Larga hoy en Uruguay Rutas de América de ciclismo

La cuadragésima Vuelta ciclista Rutas de América, de Uruguay, largará hoy desde la rambla (malecón) montevideana, con un recorrido total de 903,4 kilómetros divididos en seis etapas, informaron los organizadores. Más de un centenar de pedalistas de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos y la sede participarán de la prueba, que forma parte del calendario de la Unión Ciclística Internacional (UCI).

La cuadragésima Vuelta ciclista Rutas de América, de Uruguay, largará hoy desde la rambla (malecón) montevideana, con un recorrido total de 903,4 kilómetros divididos en seis etapas, informaron los organizadores.
Más de un centenar de pedalistas de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos y la sede participarán de la prueba, que forma parte del calendario de la Unión Ciclística Internacional (UCI).

Entre los equipos extranjeros confirmados están el brasileño Funvic-Pindamonhangaba, vencedor en el 2010; el Acme-Colner, de Argentina; los españoles, Andalucía-Caja Granada y Geox-TMC y los estadounidenses Chipotle Development Team y Chemstar.

El resto de las 23 sextetas inscritas son uruguayas, entre las cuales destaca Alas Rojas de Santa Lucía en cuyas filas está el ganador de las últimas dos vueltas, Hernán Cline.

El club Fénix, organizador de la lid junto con la Federación Ciclista Uruguaya (FCU), y los equipos Villa Teresa, Cruz del Sur, Amanecer, Olímpico Juvenil y San Antonio, entre otros, animarán el evento del pedal.

La primera etapa unirá los 146,1 kilómetros de Montevideo a Pan de Azúcar, la segunda entre el pueblo José Pedro Varela y las ciudades de Treinta y Tres y Melo a 150,3 kms y la tercera de 154,2 kms entre Pueblo Trigo y Tacuarembó.

La cuarta fracción desde Tacuarembó hasta Paso de los Toros, 140,3 kms, mientras la quinta etapa, constará de dos partes: un recorrido de 105,3 kms entre Paso de los Toros, Durazno y Trinidad, y una contrarreloj individual de 24,2 kms.

El domingo 13 con 182,7 kms entre Trinidad y Montevideo cerrará la competencia, la segunda en importancia de la modalidad en este país bajo la supervisión de la FCU, la Confederación Panamericana de Ciclismo y la UCI.

Se despidió del ciclismo el Rápido Ochoa
Con lágrimas y con un gran aplauso de sus colegas y del público palmirano, uno de los iconos del ciclismo boyacense y colombiano, Israel Ochoa, se retiró de la actividad competitiva en la cual estuvo durante algo más de 30 años.

Israel Ochoa, de 46 años de edad, madrugó como siempre a encomendarse a su santos de la devoción, a revisar su bicicleta, inseparable compañera por tres lustros y a esperar que fueran las 9 y 14 de la mañana para recorrer sus últimos 18 kilómetros en la modalidad contrarreloj individual, prueba de la que es estrella de juegos nacionales y marca de tres medallas doradas consecutivas.

Pradera-Palmira fue su última etapa en su actividad deportiva, registrando un tiempo de 21 minutos y cinco segundos, siendo recibido con algarabía y aplausos por los asistentes a la plaza de Bolívar en Palmira.
“He tomado esta decisión en compañía de los directivos de mi equipo Boyacá orgullo de América como el doctor Mauro Mora y después de tantos años, es lo mejor para mí y para mi familia», dijo con nostalgia el Rápido Ochoa.

«Estoy feliz también porque he cumplido, me he entregado con amor, consiguiendo con sacrificio puro grandes triunfos que marcaron mi vida. Gracias a Dios que me permitió llegar a los más alto del podio y cerrar este con una muy buena carrera en el Valle».

Ochoa, campeón de Vuelta a Costa Rica, Clásico RCN, Vuelta a Boyacá y Juegos Nacionales y vencedor de etapas en vueltas a Colombia, recuerda con nostalgia el título que se le escapó en 1992 en Cúcuta con Carlos Mario Jaramillo, cuando estuvo líder por ocho días y cedió la camiseta en una de sus especialidades, la contrarreloj individual.

“Agradezco a Dios, a mi familia, a la gobernación de Boyacá, al ingeniero José Rozo Millán, al doctor Mauro Mora y a los aficionados que me respaldaron en mis momentos cruciales de mi carrera. Ahora voy a estar más cerca de mi hogar y voy a impulsar a Diego, mi hijo de 16 años que quiere ser gran ciclista», manifestó Israel Ochoa.

Comenzó el campeonato sanjuanino de MTB
El domingo se subió a la bicicleta con ruedas gordas y no se detuvo hasta cruzar la meta en primera ubicación, porque Gonzalo Tellechea ganó la fecha inaugural del campeonato sanjuanino de MTB disputado en la localidad de Pedernal donde Inés Gutiérrez encabezó la clasificación general femenina de esta prueba que reunió a 450 competidores que poblaron todas las categorías de edad.

Las lluvias de las semanas previas anegaron el circuito original en Santa Clara pero no mermaron las energías de casi quinientos bikers que le dieron vida a esta primera etapa del certamen cuyano de ciclismo todo terreno. Tras pedalear los 59 kilómetros en 1 hora, 38 minutos y 31 segundos, Gonzalo Tellechea sumó otra victoria en mountain bike tras imponerse en mayo pasado en Barreal.

Esta vez superó por casi cuatro minutos a su escolta Rodrigo Sigres, mientras que el actual tricampeón provincial, Mauro Berrocal, arribó tercer por delante de Martín Soler, reciente vencedor del Tour de La Patagonia donde cruzó de la Argentina a Chile a lo largo de tres etapas.

Ciclista Angie González se esmera por asistir a Londres 2012
La ciclista Angie González fue informada este martes que estaría en la lista de las 150 Esperanzas Olímpicas enrumbadas a los Juegos de Londres.

El anuncio hecho por el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez Camacho, no tomó a nadie por sorpresa ni siquiera a la misma atleta, quien se encontraba en el auditorio del COV cuando el dirigente lo informó.

Álvarez Camacho se reunió este martes con representantes de los medios de comunicación, en un acto al cual asistieron el vice presidente Carmelo Cortez, el Secretario General, Artemio Leonett y la tesorera, Élida de Álvarez.

“Creo que me merezco estar en la lista”, dijo de entrada González.

La pedalista ganó la medalla de oro para Venezuela en la ruta de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en la localidad boricua de Mayagüez. Una de las tres que coleccionó en esos eventos.
“Pienso que mi preparación física, la mental y los resultados que logré en mis años de actividad hacen que piense estar en los Juegos Olímpicos de Londres”, dijo González.

González viene de competir en la IV válida de la Copa del Mundo, que se celebró en la ciudad de Manchester, en el Reino Unido, ¨me ubiqué en el noveno lugar, me fue muy bien¨, dijo.

La atleta derrotó a representantes de Cuba y Estados Unidos, lo que hace pensar en una buena actuación en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

González es experta en esto de competir, “serían mis segundos olímpicos”, recuerda quien ya se puso el uniforme nacional en Beijing.

Y con este segundo ciclo olímpico, ya reúne buena cantidad de doradas en los Bolivarianos de Ecuador, Colombia y Bolivia, Centroamericanos de Colombia y Puerto Rico.

Nativa de La Victoria, sueña con volver a unos Olímpicos, “entrenamos fuerte y las competencias dieron buenos resultados, y con el apoyo de estar en este listado de esperanzas, pudiese estar en Londres”, recalcó.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios