y última fase de Copa Mundial de Pista
La jornada de apertura de la IV Fase de la Copa Mundial de Ciclismo de Pista prevé este viernes cuatro finales en el velódromo olímpico de Manchester, Inglaterra.
Las damas disputarán el acceso al podio en velocidad y persecución por equipos, mientras que los varones lo harán en persecución individual y velocidad.
Entretanto, este sábado están previstas otras cuatro pruebas finales en las modalidades de scratch y velocidad entre las damas, al tiempo que los hombres disputarán finales en keirin y omnium, respectivamente.
La lid ciclística mundialista concluirá el domingo con la disputa de las finales en keirin y omnium para mujeres, en tanto que los varones pugnarán por las primeras posiciones en velocidad y persecución por equipos.
Equipos de Brasil, España, EEUU y Polonia participarán en la carrera uruguaya
Equipos de Brasil, España, Estados Unidos y Polonia confirmaron su participación en la 40 Rutas de América, la segunda carrera en importancia del ciclismo uruguayo y que se disputará entre el 8 y el 13 de marzo, confirmaron fuentes de la organización.
En la competencia, que integra el calendario de la Unión Ciclista Internacional, tomarán parte Funvic de Brasil, Andalucía-Caja Granada de España, Chipotle de Estados Unidos y Polsat de Polonia, además de los mejores equipos locales.
La carrera, que organiza el club local Fénix desde 1972 con el apoyo de la Federación Ciclista Uruguaya, es la segunda más importante del país y sirve de preparación a los equipos para la Vuelta Ciclista de Uruguay que se disputará en abril.
Fallece ex ciclista John Figueroa campeón de República Dominicana
Falleció el miércoles el ex pedalista y entrenador John Figueroa, quien desde hace varios años venía padeciendo de una enfermedad.
Durante más de 30 años, Figueroa estuvo ligado al ciclismo dominicano, primero como atleta y luego como un forjador de talentos, aplicando sus conocimientos como deportista en esta segunda faceta de su carrera. A Figueroa le sobreviven sus hijas Yohanna, Jessica, Gina y Gianny. De estas jóvenes, Gina siguió los pasos de su progenitor y actualmente participa en las competencias ciclísticas donde ha salido airosa en innumerables competencias. Incluso, una de las últimas presentaciones de John en las actividades del ciclismo aconteció hace varios meses cuando se le dedicó una competencia celebrada en el expreso Quinto Centenario en el marco de la Copa de Ciclismo Cero de Oro.
Condolencias de Copaci
El Presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), José Manuel Peláez, transmite el testimonio de su más sentido pésame por el fallecimiento de John Figueroa, uno de los pedalistas más distinguidos del ciclismo dominicano.
¨Hago llegar a la familia de John Figueroa y a la Federación Dominicana de Ciclismo, mi más sentido pésame en nombre del Comité Ejecutivo de la Confederación Panamericana de Ciclismo¨, señala Peláez en su mensaje.
¨Con el fallecimiento de Figueroa el ciclismo dominicano pierde a uno de sus más legítimos baluartes¨, concluye el mensaje del también miembro del Comité Director de la Unión Ciclística Internacional (UCI).
Mexicanos van a Vuelta Ciclista dominicana
Los mexicanos Hiram Pérez, Diego Yepez, Luis Pulido, César Vaquera, Rodolfo García Ficachi y Cristian Medina forman parte del conjunto nacional que tomará parte en la Vuelta de la Independencia, en República Dominicana, prevista del 20 al 27 de este mes.
La Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) dio a conocer que este grupo de pedalistas forma parte de la preselección a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, por lo que es importante su participación en este tipo de competencias. El evento ciclista contará con caminos llanos y montañosos, así como prueba contra reloj, en ocho etapas a disputarse, de las cuales dos serán circuitos en la capital, dos en la zona este, tres en la zona norte y una en la zona sur del país.
El director técnico de la FMC, Gabriel Espinosa, dijo que este grupo de ciclistas es parte del equipo que se prepara para las pruebas de fondo en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, por eso es importante que tengan este tipo de eventos para el fogueo. Indicó que además de estos pedalistas, hay otro grupo en Manchester, Inglaterra, que este viernes entra en acción en la última fecha de la Copa del Mundo de Pista, en donde México debe sumar unidades para estar en el Mundial en Holanda en marzo venidero.
Curso anual de Pista y Ruta para Comisarios arrancará la próxima semana
Con emoción se espera el arranque del curso anual de Pista y Ruta para Comisarios que impartirá la comisario del ciclismo internacional UCI, Pascale Schyns, iniciando el miércoles 23 de febrero en el Hotel Conquistador de la zona 4 y finalizando el martes 1 de marzo.
Al listado de locales inscritos se une el comisario Continental, Ismael Fuentes, de Puerto Rico, que confirmó su participación.
El martes 22 a las 16 horas dirigentes de la Federación Guatemalteca de Ciclismo darán la bienvenida en el Aeropuerto Internacional La Aurora a Pascale Schyns.
También el martes a las 19 horas presentarán una conferencia de prensa en el Salón Vasco Núñez, segundo nivel del hotel Conquistador, los miembros del Comité Ejecutivo de la FNC y de la junta directiva de la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD) para informar de la agenda del curso y del primer seminario de ciclismo para periodistas.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu