Fabio Duarte correrá la Vuelta a España

El ciclista cundinamarqués Fabio Duarte del equipo Geox-Tmc, ha confirmado que correrá la Vuelta a España que se realizará del 20 de agosto al 11 de septiembre.

El ciclista cundinamarqués Fabio Duarte del equipo Geox-Tmc, ha confirmado que correrá la Vuelta a España que se realizará del 20 de agosto al 11 de septiembre.

Duarte se encuentra en el proceso de recuperación luego de haber sufrido un fuerte golpe en una rodilla cuando participaba en el Giro de Italia.

Además el ex campeón mundial de ruta sub 23, anunció que la próxima temporada continuará con la escuadra española Geox-Tmc, donde militan Denis Menchov y Carlos Sastre.

Fabio adelanta se proceso de recuperación en el Centro Biomédico de Coldeportes, donde comentó sobre la confirmación por parte de su equipo para disputar la Vuelta a España.

Federación Colombiana de Ciclismo: Fabio, ¿cuéntenos como se encuentra en este momento?

Fabio Duarte: Gracias, un saludo a la familia del ciclismo, me encuentro muy bien, hemos trabajado mucho con el médico Castro, quien es el que ha estado pendiente de mi desde que llegué del Giro de Italia, la recuperación ha sido muy positiva, estos días hemos estado entrenando un poco más duro. 4 o 5 horas diarias, haciendo montaña, ruta y me he sentido bastante bien, me he recuperado muy bien, contento porque el equipo ha estado muy pendiente de mí, me han oficializado que quieren que corra la Vuelta a España.

FCC: ¿Inicialmente cual era el diagnostico del médico, luego del golpe y cual el proceso de recuperación?

F.D: Eran dos micro fracturas, una en la rodilla derecha y una en la rodilla izquierda, la recuperación duraba 16 semanas, gracias a Dios he evolucionado muy bien, llevamos 13 semanas, ya estoy entrenando duro de nuevo, hay algunos dolores pero dicen que eso es normal por el golpe, es mientras se adapta el musculo de nuevo.

FCC: ¿Cómo se siente físicamente en este momento?

F.D: Me encuentro en un 70 por ciento, no ha sido fácil pero siento que van muy bien las cosas, si sigo entrenando como voy, la idea es llegar a la Vuelta a España en un ochenta o noventa por ciento físicamente.

FCC: ¿Carreras antes de la Vuelta a España?

F.D: No hasta el momento carreras no hay, la idea es poder correr una carrera en Colombia, para poder llegar con algo de ritmo, vamos a mirar cual será la competencia en la que participe, en Europa por tiempo no alcanzo a correr.

FCC: ¿Cuándo regresa a Europa?

F.D: Tengo el vuelo a Madrid el 16 de agosto, el día 17 viajo a Alicante, que es donde parte la Vuelta a España, allí me uno a mi equipo, donde estará cuatro días adaptándome al horario a la comida y quedar listo para empezar la Vuelta.

FCC: ¿Cómo ve la recuperación de Mauricio Soler?

F.D: Muy bien, estoy muy contento por su recuperación, la semana pasada hablé con él, lo sentí muy bien, animado, hablamos de muchas cosas, personales y de ciclismo, con ayuda de Dios muy pronto lo vamos a ver de nuevo en las carreteras, recordamos muchas cosas, cuando entrenamos, cuando compartimos en Europa, esperemos que todo vaya mucho mejor.

FCC: ¿Cómo analiza el recorrido de la Vuelta a España?

F.D: Muy duro, está bastante fuerte, hay mucha subida, espero poder llegar con fuerzas, toca sufrir la primera semana mientras cojo el ritmo de carrera, para poder estar mejor en la última semana.

FCC: ¿Cuál es su objetivo en la Vuelta a España?

F.D: Mi objetivo luego de toda la lesión es terminar la Vuelta a España, tratar de ser protagonistas, si se puede ganar una etapa y ayudar a mis capos, Denis Menchov y Carlos Sastre.

FCC: ¿Qué le han dicho en su equipo luego de correr la primera temporada en Europa?

F.D: Están muy contentos, el otro año voy a continuar con ellos, me han tratado muy bien, nunca me han exigido que le trabaje a alguien, inclusive me tienen como uno de sus capos, ha habido varias ofertas de otros equipos, pero he decidido que seguiré en el Geox-Tmc.

Por: Oficina de Prensa-www.antena2.com.co

Guadalajara espera aval de la UCI
Guadalajara cumplió con los ajustes al velódromo panamericano y espera la homologación de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para los Juegos de octubre, dijo hoy a Efe el administrador Salvador Esquivel.

«Se hicieron todas las que nos pidió la UCI», comentó Esquivel durante un recorrido por las instalaciones del velódromo en el que mostró las adecuaciones para que el velódromo sea un escenario homologado a nivel mundial.

La mayor remodelación ha sido que los organizadores retiraron seis torres que servían de soporte al techo del velódromo pero que afectaban el área de competición. «Las quitamos porque era lo único que faltaba para homologar la sede», apostilló.

Cuatro de estas torres obstruían la visión de los jueces sobre la pista de 250 metros de longitud.
La UCI revisó el velódromo de Guadalajara en mayo de 2010, recién terminada su construcción y desde entonces pidió que se retiraran las torres, que han sido sustituidas por ocho soportes externos que sustentan el techo del escenario.

La Secretaría de Desarrollo Urbano de Jalisco, que llevó a cabo las modificaciones, también reforzó la estructura del techo y colocó gradas movibles que podrán ser adaptadas según las necesidades de las competiciones.

En las siguientes semanas se colocarán los colchones en los peraltes norte y sur de la pista con la finalidad de proteger a los ciclistas, en caso de un posible accidente.

El circuito está revestido de madera tailandesa, con una inclinación de 42.8 grados en los peraltes más pronunciados en las zonas sur y norte de la pista. Esquivel dijo que esperan que en menos de un mes los delegados de la UCI visiten la ciudad para dar la certificación al velódromo y a la pista de BMX y del ciclismo de montaña.

El velódromo tiene capacidad para 1.800 espectadores que podrán presenciar a los 220 ciclistas que participarán en las pruebas de pista de velocidad, keirin, persecución por equipos a celebrarse del 15 al 22 de octubre. Los Juegos Panamericanos en Guadalajara reunirán a 5.900 atletas y 2.000 delegados de 42 países del continente del 14 al 30 de octubre.

Eduardo Avelar, el primer líder de la Clásica Agostina de ciclismo 2011
Eduardo Avelar del equipo Grand Saint Bernard se adjudicó el prólogo de un kilómetro de la Clásica Ciclista de agosto 2011, al marcar un crono de 1 minuto 10 segundos con 024 centésimas, en el evento que dio inicio en el velódromo nacional.

Todas las categorías recorrieron un kilómetro contrarreloj, el equivalente a tres giros en el óvalo principal del velódromo nacional.

En la categoría femenina, Karen Cruz del equipo de las 100,000 llaves, hizo efectivos los pronósticos y se llevó el primer mejor tiempo de la jornada entre las damas, con una marca de 01:23:022.

Vladimir Orellana del Fly Bikes ganó la categoría GS2 con un tiempo de 1:17:530.
El santaneco Salvador Martínez se adjudico la categoría GS3 con un tiempo de 1:21:893.

El prólogo contó con la participación de 84 ciclistas distribuidos en tres grupos deportivos (GS), en el cual se hizo presente el equipo Motores Hino de licencia guatemalteca.

Este jueves continúa la Clásica Agostina con la segunda etapa, una ruta con meta de salida en el hospital Rosales, retorno en el kilómetro 42 y llegada.

Investigan a ciclista italiano expulsado en Vuelta a Rio
La fiscalía de la Federación Italiana de Ciclismo (FIC) abrió una investigación sobre lo sucedido en la expulsión del ciclista italiano Marco Coledan en la Vuelta a Río, por proferir insultos racistas a un rival.

La entidad informó que Coledan, de 22 años, fue citado a declarar el 6 de septiembre sobre los hechos, que el propio ciclista italiano relativizó apenas regresó a Italia desde Brasil.
Coledan afirma haberle dicho al brasileño Renato Santos: «anda a cagar… negro», y no «negro apestoso», como denunció su colega, con el que mantuvo una áspera discusión en plena competencia.

En ese momento, ambos lideraban el pelotón en el tramo entre las localidades de Teresópolis y Rio das Ostras, tras el cual los comisarios recibieron la denuncia de Santos y de otros competidores, como el brasileño Murilo Ferraz.

El italiano fue expulsado de la competencia y los organizadores le informaron que no será bienvenido en próximas ediciones de la Vuelta a Río, así como tampoco los demás integrantes de su equipo, Trevigiani.
Además, Coledan enfrenta una denuncia penal en Brasil, donde las leyes son por demás duras para este tipo de delitos y por los que el ciclista italiano sería automáticamente arrestado si vuelve a pisar suelo brasileño.

Los diarios Folha de Sao Paulo y Lance, aportaron más detalles de lo sucedido, al afirmar que el director deportivo de Trevigiani, Mirco Rossato, defendió a Coledan asegurando que «en Italia este tipo de insultos no son considerados racistas.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios