La trigésima edición de la Vuelta Ciclista Internacional a la provincia panameña de Chiriquí tiene en el colombiano Freddy Piamonte al nuevo monarca, tras cumplirse las 11 etapas del clásico.
El ganador, integrante del equipo EPM-UNE, marcó un tiempo acumulado de 20 horas, 15 minutos y 11 segundos, para aportar así el decimoctavo triunfo de su país en la historia del evento.
Asimismo, EPM-UNE dominó las acciones entre las escuadras asistentes con 60 horas, 44 minutos y 53 segundos, seguida de la panameña Rali A (60 horas, 55 minutos y 44 segundos).
Piamonte fue también el campeón de la montaña con 49 puntos, en tanto el titulo de metas volantes quedó en manos de Fernando Ureña (Rali B) con 38 unidades.
Ramón Carretero del Rali A fue el panameño mejor ubicado con el décimo puesto de la clasificación individual y además líder de la sub 23 al marcar 20 horas, 19 minutos y 42 segundos.
Cabe destacar que tras Piamonte se ubicaron Jaime Castañeda, Rafael Infantino, Stiber Ortiz y Mauricio Ortega, todos integrantes del equipo colombiano EPM-UNE.
La competencia contó este año con la participación de 72 pedalistas en representación de Colombia, Costa Rica, Bélgica y Belice, además de los anfitriones.
LANDIS DENUNCIA USO DE CLEMBUTEROL EN CICLISMO
El ex ciclista estadounidense Floyd Landis, ganador del Tour 2006 y luego desposeído del título por dopaje, afirmó que el riesgo de dar positivo por clembuterol, la sustancia hallada en el organismo del español Alberto Contador durante el pasado Tour, «es relativamente pequeño».
En declaraciones al programa Sportschau de la televisión alemana ARD, Landis dijo que estaba al tanto de que «hay ciclistas que han tomado clembuterol» y añadió: «el riesgo de tomarlo hoy es mayor que antes, cuando no había controles, pero el riesgo de que te pillen hoy es comparativamente pequeño».
Landis también criticó al actual presidente de la Unión Ciclista Internacional, Pat McQuaid, y a su predecesor, Hein Verbrüggen.
Sobre la acusación a la Unión Ciclista Internacional (UCI) de haber guardado silencio durante mucho tiempo sobre el positivo de Contador, Landis afirmó: «En el pelotón era conocido que Pat McQuaid, Hein Verbrüggen y otros responsables de la UCI protegían a unos y a otros desde hacía 20 años. Ese es su estilo, manipular resultados y crear estrellas».
ARD afirma que ha intentado contactar con alguien la UCI, pero que nadie ha querido responder a las declaraciones de Landis.
Es la primera entrevista a una cadena de televisión europea desde que admitió haberse dopado.
Sobre sus tiempos en el US Postal (con Lance Armstrong), Landis confesó las prácticas de dopaje: «Es muy sencillo, esteroides anabolizantes o testosterona, hormonas de crecimiento o algo por el estilo, EPO y transfusiones de sangre. Todo eso se puede tomar sin que te pillen, y lo hemos hecho con regularidad».
«Todos los que participaron en carreras que ganó Lance Armstrong lo hicieron, y me incluyo en este grupo», dijo.
ALEJANDRO ANCCO DE AREQUIPA CAMPEON EN LA “RUTA DE LA ALPACA”
Después de haberse superado las cuatro etapas de la I Ruta de las Alpaca, el ciclista Alejandro Ancco de los colores del Grupo Inca de Arequipa logró su cometido de alzarse con el primer puesto en la clasificación general individual con el acumulado de 16 horas, 55 minutos y 44 segundos.
Nuestro entrevistado nos declaró sentirse contento y que estaba dentro de sus planes ocupar el primer puesto pero al mismo tiempo agradecer el trabajo realizado por los demás integrantes del equipo Arequipeño, sobreponiéndose a los del Ecuador y Bolivia.
Esta competencia será considerará en el libro de Guinnes, ya que por primera vez se corre a mas de los 4,873 msnm.
Otro de los personajes que elogió el accionar de los atletas fue Felipe Carbonell, quien se encargará de enviar la información correspondiente al extranjero.
Los organizadores para la próxima edición del 2011 esperan invitar a otras delegaciones de nivel incluyendo a ciclistas europeos dadas las buenas relaciones con la UCI, previa consideración en el calendario oficial por esta primera experiencia ciclística.
Clasificación general individual.
1. Alejandro Ancco (G/I) 16h 55’:44¨
2. Jhan Zapana (Juliaca-Puno) 16h: 56’:29¨
3. Ronald Luza (G/I) 17h 02’:18¨
4. Herminio Cortés (Oruro- Bolivia) 17h: 02’:38¨
5. Edwin Calisaya (Oruro-Bolivia) 17h: 03’:44¨
Clasificación por equipos.
1. Inca Arequipa
2. Sinchi Wayra de Bolivia
3. Samil de Lima
Clasificación metas montaña.
1. Luis Checa (BOL)
2. Alejandro Ancco 15ptos
3. Ronald Luza 14 puntos
Clasificación de metas.
1. Jorge Quispe (BOL)
2. Jhan Zapana Flores
3. Luís Checa (Oruro-Bolivia)
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu