Guerra: «soy inocente y nunca me he dopado»

El ciclista español Héctor Guerra, que, según la UCI, ha dado positivo por EPO en un control antidopaje previo a la Vuelta a Portugal, dijo hoy que es "inocente" y que "nunca" se ha dopado.

El ciclista español Héctor Guerra, que, según la UCI, ha dado positivo por EPO en un control antidopaje previo a la Vuelta a Portugal, dijo hoy que es «inocente» y que «nunca» se ha dopado.

En un comunicado remitido a EFE, Guerra sostiene que «nunca» ha tomado, baso su «responsabilidad, conocimiento y consentimiento» EPO ni ninguna otra sustancia «que estuviera prohibida para la competición».

«Así, mi única declaración es que soy inocente y nunca me he dopado», señala Guerra en el comunicado.

Según informaron hoy medios lusos, la UCI informó de que tres corredores del «Liberty Seguros» -Guerra, su compatriota Isidro Nozal y el portugués Nuno Ribeiro- dieron positivo por EPO.

La consecuencia inmediata ha sido la descalificación de Ribeiro como vencedor de la competición, por lo que en caso de que la segunda prueba ratifique el dopaje, el título pasaría al español David Blanco, del Palmeiras, segundo en la carrera.

Guerra señala en su comunicado que el control fue hecho el 2 de agosto, el día en que iba a viajar para disputar la Vuelta a Portugal. En el transcurso del proyecto, le dijeron que le esperaban en el hotel para pasar un control antidopaje de la UCI.

«Como no soy persona que me tenga que esconder de nada ni de nadie, ya que nunca he necesitado tomar algún producto prohibido, le dije a mi director que les comunicara a los médicos, que por favor esperaran, pues en cuanto llegara, pasaría el control, tal y como hice», añadió.

«Desde ese tiempo no he tenido ningún problema y he pasado otros controles», indicó Guerra, que precisó que le sorprendió hoy la noticia del dopaje. «No entiendo que haya dado positivo. Han sido 7 años en el campo profesional y he disfrutado mucho haciendo lo que más me gusta: montar en bicicleta», afirmó.

El Liberty portugués ha asumido la retirada del patrocinio al equipo y aclaró en un comunicado que el control a los tres ciclistas «fue efectuado antes de la Vuelta a Portugal y los resultados han sido divulgados ahora».

Por su parte el Xacobeo Galicia decidió esta mañana prescindir de los servicios del médico del equipo, Alberto Beltrán, por su relación con el Liberty Seguros portugués.

Los corredores podrán pedir contraanálisis de los resultados del control sorpresa, efectuado por la Unión Ciclista Internacional, y, si se confirman los positivos, incurrirán en penas de suspensión de dos años, según la regulación internacional.

Comentarios