Libardo Niño subcampeón del Tour de Langkawi, Malasia

Cerradas las diez etapas programadas y despues de ser lider y pasar como uno de los corredores visitantes más destacados, el boyacense Libardo Niño (LeTua Cycling Team) se clasificó segundo en la general individual final ganada hoy martes por el venezolano Jonathan Monsalve (Androni Giocattoli).

Cerradas las diez etapas programadas y despues de ser lider y pasar como uno de los corredores visitantes más destacados, el boyacense Libardo Niño (LeTua Cycling Team) se clasificó segundo en la general individual final ganada hoy martes por el venezolano Jonathan Monsalve (Androni Giocattoli).

Más equipo tuvo el venezolano y gracias al mismo, se defendió de los últimos intentos del grupo malayo liderado por el colombiano Niño. La fracción de cierre, la ganó el italiano Andrea Guardini (Farnese Vini – Neri Sottoli) por delante de Robert Forster (United Healthcare Pro Cycling).

1 15 VEN Monsalve,Jonathan AND Androni Giocattoli
2 195 COL Nino Corredor,Libardo L2A Le Tua Cycling Team 05″
3 11 ITA Sella,Emanuele AND Androni Giocattoli 24″
4 215 RSA Van Niekerk,Dennis MTN MTN Qhubeka 25″
5 185 IRI Emami,Rahim IUA Azad University Cycling Team 25»

Aicardo Torres Gaviria (Antena 2, RCN-Medellín)

Vuelta a Chile se reanuda hoy en Puerto Montt
La Vuelta Ciclística a Chile cumplió el lunes una jornada de descanso, tras concluir su cuarta y última etapa en el norte del país, en la que el italiano Filippo Fortín llegó primero a la meta. Los pedalistas volverán a la lid hoy en la sureña ciudad de Puerto Montt, capital de la región de Los Lagos, a la que viajaron por vía aérea y desde donde partirán rumbo a la localidad de Osorno, en un tramo de 125,4 kilómetros.

El certamen sigue liderado por el chileno Marco Arriagada, seguido de su compatriota Luis Mansilla y del argentino Jorge Giacinti, en tercer lugar. Nueve equipos extranjeros y 10 nacionales participan en la trigésima edición de la Vuelta Ciclística de Chile, que se extenderá hasta el próximo 6 de febrero y que tiene concebido un recorrido de mil 200 kilómetros, en nueve etapas, por 17 ciudades.

Por Latinoamérica están presentes Argentina, Colombia, Cuba, Brasil y Uruguay. También compiten selecciones procedentes de España, Italia, Francia y Estados Unidos.

Colla ganó y ya es líder de la Doble Bragado
Ángel Darío Colla (Club Ciclista Bragado) se impuso en el sprint masivo de la Ciudad de Mercedes, tras 3 horas 8 minutos y 19 segundos, superando en el último esfuerzo a Laureano Rosas (Agrupación Ramón Carrillo) y a Walter Pérez (Cicles Club Bragado).

La primera etapa de 76º Doble Bragado se puso en marcha oficialmente en la autopista del oeste con un pelotón de 99 ciclistas que realizaron una etapa rapidísima, llegando a la meta ubicada en Mercedes antes de la hora prevista y recibiendo el aplauso del público local que esperaba por el pelotón.

Si bien durante los 133 kilómetros de carrera hubo muchos intentos de fuga, ninguno logró prosperar, por lo que la única ventaja parcial la logró Hernán Cline (Alas Rojas Uruguay) quien bonificó en la meta sprint de San Andrés de Giles.

Con la victoria del “matador” Colla, que repite el inicio de 2010, la general la encabeza el representante del Club Ciclista Bragado, por encima de Rosas, Pérez y Cline. Este martes la Clásica del Oeste continúa su recorrido entre Mercedes y Chacabuco con 164 kilómetros de extensión, la salida está prevista para las 15:30 horas desde la terminal mercedina.

El ciclista cubano lesionado grave en la Vuelta a Costa Rica regresa a la isla
El ciclista cubano Raúl Granjel, que se lesionó gravemente en un accidente cuando participaba en la Vuelta a Costa Rica, fue trasladado a La Habana para iniciar un proceso de rehabilitación, informaron hoy medios locales.

Granjel chocó contra un automóvil en medio de una carrera y a causa del impacto sufrió varias fracturas y un severo golpe en la cabeza, que lo obligaron a permanecer internado hasta ahora en el hospital México de San José, Costa Rica, desde el pasado 17 de diciembre.

A su llegada a Cuba, el ciclista declaró su «impaciencia» por conocer a su hijo nacido el pasado 2 de enero, así como el deseo de reincorporarse «pronto» a la práctica al deporte que practica.

El médico cubano José Luis Puentes, quien acompañó al atleta convaleciente en el viaje de retorno, reconoció la gravedad de sus lesiones y calificó de «muy buena» la atención que recibió Granjel durante su hospitalización en el país centroamericano.

«Lo vemos clínicamente estable», comentó Puentes, aunque explicó que el ciclista presenta «secuelas neurológicas que serán evaluadas de inmediato».

Cuba participó en el giro internacional a Costa Rica con una selección integrada también por el estelar Arnold Alcolea y Yasmani Martínez.

El domingo inicia actividades la Asociación de Ciclismo en el Autódromo de la Deportiva
La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García, iniciará actividades del 2011 en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, a partir de las ocho de la mañana, con pruebas en diferentes categorías y como parte de las selectivas del Distrito, para la Olimpiada Nacional.

Se espera la participación de más de 300 ciclistas de las diferentes categorías, arrancando con los master, desde mayores de 30 años, incluyendo juveniles B y C, femenil, sub 23 y elite, éstas últimas, en el cierre de preparación para la Vuelta Ciclista de la CROC, a efectuarse en Nuevo León, del 10 al 13 de febrero.

En Morelia, el seis de marzo se efectuará la primera fecha del serial estatal Michoacano, con la organización de Extreme de Genoveva Figueroa, quien también es el responsable de la segunda fecha del serial nacional de Mountain bike, a efectuarse el 12 de febrero, en Puerto Vallarta.

También en Cuernavaca habrá actividad de Mountain bike, con el inicio de temporada de Morelos, el día 13, con invitación especial a Lorena Morfin de Cuernavaca, quien fue la vencedora en forma contundente el domingo pasado en Valle de Bravo. Valle de Bravo fue escenario de una gran justa, aunque se perdió mucho tiempo, más de tres horas, en la premiación. Hubo un caso especial en Valle de Bravo, cuando en la categorías master 60 años, el laguense Eladio Ruiz, tuvo problemas al arrancar, pues sufrido daño su asiento y así, sin asiento arrancó y rodó más de 500 metros, para finalmente llevarse la victoria.

En esta misma categoría sufrió fuerte caída el doctor Alberto II Arenas, quien tuvo que abandonar la prueba, con golpes contusos.

Locales ganaron competencia internacional en Boca del Río
Bajo el intenso calor y la apacible brisa marina, los ciclistas tacneños lograron imponerse a sus pares de Moquegua y Arica (Chile) en la competencia internacional de ciclismo realizada ayer en el litoral tacneño.

El coordinador Cristhian Arias Berríos señaló que los representantes locales ganaron en cada una de las tres categorías consideradas en este certamen desarrollado por la Municipalidad del Centro Poblado Boca del Río.

Los pedaleros José Luis Flores, Richard Taoki Valverde y Tito Guillén fueron los triunfadores de los 22 competidores que recorrieron un circuito de 25 kilómetros comprendiendo la plaza principal, la zona de juegos recreativos, módulos y la pista cerca a la orilla del mar.

Resultados.

Categoría élite.
1. José Luis Flores (Interciclos-Tacna)
2. Leonidas Paucar (Deportivo Grau-Tacna)
3. Rafael Delgado (Moquegua Villa-Moquegua)

Categoría juvenil.
1. Richard Taoki Valverde (Interciclos-Tacna)
2. Mauricio Basaer (Ciclo Basaes Matrix-Arica, Chile)
3. Fermín Gonzales (Ciclos Basaes Matrix-Arica, Chile)

Categoría máster.
1. Tito Guillén (Deportivo Grau-Tacna)
2. Richard Valverde (Interciclos-Tacna)
3. Edgar Prieto (Los Delfines-Moquegua)

Noticias Vuelta al Valle 2011
El Presidente de la Liga de Ciclismo del Valle, Licenciado Hernando Zuluaga Aristizabal, realizó un reconocimiento a las carreteras del departamento por donde transitará la caravana de la vuelta, para evaluar su estado y garantizar la seguridad de los participantes.

Por este motivo y revisando el tramo que conduce hacia el Municipio de Caicedonia, se modificó el recorrido inicial, anulando este sector y reemplazándolo por la vía que de La Uribe conduce a Sevilla con dos Premios de Montaña; el primero de 3 kilometros en el Alto del Violín y el segundo de 8 kilometros hasta la Estación de Servicio ubicada a 300 metros de la meta en el Parque de la Concordia de Sevilla.

La etapa del sábado 5 de marzo queda en su recorrido trazada de la siguiente forma:
Zarzal, Roldanillo, Glorieta de Rio frio, Roldanillo, Zarzal, La Uribe, Alto del Violín, Sevilla. 139 kilometros.

El Movistar Team se presenta este martes
El Movistar Team se presentará hoy martes en la sede de Telefónica en Madrid a las 12:00 horas.

El conjunto español ya ha conseguido dos victorias en este inicio de temporada, Xavier Tondo ganó una etapa en el Tour de San Luis y Francisco Ventoso hizo lo propio en el Tour Down Under.

La plantilla del conjunto ProTour es de 25 corredores.

Del Caisse d’Epargne siguen 15: Andrey Amador, David Arroyo, Marzio Bruseghin, Imanol Erviti, Txente García, José Iván Gutiérrez, Vasili Kiryienka, Pablo Lastras, David López, Ángel Madrazo, Luis Pasamontes, Fran Pérez, Rubén Plaza, José Joaquín Rojas y Mauricio Soler.

Los fichajes son diez: Carlos Oyarzun (Supermercados Froiz amateur), Jesús Herrada (Caja Rural amateur), Beñat Intxausti (Euskaltel-Euskadi), Javier Iriarte (Lizarte amateur), Ignatas Konovalovas (Cervélo), Sergio Pardilla (Carmioro), Branislau Samoilau (Quick Step), Enrique Sanz (Lizarte amateur), Xavier Tondo (Cervélo) y Francisco Ventoso (Carmiooro).

Eusebio Unzué es el manager y José Luis Jaimerena, Alfonso Galilea, Yvon Ledanois y José Luis Arrieta son sus directores deportivos.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios