El vallecaucano Jhon Freddy García (Indervalle-Redetrans) se adjudicó la primera etapa de la Vuelta al Valle del Cauca ¨Esfuerzo de Todos¨ que finalizó en el Parque de Bolívar de Palmira.
Jairo Salas (GW Shimano Chec Edeq) gracias a las bonificaciones, se convirtió en el nuevo líder de la carrera.
La jornada se caracterizó por el permanente control del lote donde aparecía el líder Carlos Ospina (Indeportes Gobernación de Antioquía), pero el juego de las bonificaciones en las metas volantes, elevó a Salas al primer lugar de la general individual.
Hoy la carrera tendrá su segunda fracción entre Ginebra y Zarzal a una distancia de 146.2 kilómetros.
Clasificación 1ª etapa (140.8 km).
1. Jhon F. García (Indervalle Redetrans) 02:38:54
2. Jairo Salas (GW Shimano Chec Edeq) ¨¨
3. Jaime Castañeda (EPM-UNE) ¨¨
4. Zahir Acuña (Charly Investigadores) ¨¨
5. Jeffrey Romero (Boyacá Orgullo de América) ¨¨
6. Carlos Urán (Gobernación-Indeportes-Antioquia) ¨¨
7. Camilo Ulloa (Boyacá Orgullo de América) ¨¨
8. Wilson Marentes (Formesan Panachi Indersantander) ¨¨
9. Víctor Hugo Peña (Mixto Santander) ¨¨
10. Anderson Parra (Policía Nacional) ¨¨
Clasificación general individual.
1. Jairo Salas (GW Shimano Chec Edeq) 02:41:11
2. Jhon F. García (Indervalle Redetrans) 10¨
3. Wilson Marentes (Formesan Panachi) 10¨
4. Carlos Quintero (GW Shimano Chec Edeq) 11¨
5. Jaime Castañeda (Epm-Une) 11¨ 6. Carlos Ospina (Gobernación-Indeportes-Antioquia) 12¨ 7. Sergio L. Henao (Gobernación-Indeportes-Antioquia) 12¨ 8. Oscar Sevilla (Gobernación-Indeportes-Antioquia) 12¨ 9. Jaime Suaza (GW Shimano Chec Edeq) 12¨ 10. Juan Pablo Suarez (Epm-Une) 12¨
Programa del Campeonato Panamericano Junior 2011
A continuación publicamos el programa competitivo del Campeonato Panamericano Junior, el cual se realizará en la ciudad balneario de Mar del Plata, Argentina.
El domingo día 10 de abril se realizará el congresillo técnico de ruta y un día después se realizarán las pruebas de contrarreloj individual de uno y otro sexo.
Las damas recorrerán 15 kilómetros 15 kilómetros y los varones pedalearán un total de 20 hasta completar el trayecto programado.
En la pista del velódromo Panamericano comenzarán a accionar los participantes desde el 11 de abril hasta el sábado 16, fecha en que terminarán las pruebas en esa modalidad.
Un día después concluirá el Panamericano Junior 2011 con los eventos de ruta en ambas ramas, cuya convocatoria oficial especifica que cada país podrá inscribir un máximo de 27 corredores (15 hombres y 9 mujeres) y 4 asistentes técnicos.
Las federaciones participantes deberán enviar las nóminas de sus respectivas delegaciones a más tardar el 4 de abril próximo.
Programa del Panamericano Junior 2011.
Abril 10 – domingo.
13.00-15.00 Confirmación corredores.
16.00 Congresillo Técnico Ruta.
Abril 11 – lunes.
13:00 Lunes 15.30
Contrarreloj Individual Damas – 15 km Santa Clara del Mar
Contrarreloj Individual Hombres – 20 km Santa Clara del Mar
Programa de pista.
Abril 12 – martes.
16:00 -18:35 M Velocidad Equipos – Clasificación
W Persecución Individual – Clasificación
W 500m contrarreloj – Final
M Carrera por puntos – Final
W 500 – Ceremonia de Premiación
M Carrera por puntos – Ceremonia de Premiación
W Persecución Individual – Final 3-4 y 1-2
M Velocidad Equipos – Final 3-4 y 1-2
W Persecución Individual – Ceremonia de Premiación
M Velocidad equipos – Ceremonia de Premiación
Abril 13 – miércoles.
9.00 -13.00
16.00-19.05 M Persecución Individual – Clasificación
M Keirin – 1ª ronda
W Persecución Equipos – Clasificación
M Keirin – Repechages
W Velocidad Equipos – Clasificación
M Scratch – Final
M Keirin – 2ª ronda
M Scratch – Ceremonia De Premiación
W Velocidad Equipos – Final 3-4 y 1-2
M Persecución Individual – Final 3-4 y 1-2
W Velocidad Equipos – Ceremonia de Premiación
M Persecución Individual – Ceremonia de Premiación
W Persecución Equipos – Final 3-4 y 1-2
M Keirin – Final 7 – 12
M Keirin – Final 1-16
W Persecución equipos – Ceremonia de Premiación
M Keirin – Ceremonia de Premiación
Abril 14 – jueves.
9:00 – 12:15
M Persecución Equipos – Clasificación
W 200m lanzados – Clasificación
Pausa
W Velocidad 1/16 Final
Pausa
W Velocidad Damas 1/8 FINAL
Pausa
16:00-1900 W Velocidad – Repechage 1/8
W Velocidad ¼ Final 1ª ronda
M 1 km t.t Final
W Velocidad ¼ Final 2ª ronda
M 1 km t.t – Ceremonia de Premiación
W Velocidad ¼ final 2ª ronda
W Scratch – Final
M Persecución Equipos – Final 3-4 y 1-2
W SPRINT M SPRINT 5to AL 8vo 5
W Scratch Ceremonia Premiación
M Persecución Equipos – Ceremonia Premiación
Abril 15 – viernes.
9:00-11.35 W 250m lanzados – Final
M 200m velocidad – Clasificación
M Omnium I 250m final
M Velocidad 1/16 Final
M Velocidad 1/8 Final
M Velocidad repechage 1/8
16:.00-21.05 W Omnium II Carrera por puntos – Final
W Velocidad ½ Final 1ª manga
M Velocidad ¼ Final 1ª manga
W Velocidad ½ Final 2ª manga
M Velocidad ¼ Final 2ª manga
W Velocidad ½ Final 3ª manga
M Omnium II Carrera por puntos – Final
M Velocidad ¼ Final 3ª manga
W Velocidad – 1-2 y 3-4 Final 1ª manga
W Velocidad – 1-2 Y 3-4 1ª manga
M Madison – Final
M Velocidad – Final 5 – 8
M Madison – Ceremonia de Premiación
W Velocidad – Final 3-4 1ª ronda
W Velocidad – Final 1 – 2 2ª ronda
W Omnium III Eliminación – Final
M Omnium III Eliminación – Final
W Velocidad – Final 3 – 4 3ª ronda
W Velocidad – Final 1 – 2 3ª ronda
W Velocidad – Ceremonia de Premiación
Abril 16 – sábado.
9.00-11.25 W Omnium IV Persecución Individual Final
W Keirin – 1ª ronda
Pausa
M Omnium IV Persecución Individual – Final
W Keirin – Repechages
Cuarteta guatemalteca clasifica al Campeonato Panamericano de Medellín, Colombia
Cuatro pedalistas elite clasifican al Campeonato Panamericano elite y sub 23 en Medellín, Colombia.
La cuarteta chapina cronometró 04:25:495, en la especialidad de persecución por equipos en la actividad del jueves en el Velódromo Nacional de la zona 13.
Manuel Rodas, Carlos Hernández, Cristian Quicibal y Julio Padilla serán los que nos representen en Colombia. El tiempo fue verificado y avalado por Rogelia Bravo, delegada del Comité Olímpico Guatemalteco, quien acompañó al comisario internacional UCI, Boris Mota, en el evento clasificatorio.
Ahora los ciclistas tendrán que trabajar fuerte de la mano del técnico nacional Raymundo Esparza, ya que en Medellín tendrán la oportunidad de buscar la marca para asistir a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México. Omar Ochoa, Técnico de Federación Guatemalteca de Ciclismo, dio a conocer que el tiempo establecido es nueva marca nacional.
También informó que el velocista José Sochón desde fecha anterior ya estaba clasificado al Panamericano de Colombia en la especialidad de Keirin.
La Federación Mexicana entregó premios de la Vuelta a México
La Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández, entregó por fin, los premios por dos millones, 500 mil pesos, correspondiente a la Vuelta a México 2010, con el principal montó al Rock Racing, que alcanzó 700 mil pesos, equipo en el que el mexicano Ignacio Sarabia tuvo destacada actuación.
La Premiación al Rock Racing, fue a través de Chepe García, representante, así como el Canels Turbo, el mejor de los equipos mexicanos, recibió el pago, vía depósito bancario, a Juan José Monsiváis, técnico.
Así mismo, Edgardo Hernández, confirmó que la Vuelta a México 2011, será del 10 al 17 de abril, con inicio en circuito en Toluca y final también en circuito en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. La presentación de la Vuelta 2011 será a finales de febrero, con organización directa de la Federación Mexicana de Ciclismo y logística de Vilchis o del Toro Carvajal.
Mesa directiva de Jalisco
También se informó en forma oficial de la nueva mesa directiva de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, con elecciones la semana pasada. El Presidente es Marco Antonio Robles, Vicepresidente Juan José Andrade, Secretario Eduardo González, Tesorero Rubén Romero, Vocal medallista, Luis Fernando Macías y vocal, Ignacio Mosqueda.
Rafael Escarcega del Orbea Viansi
Rafael Escárcega del equipo Orbea Viansi, sigue firme su intervención en el serial nacional de Mountain Bike, con segundo triunfo consecutivo, el sábado pasado en la pista El Dorado, de Puerto Vallarta, Jalisco. Escárcega tiene posibilidades de integrar el equipo mexicano para los Juegos Panamericanos, de Guadalajara 2011.
Pat McQuaid recibe a representantes de equipos y confirma prohibición de pinganillos
El Presidente de la Unión Ciclística Internacional (UCI), Pat McQuaid, se reunió este jueves en Aigle, Suiza, con una delegación de la Asociación Internacional de Grupos Ciclistas Profesionales (AIGCP), integrada por Harold Knebel, Patrick Lefevre y Bjarne Riis.
El comunicado de la UCI especifica que el tema de discusión fue la prohibición del organismo mundial del uso de los pinganillos en las pruebas de ruta, el cual se desarrolló en un ambiente constructivo.
Agrega la nota que McQuaid escuchó los argumentos presentados por la delegación visitante y les aseguró la voluntad de la UCI de tener en cuenta sus preocupaciones.
¨…McQuaid aceptó que la UCI se comunicará con los organizadores y comisarios de inmediato para garantizar que los aspectos de seguridad tengan la más alta prioridad¨, puntualiza el comunicado.
El máximo dirigente del ciclismo mundial después de reafirmar el compromiso de la UCI de estudiar todas las medidas que podrían ayudar a la garantía de la seguridad de los corredores, McQuaid confirmó que el principio de prohibición de los pinganillos de forma progresiva seguirá adelante como estaba previsto, pero aceptó una petición de la delegación de que la situación será evaluada de forma continúa.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu