A pesar de sufrir una caída a pocos kilómetros de arribar a la meta en el parque central del municipio de Arriaga, el pedalista del Ebsa Colombia, Libardo Niño se adjudicó este miércoles la segunda etapa de la “3ª Vuelta Ciclista Internacional, Chiapas 2010”.
Dificultoso resultó el recorrido de los 172.97 kilómetros de la población de Escuintla al centro de la ciudad de Arriaga, en donde los 121 ciclistas que tomaron la salida tuvieron que sortear un terreno plano con un fuerte viento que hizo más complicado el recorrido por toda la zona costera.
A escasos 20 kilómetros de llegar a la meta, el colombiano Niño sufrió una caída por el fuerte viento, -sin consecuencia alguna-, pero se levantó para darle alcance a los fugados y de esta manera poner la pauta con el pelotón para buscar el triunfo en una llegada espectacular junto a su coequipero, Jorge Castiblanco que les favoreció con el 1-2, con tiempo del ganador de 4 horas, 37 minutos, 18 segundos. La tercera posición fue para Luis Pulido de Arenas-Tlaxcala.
Con recorrido de 112.42 kilómetros, se efectuará este jueves la tercera etapa, con salida del municipio de Arriaga a la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, distancia que incluye dos metas volantes y dos de montaña.
Clasificación 2ª ETAPA (172.97 km).
1. Niño, Libardo (EBSA COL) 04:37:18
2. Castiblanco, Jorge (EBSA COL) ¨¨
3. Pulido, Luis (Arenas TLAX-MEX) 02¨
4. García, José Manuel (Tequia Afamado Jalisco) 02¨
5. Alcolea, Arnold (CUB) 02¨
6. Oliva, Cesar (TBANC-SKECHERS) 02¨
7. Niño, Miguel Ángel (EBSA COL) 02¨
8. Rubiano, Miguel Ángel (Emilia Romagna) 02¨
9. Ramos, Florencio (Canel’s Turbo) 02¨
10. Rangel, Héctor Hugo (Arenas TLAX-MEX) 02¨
Clasificación general individual.
1. Casas, Iván Mauricio (Boyacá Orgullo de América) 05:16:16
2. Niño, Miguel Ángel (EBSA COL) 1:29
3. Ladino, Gregorio (Boyacá Orgullo de América) 1:30
4. Niño, Libardo (EBSA COL) 1:37
5. Colex, Bernardo (Tequila Afamado Jalisco) 2:48
6. Parra, Edwin (Boyacá Orgullo de América) 2:56
7. Alcolea, Arnold (CUB) 3:03
8. Granjel, Raúl (CUB) 3:39
9. Ramos, Florencio (Canel’s Turbo) 3:49
10. Neisa, Mauricio (Boyacá Orgullo de América) 3:51
NAIRO QUINTANA EN EL TOP DE LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO
Boyacá. (Jairo Rodríguez).- La gobernación de Boyacá que dirige el ingeniero José Rozo Millán, mostró su gran satisfacción y felicitó al ciclista, Nairo Quintana, quien ha sido distinguido como el segundo mejor deportista del año 2010 en Colombia por el tradicional periódico El Espectador.
Quintana, nacido en Tunja hace veinte años, mereció el segundo galardón, tras conseguir el título del Tour del Avenir, la carrera más importante para la categoría sub 23 en territorio francés.
El beisbolista Edgar Rentería, campeón mundial con los Gigantes de San Francisco se llevó el primer trofeo, mientras que la patinadora Jercy Puello, campeona del mundo alcanzó la tercera distinción, en la ceremonia que celebraba los 50 años del Deportista del año del Espectador y que tuvo la presencia del presidente de la República doctor Juan Manuel Santos.
Es un honor para el departamento que un hijo de la tierra llegue a tan alta distinción y por eso uno de las políticas de esta administración es la del impulso deportivo desde temprana edad con varios programas que ya se ejecutan, señalo el gobernador José Rozo Millán.
“Para Nairo y su familia, vaya nuestra más sincera felicitación y nuestros deseos para que siga llevando con altura la bandera de Boyacá y Colombia en los futuros eventos a nivel internacional” puntualizó el ingeniero Rozo Millán.
COMENZÓ PRIMERA FASE DE COPA MUNDIAL DE PISTA EN MELBOURNE
La Habana. (José Luis Basulto, Prensa Copaci).- Este jueves comenzó en Melbourne, Australia, la primera fase de la Copa Mundial 2010 – 2011 de pista.
Al cierre de esta edición los equipos de Australia y China habían obtenido el primer lugar en los eventos de persecución y velocidad por equipos para damas, respectivamente.
Resultados.
Persecución por equipos damas.
1. Australia 3:22.171
2. Germany 3:23.166
3. New Zealand 3:23.477
4. Canada 3:25.402
5. Netherlands
6. Ukraine
7. United States
8. Lithuania
9. Russia
10. Poland
11. Belarus
12. Belgium
13. France
14. Spain
15. Italy
16. DFT Treads. Com/DFT Cycling Team
17. Thailand
Velocidad por equipos damas.
1. China 33.240 54.151
2. Great Britain 33.562
3. France 33.655
4. Netherlands 22.664
5. Germany
6. Team Jaycoais
7. Lithuania
8. Spain
9. Moscow track team
10. Hong Kong
11. Greece
12. New Zealand
13. Thailand
14. Treads. Com/DFT Cycling Team
PARA NO ENTORPECER LA VUELTA BACHEARÁN HUNDIMIENTOS
San José. (Fanny Tayver Marín).- A quince días del inicio de la edición 46 de la Vuelta a Costa Rica y ante la amenaza de un diciembre pasado por agua, la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) se quita un peso de encima, al reunirse con el ministro de Obras Públicas y Transportes, Francisco Jiménez, el director de Tránsito, César Quirós y el director de Ingeniería de Tránsito, Junior Araya.
Tras las lluvias de noviembre que provocaron una emergencia nacional, a Miguel Oviedo se le encomendó la misión de inspeccionar los 1.406.6 kilómetros que componen el recorrido de la Vuelta. Y su dictamen generó gran preocupación en la casa de los pedales ticos, pues los problemas no se presentaban solo en el Cerro de la Muerte, como se creía.
El presidente de la Fecoci, Héctor Campos, acudió ayer al Consejo Nacional de Concesiones en compañía del director de carrera de la Vuelta, Marco Echeverría y de Oviedo, para que fuera él quien expusiera su informe.
Según Campos, el titular del Mopt está completamente identificado con el evento pedalístico más importante del año y le asignó al director ejecutivo del Conavi, Carlos Acosta, que las reparaciones sobre los tramos afectados se realicen cuanto antes y que las obras estén listas a tiempo para no entorpecer la competencia.
“Nos han garantizado que en los hundimientos no es que se van a rellenar por completo, pero si la carpeta va a estar en una condición donde el ciclista puede pasar”, mencionó Héctor Campos.
Durante la reunión se revisó el trayecto de cada una de las doce etapas y todo sigue en pie a como está en el papel. Eso si, en la Fecoci cruzan los dedos para que deje de llover.
FEDERACIÓN BOLIVIANA ANUNCIA EQUIPO PARA EL TOUR DE SAN LUIS
Esta es la nómina del equipo que representará a Bolivia en el Tour de San Luis, Argentina, a efectuarse entre el 17 y el 23 de enero próximo.
1. Oscar Soliz Villca (Potosí)
2. Juan Cotumba Coa (Chuquisaca)
3. Piter Campero (Cochabamba)
4. Víctor Hugo Tarqui (Chuquisaca)
5. Yamil Montaño (Santa Cruz)
6. Horacio Gallardo Burgos (Tarija)
FRANCISCO CHAMORRO GANÓ EN LA NOCTURNA DEL KDT.
Buenos Aires. (Emilio Guindón).- El platense Francisco Chamorro se impuso en la prueba principal disputada en el circuito KDT de la ciudad de Buenos Aires, como final de una programación que organizó la Asociación Metropolitana de Ciclismo dentro del certamen de 4 fechas de los miércoles nocturnos.
Fueron 80 los ciclistas que iniciaron la prueba a 1 hora y media de duración, con varias figuras entre ellos, tal el caso de Ángel Darío Colla, Cristian Clavero, Gustavo Faris, Claudio Arone, Martín Ercila.
La carrera fue rápida, siempre en Elite, los intentos fueron de dos tipos: individuales uno, con Ercila y Enrique Garo como los más aguerridos, y de pelotones de pocos ciclistas, aunque ninguno alcanzó nada relevante.
A unas seis vueltas del final, un grupo de 10 ciclistas tomó rápidas ventajas sobre el resto, diferencia que fue disminuyendo con el pasar de los últimos giros, llegándose a la última vuelta, con los 10 adelante y el resto atrás, de tal modo que alcanzaron la rueda del último de esos 10, pero no pudieron sobrepasarlos, por lo que el final quedó con Francisco Chamorro -segundo el miércoles anterior de Walter Pérez, hoy en los Seis Días de Zürich-, ante Uriel Gener, Juan Pablo Blanco, Sergio Artigas y Marcelo Frezza.
La próxima actividad de la Metropolitana, será fiscalizar el miércoles 8 de diciembre -feriado en la Argentina- el Gran Premio Homenaje a Marcelo Alexandre, a 29 años de haber logrado el título de Campeón Mundial Juvenil del Kilómetro en Leipzig 1981, a disputarse en el circuito de 1.000 metros del Parque Municipal de Lomas de Zamora.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu