Jaime Castañeda del EMP-UNE no cede su casaca de líder en Chiriquí

El equipo EPM,-UNE logró el segundo puesto de la sexta etapa de la Vuelta Internacional de Chiriquí, tramo que se disputó en la modalidad de contrarreloj por equipos entre David, Bugaba y David, en el que se impuso el equipo panameño Team Rali, con un tiempo de 50 minutos y 59 segundos.

El equipo EPM,-UNE logró el segundo puesto de la sexta etapa de la Vuelta Internacional de Chiriquí, tramo que se disputó en la modalidad de contrarreloj por equipos entre David, Bugaba y David, en el que se impuso el equipo panameño Team Rali, con un tiempo de 50 minutos y 59 segundos.

Los dirigidos por Gabriel Jaime Mesa en el EPM-UNE quedaron a 8 segundos en la clasificación de la fracción.

A pesar de esta victoria de los ciclistas del Rali, el corredor antioqueño Jaime Castañeda del EPM-UNE sigue de líder de la prueba.

Además, el equipo colombiano tiene el liderato de la clasificación por escuadras y el de la montaña, esta modalidad con el boyacense Fredy Piamonte.

La séptima etapa de la Vuelta a Chiriquí se disputará hoy sobre 100 kilómetros entre David y San Lorenzo.

Clasificación 6ª etapa.
1. Team Rali 50’:59¨
2. EPM-UNE 08¨
3. BCR Pizza Hut 40¨

Clasificación general individual.
1. Jaime Castañeda (EPM-UNE) 10:18:05
2. Fredy Piamonte (EPM-UNE) 12¨
3. Hernán Darío Muñoz (Rali) 1:40
4. Stiber Ortiz (EPM-UNE) 1:47
5. Mauricio Ortega (EPM-UNE) 1:57
6. Rafael Infantino (EPM-UNE) 2:07
7. Francisco Colorado (EPM-UNE) 2:10
8. José Adrián Bonilla (Citi Economy Blue) 2:38
9. Marconi Durán (Citi Economy Blue) 2:57
10. Gregory Brenes (BCR Pizza Hut) 3:12

COMIENZA ACREDITACIÓN DE PRENSA PARA COPA MUNDIAL DE CALI
La Dirección General y la Oficina de Prensa de la Segunda Parada de la Copa Mundo de Pista UCI Cali 2010 se permiten informar a los medios de comunicación de Cali, Colombia y el mundo, que a partir de esta fecha se abre oficialmente la fase de acreditación para aquellos medios interesados en cubrir periodísticamente el certamen.

Ante la presencia en Cali de las máximas figuras del ciclismo mundial y los operativos de seguridad que exigen las Federaciones Nacionales para proteger la integridad de estos deportistas durante su permanencia en la ciudad, la Organización advierte que para ingresar al Velódromo ¨Alcides Nieto Patiño¨ será estrictamente necesario portar la Credencial Oficial que expide la Oficina de Prensa.

La Credencial Oficial de Prensa será necesaria para ingresar no solo a los 3 días de competencias, sino también para los días previos cuando se cumplen los entrenamientos oficiales.

Igualmente se recuerda que, la Dirección General y la Oficina de Prensa, entregarán un cupo limitado de Credenciales de Pista, para acceder a la parte baja del velódromo para el cubrimiento deportivo, el número de Credenciales de Pista será proporcional al número de acreditados por Medio y la clase de cubrimiento que se haga del certamen.

Los interesados en cubrir la Segunda Parada de la Copa Mundo de Pista UCI Cali 2010 deben enviar los siguientes datos:
Nombre Completo, Documento de Identidad, Medio de Comunicación,
Cargo, EPS y correo electrónico.
La solicitud de Acreditación de Prensa se debe tramitar a partir de hoy y solo hasta el 12 de diciembre de 2010 en los correos electrónicos:
cartier1536@gmail.com
chalohernandezprensa@gmail.com
chalohernandezcali@yahoo.com.ar

CONTRERAS, JURADO Y ARREOLA A LA COPA A MELBOURNE
Mario Contreras del Estado de México, Sofía Arreola de Nuevo León y Jessica Jurado Hurtado de Chihuahua, estarán presentes en la primera Copa Mundial elite de pista, a efectuarse 3, 4 y 5 de diciembre, en Melbourne, Australia.

Estos tres corredores tuvieron buenos resultados en el nacional elite de pista en Guadalajara. Jurado fue oro en persecución individual, tercera en velocidad por equipos, con Estefany Tinajero, oro en persecución por equipos, con Sofia Arreola y Giuseppina Grassi. Sofia Arreola además fue oro en omnium y scratch, mientras que Mario, oro en omnium, plata en keirin y bronce en velocidad por equipos, con Carlos Carrasco y Jorge Serrano.

Para la segunda Copa Mundial, 16 al 18 de diciembre, se seleccionará a un grupo mayor, incluyendo entre otras a Ana Teresa Casas, dos de plata en Guadalajara, así como a las chicas sensación en velocidad, las sinaloenses Fany Frany Fong y Daniela Gaxiola. El C.P.

Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, tiene programado lograr una coordinación de cuatro Asociaciones, que tienen su sede en el Distrito Federal, como la del DF que dirige atinadamente Arturo García, la de la UNAM, con Guillermo Gutiérrez, que tiene su tradicional Torneo del Pavo el 19 de diciembre en Facultades, la del POLI que no tiene corredores y la de reciente formación con Rubén Palomo Martínez, al frente.

La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal es la que más competencias tiene, en realidad no necesita de otras Asociaciones, la del Politécnico es un cero a la izquierda, sin proyectos, sin corredores, sin eventos, vaya sin nada, la de la UNAM trabaja coordinadamente y tiene corredores en sus diferentes categorías y la del Seguro Social, que nuevamente se integra al ciclismo organizador.

CAMPEONATO NACIONAL DE BICICROSS EN VENEZUELA
Maracaibo, Venezuela. (Garcilaso de la Vega, Sec. General FVC).- Este fin de semana próximo se llevará a cabo en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, el Campeonato Nacional de Bicicross de la Federación Venezolana de Ciclismo, inscripto en el calendario internacional UCI, con la participación de 520 corredores pertenecientes a 18 Estados del país.

Se contará con la presencia de Jonathan Suarez, ex campeón mundial y atleta olímpico, de Stephany Hernandez y prominentes atletas tanto junior y elite en ascenso, que son la gran reserva de nuestras selecciones nacionales.

LA VUELTA A CAMARGO DE CICLISMO SE CORRERÁ A FINES DE DICIEMBRE
Camargo, Bolivia. (APG).- La competencia ciclística Vuelta a Camargo, departamento de Chuquisaca, se desarrollará el 28 y el 29 de diciembre, informó la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC).

Será la última prueba nacional de la especialidad de ruta de esta temporada y se inscribirá a los equipos participantes hasta las 12:00 del viernes 24 de diciembre.

La carrera es organizada por Radio Camargo destinada para la categoría Elite, en las ramas femenina y masculina.

La organización asumirá los gastos de hospedaje y alimentación desde la cena del lunes 27 hasta la cena del miércoles 29 para todos los integrantes de los equipos participantes, en varones seis ciclistas, un entrenador y un delegado, mientras que en damas cuatro ciclistas, un técnico y un delegado.

En varones la primera etapa se realizará el 28 de diciembre entre Camargo, Villa Abecia y Camargo, desde las 07:00 con un recorrido de 90 kilómetros, ese día desde las 15:00 se efectuará la prueba Contra Reloj Individual (15 km), la segunda etapa se desarrollará el miércoles 29 a partir de las 08:00 entre Camargo, Puente Sandoval y Villa Abecia (85 km), la alternativa es El Puente-Agua y Toro-Villa Abecia, y la tercera etapa también se correrá también esa jornada desde las 15:00 entre Villa Abecia y Camargo, más tres vueltas a Camargo (60 km). El recorrido total es de aproximadamente 250 km.

En damas el martes 28 desde las 07:00 se realizará la primera etapa entre Camargo-Villa Abecia y Camargo (90 km.), en esa jornada también se efectuará la prueba Contra Reloj Individual desde las 15:00 (15 km) y el miércoles 29 desde las 15:00 se realizará la segunda etapa entre Villa Abecia y Camargo, además de tres vueltas a Camargo (60 km), con un recorrido total de aproximadamente 165 km.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios