El clásico RCN – Comcel cumple 50 años de recorrer ininterrumpidamente las carreteras de Colombia,llevando pedalazo a pedalazo el deporte que más triunfos le ha entregado al país.
Este año, la celebración del medio siglo será acompañada por históricos ganadores de la competencia como Óscar González, Carlos Montoya, Halais Buitrago, Albeiro Mejía, Álvaro Mejía, Alberto Camargo, Jairo Grijalba y Francisco Rodríguez.
Se evocará en especial la memoria de Rubén Darío “El tigrillo” Gómez, primer campeón del Clásico y quien falleciere el 23 de Julio del presente año
La programación del Clásico RCN Comcel para este año es la siguiente:
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE 1ª ETAPA
Bucaramanga – Circuito Urbano Floridablanca – Anillo Vial – Girón – Bucaramanga.
Distancia: 25.9 Kmts. Contra Reloj por Equipos
Hora de salida: 10:30 a.m.
Hora aproximada de finalización: 12:15 p.m.
Sitio de salida: Gobernación de Santander
Sitio de llegada: Alcaldía de Bucaramanga
VIERNES 1 DE OCTUBRE 2ª ETAPA
Bucaramanga – Floridablanca – Piedecuesta – Los Curos – Aratoca – San Gil.
Distancia: 115.4 Kmts.
Hora de salida: 9:30 a.m.
Hora aproximada de finalización: 12:30 p.m.
Sitio de salida: Gobernación de Santander
Sitio de llegada: Alcaldía de San Gil.
SABADO 2 DE OCTUBRE 3ª ETAPA
Socorro – Oiba – Vado Real – Santa Ana – Barbosa – Moniquirá – Arcabuco – Tunja – Paipa – Duitama – Tibasosa – Sogamoso.
Distancia: 228.9 Kmts.
Hora de salida: 8:30 a.m.
Hora aproximada de finalización: 2:00 p.m.
Sitio de salida: Parque La Independencia
Sitio de llegada: Parque de La Villa
DOMINGO 3 DE OCTUBRE 4a. ETAPA
Duitama – Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzon – Choconta – Gachancipá – Tocancipá – Autopista – Bogotá.
Distancia: 192 Kmts.
Hora de salida: 9:00 a.m.
Hora aproximada de finalización: 1:30 p.m.
Sitio de salida: Plaza Los Libertadores
Sitio de llegada: Parque Metropolitano Simón Bolívar (Calle 63).
LUNES 4 DE OCTUBRE 5ª ETAPA
La Calera – Sopo. Contra Reloj Individual
Distancia: 23.9 Kmts.
Hora de salida: 9:30 a.m.
Hora aproximada de finalización: 12:50 p.m.
Sitio de salida: Puente Peatonal La Calera.
Sitio de llegada: Alcaldía de Sopo.
MARTES 5 DE OCTUBRE 6ª ETAPA
Fusagasugá – Circuito Urbano en Fusagasugá – Melgar – Girardot – Flandes –Espinal – Chicoral – Ibagué.
Distancia: 165 Kmts.
Hora de salida: 9:30 a.m.
Hora aproximada de finalización: 1:15 p.m.
Sitio de salida: Avda. Las Palmas con Carrera 9ª.
Sitio de llegada: Plaza de Bolívar sobre la carrera 2ª.
MIERCOLES 6 DE OCTUBRE 7ª ETAPA
Ibagué – Cajamarca – Armenia – Vía Avda. Centenario – Pereira.
Distancia: 124.8 Km.
Hora de salida: 9:15 a.m.
Hora aproximada de finalización: 1:00 p.m.
Sitio de salida: Plaza de Bolívar Ibagué
Sitio de llegada: Plaza Cívica Ciudad Victoria sobre la calle 17.
JUEVES 7 DE OCTUBRE 8ª ETAPA
Pereira – Cartago – Obando – La Victoria – La Paila – Bugalagrande – Andalucía – Tuluá – Buga – Guacarí – El Cerrito – Amaime – Palmira – Cali.
Distancia: 210.5 Kmts.
Hora de salida: 8:30 a.m.
Hora aproximada de finalización: 1:30 p.m.
Sitio de salida: Gobernación de Risaralda sobre Carrera 13.
Sitio de llegada: Avda. 2 Norte Alcaldía de Cali (El CAM).
VIERNES 8 DE OCTUBRE 9ª ETAPA
Buga – Tuluá – Andalucía – La Uribe – La Victoria – Obando – Cartago – Variante el Pollo – Dosquebradas – Ingreso Santa Rosa – Ingreso Chinchiná – La Siria – Manizales.
Distancia: 189.7 Kmts.
Hora de salida: 8:30 a.m.
Hora aproximada de finalización: 1:30 p.m.
Sitio de salida: Plaza de la Basílica
Sitio de llegada: Plaza de Toros
SABADO 9 DE OCTUBRE 10ª ETAPA
Manizales – La Manuela – Irra – La Pintada – Puente Iglesias – Jericó
Distancia: 163.5 Kmts.
Hora de salida: 8:45 a.m.
Hora aproximada de finalización: 1:00 p.m.
Sitio de salida: Parque Caldas Carrera 22.
Sitio de llegada: Parque Principal de Jericó.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE 11ª ETAPA
Jardín – Andes – Hispania – Bolombolo – Amaga – Caldas – Sabaneta- Envigado.
Distancia: 126 Kmts.
Hora de salida: 9:45 a.m.
Hora aproximada de finalización: 1:00 p.m.
Sitio de salida: Parque principal.
Sitio de llegada: Parque principal Envigado.
Total de kilómetros: 1.566 kms.