Marcos Arriagada campeón en Chile

El pedalista local Marco Arriagada se convirtió el domingo en tricampeón de la Vuelta a Chile, al concluir como líder en la clasificación general individual de la trigésima edición del certamen ciclístico.

El pedalista local Marco Arriagada se convirtió el domingo en tricampeón de la Vuelta a Chile, al concluir como líder en la clasificación general individual de la trigésima edición del certamen ciclístico.

El pedalista, de 35 años de edad, fue el más constante a lo largo de toda la competencia, al ganar tres de las 10 etapas, entre ellas la definitoria novena de 147 kilómetros, corrida la víspera entre la central ciudad de Rancagua y el balneario Farellones, en Los Andes chilenos.

En ese tramo el veterano atleta se impuso con un tiempo de tres horas, 51 minutos y 18 segundos.
Arriagada se había adjudicado el título del clásico del ciclismo en las ediciones de 2003 y 2004, y era desde el comienzo de la Vuelta el favorito para llevarse el título.

En la lid parcial de este domingo su compatriota Christopher Mansilla llegó primero a la meta en un tramo netamente urbano de 81 kilómetros, disputados por la céntrica Alameda de Santiago y con cierre frente al Palacio de la Moneda.

Nueve equipos extranjeros y 10 locales participaron en La Vuelta a Chile que partió el pasado 26 de enero en la norteña ciudad de Arica y que tuvo un recorrido de mil 200 kilómetros por 17 ciudades del país suramericano.

Por Latinoamérica estuvieron presentes equipos de Argentina, Colombia, Cuba, Brasil y Uruguay. También participaron selecciones procedentes de España, Italia, Francia y Estados Unidos.

Clasificación 10ª etapa (81 km).
1. Cristopher Mansilla (Chi) Bianchi – R2 Antofagasta 01:49:15
2. Gerardo Fernandez (Arg) T Banc – Skechers
3. Sonny Colbrelli (Ita) Italy
4. Zolt Der (Srb) C.C. Melipulli – ULA
5. Catriel Soto (Arg) Bianchi – R2 Antofagasta
6. Pablo Ramirez (Chi) Bianchi – R2 Antofagasta
7. Daniel Bretti (Chi) Scanavini – Fullrunners
8. Allan Quezada (Chi) C.C. Melipulli – ULA
9. Cristobal Olavarria (Chi) New Leader – Clinical
10. Jan Carlos Arias (Cub) Cuba

Clasificación general individual.
1. Marco Arriagada (Chi) T Banc – Skechers 25:47:21
2. Gonzalo Garrido (Chi) T Banc – Skechers 0:02:48
3. Sergio Godoy (Arg) Argentina 0:02:55
4. Vicente Muga (Chi) Supermercados Bigger – Bike New 0:03:23
5. Camilo Gomez (Col) Shimano GW – Colombia 0:04:03
6. Jorge Contreras (Chi) Black Sheep – Reloncavi 0:05:23
7. Jose Medina (Chi) T Banc – Skechers 0:05:52
8. Andrés Pereyra (Arg) Jamis – Sutter Home 0:06:16
9. Patricio Almonacid (Chi) T Banc – Skechers 0:06:52
10. Luis Sepulveda (Chi) Providencia – OGM 0:07:19

Clasificación por puntos final.
1. Luis Mansilla (Chi) T Banc – Skechers 133 puntos
2. Marco Arriagada (Chi) T Banc – Skechers 95
3. Cristopher Mansilla (Chi) Bianchi – R2 Antofagasta 65
4. Antonio Cabrera (Chi) Providencia – OGM 59
5. Sergio Godoy (Arg) Argentina 58
6. Sonny Colbrelli (Ita) Italy 47
7. Enzo Cesario (Chi) Super Mayorista 10 – PF – U.C. Curico 44
8. Anibal Borrajo (Arg) Jamis – Sutter Home 42
9. Weimar Roldan (Col) Shimano GW – Colombia 41
10. Jose Medina (Chi) T Banc – Skechers 31

Clasificación de montaña final.
1. Marco Arriagada (Chi) T Banc – Skechers 51 puntos
2. Gonzalo Garrido (Chi) T Banc – Skechers 47
3. Tyler Wren (USA) Jamis – Sutter Home 42
4. Camilo Gomez (Col) Shimano GW – Colombia 27
5. Sergio Godoy (Arg) Argentina 26
6. Hernan Buenahora (Col) Shimano GW – Colombia 26
7. Ricardo Hazbun (Chi) Supermercados Bigger – Bike New 17
8. Cesar Oliva (Chi) Adventure Cycling 14
9. Vicente Muga (Chi) Supermercados Bigger – Bike New 13
10. Alvaro Argiro (Arg) Adventure Cycling 9

Clasificación sprint final.
1. Antonio Cabrera (Chi) Providencia – OGM 30 puntos
2. Richard Rodriguez (Chi) Providencia – OGM 28
3. Cristopher Mansilla (Chi) Bianchi – R2 Antofagasta 21
4. Jorge Contreras (Chi) Black Sheep – Reloncavi 17
5. Juan Esteban Arango (Col) Shimano GW – Colombia 12

La Doble Bragado fue para Leandro Messineo
Leandro Messineo (Agrup. Ramón Carrillo) se quedó con la 76ª edición de la Doble Bragado, la prueba organizada por el Club Ciclista Nación finalizó en Pablo Podestá con una nueva victoria de Ángel Darío Colla (Club Ciclista Bragado) que alcanzó su 26ª etapa.

La última etapa de la prueba organizada por el Club Ciclista Nación se disputó entre Alberti y Pablo Podestá, con una distancia de 176 kilómetros a lo largo de los cuales se disputaron dos metas sprint, la primera en Suipacha con ventaja para Laureano Rosas (Ag.
Ramón Carrillo) y la segunda en Mercedes donde Claudio Flores (Tres de Febrero) se destacó.
La llegada en Pablo Podestá encontró victorioso a Darío Colla (CCB) que logró su cuarta victoria y alcanzó 26 etapas en su historial personal.

En la general Messineo le sacó ventaja a Laureano Rosas, su compañero de equipo y a Federico Pagani (CCB) que terminó tercero.

Resultados 7ª etapa (176 km).
1. Angel Darío Colla (CCB) 4h 39m 14s 2. Laureano Rosas (Ramón Carrillo) 3. Martín Garrido (CCB) Clasificación general final. 1. Leandro Messineo (Ramón Carrillo) 24h 30m 40s 2. Laureano Rosas (Ramón Carrillo) a 11s 3. Federico Pagani (CCB) a 16s 4. Luis Martínez (Tres de Febrero) a 1m 24s 5. Gabriel Richard (Tres de Febrero) a 1m 24s

Comisaria Internacional UCI Pascale Schyns, estará en Guatemala
Honor para Guatemala contar con la visita de Pascale Schyns, comisaria de la Unión Ciclista Internacional (UCI), quien estará brindando el curso anual de Pista y Ruta para comisarios nacionales del 23 de febrero al 01 de marzo. La comisario Schyns actualmente supervisa algunas competencias en América y brinda capacitaciones a comisarios en varios países del mundo.

En su preparación académica ostenta el título de Periodista y Escritora, y recientemente fue nombrada directora de la Vuelta al Táchira de Venezuela. En la semana, además, brindará un seminario para periodistas con el objetivo de mejorar la relación y el actuar en carreteras de la prensa con la caravana, comisarios y organización en el desarrollo de Vuelta a Guatemala así como compartir su experiencia en los mejores eventos de ciclismo del mundo. Pascale Schyns, fue designada por la UCI y el curso cuenta con aval de la misma.

Lluvia de marcas en Copa Colombia de pista Paracycling
Seis nuevas marcas nacionales se consiguieron en el desarrollo de la I Parada de la Copa Colombia de Pista Paracycling adelantada en el velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá, los días 4 y 5 de febrero.

Edwin Matiz de Bogotá, con dos nuevos registros en los 4 kilómetros persecución individual y en el kilometro contrarreloj al igual que Carmelo Sánchez y Sneider Muñoz, fueron las estrellas del certamen
que reunió 25 atletas de cinco regiones colombianas, dejando lista la nomina que por el país va a los mundiales de Italia.

Tres prueba se desarrollaron en el evento, 200 metros lanzados, persecución individual y kilómetro contrarreloj, que contaron con la supervisión de la Federación colombiana de Ciclismo y la organización de la Comisión Nacional Paracycling.
Delegaciones del Valle, Boyacá, Bogotá, Cundinamarca, Caldas y Lidifa, que agrupa a los corredores de las Fuerzas Armadas participaron en las pruebas, que tuvieron un ingrediente en la presencia del chico Anderson Quique, un jovencito de escasos 14 años de edad.

Resultados.
Persecución individual 3000m C2.
Carmelo Sánchez (Bogotá) 4.04.618 NMN
Álvaro Galvis (Lidifa) 4.15.531
Pedro Fonseca (Bogotá) 4.37.737

Persecución individual 3000m C3.
Sneider Muñoz (Bogotá) 4.00.940 NMN
Cristian Romero (Bogotá) 4.23.675
Leopoldo Mahecha (Bogotá) 4.34.189

Persecución individual 4000ms C4
Diego Dueñas (Bogotá) 4.57.731 NMN
Eddy Jiménez (Lidifa) 5.54.430
Román J. Martínez (Lidifa) 6.31.250

Persecución individual 4000m C5.
Edwin Matiz (Bogotá) 5.12.671
Luis H. Granados (Bogotá) 5.20.028
Robinson Jaramillo (Bogotá) 5.25.975

Persecución individual 4000m C6.
Carlos Rodríguez (Lidifa) 4.45.441

Tándem 4000m.
Eliécer Orjuela-Manuel Tunjano (Bogotá) 4.49.394
Pedro Noguera-Carlos Gutiérrez (Boyacá) 4.57.713
Diego Mendoza-Mario Valcárcel (Bogotá) 4.59.425

1 km TT C2.
Carmelo Sánchez (Bogotá) 1.15.327 NMN
Álvaro Galvis (Lidifa) 1.24.122
Robinson Martínez (Valle) 1.26.973

1 km TT C3.
Esneider Muñoz (Bogotá) 1.18.660
Cristian Romero (Bogotá) 1.20.751
Leopoldo Mahecha (Bogotá) 1.30.226

1 km TT C4.
Diego Dueñas (Bogotá) 1.11.266 NMN
Eddy Jiménez (Lidifa) 1.21.773
Román J. Martínez (Lidifa) 1.31.657

1 km TT C5.
Edwin Matiz (Bogotá) 1.12.279 NMN
Robinson Jaramillo (Bogotá) 1.14.081
Kennedy Jácome (Cundinamarca) 1.16.253

1 km TT C6.
Carlos Rodríguez (Lidifa) 1.42.092

1 km TT Tándem.
Eliécer Orjuela-Manuel Tunjano (Bogotá) 1.06.00 NMN
Diego Mendoza-Mario Valcárcel (Bogotá) 1.09.329
Pedro Noguera-Carlos Gutiérrez (Boyacá) 1.12.739

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios