Hoy comienza el ciclismo en los Juegos Olímpicos de la Juventud

El calendario del ciclismo en los I Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, comienza hoy martes con los eventos de Cross Country en el Mountain bike en el ¨Tampine Bike Park¨.

El calendario del ciclismo en los I Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, comienza hoy martes con los eventos de Cross Country en el Mountain bike en el ¨Tampine Bike Park¨.

Hasta el miércoles transcurrirá el MTB para luego dar paso a los de BMX al siguiente día jueves.

El domingo finalizará el calendario ciclístico de la cita mundial juvenil con las pruebas de contrarreloj para damas y ruta en el sector varonil.

CALENDARIO CICLISMO I JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD.
Martes 17 9:00 junior damas CrossCountry Final–Tampine Bike Park
Martes 12:00 junior hombres Cross Country Final
Miércoles 18 10:00 junior hombres Time Trial Final
Jueves 19 10:00 Junior Damas BMX
Jueves 19 10:40 junior hombres BMX
Jueves 19 13:30 junior damas BMX ¼ final Ronda 1
Jueves 19 13:42 junior hombres BMX ¼ final Ronda 1
Jueves 19 13:54 junior damas BMX ¼ final Ronda 2
Jueves 19 14:06 junior hombres BMX ¼ final Ronda 2
Jueves 19 14:18 junior damas BMX ¼ final Ronda 3
Jueves 19 14:30 junior hombres BMX ¼ final Ronda 3
Jueves 19 14:55 junior damas ½ Ronda 1
Jueves 19 15:00 junior hombres BMX ½ Ronda 1
Jueves 19 15:20 junior damas BMX ½ Ronda 2
Jueves 19 15:25 junior hombres BMX ½ Ronda 2
Jueves 19 15:45 junior damas BMX ½ Ronda 3
Jueves 19 15:50 junior hombres BMX ½ Ronda 3
Jueves 19 16:10 junior damas BMX Final
Jueves 19 16:17 junior hombres BMX Final
Domingo 22 9:00 junior damas ITT Final ¨Float Marina Bay¨
Domingo 22 11:30 junior hombres Ruta Final ¨Float Marina Bay¨

CARLOS MORÁN DEL TURBO HOY EN EL MTB EN SINGAPUR
Carlos Morán de Guanajuato, México, del equipo Turbo que dirige Ziranda Madrigal, intervendrá hoy a las doce del día tiempo de Singapur, en el cross country del Mountain Bike de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en el circuito de 3.100 kilómetros de Tampones Bike Park, con siete vueltas al circuito.

Morán ha tenido una buena preparación, con una gira a Italia y llega en buen momento a los Juegos Olímpicos de Singapur, en donde ha entrenado en la pista oficial, en donde intervendrán hoy competidores de 32 países. El equipo Turbo de Mountain Bike ha tenido muchos éxitos y este jueves Ziranda Madrigal ofrecerá una reunión de prensa a las seis de la tarde en Marti Eureka de la Ciudad de México.

ARGENTINA TAMBIÉN QUEDÓ ENTRE LOS MEDALLISTAS DEL MUNDIAL JUVENIL
Con la medalla de plata conquistada por Mauricio Quiroga en keirin, Argentina también quedó en el selecto grupo de los países medallistas del Campeonato Mundial Juvenil de Ciclismo de Pista y Ruta, efectuado en las ciudades italianas de Offida y Montichiari.

Tal especificación está dada porque al no contemplar el resultado oficial del keirin no se incluyó en la edición anterior el magnífico desempeño de Quiroga ni la del norteamericano Matthew Baranoski, bronce en ese mismo evento.

Así, el medallero final por países consolidó a Australia en el primer lugar con 7 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce, escoltada por Francia (5-4-1) y Rusia (3-2-3), en los lugares segundo y tercero, respectivamente.

Por Latinoamérica se destacó Argentina con la medalla de plata conquistada por Mauricio Quiroga en keirin, Estados Unidos con cuatro preseas de bronce y Cuba con una.

El continente americano estuvo representado por pedalistas de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, México y Trinidad & Tobago.

Medallero final por países (Pista y Ruta). No. PAÍS COD ORO PLATA BRONCE TOTAL 1 Australia AUS 7 5 5 17 2 Francia FRA 5 4 1 10 3 Rusia RUS 3 2 3 8 4 Gran Bretaña GBR 2 5 – 7 5 Dinamarca DEN 2 – – 2 Korea KOR 2 – – 2 7 Luxemburgo LUX 1 – – 1 Ucrania UKR 1 – – 1 Sudáfrica RSA 1 – – 1 10 Alemania GER – 2 3 5 11 Nueva Zelanda NZL – 2 – 2 12 España ESP – 1 1 2 Italia ITA – 1 1 2 14 Argentina ARG – 1 – 1 15 Estados Unidos USA – – 4 3 Holanda NED – – 2 2 17 Cuba CUB – – 1 1 Bélgica BEL – – 1 1

COPACI RECIBE RECONOCIMIENTO DE PRESIDENTE DE LA ODECABE
El Presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), el puertorriqueño Héctor Cardona, envió un reconocimiento a la Confederación Panamericana de Ciclismo por el apoyo brindado a los XXI Juegos Centrocaribeños efectuados en Mayagüez, Puerto Rico.

¨Debemos sentirnos contentos por lo exitosos que fueron los Juegos. La aportación de su organización fue de primera clase y por ello estaremos eternamente agradecidos…¨, señala Cardona en su mensaje dirigido a José Manuel Peláez, Presidente de Copaci.

OSCAR SOLÍS TUVO UNA DIGNA ACTUACIÓN EN LA VUELTA A COLOMBIA DE CICLISMO
Balance favorable para el ciclista boliviano Oscar Solís, integrante del equipo Ebsa de Colombia, tras la finalización de la Vuelta a Colombia 60 años, en la que ocupó el puesto 26 entre 92 participantes en la clasificación general y fue tercero en las metas montañas.

La competencia concluyó este domingo con la prueba contrarreloj sobre una distancia de 34 kilómetros de la décimo cuarta etapa, en la misma los ciclistas corrieron a un promedio de 48.65 kilómetros por hora.

Solís dio de que hablar con su paso por diferentes departamentos de Colombia con su destacable actuación, fue el líder de la clasificación general en las metas montaña, pero en la recta final no pudo conservar la punta y cayó a la tercera casilla con 68 puntos por detrás del venezolano José Rujano (73), ganador de una versión de la Vuelta a Colombia, y el colombiano Luis Henao (70) vencedor de la edición 2010 del principal torneo colombiano de ciclismo.
En la última etapa el pedalista boliviano cruzó la franja de meta en el puesto 66 a seis minutos y 36 segundos del primer lugar, el español Oscar Sevilla quien registró un tiempo de 41 minutos y 56 segundos.

El primer lugar en la clasificación general de este arduo evento fue para Luis Henao con un tiempo total de 53 horas, 48 minutos y 21 segundos, entretanto, Solís se ubicó vigésimo sexto a una hora, dos minutos y un segundo del líder.

FRANCISCO MANCEBO, GANADOR FINAL DEL TOUR DE GUADALUPE
Francisco Mancebo y el Heraklion Kastro-Murcia no han dejado escapar el triunfo final y el corredor español ha ganado el Tour de Guadalupe, tras la disputa de la última etapa.

El Tour de la Guadeloupe bajaba el telón a ’60 años de pasión’ en Pointe à Pitre con la disputa de su décimo primera etapa con un gran espectáculo multimedia que congregó junto a la explanada de su puerto marítimo a más de veinticinco mil fervientes seguidores del esforzado deporte del pedal en estas paradisiacas islas de las Antillas francesas.

En lo más alto del podio, Paco Mancebo (Heraklion Kastro-Murcia) recibía los protocolarios honores de ganador.
El español culminaba vestido de amarillo su perseverancia al frente de una clasificación general individual que empezó a comandar a la conclusión de la jornada prólogo inaugural.

Clasificación 9ª etapa final.
1. Edwin Nicolson 2:51:03
2. Ludovic Exfort
3. Yannick Claudéon
4. Wendy Cruz (DOM)
5. Claudio De Ger
6. Kenny Darmyn
7. Cédric Ramothe
8. Rony Rex
9. José Rodríguez (DOM)
10. Alexandre Mercier (SUI)

Clasificación general individual final.
1. Francisco Mancebo Perez (ESP) 30:59:23
2. Boris Carene 44¨
3. Edwin Sánchez Anzola +1:41
4. John Nava (VEN) +2:18
5. Andrey Mizurov +4:02
6. José Chacón (VEN) +4:31
7. Edwin Becerra (VEN) +5:47
8. Olivier Curier +6:04
9. Miguel Ubeto (VEN) +9:23
10. Philippe PALMISTE +10:01

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios