Italia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Francia, se despidieron con medallas de oro en la última jornada del la Copa Mundo de Pista UCI Cali 2010 que hoy finalizó con triunfo general para la delegación de Gran Bretaña.
Cuatro records de pista se batieron en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, tres de ellos logrados por Nueva Zelanda.
Francia impuso record de la pista en la velocidad equipos con Gregory Bogue, Kevin Sireau y Michel D´almeida, parando los cronos en 43 Segundos 539/1000, superando el 43.969 que habían impuesto los Alemanes R. Forsteman, M. Levy y M. Stumpf en la Copa Mundo del año 2009 en Cali.
Otro registro de la Pista de Cali que se cayó, fue el de la persecución equipos damas, el conjunto de Nueva Zelanda colocó 3.22.202 con R. Buchanan, Lauren Ellis y Alison Chanks, superando el 3.27.514 que tenía Canadá desde diciembre también del 2009.
En el último día de competencia en la prueba de la Persecución equipos hombres, los neozelandeses batieron dos veces la marca de la pista del Alcides Nieto Patiño, con Sam Bewley, Westley Gough, Marc Ryan y Jesse Sergent.
En la mañana pararon los cronómetros en 4.03.500 superando el guarismo de 4.05.865 impuesto en el año 2000 por sus compatriotas Brendon Camerón, Greg Henderson y Lee Vertongen; en la jornada de la tarde establecieron el nuevo record con el estupendo tiempo de 4.00.637
La Parada Mundial de Ciclismo en Pista de la Capital Vallecaucana, certamen deportivo calificado como el más importante de Colombia en al año 2010 dejó otros hechos Destacados:
El nivel de rendimiento mostrado por la velocista alemana Cristina Vogel, quien protagonizó la gran sorpresa al derrotar en tres enfrentamientos finales de la Velocidad pura a la favorita campeona olímpica y mundial Victoria Pendleton de Gran Bretaña.
El Keirin también estuvo marcado por las sorpresas, al registrar la temprana eliminación del favorito francés Gregory Bogué y la victoria final del malayo Azizulhasni Awang sobre los experimentados Jason Kenny (Gran Bretaña) y Françoise Pervis (Francia).
La notable actuación del colombiano Juan Esteban Arango, quien estuvo muy cerca de vencer en la prueba del Omniun al actual campeón mundial ingles Edward Clancy, ganador de la medalla de oro a solo dos puntos del antioqueño.
Igualmente la ilusión colombiana de la Velocidad con Fabian Puerta, quien se instaló finalmente en el cuarto lugar de la electrizante prueba del Keirin, viniendo de ser séptimo en la Primera Parada de Melbourne Australia.
TABLA DE MEDALLERIA
DELEGACION O P B T
1-GRAN BRETAÑA 3 4 1 8
2-FRANCIA 3 1 4 8
3-NUEVA ZELANDA 3 0 1 4
4-ALEMANIA 1 1 0 2
5-OUCH PROCICLINYG 1 1 0 2
6-ITALIA 1 0 0 1
7-YSD MALASIA 1 0 0 1
9-ELGICA 0 2 0 2
8-COLOMBIA 0 2 0 2
10-CANADA 0 1 1 2
TABLA DE PUNTUACION FINAL
1-GRAN BRETAÑA 109 PUNTOS
2-FRANCIA 100
3-NUEVA ZELANDA 62
4-ALEMANIA 53
5-BELGICA 39
6-CANADA 36
7-COLOMBIA 35
8-ESPAÑA 32
9-OUCH PRO CICLYNG 24
10-BIELORRUSIA 21
TABLA DE PUNTUACION GENERAL CUMPLIDAS LAS VALIDAS DE MELBOURNE Y CALI
1-GRAN BRETAÑA 191 PUNTOS
2-FRANCIA 161
3-NUEVA ZELANDA 109
4-AUSTRALIA 98
5-ALEMANIA 96
6-HOLANDA 70
7-ESPAÑA 63
9-BELGICA 45
10-COLOMBIA 43
La Comisión de Pista de la Unión Ciclista Internacional UCI recibió del Comité Organizador de la Copa Mundo en Cali, encabezado por el Licenciado Hernando Zuluaga, la solicitud oficial para que la ciudad realice de nuevo el certamen en 2012, por ahora todo hace pensar que la Copa Mundo de Pista seguirá en Cali y se realizara en los primeros días del mes de diciembre del próximo año, gracias a las altas calificaciones que se espera por parte de la comisión evaluadora que estuvo siguiendo el desarrollo de la organización y el certamen que con un rotundo éxito se cumplió en el velódromo Alcides Nieto Patiño, gran triunfo para Cali, para el Valle del Cauca y para Colombia.
Por: Gonzalo Hernández (Antena 2, RCN-Cali)