Francia ganó dos medallas de oro en primera jornada de la II Parada de Cali

Francia consiguió el jueves dos medallas de oro en la primera jornada de la II Parada de la Copa Mundial de Ciclismo de Pista que se disputa en Cali, sudoeste colombiano, tras imponerse en las pruebas de scratch y la velocidad por equipos, ambas en varones.

Francia consiguió el jueves dos medallas de oro en la primera jornada de la II Parada de la Copa Mundial de Ciclismo de Pista que se disputa en Cali, sudoeste colombiano, tras imponerse en las pruebas de scratch y la velocidad por equipos, ambas en varones.

Las otras dos preseas doradas que se entregaron hoy fueron para Nueva Zelanda e Inglaterra en la persecución por equipos damas y en la velocidad damas, respectivamente.

En el scratch masculino la medalla de oro fue para el francés Morgan Kneisky, seguido por el belga Gijs Van Hoecke quien ganó la medalla de plata, en tanto que el bronce fue para el checo Martín Bhaha.

Por su parte, en la pruebas de la velocidad por equipos varones, el triunfo fue una vez más para Francia, con su campeón mundial Gregory Bauge, además de Kévin Sireau y Michael D’Almeida, quienes hicieron un tiempo de 43:539 dejando en el segundo lugar a Inglaterra con 43:830.

El bronce en esta prueba fue para Nueva Zelanda con un registro de 44:118, tras superar a Polonia que hizo un tiempo de 45:117.

La segunda jornada de la competencia mundialista entregará hoy medallas de oro en las pruebas de persecución individual damas, velocidad pura damas, omnium varones y keirin varones.

Resultados jueves 16.

Velocidad por equipos (H).
1. France 43.539 62.013 Oro
(Bauge, Gregory-Sireau, Kévin-D’Almeida, Michaël
2. Britain Great 43.830 61.601 Plata
(Kenny, Jason-Crampton, Matthew-Hoy, Chris)
3. New Zealand 44.118 61.199 Bronce
(Mitchell, Ethan-Webster, Sam-Dawkins, Edward)
4. Poland 45.117 59.844
(Bielecki, Maciej-Zielinski, Damian-Kuczynski, Kamil)
5. Canada
6. YSD Track Team
7. Russia
8. Cyclo Channel Tokyo
9. Germany
10. Colombia
11. Czech Republic
12. Japan
13. Spain
14. United States
15. Mexico
16. Argentina
Venezuela

Scratch (H).
1. Kneisky, Morgan (FRA) Oro
2. Van Hoecke, Gijs (BEL) Plata
3. Blaha, Martin (CZE) Bronce
4. Arriagada, Marco (CHI)
5. Mora Vedri, Sebastian (ESP)
6. Sveshnikov, Kirill (LOK)
7. Buttazzoni, Alex (ITA)
8. Krasnov, Leonid (RUS)
9. Ospina Hernandez, Carlos A. (COL)
10. Perizzolo, Loïc (SUI)
11. Choi, Ki Ho (HKG)
12. Reinhardt, Theo (GER)
13. English, Felix (IRL)
14. Bujko, Lukasz (POL)
15. Leanizbarrutia Cruz, Iban (EUS)
16. Azcue, Javier (FGN)
17. Colla, Angel Dario (ARG)
18. Lisouski, Aliaksandr (BLR)
19. Mackinnon, Cameron (CAN)
20. Contreras, Mario Alberto (MEX)
21. Jonkman, GeertJan (NED)
22. Folsach, Casper (DEN)
Kastrantas Charalampos (GRE) DNF
Mohd Sufian Mohd Hafiz (MAS) DNF

Persecución por equipos (F).
1. New Zealand 3:22.202 53.411 Oro
(Buchanan, Rushlee-Ellis, Lauren-Shanks, Alison)
2. Ouch Pro Cycling (USA) 3:25.222 52.625 Plata
(Hammer, Sarah-Bausch, Dotsie-Tamayo, Lauren)
3. Great Britain 3:23.789 52.995
(Trott, Laura-Colclough, Katie-Houvenaghel, Wendy) Bronce
4. Germany 3:26.262 52.360
(Becker, Charlotte-Brennauer, Lisa-Sandig, Madeleine)
5. Canada
6. Australia
7. Belgium
8. Lithuania
9. United States
10. Ireland
11. France
12. Ukraine
13. Poland
14. Cuba
15. Russia
16. Italy
17. Belarus
18. Treads. Com/DFT Cycling Team
19. Mexico
20. Colombia
21. Reyno de Navarra Telcocono

Velocidad por equipos (F).
1. Great Britain 33.322 54.018 Oro
(Varnish, Jessica-Pendleton, Victoria)
2. Germany 33.625 53.531 Plata
(Welte, Miriam-Vogel, Kristina)
3. France 33.756 53.323 Bronce
(Clair, Sandie-Cueff, Virginie)
4. Spain 34.602 52.020
(Casas Roige, Helena-Calvo Barbero, Tania)
5. Ukraine
6. China
7. Colombia
8. Russia
9. Cuba
10. Venezuela
11. Hong Kong
12. Mexico 13. Reyno de Navarra Telcocono Finales viernes 17. Persecución individual (F) Omnium (H) Keirin (M) Velocidad (F)

BOYACÁ ORGULLO DE AMÉRICA INICIA LA VUELTA A COSTA RICA
Plenos de optimismo se desplazaron este jueves los corredores colombianos de la escuadra Boyacá Orgullo de América, que competirán en la 46ª Vuelta a Costa Rica que se correrá del 17 al 29 de diciembre.

Daniel Rincón, Graciano Fonseca, Uberlino Mesa, Ismael Sarmiento, Aldo Valero y los jovencitos Salvador Moreno y Fernando Silva con la orientación de Ángel Yesid Camargo y la asistencia de Julio Camacho y Gabriel Saavedra, conforman la delegación que estará en Centroamérica.

“Llevamos un equipo mezclado entre expertos y jóvenes de una gran condición y vamos con la certeza de seguir siendo grandes protagonistas como lo hemos sido a lo largo de la temporada internacional con resultados positivos para que Boyacá siga siendo el Orgullo de América”, puntualizó el director deportivo Ángel Y. Camargo.

Boyacá Orgullo de América competirá con corredores de Venezuela, Cuba, Holanda y México y por supuesto los equipos fuertes y tradicionales de Costa Rica.

Llama la atención la presencia del veterano ciclista más longevo del pelotón, el mexicano Raúl Alcalá, quien correrá con el grupo Empacadora San Marcos.

El giro de este año comprende 12 etapas para un recorrido total de 1.406 kilómetros, que incluyen una cronoescalada de 11 kilómetros el 23 de diciembre y una contrarreloj de 33 kilómetros el 28 de diciembre.

La carrera se iniciará este jueves con un tramo de 122 kilómetros entre Moravia y Esparza abriendo los 1406 kilómetros que comprende el trazado total.

Trazado Vuelta a Costa Rica 2010.
17/12: Etapa 1. Moravia- Autopista General Cañas-Esparza (122 km).
18/12: Etapa 2. Esparza-Liberia (127 km).
19/12: Etapa 3. Liberia-La Fortuna de San Carlos (187.6 km).
20/12: Etapa 4. Instituto T. de Costa Rica de Guápiles (138.7 km).
21/12: Etapa 5. Circuito en Guápiles (129 km).
22/12: Etapa 6. Guápiles-Turrialba-Tres Ríos (139.4 km).
23/12: Etapa 7. CRE Río Macho- Paraíso de Cartago (11 km).

24 diciembre: Descanso
25/12: Etapa 8. Circuito Presidenta (La Sabana) (94 km).
26/12: Etapa 9. San José-Pérez Zeledón (127.5 km).
27/12: Etapa 10. Dominical-Sierpe-Dominical (162.6 km).
28/12: Etapa 11. ITT individual en Pérez Zeledón (33 km).
29/12: Etapa 12. Pérez Zeledón-San José (134.8 km).

VICTORIA DE GERARDO FERNÁNDEZ EN EL KDT DE BUENOS AIRES
El ciclista de Lobería, Gerardo Fernández, se impuso en la prueba principal disputada en el circuito KDT de Buenos Aires, por la tercera fecha del certamen de los miércoles nocturnos que organiza y fiscaliza la Asociación Metropolitana de Ciclismo.

Fernández, que viene de participar en la primera fecha de la Copa del Mundo de Pista en Melbourne, donde fue quinto en la Americana junto a Eduardo Sepúlveda, fue el principal protagonista de la competencia.

A poco de iniciada la prueba, se armó una fuga de 21 corredores, entre ellos el mismo Fernández, que llegaron a sacar una diferencia de medio circuito -unos 600 metros- al resto del pelotón de 80 participantes, diferencia que se mantuvo prácticamente hasta el mismo final.

Pero a pocos giros de la terminación, los punteros fueron alcanzados, y cuando se pensaba que el cansancio iba a hacer mella en los fugados, apareció Gerardo Fernández ganando con claridad sobre Martín Flores, José Chaar, Darío Oliva y Juan Martín Ferrari.

La cuarta y última fecha de este certamen se realizará el próximo miércoles 22 a partir de las 20.

EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 22 REUNIÓN Y FESTEJO DE LA FMC
El próximo miércoles 22, el C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, se reunirá con los titulares de las Asociaciones de ciclismo en el país y ofrecerá un convivio, en ocasión de la Navidad y año nuevo.

Será una importante reunión en la que se escucharán los proyectos de cada uno para el año 2011, en el que en la parte competitiva destacan los Juegos Panamericanos de Guadalajara, a iniciarse el 14 de octubre del venidero año. Hernández Chagoya, adelantará también algo sobre la programación 2011, en la que el evento estelar deberá ser la Vuelta a México, programada para abril próximo.

Expectación por el Torneo del Pavo. El técnico Humberto Sánchez, organizador del Torneo del Pavo, patrocinado por la Asociación de Ciclismo de la Universidad, comentó que existe mucho interés por la justa a efectuarse a las doce del día en el circuito Facultades. Hemos recibido infinidad de información sobre los festejos tradicionales de fin de año, tanto de clubes, como de Asociaciones, prensa y toda la gente en general, en torno al ciclismo.

En Hidalgo, el ciclismo unido entregará reconocimientos e invitan a su reunión. La prensa que atiende el ciclismo tendrá también una importante reunión el próximo martes en San Luis Potosí. Otro grupo de prensa, de Internet, Sport Pits tuvo una agradable reunión con reporteros de diferentes medios, con Julio Ramírez de anfitrión.

AGENCIA MUNDIAL ANTIDOPAJE CRITICA PERDÓN A CICLISTA BELGA
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) criticó el perdón otorgado al ciclista belga Iljo Keisse, a pesar de haber sido suspendido dos años por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Esta situación es inquietante, una auténtica amenaza para el TAS como tribunal internacional y un ataque directo a los deportistas limpios y a la integridad del deporte, dijo el director de la AMA, John Fahey, en un comunicado.

El pedalista europeo, de 27 años de edad, fue controlado positivo en diciembre de 2008, y su suspensión fue confirmada por el TAS en julio de 2009.

Sin embargo, el corredor se dirigió a un tribunal de apelación de Bruselas, que lo exculpó provisionalmente, a la espera de una decisión definitiva en abril.

Los dirigentes de la Unión Ciclística Internacional (UCI) y la AMA hablaron del caso en una reunión en Montreal a finales de noviembre y decidieron que el permiso sólo se aplicaría en Bélgica.
Por esa razón, la UCI pidió a los organizadores de una reunión atlética en Manchester, Gran Bretaña, que le impidieran a Keisse tomar la salida el sábado pasado.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios