Finalizó Campeonato Mundial de MTB en Canadá

El Campeonato Mundial UCI 2010 de Mountain Bike finalizó el domingo en la localidad canadiense de Mont Sainte Anne.

El Campeonato Mundial UCI 2010 de Mountain Bike finalizó el domingo en la localidad canadiense de Mont Sainte Anne.

La lid, en uno y otro sexo, tuvo la participación de los mejores pilotos del orbe, con destaque para los representantes europeos que coparon el podio de premiaciones en cada uno de los eventos disputados.
Publicamos los diez primeros por cada prueba disputada el fin de semana y detallamos las posiciones ocupadas por los corredores del continente americano.

3 de septiembre.

Cross country junior hombres.
1. Michiel Van Der Heijden (NED) 1:33:54
2. Julien Trarieux (FRA) 0:01:48
3. Julian Schelb (GER) 0:02:14
4. Maximilian Vieider (ITA) 0:02:35
5. Jeff Luyten (BEL) 0:02:39
6. Marvin Gruget (FRA) 0:03:06
7. Roger Walder (SUI) 0:03:38
8. Alrick Martin (FRA) 0:04:06
9. Evan Mcneely (CAN) 0:04:07
10. Antoine Caron (CAN) 0:04:10
18. Seth Kemp (USA)
24. Jeremy Martin (CAN) 0:07:48
28. Leandre Bouchard (CAN) 0:08:15
30. Skyler Trujillo (USA) 0:08:22
31. Mitchell Bailey (CAN) 0:08:40
36. Luis Rojas (ARG) 0:09:40
37. Etienne Moreau (CAN) 0:10:13
38. Nicolas Prudencio (CHI) 0:10:32
43. Luiz Cocuzzi (BRA) 0:11:50
49. Tony Smith (USA) 0:13:41
55. Kevin Ingratta (ARG) 0:17:17

Will Curtis (USA) -1 lap
Sebastian Gomez Rojas (COL) -1 lap
Miguel Londoño Naranjo (COL) -1 lap
Carlos Enrique Moran Manzo (MEX) DNF
Steven Noble (CAN) DNF
Zachary Valdez (USA) DNF

Cross country hombres sub 23.
1. Mathias Flückiger (SUI) 1:45:15
2. Thomas Litscher (SUI) 0:00:30
3. Patrik Gallati (SUI) 0:01:04
4. Alexis Vuillermoz (FRA) 0:01:49
5. Gerhard Kerschbaumer (ITA) 0:03:28
6. Marek Konwa (POL) 0:03:37
7. Martin Fanger (SUI) 0:03:53
8. Ruben Scheire (BEL) 0:04:25
9. Henk Jaap Moorlag (NED) 0:04:37
10. Pascal Meyer (SUI) 0:04:59
31. Sherman Paiva (BRA) 0:12:25
32. Robbie Squire (USA) 0:12:37
34. Stephen Ettinger (USA) 0:12:44
38. Jaime Yesid Chia (COL) 0:13:49
40. Mitch Hoke (USA) 0:14:32
41. Rodrigo Adrian Darnay (ARG) 0:14:54
44. Francis Morin (CAN) 0:15:58

Jack Hinkens (USA) -1 Lap
Simon Lalancette (CAN) -1 Lap
Tyson Wagler (CAN) -1 Lap
Andrew L’Esperance (CAN) -2 Laps
Russell Finsterwald (USA) -2 Laps
Sébastien Cadieux-Duval (CAN) -2 Laps
Frederico Mariano (BRA) -3 Laps
Jared Stafford (CAN) DNF
Rafael Escarcega Salazar (MEX) DNF
Henrique Avancini (BRA) DNF
Félix Cote (CAN) DNF
Diego Arias (COL) DNS

Four cross elite damas.
1. Caroline Buchanan (AUS)
2. Jana Horakova (CZE)
3. Romana Labounkova (CZE)
4. Katy Curd (GBR)
5. Luana Maria de Souza Oliveira (BRA)
6. Anita Molcik (AUT)
7. Sarsha Huntington (AUS)
8. Fionn Griffiths (GBR)
9. Anne Laplante (CAN)
10. Anneke Beerten (NED)
16. Neve Steinmetz (USA)

Four cross elite hombres.
1. Tomas Slavik (CZE)
2. Jared Graves (AUS)
3. Michal Prokop (CZE)
4. Roger Rinderknecht (SUI)
5. Joost WICHMAN (NED)
6. Johannes Fischbach (GER)
7. Barry Nobles (USA)
8. Filip Polc (SLO)
9. Romain Saladini (FRA)
10. Nico Seidel (GER)
13. Blake Carney (USA)
19. Matt Zdriluk (CAN)
20. Erik NELSON (USA)
21. Camilo Andrés Sanchez Páez (COL)
29. Kye Walstrom (CAN)
31. Drew Pautler (CAN)
32. Ross Milan (USA)
4 de septiembre.

Cross country elite hombres.
1. José Antonio Hermida (ESP) 1:52:26
2. Jaroslav Kulhavy (CZE) 0:00:29
3. Burry Stander (South Africa) 0:01:10
4. Nino Schurter (SUI) 0:02:03
5. Julien Absalon (FRA) 0:02:23
6. Carlos Coloma Nicolas (ESP) 0:02:43
7. Liam Killeen (GBR) 0:02:51
8. Geoff Kabush (CAN) 0:03:58
9. Florian Vogel (SUI) 0:04:14
10. Ivan Alvarez Gutierrez (ESP) 0:04:30
20. Samuel Schultz (USA)
21. Todd Wells (USA) 0:08:32
29. Adam Craig (USA) 0:10:29
30. Catriel Andrés Soto (ARG) 0:10:37
34. Jeremy Horgan-Kobelski (USA) 0:11:55
35. Rubens Valeriano (BRA) 0:12:18
37. Derek Zandstra (CAN) 0:12:38
39. Max Plaxton (CAN) 0:13:10
41. Michael Broderick (USA) 0:13:25
43. Raphael Gagne (CAN) 0:14:39
45. Matthew Hadley (CAN) 0:14:48
48. Carl Decker (USA)

Ricardo Pscheidt (BRA) -1lap
Kris Sneddon (CAN) -1lap
Andrew Watson (CAN) -2laps
Edivando De Souza Cruz (BRA) -2laps
Cristobal Silva Ibaceta (CHI) -2laps
Ignacio Torres Acosta (MEX) -2laps
Luis Anderson Mejia Sanchez (COL) -2laps
Spencer Paxson (USA) – 3laps
Hector Daniel Gasco (ARG) – 3laps
Emmanuel Valencia (MEX) -4laps
Hector Fernando Rivero Páez (COL) -4laps
Eudaldo Asencio (PUR) -4laps
Dario Alejandro Gasco (ARG) DNF

Cross country elite damas.
1. Maja Wloszczowska (POL) 1:48:21
2. Irina Kalentieva (RUS) 0:00:48
3. Willow Koerber (USA) 0:00:52
4. Catharine Pendrel (CAN) 0:00:54
5. Elisabeth Osl (AUT) 0:02:00
6. Heather Irmiger (USA) 0:02:03
7. Anna Szafraniec (POL) 0:02:16
8. Sabine Spitz (GER) 0:02:32
9. Marie-Helene Premont (CAN) 0:02:43
10. Eva Lechner (ITA) 0:02:57
13. Mary Mcconneloug (USA) 0:04:50
28. Amanda Sin (CAN) 0:12:44
29. Mical Dyck (CAN) 0:13:25
40. Jean Ann Mckirdy (CAN) 0:18:10
41. Georgia Gould (USA) 0:20:04
42. Catherine Vipond (CAN) 0:20:40

Sandra Walter (CAN) -1lap
Kelli Emmett (USA) -1lap
Allison Mann (USA)
Angela Parra (COL) -2laps
Viviana Andrea Maya Tabares (COL) -2laps
Carla Salgado Gonzalez (MEX) -3laps
Katherine Compton (USA) DNF
Roberta Kelly Stopa (BRA) DNF

5 de Septiembre.
1. Lauren Rosser (CAN) 0:05:59.55
2. Fanny Lombard (FRA) 0:00:13.95
3. Julie Berteaux (FRA) 0:00:20.19
4. Holly Baarspul (AUS) 0:00:27.78
5. Sarah Atkin (NZL) 0:00:28.02
6. Charlotte Clouston (NZL) 0:00:48.05
7. Kelsey Begg (CAN) 0:01:00.09
8. Emily Hockey (AUS) 0:01:08.98
9. Kelsey Anderson (USA) 0:01:14.67
10. Madeline Taylor (NZL) 0:01:32.66

Downhill junior hombres.
1. Troy Brosnan (AUS) 0:04:50.71
2. Neko Mulally (USA) 0:00:00.06
3. Lewis Buchanan (GBR) 0:00:09.05
4. George Brannigan (NZL) 0:00:12.37
5. Oliwer Kangas (SWE) 0:00:14.90
6. Zakarias Blom Johansen (NOR) 0:00:18.22
7. Ludovic Oget (FRA) 0:00:19.13
8. Timothy Bentley (RSA) 0:00:20.12
9. Petr Tresnak (CZE) 0:00:20.34
10. Rupert Chapman (NZL) 0:00:21.30
10. Manuel Gruber (AUT)
16. Tyler Allison (CAN) 0:00:24.23
19. Nick Geddes (CAN) 0:00:25.69
20. Chayse Marshall (CAN) 0:00:26.49
22. Evan Powell (USA) 0:00:27.09
27. Remi Gauvin (CAN) 0:00:31.84
29. Gustavo Cisneros (ARG) 0:00:33.06
30. Nate Furbee (USA) 0:00:33.86
31. Trevor Trinkino (USA) 0:00:36.00
32. Felipe Escobar (COL) 0:00:36.89
33. Riley Suhan (CAN) 0:00:37.19
38. Nick Grimm (CAN) 0:00:43.03
40. Juan Manuel Orrego Castaño (COL) 0:00:47.96
41. Gabriel Giovaninni (BRA) 0:00:48.41
42. Sam Powers (USA) 0:00:55.39
45. Mitch Ropelato (USA) 0:04:36.90
Kyle Sangers (CAN) DNF
Martin Bryson (USA) DNF

Downhill damas elite.
1. Tracy Moseley (GBR) 0:05:17.47
2. Sabrina Jonnier (FRA) 0:00:07.50
3. Emmeline Ragot (FRA) 0:00:10.64
4. Floriane Pugin (FRA) 0:00:12.34
5. Mio Suemasa (JPN) 0:00:12.79
6. Myriam Nicole (FRA) 0:00:13.98
7. Rachel Atherton (GBR) 0:00:16.33
8. Leigh Donovan (USA) 0:00:16.58
9. Claire Buchar (CAN) 0:00:18.12
10. Jill Kintner (USA) 0:00:20.82
16 Melissa Buhl (USA) 0:00:38.01
18 Jacqueline Harmony (USA) 0:00:39.95
19 Anne Laplante (CAN) 0:00:51.08
20 Luana Maria De Souza Oliveira (BRA) 0:00:51.17
21 Micayla Gatto (CAN) 0:00:53.57
22 Rebecca Mcqueen (CAN) 0:01:09.80
23 Miranda Miller (CAN) 0:03:59.52
Vaea Verbeek (CAN) DNS
Kjersten Lone (CAN) DNS

Downhill hombres elite.
1. Samuel Hill (AUS) 0:04:37.93
2. Steve Smith (CAN) 0:00:02.63
3. Greg Minnaar (RSA) 0:00:03.00
4. Aaron Gwin (USA) 0:00:04.08
5. Gee Atherton (GBR) 0:00:04.71
6. Marc Beaumont (GBR) 0:00:07.59
7. Steve Peat (GBR) 0:00:07.61
8. Danny Hart (GBR) 0:00:07.87
9. Samuel Blenkinsop (NZL) 0:00:08.33
10. Damien Spagnolo (FRA) 0:00:09.68
16. Luke Strobel (USA) 0:00:13.05
24. Markolf Berchtold (BRA) 0:00:16.37
29. Duncan Riffle (USA) 0:00:19.10
31. Marcelo Gutiérrez Villegas (COL) 0:00:19.34
34. Thomas Vanderham (CAN) 0:00:20.50
38. Bradley Benedict (USA) 0:00:24.77
39. Rob Fraser (CAN) 0:00:25.00
42. Logan Binggeli (USA) 0:00:27.71
43. Walace Henrique Miranda (BRA) 0:00:28.85
44. Andrew Mitchell (CAN) 0:00:29.12
45. Tyler Immer (USA) 0:00:29.95
46. Ryan Vanderham (CAN) 0:00:30.45
51. Camilo Andrés Sánchez Páez (COL) 0:00:34.95 54 Hans Lambert (CAN) 0:00:39.57 55 Enrique Genova (CHI) 0:00:42.07 56 Dean Tennant (CAN) 0:00:42.10 57 Kyle Strait (USA) 0:00:48.68 CAMBORIÚ SERÁ SEDE DE

CAMPEONATO MUNDIAL DE MOUNTAIN BIKE MASTER
La ciudad balneario de Camboriú, en el litoral de Santa Catarina, recibirá a los mejores ciclistas de Mountain Bike del mundo entre los días 7 y 12 de septiembre.

El Parque Unipraias será sede del Campeonato Mundial de Mountain Bike Master, para ciclistas de más de 30 años de edad, en las categorías 30/34, 35/39, 40/44, 45/49, 50/54, 55/59 y más de 60 años.

Esta es la primera vez que Brasil acoge el Mundial de Mountain Bike Master, para el cual ya están inscriptos cerca de 400 atletas de 25 países.

La nueva pista tiene de Cross Country tiene 5.250 metros de extensión con 330 metros de subida por vuelta y paredes con inclinación máxima de hasta 29%, mientras que la de Down Hill es la misma que recibió las dos ediciones de la Copa del Mundo en 2004 y 2005. El descenso tiene una extensión de 1.250 metros y un desnivel de 225 metros, con inclinación máxima de – 30%.

El evento tendrá ciclistas de Francia, Estados Unidos, Dinamarca, Irlanda, Sudáfrica, Chile, Jamaica, Australia, España, Italia, Gran Bretaña, Bélgica, Uruguay, Venezuela, Argentina, Colombia, Canadá, Noruega, Alemania, Perú, Jamaica, Suecia, Ecuador y Eslovenia.

Brasil tendrá cerca de 200 atletas y Argentina es el país extranjero con mayor número de inscritos, con 76 ciclistas y Chile es el segundo con 40 ciclistas inscritos.

CUBANA YOANKA GONZÁLEZ REGRESA TRAS LARGA AUSENCIA
La cubana Yoanka González, campeona mundial y subcampeona olímpica de ciclismo, regresó a los entrenamientos tras casi dos años de ausencia, con los ojos en los Panamericanos de Guadalajara 2011 y los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

«Me siento con fuerzas suficientes para asumir el reto, de lo contrario no lo intentaría», aseguró González, de 34 años y quien se convirtió en una heroína en la isla al ganar la primera medalla olímpica en la historia del ciclismo cubano en Beijing 2008. González, dueña además de un título mundial en Melbourne-2004 (scratch) y una medalla de bronce en los Mundiales de Stuttgart2003 (carrera por puntos), se alejó del ciclismo luego de su medalla olímpica, en un intento de tener su primer hijo.

La estelar deportista está casada con el también ciclista Pedro Pablo Pérez, actualmente en retiro luego de un accidente de tránsito que estuvo a punto de quitarle la vida en 2008. Según Granma, González «ya pedalea en las carreteras de Villa Clara (centro) para ir entrando en calor y buscar la resistencia necesaria» y el próximo lunes piensa reincorporarse al Centro de Entrenamiento Reinaldo Paseiro, de La Habana, donde entrena la selección nacional. «Al principio recorría 30 kilómetros y ya avanzo entre 80 y 100», dijo González, ganadora además de siete medallas, dos de ellas de oro, en cuatro ediciones de los Juegos Panamericanos.

EVELYN GARCIA CAMPEONA POR TERCER OCASIÓN
En una final de nervios la salvadoreña Evelyn García logró por tercera ocasión el título de campeona de la Vuelta Internacional Femenina de Guatemala al vencer sobre los últimos metros de la tercera etapa a su rival, la juvenil mexicana Ana Teresa Casas Bonilla, y por un segundo lograr el suéter de líder que portó la mexicana en las tres etapas de que constó el evento.

Al finalizar la etapa del día sábado, el tiempo acumulado para ambas pedalistas era de 3:38;42 horas y la diferencia en la llegada de la etapa dominical en San Miguel Morazán lograda por la salvadoreña fue de un segundo, cuando se impuso en el remate.

Clasificación etapa.
1. Evelyn García (ESA) 2:10:39 horas
2. Ana Casas (MEX) 2:10:40
3. Magdalena Angulo (Coca Cola) 2:10:41
4. Florinda De León (Quetzaltenango) 2:10:11
5. Gabriela López (Quetzaltenango) 2:11:57

Clasificación general individual final.
1. Evelyn García 5:49:21 horas
2. Ana Casas 5:49:22
3. Magdalena Angulo 5:49:42
4. Florinda De León 5:50:02
5. Gabriela López 5:52:11

Clasificación de meta volantes final. 1. Ana Casas 12 puntos 2. Evelyn García 6 3. Gabriela Soto 5 Clasificación de montaña final.
1. Ana Casas 18 puntos
2. Evelyn García 12
3. Analy Macz 9
Mejor equipo femenino de la vuelta: Quetzaltenango.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios