Evolución favorable de Mauricio Soler

Mauricio Soler continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Sankt Gallen tras la grave caída sufrida en la parte inicial de la sexta etapa de la Vuelta a Suiza. El ciclista colombiano permanece estable dentro de la gravedad y ha experimentado una ligera mejoría en su estado.

Mauricio Soler continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Sankt Gallen tras la grave caída sufrida en la parte inicial de la sexta etapa de la Vuelta a Suiza. El ciclista colombiano permanece estable dentro de la gravedad y ha experimentado una ligera mejoría en su estado.

“Las noticias de hoy son buenas -comenta Alfredo Zuñiga, médico de Movistar Team en la ronda helvética-. Mauricio sigue ingresado en la UVI y su evolución está siendo favorable. El edema cerebral, que es lo mas preocupante, ha experimentado una ligera mejoría y por eso tenemos que ser optimistas, aunque con las debidas reservas porque la evolución en este tipo de procesos es impredecible. Las 48-72 horas posteriores al accidente son claves y las primeras horas son aún más críticas y él las ha superado. También la evolución del neumotórax ha sido favorable. Tiene, además, múltiples lesiones y fracturas, pero en lo que los médicos están centrados ahora es en el tema del edema. Está en las mejores manos y la atención de todo el personal del Hospital St. Gallen está siendo fenomenal”.

Por: Movistar-www.antena2.com.co

Presentan camiseta de la selección argentina
El ciclismo nacional lanzará hoy la camiseta de su selección con la presencia de Walter Pérez, campeón olímpico en Beijing.

Para el ciclismo local esta primera e histórica presentación oficial de su camiseta se da en el marco de tres objetivos más que importantes en su futuro inmediato: los Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011 – con cupos para 22 pedalistas-, los Panamericanos de ciclismo de Mar del Plata 2012, a realizarse en marzo-, y finalmente los Juegos Olímpicos de Londres del año próximo.

“Sabemos lo que representa para un deportista llegar a la selección y vestir su camiseta. Nunca se hizo en el ciclismo una presentación así. Es el prestigio que le queremos dar y también sumando un apoyo privado. Nuestro deseo es que los ciclistas lo puedan acompañar con buenos resultados”, dijo Gabriel Curuchet, de la Unión Ciclista de la República Argentina. Por su parte Walter Pérez dijo que “los deportistas llevamos la camiseta y también la bandera argentina por eso es una pasión y un orgullo.

Cualquier atleta busca desde que empieza a competir llegar a la selección”. Además de Pérez, entre los presentes se espera a los ciclistas Matías Médici, Valeria Müller y Valeria Pintos y al ya retirado Juan Curuchet, compañero de Pérez en la conquista del oro en la prueba Americana de Beijing. También estarán los más altos dirigentes del ciclismo de nuestro país como los de los entes oficiales. El modelo de la camiseta fue diseñado por la firma Ona Sáez, quien viene acompañando a este deporte en el último ciclo olímpico, y tendrá estampada los nombres de Vittal y ENARD.

Solo un lugar femenino y dos en varones saldrán del Nacional de ciclismo elite en Guadalajara
La Comisión Técnica de la Federación Mexicana de Ciclismo, que ha venido trabajando en el sistema de elección para los Juegos Panamericanos a 119 días de su inauguración, tiene ya un preseleccionado de 12 corredores de la rama masculina y nueve de la femenina, por lo que en Guadalajara solo se seleccionará a dos hombres y una mujer en los nacionales de ruta, la contrarreloj el 24 y el gran fondo el 26, en las rutas oficiales Panamericanas.

El reglamento de participación en Panamericanos, por parte de la Confederación Panamericana de Ciclismo que dirige el cubano José Peláez, indica que cada país puede participar con 14 hombres y 10 mujeres, para las cuatro especialidades olímpicas como son BMX, Mountain Bike, ruta y pista.

La situación se torna difícil para esa calificación, pues se está exigiendo que deben intervenir en las dos pruebas para tener derecho a ser seleccionados.

Marco Antonio Robles, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco interviene directamente en la organización, en forma conjunta con el CODE Jalisco y COPAG, organizador de los Juegos Panamericanos.

La UCI pide que se respete a Contador en el Tour
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha emitido este jueves por la tarde un comunicado a favor de Alberto Contador después de que en Francia hayan surgido algunas voces contrarias a la presencia del tricampeón en la carrera, ya que está pendiente de la resolución final de su caso por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

En una nota oficial, firmada por el Comité Directivo de la UCI, la federación internacional pide que se respete a Contador en el Tour, que «sea tratado como el resto de ciclistas» y que se tenga en cuenta su presunción de inocencia, ya que ha sido declarado inocente del cargo de dopaje por parte de la Federación Española de Ciclismo y, por lo tanto, tiene todo el derecho a participar en el Tour, «la carrera más importante del año», y en cuantas pruebas decida.

«La UCI, a dos semanas del inicio del Tour, confirma su plena confianza en el TAS, y aunque no deje de lamentar la incertidumbre que acompaña la presencia de Contador en la ronda francesa, es necesario hacer un esfuerzo para entender y prepararse para vivir con serenidad la situación que se va a producir.

La UCI siempre ha demostrado su compromiso en la búsqueda de la verdad, por eso, hasta ese momento el Comité Directivo de la UCI pide que se respete el derecho de Alberto Contador y sea tratado como el resto de corredores en el Tour de Francia por el prestigio que esta carrera se merece.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios