México en la XI edición de la Vuelta Internacional femenina a Guatemala

Para La Vuelta Ciclista Internacional Femenina a Guatemala en su XI edición, México ha confirmado su participación con las pedalistas Verónica Leal, Mayra Rocha, Yussely Mendivil, Ana Teresa Casas, Jenny Ríos, Érica Pérez y su entrenador el reconocido Raúl Alcalá.

Para La Vuelta Ciclista Internacional Femenina a Guatemala en su XI edición, México ha confirmado su participación con las pedalistas Verónica Leal, Mayra Rocha, Yussely Mendivil, Ana Teresa Casas, Jenny Ríos, Érica Pérez y su entrenador el reconocido Raúl Alcalá.

El recorrido arranca el viernes 3 de junio en Súper 24 Escuintla, Puerto Quetzal y Súper 24 completando 76 kilómetros; para el sábado 4, Súper 24 Escuintla, Turicentro Los Jorges, Auto Safari Chapín y meta frente al Autódromo, Pedro Cofiño para 70 kilómetros, y finalizando el domingo 5, con un circuito en Bosareyes, Sacatepéquez con 3 circunvalaciones y media y meta en San Miguel Morazán para 83.5 kilómetros de recorrido.

Por Guatemala competirán representantes de las asociaciones departamentales de Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Baja Verapaz, Alta Verapaz, Coca Cola y Lácteos Lola que entre sus filas se encuentra Shalini Zabaneh de Belize. La Federación guatemalteca de Ciclismo informó que la Vuelta Femenina estará dividida en dos categorías, Elite y Juvenil, y con ello las ciclistas sub 18 tendrán también su carrera.

Ganadoras de Vuelta Femenina a Guatemala. 2001 Gabriela González (México) 2002 Gabriela González (México) 2003 Evelyn García (El Salvador) 2004 Cindy Morales (Jalapa, Guatemala) 2005 María Dolores Molina (Guatemala) 2006 María Dolores Molina (Guatemala) 2007 Adriana Rojas (Costa Rica) 2008 Adriana Rojas (Costa Rica) 2009 Adriana Tobar (Colombia) 2010 Evelyn García (El Salvador)

En Rosario arranca la XII Vuelta a Mazatlán
Desde la Sala de prensa del Hotel Royal Villas, enviamos la información, sobre la décima segunda edición de la Vuelta Ciclista a Mazatlán, con arranque a las nueve de la mañana en la explanada de Rosario, con breve ceremonia inaugural, por parte de autoridades municipales y Mónica Coppel, en calidad de Presidenta del Comité Organizador.

La justa tiene 200 mil pesos en premios en efectivo, en categorías elite y sub 23, con presencia de preseleccionados que se alistan para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, además de juveniles que acaban de intervenir en la Olimpiada Nacional.

Algunos equipos llegaron desde ayer y estuvieron en la boutique de Kelly, en donde revisaron sus bicicletas y adquirieron algunos artículos. Para hoy será la junta técnica a las siete de la noche, en el Hotel Las Flores, en donde recibirán sus números de participación, incluyendo a los master a partir de mayores de 30 años de edad.

El jueves arranca la justa y tendrá además etapas en Escuinapa, también con intervención de autoridades municipales, escalada a Santa Rita, el inicio de la ruta a Durango. Se cierra el domingo, con la cuarta etapa en circuito en el Boulevard de Playas.

Entre los equipos elite, se reportaron el Tequila Afamado de Guadalajara, el Canels Turbo que dirige Juan José Monsiváis, Karsia Ríos, Empacadora San Marcos, Zacatecas, con Domingo González al frente. La justa cuenta con el apoyo de SEDESOL, Paworade, Pacífico, que incluye a edecanes de nivel y servicios de apoyo logístico en general.

En las categorías masters, hay un numeroso grupo de corredores mazatlecos, así como de Colima, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán, Estados Unidos y Canadá.

En Huancayo Vuelta Internacional orgullo Wanka
En la ciudad de Huancayo y por cuatro días se llevará a cabo esta competencia, en la cual se han considerado a ciclistas internacionales según las coordinaciones que los organizadores ultiman, en coordinación de la FDPC.

Etapas:
16 de junio – Prólogo (5 km).
17 de junio – 1ª etapa (175 km).
18 de junio – 2ª etapa (129 km).
19 de junio – 3ª etapa (80 km).

Ciclistas Zuralmy Rivas y William Herrera se bañaron de oro en nacional de pista
Los pedalistas Zuralmy Rivas de Portuguesa y William Herrera de Trujillo se apoderaron de la medalla de oro, cada uno, en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista categoría juvenil que se realiza en el Velódromo Vicente Laguna de la ciudad de Valera, estado Trujillo.

Rivas se adjudicó el metal dorado en la prueba de velocidad para damas al dominar en 2 heats por 0 a su compañera de equipo Rebeca Medina que se tuvo que conformar con la plata.

Mairet Torres de Trujillo se colgó el bronce luego de superar a Gusmerly Sánchez de Barinas con resultado de 2 heats por 0.

En otros resultados del nacional de pista juvenil el trujillano Herrera no tuvo rival en la persecución individual para ganar el oro, luego de registrar 3:40.491 minutos.

El larense Maiquel León se adjudicó la plata con tiempo de 3:44.163. Con el bronce se quedó Isaac Yaguaro de Carabobo al dejar el mismo crono.

En la final de velocidad por equipo masculino, la representación de distrito Capital conformada por los corredores Román Flores, Eliomar Báez y Josué Salazar se llevó la medalla áurea tras imponerse con tiempo de 50.163 segundos. La medalla de plata la consiguió el equipo de Trujillo integrado por Roniel Campos, Carlos Torres e Iván Rivera al agenciar 50.185.

El equipo de Lara con los ciclistas Jaime Ochoa, Walter Agüero y Ronald Manrique ganó el bronce con cronómetro de 51.716.

Ciclistas Sub 23 listos para el Tour de la Villa de Saguenay en Quebec
La selección sub-23 de Guatemala viajaron este martes 31 de Mayo rumbo a la provincia de Quebec, Canadá para su participación en el Tour de la Villa de Saguenay del 2 al 5 de junio de 2011.

Participarán equipos de Alemania, Dinamarca, Eslovenia, Francia, Italia, Kazakhstan, Letonia, Rusia, Estados Unidos, Equipo Mixto de la UCI y los anfitriones.

La delegación Chapina está integrada por Alder Torres de Café Quetzal, Aldo Zamora de
San Lucas, Sacatepéquez, Walter Escobar y Cristian Quicibal de Cable DX-Decorabaños, la complementan Alejo Mazariegos, entrenador, Rodolfo Boron, mecánico y Jorge Mario Marroquín delegado.

La primera etapa se corre en Jonquiere con 140 kilómetros de recorrido; la segunda en Calle Victoria de La Baie con 148 kilómetros; la tercera en Kénogami para 141 kilómetros y la cuarta etapa en Chicoutimi para 128 kilómetros, El evento es el único de la copa de naciones, UCI Sub-23 que se realiza fuera de Europa y contará con la presencia de ciclistas de alto nivel competitivo.

En la edición 2010 el esloveno Luka Mezgec fue el campeón con tiempo de 13:24:20 y el segundo lugar fue para el colombiano Camilo Andrés Suárez Albarracín a 11 segundos y el tercero para Benjamín King de Estados Unidos a 13 segundos.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios