Este jueves a la 1:30 de la tarde con las clasificaciones del Omnium se inicia en la pista de madera del velódromo ¨Alcides Nieto Patiño¨ de Cali, la Segunda Parada de la Copa del Mundo de Pista UCI Cali 2010.
En esta oportunidad 390 ciclistas de 42 países y 13 equipos profesionales, protagonizarán el más vibrante duelo en busca de la puntuación que les haga soñar con estar en los Juegos Olímpicos Londres 2012.
Nunca antes un evento en Colombia, había reunido la cantidad y calidad de deportistas que consigue reunir Cali en esta oportunidad, con un variado abanico de Campeones Mundiales y Olímpicos que aseguran la calidad del espectáculo que vivirán los caleños.
La jornada se inicia a la 1:30 de la tarde con las clasificaciones de la nueva prueba que se observará por primera vez en Cali, el Omnium.
En esta prueba competirá el colombiano Juan Esteban Arango, primer criollo en escena, estará identificado con el dorsal 15 y partirá en el grupo que se apoyará en la baranda.
Posteriormente Colombia participará en la Persecución por Equipos Damas sobre 3 mil metros, donde participarán 21 equipos y en la que Colombia participará con Lorena Colmenares, Serika Guluma y Laura Lozano.
Luego en la programación se correrá la Velocidad por Equipos Damas con 6 equipos, el dúo nacional lo componen Diana María García y Juliana Gaviria.
En los varones por Colombia correrán la Velocidad Equipos, Fabián Puerta, Jonathan Marín y Leonardo Narváez, están inscritos 9 equipos.
Y se cierra la jornada con el Scratch hombres sobre 15 kilómetros, 24 inscritos y por Colombia Carlos Ospina.
En total serán 4 finales el primer día de competencias: Damas. Persecución Equipos Velocidad Equipos
Varones. Scratch Velocidad Equipos
MÉXICO COMPETIRÁ EN VUELTA CICLISTA A COSTA RICA
Pedalistas de Canadá, Colombia, Cuba, Holanda, México y Venezuela disputarán contra cinco equipos de corredores costarricenses la edición 46 de la Vuelta Ciclista a Costa Rica, que inicia el próximo viernes, informó este miércoles la Federación de Ciclismo local.
Cada país visitante vendrá con un equipo para intentar llevarse el giro, dividido en 12 etapas y 1,406 kilómetros de recorrido plano y montañoso, explicó a la AFP el vocero de la Federación, Andrés Mora. «La primera etapa arranca el próximo viernes y la competencia finaliza el 29 de diciembre. Solamente el día 24 los corredores tendrán libre», detalló Mora.
Uno de los países favoritos para llevarse la competencia es Colombia, cuyos pedalistas en el pasado ganaron varias ediciones. En esta oportunidad traen al equipo Boyacá Orgullo de América. Los costarricenses enfrentarán la dura competencia con un total de cinco equipos, agregó Mora. ÓSCAR
SOLIZ, CANDIDATO A MEJOR DEPORTISTA DEL AÑO
La Federación Boliviana de Ciclismo (FBC) propondrá a su abanderado, Óscar Soliz Villca, como candidato a Mejor Deportista del año en Bolivia, en virtud de sus victorias notables en la disciplina del pedal, y además, de la privilegiada ubicación que tiene en el ranking sudamericano.
Gualberto Escobar, presidente de la Federación Boliviana de Ciclismo, consideró que la decisión de postular a Soliz Villca para mejor deportista, tiene argumentos sólidos que pueden volcar la balanza a su favor, por sobre deportistas de otras disciplinas que también serán propuestos como candidatos a esta preciada nominación.
En criterio del dirigente, lo hecho por el ciclista nacido en Saavedra, departamento de Santa Cruz, es superior a lo realizado por otros atletas, porque sobrepasó las fronteras, llevó el nombre de Bolivia al exterior y se impuso en pruebas avaladas por la Unión Ciclística Internacional, lo que da una idea del nivel que alcanzó el “Volcán”.
“La propuesta de Óscar Soliz como Mejor Deportista boliviano es seria y creo que son pocos quienes podrían competir con los logros que tuvo este año”, afirmó el titular de la federación ciclística.
Explicó que la propuesta para Mejor Deportista del Año se hará llegar al Fondo de Inversión al Deporte (FID), Comité Olímpico Boliviano (COB) y el Viceministerio de Deportes, para que se la valore y se tomen en cuenta los méritos hechos por Soliz este año.
Ante la ausencia de los Juegos Bolivarianos, que se efectuaron en Sucre en noviembre de 2009, los deportistas nacionales no sobresalieron en sus disciplinas a nivel nacional, fueron muy pocos quienes representaron al país y con éxito en el exterior.
Estos aspectos suman para que la candidatura de Óscar Soliz se fortalezca en la valoración final que realicen las autoridades deportivas nacionales.
Su mejor momento
Óscar Soliz, cuyo lugar de residencia oficial es Villazón, en el sur del departamento de Potosí, no para de conseguir medallas y triunfos desde el año pasado, cuando se colgó el oro de los Juegos Bolivarianos de noviembre.
El ciclista de 24 años se propuso consolidar este año su supremacía en el ciclismo boliviano y lo logró esencialmente con el triunfo en dos competencias importantísimas al final de la gestión.
Ganó la Vuelta a Cochabamba y dos semanas después la Vuelta a Bolivia, calificada por la Unión Ciclística Internacional con una puntuación de 2.2, es decir sólo un peldaño antes del Tour de Francia.
Soliz está ubicado en el segundo lugar del ranking sudamericano, detrás del colombiano Gregorio Ladino.
TRES NUEVOS CLASIFICADOS PARA LA VUELTA A CHILE 2011
Más de 100 ciclistas estuvieron presentes este fin de semana en la llamada Vuelta al Norte 2010, evento realizado por la Federación Ciclista de Chile, el Instituto Nacional del Deporte y la empresa VTR, que comprendió seis días de competencia entre las ciudades de Antofagasta y Calama.
Tras conocerse los resultados, cuyo ganador fue Marco Arraigada (Tbanc-Skechers by Trek), seguido por los argentinos Álvaro Argiró (Cycling Adventure) y Jorge Giacinti (OGM Providencia), se conocieron tres nuevos clasificados para la Vuelta Chile 2011.
Se trata de las escuadras Supermercados Bigger Bike New, R2 Antofagasta y la Asociación Ciclista de Santiago, quienes aseguraron boletos para la versión número 30 de la clásica competencia local.
Para Richard Rodríguez, integrante de este último equipo, “participar en la Vuelta Chile es el sueño de todos. Hemos luchado incesantemente por estar, por eso vamos a dar pelea. Nuestro conjunto es experimentado y tenemos las armas para alcanzar el título”, señaló.
Por su parte, Juan Pablo Ramírez, de Bigger Bike New, afirmó que “queremos ser protagonistas en la Vuelta. Hemos conformado un equipo sólido donde todos somos importantes. Estamos felices que haber obtenido la clasificación”.
Estos tres equipos, se suman a Tbanc-Skechers by Trek y OGM Providencia, quienes accedieron en la III Fecha del Ranking durante la Vuelta al Maule Sur.
La próxima fecha se desarrollará en la ciudad Osorno y es conocida como La Vuelta de la Leche, que se desarrollará entre los días 7 y 9 enero del año 2011.
Cabe señalar, que el ranking clasificatorio entrega 10 de los 19 cupos oficiales quienes pretenden disputar la Vuelta Chile 2011.
SEIS EVENTOS EN TRES DÍAS EN POPOBIKE 2011
Gilberto Solimán, promotor del ciclismo en , Metepec y Atlixco, Puebla, con sede en el Topolinos, informó sobre la edición 2011 de la Popobike, a efectuarse 21, 22 y 23 de octubre, con seis pruebas en tres días, contando con el aval Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y apoyo de CONADE.
Solimán ya presentó su proyecto a la Federación Mexicana Ciclismo, a través de dos interesantes folletos. Las pruebas a efectuarse son el viernes 21 de octubre ruta sport denominada Julio Alberto Pérez Cuapio, en honor al ciclista tlaxcalteca, campeón de la montaña en el Giro a Italia en el 2002, con el Panaria italiano. Serán 66 kilómetros a partir de las diez de la mañana.
El mismo día II Circuito Atlixcayotl, callejero, por las principales calles de Atlixco, con bicicletas de montaña. Será a partir de las siete de la noche. El sábado 22 las acciones se iniciarán a las doce del día, con el espectacular y extremo Down Hill, en el tramo denominado San Baltasar Atlimeyaya. El mismo 22, a las cuatro de la tarde, el cross country infantil bautizado con el nombre de Popobikita.
El día 23, será la parte estelar, con el cross country en Metepec, para elite y 22 categorías más a partir de las nueve horas, conjuntamente con el festival de la bicicleta y accesorios, con stands de categoría, con gente profesional, como Germán Youshimatz.
MODIFICACIONES DE LOS REGLAMENTOS DE LA UCI DE MOUNTAIN BIKE
Tras los resultados de la encuesta off road (endurance y gravity) llevada a cabo por la Unión Ciclista Internacional (UCI) el pasado mes de septiembre y publicada en su página web, la UCI ha modificado su reglamento de bicicleta de montaña.
Para asegurarse de que los grupos interesados estén informados de estas modificaciones de inmediato, un documento que contiene los cambios a la normativa se ha publicado en el sitio web de la UCI (N.R.: y es accesible pinchando en el presente enlace). Las modificaciones que aparecen en rojo, y la versión original es el documento en inglés.
Las regulaciones de mountain bike no estarán sujetas a más cambios en cuanto al contenido se refiere, sólo la exposición será ajustada. Esta versión final será publicada en inglés y francés en el sitio web de la UCI a mediados de enero de 2011.
El nuevo Reglamento de la UCI Montaña bici entrará en vigor el 1 de enero de 2011.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu