La UCI replica acusando a la Agencia Francesa Antidopaje de incompetencia

"Ahora que ha terminado el Tour, es todavía más obvio que Astana no gozó en absoluto de trato de favor, salvo por el hecho de que sus corredores se sometieron a un mayor número de controles que los demás", afirma la federación, según la cual "los mejores corredores del Astana se sometieron a tres veces más controles que la mayoría de los demás corredores".

La Unión Ciclista Internacional (UCI) respondió este jueves a la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD), que le acusó de haber favorecido al equipo de Lance Armstrong y Alberto Contador en el último Tour, tachándola de incompetente.

Cuando la prensa publicó el informe de la AFLD el 5 de octubre, la UCI ya consideró «infundadas» las alegaciones de la AFLD, que denunciaba además de ese trato de favor al Astana, varios presuntos fallos en el Tour, en lo que consideraba una «falta de profesionalismo» de los inspectores de la UCI.

En su respuesta del jueves, a la que tuvo acceso la AFP, la UCI no sólo niega punto por punto los hechos que se le imputaron, dando su propia versión, sino que además acusa a la Agencia francesa de incompetencia.

«Ahora que ha terminado el Tour, es todavía más obvio que Astana no gozó en absoluto de trato de favor, salvo por el hecho de que sus corredores se sometieron a un mayor número de controles que los demás», afirma la federación, según la cual «los mejores corredores del Astana se sometieron a tres veces más controles que la mayoría de los demás corredores».

La UCI recuerda que «el papel de la AFLD era modesto según el acuerdo» de colaboración que firmaron para el Tour 2009, limitándose a poner a disposición médicos para la toma de muestras y a efectuar algunos controles selectivos.

«La decisión unilateral de la AFLD de llevar a cabo un programa informal de observación, con el desafortunado resultado de un informe impreciso, incompleto, mal informado e inadecuado, es desconcertante y decepcionante», destaca la UCI. «Eso plantea interrogantes sobre los motivos de la AFLD».

Entre otras cosas, la UCI reprocha a la AFLD haber inutilizado los controles sin previo aviso efectuados a cinco corredores franceses antes del Tour al enviar al laboratorio sus muestras con sus nombres.

También dice haber manifestado por escrito en junio su preocupación al presidente de la AFLD, Pierre Bordry, «sobre la manera poco fiable en que los médicos de la AFLD cumplían su misión».

«Varias carreras internacionales de la UCI se hicieron sin controles antidopaje adecuados por la incapacidad de la AFLD de cumplir sus compromisos de enviar médicos para hacer los tests», dice la federación, según la cual otras tres federaciones tuvieron también malas experiencias con la AFLD.

Comentarios