El colombiano Jaime Castañeda, del equipo EPM-UNE se impuso en la cuarta etapa de la XXX Vuelta a Chiriquí este domingo, al ganar el circuito cerrado celebrado en David.
Castañeda dominó los 102 kilómetros de recorrido en un tiempo de 2 horas con 20 minutos y seis segundos superando al refuerzo panameño originario de Bocas del Toro, Christian McNish que forma parte del equipo Beniscs Megavite de Belice, y el tercer lugar fue para Joaquín Castillo del equipo Rali Panamá B, prácticamente con los mismos tiempos que el ganador, aunque tras la carrera, el colombiano se apoderó de la camiseta amarilla de líder general, tercera vez que ocurre, y que sigue en manos de colombianos.
Ramón Carretero III del equipo Rali A, se mantuvo como el mejor nacional hasta el momento, mientras que los otros líderes son el costarricense del equipo BCR-Pizza Hut, Gregory Brenes y Freddy Piamonte, quien ganó la segunda etapa, es el líder de montaña.
La prueba continúa este lunes con un recorrido en su quinta etapa de 107.8 kilómetros que parte desde David a la Frontera en Paso Canoas y regreso a la capital chiricana, en el que se repartirán premios de tres metas volantes.
LEANDRO MESSINEO ES LÍDER ABSOLUTO DE VUELTA CICLÍSTICA AL ECUADOR
La tercera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador tuvo como ganador Leandro Messineo, con un crono de 3 horas, 2 minutos y 35 segundos.
De esta manera el argentino acumuló un tiempo de 10h: 19’:28¨que lo coloca como nuevo líder general.
La fase que se cumplió en la provincia de Esmeraldas, tuvo un trayecto de 145, 2 kilómetros entre san Lorenzo y Tachina, en la capital verde.
En lo que respecta a la jornada parcial, el dominicano Augusto Sánchez y el colombiano Israel Sarmiento, fueron segundo y tercero respectivamente.
En la general los escoltas de Messineo son por el ecuatoriano Ramiro Calpa con 10h: 19’:32¨ y los colombianos Álex Atapuma y el mismo Sarmiento, que igualan a 10h: 19’:43¨.
Entre las novedades de esta ruta está el desbalance del ganador de este sábado, el pichinchano Wilson Paneluisa, quien ahora cruzo a la meta en el puesto 12.
La competencia, que cumple con su edición 31, finalizará este lunes con su cuarta etapa por carreteras de Pichincha. Así se completará un total de 626,70 km de recorrido durante las cuatro jornadas. La última fase será desde Santo Domingo hasta Quito (140,5 km).
Clasificación 3ª etapa (145.2 km).
1. Leandro Messineo (ARG) 3:12:35
2. Augusto Sanchez (DOM) ¨¨
3. Ismael Sarmiento (COL) 02¨
4. Alex Atapuma (COL) 02¨
5. Ramiro Calpa (ECU) 1:20
6. Miguel Cendales (COL) 2:34
7. Byron Guamá (ECU) 3:14
Clasificación general individual.
1. Leandro Messineo (ARG) 10:1928
2. Ramiro Calpa (ECU) 04¨ 3. Alex Atapuma (COL) 15¨ 4. Ismael Sarmiento (COL) 15¨ 5. Libardo Niño (COL) 50¨ 6. Byron Guamá (ECU) 51¨ 7. Jorge Montenegro (ECU) 57¨ 8. Darwin Pantoja (COL) 1:00 9. Epson Calderón (COL) 1:04 10. Edwin Parra (COL) 1:04
PAOLA MUÑOZ GANÓ DE PRINCIPIO A FIN LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA VUELTA CICLISTA FEMENINA
Con un sólido triunfo en la tercera y última etapa, Paola Muñoz consolidó esta tarde su segunda victoria consecutiva en la Vuelta Ciclista Femenina, que organizó durante tres jornadas por la Región Metropolitana el club Sin Fronteras.
La pedalera del team Quaker-Cannondale, empleó un tiempo de 41 minutos y 27 segundos, en los 30 kilómetros que contempló el recorrido por las inmediaciones del Parque O´Higgins y con que culminó el
certamen que reunió a casi medio centenar de corredoras.
Con esta nueva victoria, la medallista Odesur acumuló un imbatible tiempo de 2:58.36, con los que aventajó en la clasificación general a Daniela Guajardo (Curicó), Carla Vallejos (Curicó) y la argentina Stefanía Sibila.
¨Es muy importante este triunfo porque quedará grabado que gané las dos primeras Vueltas Femeninas. No fue fácil, en todo caso, porque noté que el nivel ha mejorado mucho en el resto de las competidoras¨, dijo la seleccionada nacional.
Sobre las claves de su victoria, Muñoz sostuvo que ¨uno no puede sentirse segura del triunfo hasta que cruza la meta de la última etapa. Yo llegué con una buena preparación que me dio haber corrido con los hombres en el Ranking Nacional, pero aún así no sabía completamente como estaba el resto de las corredoras¨, dijo la pedalista capitalina.
Los festejos de la doble ganadora de la Vuelta Ciclista Femenina serán muy breves, puesto que esta noche deberá embarcarse junto con el seleccionado chileno de pista que competirá en la Copa del Mundo de Australia, que se disputará entre el 2 y 4 de diciembre en Melbourne.
CICLISTAS TICOS SE AUSENTAN DE NICARAGUA
Los problemas limítrofes de los países de Nicaragua y costa rica han trascendido mas allá de lo social, ahora en el campo del ciclismo, puesto que una delegación de ciclistas ticos tenían previsto participar en los torneos a realizarse en el norte del país a fin de año y comienzos del próximos, sin embargo han aplazados su participación puesto que tiene temor de estar en Nicaragua.
Jorge Monge ciclista costarricense que ha participado en las últimas ediciones de la vuelta máster a Nicaragua manifestó: ¨Asistiéramos a Matagalpa, pero en vista del problema en que estamos con lo de los límites, a todos los que íbamos a ir les da un poco de temor por lo que lamentablemente no podremos asistir¨, terminó diciendo el ciclista tico que ha estado varias veces en el podio de los ganadores.
Aníbal Pineda, organizador de los eventos del norte expresó, que lamentablemente este pequeño problema, hace que nuestros hermanos ciclistas ticos no participen en este evento, con ellos el nivel hubiese sido mejor, pero por aquí seguimos siendo hermanos en el deporte, que es todo lo contrario, es para fortalecer nuestros lazos de amistad.
La delegación tica era un grupo de ciclistas independientes del vecino país que en reiteradas ocasiones ha visitado el terruño nicaragüense, inclusive Monge fue partícipe del equipo Palmita de Nicaragua en la pasada edición de la vuelta máster a León el año pasado.
TROFEOS DE VUELTA BICENTENARIO DEL PARAGUAY SERÁN CONFECCIONADOS POR TECNIGLASS
El día miércoles 17 de noviembre se firmó el acuerdo entre la Federación Paraguaya de Ciclismo y la empresa Tecniglass, para la confección de los trofeos que se entregarán en el gran evento internacional, la ¨Vuelta Ciclística Bicentenario del Paraguay¨.
La empresa Tecniglass ha diseñado trofeos de cristal y metal tallados, con apliques de ñandutí metalizados de gran belleza y exclusivos para este evento, además de ser únicos en su tipo. Estos trofeos son verdaderas obras de arte, que incorporan el ñandutí como una marca inigualable que caracteriza a nuestro país.
La Vuelta Bicentenario del Paraguay, es una competencia incluida en el calendario mundial de ciclismo UCI America Tour, de clase 2.2. y convocará a numerosos equipos extranjeros que vendrán en pos de los tan preciados puntos para el ranking mundial.
Es un honor para nuestra Federación presentar estos trofeos a los atletas que concurran a competir en nuestras tierras, y que puedan llevar un importante recuerdo de nuestro evento y nuestro país.
En la foto podemos apreciar parte de los trofeos y el momento de la firma del acuerdo entre la Federación Paraguaya de Ciclismo – FPC representada por su presidente el Sr. Ramón Castillo y la empresa Tecniglass representada por el Sr. César Vega.
EXITOSOS LOS NACIONALES Y ENSAYO RUMBO AL 2011
Con mucho éxito, siete finales, cerró ayer el Campeonato Nacional de Ciclismo elite en pista, femenil y varonil, en el Velódromo Panamericano, con ensayo general Rumbo a Juegos Panamericanos a efectuarse en Guadalajara 2011, con inicio el 14 de octubre venidero.
Surgieron los primeros preseleccionados, cuyo equipo deberá dar a conocer ésta semana la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández.
Nuevo León fue la entidad con mayor número de medallistas, tanto en femenil como en varonil, destacando en cada una de las pruebas, con figuras relevantes como Toussaint, Horta, García Ficachi, Ana Teresa Casas, las hermanas Arreola, Nancy, Sofía y Graciela, además de Chihuahua con Estefany Tinajero y Jessica Fernanda Jurado, por Sinaloa, sobresalieron dos jóvenes valores, poseedoras del record mundial juvenil
de la velocidad por parejas, Daniela Gaxiola de Culiacán y Frany Fong de Los Mochis-Benotto, quienes ganaron magistralmente esa prueba.
Mención especial merece José Ramón Aguirre, de Lagos de Moreno, Jalisco, quien corre en el equipo Canels Turbo y con dominio también en ruta, próximo a competir en la Vuelta Internacional a Chiapas, con inicio el 30 de noviembre, en Tapachula, con prólogo de 30 kilómetros, en la alta montaña de Puerto Chiapas.
Aguirre se llevó dos oros muy importantes, la carrera por puntos y la madison, en ésta última llevando de compañero a Diego Yépez.
En la persecución por equipos, cuatro kilómetros, varonil, Jalisco se adjudicó también el oro, con José Ramón Aguirre al frente además de Hiram Pérez, Christian Medina y Diego Yépez.
El preseleccionado rumbo a Juegos Panamericanos, deberá quedar concentrado en breve y tendrá prácticamente una participación en las primeras dos Copas Mundiales de pista, los días, 2,3 y 4 de diciembre en Melbourne, Australia y 16, 17 y 18 de diciembre, en Cali, Colombia. Esta semana debe quedar definido el seleccionado para esos eventos.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu