El presidente de la Federación Española de Ciclismo (RFEC), Juan Carlos Castaño, deseó una salida favorable para Alberto Contador aunque prometió que se afrontará el proceso sin trato de favor, tras la petición de la UCI de abrir un expediente disciplinario al corredor.
«Deseo que (el caso) se resuelva a favor del deportista», declaró el lunes por la noche Castaño, en un programa de Radio Nacional de España (RNE). «Lo conozco desde que era cadete y no puedo evitar tener esa empatía con Alberto Contador», añadió el presidente de la RFEC.
«Aún no tuvimos tiempo de analizar la documentación, pero ésta es mucho más numerosa que en un caso normal», señaló.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció el lunes que pedía a la RFEC que abra un expediente sobre el resultado calificado de «anormal» de Contador en el control antidopaje practicado el 21 de julio en Pau (Francia), en vísperas de la etapa de Tourmalet, cuando el madrileño llevaba el ‘maillot’ amarillo del Tour.
El procedimiento disciplinario está limitado a un máximo de un mes. Tal como prevé el reglamento, debe ser la RFEC la encargada de sancionar o no al ciclista número uno del país, que podría perder el título obtenido en el Tour 2010 si no fuera considerado inocente.
Desde que fue revelado el caso, el 30 de septiembre, Contador explicó que se trató de una contaminación alimentaria a través de pequeños restos de clembuterol, un betaestimulante que activa la función pulmonar, pero que posee también efectos anabolizantes.
Tras conocerse la apertura del expediente, la principal reacción internacional fue la del ciclista luxemburgués Andy Schleck, segundo en el Tour-2010 y que podría ver cómo se le da el título en la ‘Grande Boucle’ de manera indirecta.
«Puede que mi nombre llegue a figurar como el del ganador, pero yo no quiero ganar un Tour, quiero disfrutarlo y hacerlo en la carrera. Para mí, Contador va a ser siempre el campeón del Tour de 2010», comentó Schleck en declaraciones a un periódico holandés.
El lunes, poco después de conocerse la decisión de la UCI, el portavoz de Contador, Jacinto Vidarte, quiso tranquilizar los ánimos, explicando que se trataba de un procedimiento normal y que no se había decidido aún la culpabilidad o inocencia de su representado.
«Es una situación normal, era lo que esperábamos, ahora la federación española tiene que decidir sobre el caso», y Contador podrá «presentar toda la documentación y demostrar que se trata de un caso de contaminación alimentaria», dijo el portavoz.