Equipos de 16 países asistirán al Panamericano Máster de Ciclismo en la Habana

Equipos de 16 países, entre ellos México, EE.UU., Colombia y Brasil, participarán en el Campeonato Panamericano 'Máster' de Ciclismo que tendrá lugar en La Habana entre los días 20 y 25 de septiembre, informaron hoy medios oficiales. La Federación Cubana de Ciclismo (FCC) anunció que también han confirmado su asistencia veteranos de Puerto Rico, Venezuela, Argentina, Colombia, Paraguay, Costa Rica, Bolivia, Chile, Trinidad y Tobago, Canadá, Guatemala y Panamá. La selección anfitriona será la más numerosa, mientras que Estados Unidos enviará a más de 30 ciclistas, y Puerto Rico y Venezuela anunciaron un listado con más de una docena de competidores.

Equipos de 16 países, entre ellos México, EE.UU., Colombia y Brasil, participarán en el Campeonato Panamericano ‘Máster’ de Ciclismo que tendrá lugar en La Habana entre los días 20 y 25 de septiembre, informaron hoy medios oficiales. La Federación Cubana de Ciclismo (FCC) anunció que también han confirmado su asistencia veteranos de Puerto Rico, Venezuela, Argentina, Colombia, Paraguay, Costa Rica, Bolivia, Chile, Trinidad y Tobago, Canadá, Guatemala y Panamá. La selección anfitriona será la más numerosa, mientras que Estados Unidos enviará a más de 30 ciclistas, y Puerto Rico y Venezuela anunciaron un listado con más de una docena de competidores.

El campeonato se celebrará en el velódromo ‘Reinaldo Paseiro’, ubicado en el este de La Habana, y su programa comprende distintas modalidades de velocidad en pista y de ruta en carretera. Las categorías de competición incluirán distintos grupos de edades desde 35 y hasta 65 años. El certamen regional es auspiciado por la Unión Ciclística Internacional (UCI), la Confederación Panamericana (Copaci) y la FCC.

DELEGACIÓN ARGENTINA VISITA SEDE DE LA UNIÓN CICLÍSTICA INTERNACIONAL
El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), señor Pat McQuaid, recibió la visita del Presidente de la Unión Ciclística Argentina de Pista y Ruta (UCRA), Sr. Gabriel Curuchet.

El Sr. Curuchet estuvo acompañado durante su visita por el secretario del Ministerio de Estado de Turismo, Cultura y Deportes de San Luis, señor Leonardo Agnesi, y el Sr. Mario Rovella. Además del encuentro con el señor McQuaid, la delegación argentina se reunió con el Director General de la UCI, Sr. Jean-Pierre Strebel y el Coordinador UCI de pista, Sr. Gilles Peruzzi.

El principal motivo de la visita fue discutir el proyecto de construcción de un velódromo cubierto en San Luis, con miras a la organización de importantes eventos internacionales en un futuro próximo. El arquitecto de pista alemán, Sr. Ralph Schürmann, también participó en estas conversaciones. La delegación argentina abordó el tema del desarrollo del ciclismo en su país, en particular con vistas a la participación en los Juegos Olímpicos de 2016.

PABLO ARAYA DE JPS GIANT GANA PRIMERA ETAPA EN NICARAGUA
Esta mañana se llevó a cabo la primera etapa de la Vuelta a Nicaragua, donde el costarricense Pablo Araya del equipo JPS Giant logró la victoria.

Según comentó el costarricense minutos después de la competencia, el calor predominó durante el recorrido al igual que los constantes ataques.

“Me fue muy bien, hicimos un buen trabajo en equipo, el día estuvo muy caliente y tuvimos que controlar muchos ataques, el cierre estuvo muy disputado ya que todo redefinió en el sprint, tuve un tiempo de 2 horas con 40 minutos, es decir que mi velocidad fue de 42, 2 kilómetros por hora”, destacó Araya.

El segundo lugar fue para Jaime Ramírez, de Nicaragua, y la tercera posición la ocupó el también nicaragüense Octavio Gutiérrez.

Según el director ejecutivo de la Vuelta, Juan Carlos Largaespalda, durante la competencia se dio una fuga que se logró controlar, un ataque de JPS Giant que fue controlado faltando 3 kilómetros para la línea de meta.
Equipos de Panamá, El Salvador, Honduras y Costa Rica participan en esta X Vuelta Internacional de ciclismo Nicaragua 2010, que concluye el 12 de septiembre.

Esta jornada ciclística está dedicada al presidente de la República, José Daniel Ortega Saavedra, quien a decir de los organizadores es «el presidente nicaragüense que mayor apoyo ha ofrecido a este deporte, razón por la que la Federación decidió dedicarle la X Vuelta Internacional».

Nicaragua participa con cuatro equipos en las categorías élite y juvenil, mientras que Panamá lo hace con un equipo juvenil, y Costa Rica, El Salvador y Honduras con uno de élite, para un total de 100 ciclistas.

Cabe destacar que el equipo Citi Economy Blue está en Nicaragua compitiendo al igual que dos muchachos del CCDR de Liberia; se trata de José Abraham Gutiérrez de la sub 23 y Milton Sevilla, juvenil.
La segunda etapa se correrá hoy jueves 9 de septiembre a una distancia de 110 kilómetros.

VÁLIDA NACIONAL Y COPA VENEZUELA DE BMX EL DOMINGO
El próximo fin de semana próximo se correrá en la Ciudad de Puerto Ordaz, estado de Bolívar, las válidas 6 y 7 nacional de la Copa Venezuela de BMX.

Un total de 450 corredores de los estados de Mérida, Táchira, Zulia, Lara, Barinas, Cojedes, Yaracuy, Carabobo, Miranda, Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y el anfitrión Bolívar, competirán durante los días 11 y 12 venidero.

El evento será dirigido por el Colegio de Comisarios en la especialidad de BMX de la Federación Venezolana de Ciclismo y fiscalizado por la Comisión Nacional de esta modalidad ciclística.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios