Indeportes Antioquia ganó contrareloj de la Vuelta a Colombia

El antioqueño Sergio Luis Henao es el líder de la Vuelta a Colombia 60 años, al ganar con su equipo Indeportes Antioquia la etapa de apertura, una contrarreloj por conjuntos que se corrió sobre 20,8 kilómetros entre La Caja y Rionegro, luego de 23 minutos y 24 segundos de competencia.

José Rujano, campeón del 2010 e integrante de Lotería de Boyacá cedió 1.30, mientras que Freddy Montaña, subcampeón del giro pasado y líder del Boyacá Orgullo de América, confirió 58 segundos.

Este lunes la Vuelta tocará el departamento de Boyacá con la jornada que comienza en Rionegro y llega a Puerto Boyacá, después de 168 kilómetros en el que los corredores encontrarán dos metas volantes y 3 puertos de tercera categoría.
Etapa que se prevé con llegada masiva para velocistas y también propicia para algunas fugas.

“Perdimos un poco más de lo presupuestado. Sabíamos que no era nuestro fuerte esta jornada, pero el camino hasta ahora comienza. Lo importante es que estamos bien y tenemos un gran equipo para luchar por lo que queremos”, manifestó muy tranquilo y optimista el campeón del 2009, José Rujano, integrante de la Lotería de Boyacá.

Rujano, simbólicamente recibió en la premiación del día la camiseta que patrocina justamente la Lotería de Boyacá, como líder de los puertos de montaña.

Clasificación 1ª etapa (CRE 20 km).
1. Indeportes Antioquia 23’:24¨
2. Colombia es Pasión 29¨
3. Gw Shimano 36¨
4. Epm-Une 37¨
5. Ebsa 48¨
6. Boyacá Orgullo de América 59¨
7. Supergiros 1.15
8. Lotería de Boyacá 1.30
9. Néctar de Cundinamarca 1.43
10. Formesan Panachi 2.10

Clasificación general individual.
1. Henao, Sergio Luis (Indeportes Antioquia) 23:24
2. Atehortua, Julián (Antioquia-Fla-IDEA-Lotería) ¨ 3. López, Juan Carlos (Indeportes Antioquia) ¨ 4. Betancourt, Carlos (Indeportes Antioquia) ¨ 5. Rodas, Julián (Indeportes Antioquia) ¨ 6. Acevedo, Janier (Indeportes Antioquia) ¨ 7. Sevilla, Oscar (Indeportes Antioquia) ¨ 8. Parra, John Freddy (Indeportes Antioquia) ¨ 9. Montiel, Rafael (Indeportes Antioquia) 23¨ 10. Laverde, Luis Felipe (Colombia es Pasión 472) 29¨

MAYAGÜEZ 2010 CLAUSURA CENTROCARIBES Y PASA EL BATÓN A VERACRUZ-2014
Con un colorido espectáculo cultural y la calificación de haber organizado «los mejores Juegos de la historia», Mayagüez clausuró el domingo los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe-2010 y le pasó el batón a la mexicana Veracruz, sede de la próxima cita en 2014.

«Estos han sido los mejores en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe», afirmó Héctor Cardona, presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) al dar por clausurado el evento.
José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez, entregó la bandera de la ODECABE al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, quien la tendrá en custodio hasta la inauguración de los próximos Juegos, dentro de cuatro años.

En la cita de Mayagüez-2010 participó una cifra récord de 5.400 atletas de 31 países, con la única excepción de Cuba, lo que aprovechó México para terminar al frente del medallero general, con 133 medallas de oro, 129 de plata y 122 de bronce.

Venezuela (113-104-104), Colombia (100-84-76), Puerto Rico (48-44-75) y República Dominicana (31-37-65) completaron el ‘Top 5’ y rebasaron sus cosechas históricas en cantidad de medallas de oro ganadas.
Venezuela ganó el ciclismo.

Venezuela encabezó el cuadro de medallas por países del ciclismo de los Juegos con 14 títulos, 7 subtítulos y dos preseas de bronce, seguida por Colombia (10-11-7) y México (1-4-11).

Otros seis países se vieron representados en el podio de premiaciones del ciclismo Centrocaribeños, tales son los casos de República Dominicana, Trinidad y Tobago, El Salvador, Puerto Rico, Guatemala y Costa Rica.

A continuación los medallistas por eventos en el ciclismo de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 y la tabla final del medallero general por naciones.
Jueves 22 de julio 2010.

Contrarreloj damas (20,7 km).
1. García, Daniely (VEN) 27:29.839 Oro
2. Evelyn García (ESA) 28:23.480 Plata
3. Madriñán, Paola (COL) 28:34.478 Bronce
Contrarreloj hombres (41,5 km).
1. Gil, Tomás (VEN) 50:04.437 Oro
2. Chacón, José (VEN) 52:17.617 Plata
3. Raabe, Henry (CRC) 53:26.878 Bronce

BMX.
Viernes 23 de julio 2010 (Rincón, Mayagüez).
Final Femenino.
1. Pajón Londoño, Mariana (COL) 37.265 Oro
2. Hernández, Stefany (VEN) 37.921 Plata
3. Barragán Cota, Sthepanie (MEX) 39.926 Bronce

Final Masculino.
1. Suárez, Jonathan (VEN) 33.598 Oro
2. Castro Herrera, Augusto (COL) 33.962 Plata
3. Salazar López, Segio Ignacio (COL) 34.925 Bronce

Domingo 25 de julio.
Carrera por puntos damas.
1. García, Danielys (VEN) Oro – 40 puntos
2. Guluma, Serika (COL) Plata – 37
3. Arreola, Sofía (MEX) Bronce – 22

Velocidad damas.
1. Larreal, Daniela (VEN) 11.915 / 12.114 Oro
2. García, Diana María (COL) Plata
3. Gaviria, Juliana (COL) 12.655 / 12.845 Bronce

Keirin hombres.
1. Narváez, Leonardo (COL) Oro
2. Canelón, Hersony (VEN) Plata
3. Sochón, José (GUA) Bronce

Madison.
1. Colombia Oro
(Weimar Roldán – Juan Arango)
2. México Plata
(Luis Macías – Ignacio Sarabia)
3. República Dominicana Bronce
(Rafael Merán – Augusto Sánchez)

Viernes 23 de julio.
500 metros contrarreloj damas.
1. Larreal, Daniela (VEN) 35.750 (RJC) Oro
2. García, Diana (COL) 36.250 Plata
3. Contreras, Nancy (MEX) 36.390 Bronce

4 000m persecución individual hombres.
1. Arango, Juan Esteban (COL) 4:35.540 (RJC) Oro
2. Ávila, Edwin (COL) 4:41.270 Plata
3. Linares, Carlos (VEN) 4:43.740 Bronce

Scratch hombres.
1. Ochoa, Richard (VEN) Oro
2. Contreras, Mario (MEX) -1 Plata
3. Vidal, Euris (DOM) -1 Bronce

Velocidad por equipos hombres.
1. Venezuela 32.020 Oro
(Marcano Cesar, Pulgar Angel, Canelón Hersony)
2. Colombia 32.290 Plata
(Tamayo Cristian, Puerta Fabián, Narváez Leonardo)
3. Trinidad y Tobago 32.820 Bronce
(Phillip Njisane, Sellier Christopher, Kellar Azikiwe)

Sábado 24 de julio.
Persecución por equipos hombres.
1. Colombia 4:23.199 Oro (RJC)
(Arango Juan, Ávila Edwin, Castro Alex, Roldan Weimar)
2. República Dominicana OVL Plata
(Tavera Norlandy, Merán Rafael, Sánchez Augusto, Gil Wilmi)
3. México 4:33.914 Bronce
(Garcia Rodolfo, Sarabia Ignacio, Macías Luis, Aldape Juan)

Velocidad por equipos damas.
1. Venezuela 36.740 Oro
(Gonzalez Angie, Larreal Daniela)
2. Colombia 36.801 Plata
(Garcia Diana, Gaviria Juliana)
3. México 37.928 Bronce
(Contreras Nancy, Gaxiola Luz)

Persecución por equipos damas.
1. Colombia 3:45.110 Oro
(Calle Maria Luisa, Guluma Serika, Muñoz Leidy)
2. México 3:50.943 Plata
(Arreola Nancy, Gonzalez Elizabeth, Jurado Jessica)
3. República Dominicana 4:03.636 Bronce
(Domínguez Elaine, Gomez Ana, Beras Yaina)

Carrera por puntos hombres.
1. Sánchez, Augusto (DOM) 79 puntos Oro
2. Ochoa, Richard (VEN) 66 Plata
3. Ospina, Carlos (COL) 50 Bronce

Velocidad hombres.
1. Phillip, Njisane (TRI) 11.650 / 11.835 Oro
2. Canelón, Hersony (VEN) 10.865 Plata
3. Tamayo, Cristian (COL) 11.147 / 11.386 Bronce

Lunes 26 de julio.
1 km contrarreloj.
1. Pulgar, Fabián (COL) 1:04.375 Oro
2. Pulgar, Ángel (VEN) 1:05.210 Plata
3. Narváez, Leonardo (COL) 1.05.427 Bronce

Keirin damas.
1. Larreal, Daniela (VEN) Oro
2. García, Diana María (COL) Plata
3. Contreras, Nancy (MEX) Bronce

Persecución individual damas.
1. García, Danielys (VEN) Oro
2. Calle, María Luisa (COL) Plata
3. García, Evelyn (ESA) Bronce

Scratch damas.
1. García, Diana María (COL) Oro
2. González, Angie (VEN) Plata
3. Arreola, Sofía (MEX) Bronce

Martes 27 de julio.
Omnium hombres.
1. Arango, Juan Esteban (COL) 11 Oro
2. Perez Peña, Jorge (DOM) 18 Plata
3. Linares, Carlos Manuel (VEN) 21 Bronce

Omnium damas.
1. González, Angie (VEN) 6 Oro
2. Guluma, Serika (COL) 17 Plata
3. Jurado, Jessica (MEX) 21 Bronce

Ruta hombres (145,3 km).
1. Machado, Honorio (VEN) 3:30:51 Oro
2. Abraham, Emile (TRI)» Plata
3. Macías, Luis (MEX)» Bronce

Ruta damas (83 km).
1. Gonzalez, Angie (VEN) 2:09:24 Oro
2. Rosado, Marie A. (PUR) +0:01 Plata
3. García, Diana (COL)» Bronce

MTB.
Jueves 29 de julio.
Campo traviesa damas (30,4 km).
1. Parra, Ángela (COL) 1:46:58 Oro
2. Morfin, Laura (MEX) +1:03 Plata 3. Maya, Viviana (COL) +2:06 Bronce Campo traviesa hombres (45,4 km). 1. Torres, Ignacio (MEX) 2:17:29 Oro 2. Mejía, Luis (COL) +0:31 Plata 3. Escárcega, Rafael (MEX) +7:12 Bronce

ITALIANO TOMAS ALBERIO GANA EL TOUR DE RIO DE JANEIRO
Tal como se presumía el italiano Tomás Alberio ganó el domingo el Tour ciclístico de Rio de Janeiro, categorizado como una carrera 2.2 por la Unión Ciclística Internacional (UCI).

Luego de finalizada la quinta y última etapa de 154,5 kilómetros, ganada por el norteamericano Aldo Ilesic con crono de 3 horas, 23 minutos y 57 segundos, Alberio subió a lo más alto del podio de premiaciones acompañado por el estadounidense Christopher Jones y el local Mauricio Morandi, dueños de las posiciones dos y tres, respectivamente.

Por equipos se impuso el club italiano Trevigiani Dynamon Bottoli del cual forma parte el ganador de la prueba.

Clasificación 5a etapa final (154,5 km).
1. Ilesic, Aldo (USA) 03h: 23′:57»
2. Azevedo, Patrique (BRA) ¨
3. Oyakaua, Patrick (BRA) ¨
4. Hanson, Kenneth (USA)
5. Tabanez, Bruno (BRA) ¨
6. Pelucchi, Matteo (ITA)
8. Fernández, Gerardo (ARG) ¨
9. Mota, Fabiano (BRA) ¨
10. Aguilar, Héctor (URU) ¨

Clasificación general individual final.
1. Alberio, Tomas (ITA) 18h: 08′:31»
2. Jones, Christopher (USA) 18»
3. Morandi, Mauricio (BRA) 24»
4. Casanova, Sergio (ESP) 1′:06»
5. Hanson, Kenneth (USA) 1′:13»
6. Milán, Diego (ESP) 1′:13»
7. Azevedo, Patrique (BRA) 1′:14»
8. Rosa, Cristian (BRA) 1′:14»
9. Sidoti, Breno (BRA) 1′:14»
10. Nazaret, Magno (BRA) 1′:15»

Clasificación por puntos final.
1. Alberio, Tomas (ITA) 55
2. Hanson, Kenneth (USA) 51
3. Pelucchi, Matteo (USA) 32
4. Ilesic, Aldo (USA) 30
5. Milán, Diego (ESP) 29
6. Aguilar, Héctor (URU) 29
7. Mourato, Andre (POR) 28
8. Fernández, Michel (CUB) 27
9. Mota, Fabiele (BRA) 26
10. Fernández, Gerardo (ARG)

Clasificación de montaña final.
1. Onesco, Lucas (BRA) 18
2. Pereira, Eduardo (BRA) 12
3. Isidoro, Micael (POR) 9
4. Seabra, Renato (BRA) 8
5. Knapp, Mauricio (BRA) 8
6. Andriato, Rafael (ITA) 6
7. Morandi, Fabricio (BRA) 6
8. Azevedo, Patrique (BRA) 4
9. Mantovani, Alexandre (BRA) 4
10. Zhupa, Eugert (ITA) 4

Clasificación por equipos final.
1. Trevigiani Dynamon Bottoli (ITA) 54h: 28′:37¨
2. Clube Dataro de Ciclismo (BRA) ¨
3. Scott/Marcondes Cesar/SJC (BRA) ¨
4. MMRBikes.com (ESP) 52»
5. ASC/Vitoria/RTL (POR) 56»
6. Sao Lucas/Giant/Cicloravena/Americana (BRA) 56»
7. Cesc Sao Caetano/Cawamar/Kuruma/R. Star/DKS (BRA) 56»
8. Funvic/Sundown/Pindamonhangaba (BRA) 56» 9. Team Type 1 (USA) 21′:30» 10. Memorial/Prefeitura de Santos/Giant (BRA) 43′:56»

GAXIOLA Y LAS HERMANAS CASAS EN LA MÉXICO-PUEBLA VIANSI
Luz Daniela Gaxiola, recordista mundial juvenil, las hermanitas Ana Teresa y Sandra Casas, Alessia Darinka, así como Alberto Pagaza, que han tenido una temporada activa y positiva, participaron ayer en la ruta ciclo turista México-Puebla, de 136 kilómetros, organizada por Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal y Gerardo Hernández, similar de la Asociación Poblana.

A las 6.30 de la mañana fue la cita en la Plaza de la Constitución, con punto de reunión sobre Pino Suárez, con una nutrida caravana que arrancó a las 7.15 horas, en el arco VIANSI-Festina, con la debida protección de Policía y Tránsito del Distrito Federal, Policía Federal Preventiva y Policía y Tránsito de Puebla, con final frente a la Catedral de la Angelópolis.

Las hermanas Casas así como Darinka, que dominan ruta, pista y mountain bike, se preparan para los Campeonatos Nacionales de ruta, elite a efectuarse 20, 21 y 22 de agosto en Hermosillo, Sonora.
Arturo García quedó satisfecho de la México-Puebla y ahora continuará con su programación este jueves 5 en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, a partir de las 15.30 horas.

Daniela Gaxiola todavía participará en la justa del jueves y el seis viajará a Offida, Italia, en donde ese día arrancará el mundial con la contra reloj individual de ruta en la que intervendrá Ingrid Drexel, quien ya se encuentra en Italia.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios