Medina sigue firme en el liderato y Camargo gana la décima etapa en Venezuela

El venezolano Manuel Medina se mantuvo el viernes firme en el liderato de la tradicional Vuelta al Táchira tras cumplirse la décima etapa, ganada por su compatriota Jonathan Camargo, que superó en la recta decisiva de la jornada a Yeison Delgado.

El venezolano Manuel Medina se mantuvo el viernes firme en el liderato de la tradicional Vuelta al Táchira tras cumplirse la décima etapa, ganada por su compatriota Jonathan Camargo, que superó en la recta decisiva de la jornada a Yeison Delgado.

Camargo, del equipo Gobierno del Zulia, terminó el recorrido entre Coloncito y La Grita, de 131,4 kilómetros, con un tiempo de 3 horas, 28 minutos y 27 segundos, con lo que superó a Delgado, del equipo Kino Táchira, que finalizó a 7 segundos.

Con ese mismo tiempo entró el colombiano Carlos Becerra, de Lotería del Táchira, mientras que Medina concluyó cuarto a 9 segundos.

En la clasificación general individual, Manuel Medina se mantiene en el primer lugar, seguido de Juan Murillo a 58 segundos, y el primer extranjero en la lista es el colombiano Carlos Becerra, tercero a 1:12.

Este sábado se disputará la undécima etapa entre La Fría y Cerro El Cristo, de 135,4 kilómetros, con cuatro premios de montaña, uno de primera categoría en la propia meta.

Clasificación 10ª etapa (131.4 km).
1. Jonathan Camargo (Gobierno del Zulia) 03:28:27
2. Yeison Delgado (Kino Táchira) 07¨
3. Carlos Becerra (Lotería del Táchira) 07¨
4. Manuel Medina (Gobierno del Zulia) 09¨
5. Noel Vásquez (Gobierno del Zulia) 13¨
6. Edwin Becerra (Alcaldía de Maracaibo) 19¨
7. Raúl Torres (Gobierno de Apure) 36¨
8. Jose Alarcón (Gobierno del Zulia) 40¨
9. Gianini Anaya (Gobierno del Táchira) 46¨
10. Juan Murillo (Gobierno del Zulia) 1.06

Clasificación general individual. 1. Manuel Medina (Gobernación del Zulia) 30.46.05 2. Juan Murillo (Gobernación del Zulia) 58¨ 3. Carlos Becerra (Lotería del Táchira) 1.12 4. Yeison Delgado (Kino Táchira) 1.15 5. Edwin Becerra (Alcaldía de Maracaibo) 1.21 6. José Alarcón (Gobernación del Zulia) 1.29 7. Noel Vásquez (Gobernación del Zulia) 2.21 8. Paul Torres (Gobierno de Apure) 2.42 9. Giannini Anaya (Gobierno del Táchira) 4.06 10. Jonathan Camargo (Gobierno del Zulia) 6.34

Messineo logró un gran triunfo en el V Tour de San Luis
Leandro Messineo, de la elección argentina, logró un épico triunfo en la V etapa del Tour de San Luis y cortó una racha de dos años sin victorias para el ciclismo nacional en esta competencia.

Fue en una durísima etapa de casi 161 kilómetros que comenzó en La Toma y finalizó en lo más alto del Mirado del Sol. La clasificación general, de todas maneras, permanece en manos del español Xavier Tondo, quien llegó séptimo. Segundo terminó el italiano Cristiano Salerno y tercero, el español Adrián Palomares.

La salida desde La Toma, capital de la piedra Onix, fue rápida y desde el principio, un grupo de trece ciclistas empezó a sacar ventaja, hasta la meta sprint, en el kilómetro 57, en La Punilla.

La diferencia en ese momento era de 4 minutos y 9 segundos. El ganador fue el chileno Luis Mansilla escoltado por el uruguayo Richard Mascarañas mientras que tercero finalizó el cubano Pedro Portuondo. En el inicio hubo una caída que involucró corredores del Androni, de las selecciones de Argentina y Ecuador y también del equipo De Rosa-Flaminia.

Luego, con viento y más de 32 grados llegó el gran final con Messineo haciendo un esfuerzo increíble para quedar sólo a menos de tres kilómetros del final.

A pocos metros, el ciclista argentino comenzó a festejar con el brazo en alto y una gran sonrisa en su cara. El último argentino en lograr una etapa había sido Juan José Haedo, en la séptima etapa de 2009.

Clasificación 5ª etapa (161 km). 1. Messineo, Leandro (ARG) 4:04:44 2. Salerno, Cristiano (ITA) 22″ 3. Palomares, Adrian (ESP) 35″ 4. Wetterhall, Alexander (SWE) 41¨ 5. Arriagada, Marco (CHI) 57¨ 6. Mansilla, Luis (CHI) 1:07 7. Tondo, Xavier (ESP) 1:19 8. Soler, Mauricio (COL) 1:22 9. Serpa, José (COL) 1:23 10. Gomez, Camilo (COL) 1:25

Clasificación general individual. 1. Tondo, Xavier (ESP) 16:41:43 2. Serpa, Jose (COL) 34¨ 3. Arriagada, Marco (CHI) 37¨ 4. Capecchi, Eros (ITA) 1:28 5. Moyano, Josué (ARG) 1:52 6. Giacinti, Jorge (ARG) 2:13 7. Fernandez, Gerardo (ARG) 2:33 8. Mansilla, Luis (CHI) 3:30 9. Messineo, Leandro (ARG) 3:43 10. Baliani, Fortunato (ITA) 3:54

Plata para Canadá en Beijing en primera jornada de Copa Mundial de pista
La escuadra de Canadá obtuvo la medalla de plata en persecución por equipos, durante la primera jornada de la III Fase de la Copa Mundial de Ciclismo de Pista en Beijing, China.

Las canadienses Tara Whitten, Laura Brown y Stephanie Roorda pararon el cronómetro en 3 minutos, 27 segundos y 238 milésimas, para agenciarse la presea de plata.

La medalla de oro correspondió a la representación de Nueva Zelanda con tiempo de 03:25.062.
Hoy sábado se desarrolla la segunda jornada de la Copa en el velódromo Laoshan con finales en velocidad para damas y omnium y keirin para varones, respectivamente.

4000m persecución por equipos (M).
1. Russia OVR Oro
Alexander Khatuntsev
Evgeny Kovalev
Alexei Markov
Alexander Serov
2. Spain OVR Plata
Sergi Escobar Roure
Asier Maeztu Billelabeitia
Antonio Miguel Parra
Albert Torres Barceló
3. Great Britain 0:04:05.010 Bronce
Mark Christian
Andrew Fenn
Erick Rowsell
Simon Yates
4. Netherlands OVR
Levi Heimans
Peter Schep
Nick Stopler
Sipke Zijlstra
5. Lokomotiv 0:04:10.400
6. Australia 0:04:10.899
7. Belgium 0:04:11.695
8. Switzerland 0:04:12.389
9. France 0:04:12.900
10. Korea 0:04:13.217
11. Ukraine 0:04:13.326
12. Germany 0:04:14.612
13. Canada 0:04:18.464
JeanMichel Lachance
Cameron Mackinnon
Rémi PelletierRoy
Jacob Schwingboth
14. Italy 0:04:18.924
15. Hong Kong 0:04:20.408
16. Irán 0:04:23.230

Velocidad por equipos (M).
1. France 0:00:44.150 Oro
Michael D’Almeida
François Pervis
Kévin Sireau
2. Russia 0:00:44.664 Plata
Denis Dmitriev
Pavel Yakushevskiy
Sergey Kucherov
3. China 0:00:44.716 Bronce
Miao Zhang
Lei Zhang
Changsong Cheng
4. Japan 0:00:45.042
Kazuki Amagai
Kazunari Watanabe
Yudai Nitta
5. Australia 0:00:45.133
6. Great Britain 0:00:45.245
7. Poland 0:00:45.461
8. Czech Republic 0:00:45.491
9. YSD Track Team (MAS) 0:00:45.678
10. Max Success Pro Cycling (CHN) 0:00:45.761
11. Canada 0:00:45.769
Stéphane Cossette
Travis Smith
Joseph Veloce
12. Moscow Track Team 0:00:45.819
13. Germany 0:00:45.969
14. Netherlands 0:00:46.127
15. Venezuela 0:00:46.145
Hersony Gadiel Canelón Vera
Cesar Mervin Marcano Sanchez
Angel Lamilo Pulgar
16. Irán 0:00:46.188
17. Colombia 0:00:46.236
Leonardo Alfredo Narvaez Romero
Fabian Hernando Puerta Zapata
Jonathan Marin Cermeño
18. Ukraine 0:00:46.254
19. Greece 0:00:46.429
20. Malaysia 0:00:46.602

3000m persecución por equipos (F).
1. New Zealand 0:03:25.062 Oro
Kaytee Boyd
Rushlee Buchanan
Jaime Nielsen
2- Canada 0:03:27.238 Plata
Tara Whitten
Laura Brown
Stephanie Roorda
3. Australia 0:03:26.515 Bronce
Melissa Hoskins
Ashlee Ankudinoff
Sarah Kent
4. Netherlands 0:03:28.281
Kirsten Wild
Vera Koedooder
Laura Van Der Kamp
5. China 0:03:29.187
6. Belarus 0:03:29.880
7. Korea 0:03:31.346
8. Russia 0:03:31.771
9. Ukraine 0:03:32.049
10. Belgium 0:03:32.175
11. Lithuania 0:03:34.247
12. Poland 0:03:34.611
13. Germany 0:03:35.507
14. Giant Pro Cycling (CHN) 0:03:35.815
15. Ireland 0:03:37.268
16. Action Cycling Team (TPE) 0:03:39.026
17. Gruppo Sportivo Fiamme Azzurre (ITA) 0:03:40.972

Velocidad por equipos (F).
1. China 0:00:33.295 Oro
Lin Junhong
Jinjie Gong
2. Netherlands 0:00:33.996 Plata
Willy Kanis
Yvonne Hijgenaar
3. Lithuania 0:00:34.296 Bronce Simona Krupeckaite Gintare Gaivenyte 4. Ukraine 0:00:34.512 Lyubov Shulika Iryna Papezhuk 5. Max Success Pro Cycling 0:00:34.978 6. Spain 0:00:35.102 7. Colombia 0:00:35.351 Juliana Gaviria Rendón Diana Maria Garcia Orrego 8. Russia 0:00:35.354 9. Korea 0:00:35.667 10. Hong Kong 0:00:35.946 11. United States 0:00:35.954 Cristin Walker Elizabeth Carlson Reap 12. Venezuela 0:00:36.130 Angie Sabrina Gonzalez Garcia Daniela Larreal Chirinos 13. New Zealand 0:00:36.293 14. Mexico 0:00:36.622 Frany Maria Fong Echevarría Daniela Gaxiola Gonzalez Luz

Francia apoya decisión de la UCI de prohibir auriculares en ciclismo
La Federación francesa de ciclismo (FFC) se declaró este viernes «totalmente solidaria» con la Unión Ciclista Internacional en su decisión de prohibir los auriculares en la mayoría de carreras profesionales.

El consejo de administración FFC, que preside David Lappartient, pide además una «aplicación estricta de las decisiones del comité director de la UCI para prohibir totalmente los auriculares en 2012».

El reglamento prevé que la prohibición de usar y llevar auriculares, vigente en las categorías juveniles, se extienda a las carreras de la élite profesional, una medida que podría afectar a todos las pruebas de 2012.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios