Luis Alberto “el pollo” González, ganador del Clásico RCN en 1993, recibió el Micrófono de Oro, máximo galardón que entrega la Organización Ardila Lulle a las más destacadas personalidades de la vida nacional y entre ellas a deportistas connotados como lo han sido los ciclistas que en algún momento fueron coronados como ganadores del clásico radial.
González, quien nació en el municipio de Palestina, departamento de Caldas, el 19 de junio de 1965, logró en 1993, año en el cual se desarrolló la edición número 33 de esta prestigiosa carrera, subir a los más alto del podio de los vencedores para colocarle un broche de oro a su gran trayectoria en el maravilloso deporte de las bielas y los pedales, actividad en la que se destacó como uno de los más excelsos escaladores.
La distinción al “pollo” le fue entregada hoy viernes en el programa Los Dueños del Balón en Manizales por parte del director de deportes Wilmar Torres Londoño, quien contactó además a Héctor Palau Saldarriaga, director del Clásico RCN, prueba que precisamente en el 2010 celebró 50 años de recorrido por el territorio nacional.
Ha sido media centuria llena de páginas gloriosas e históricas escritas a pedalazo limpio por cientos de escarabajos que devoraron miles de kilómetros por empinadas montañas, para que al final de cada versión solo uno de tantos se llenara de gloria como el vencedor de la competencia.
“El Pollo” logró inscribir su nombre en el selecto listado de campeones que encabeza el ya desaparecido “tigrillo de Pereira” Rubén Darío Gómez, ganador del primer clásico en 1961, y que cierra por ahora Félix Cárdenas, triunfador en el cincuentenario, al lado de distinguidos nombres como los de Martín Emilio “cochise” Rodríguez, Rafael Antonio Niño, “el niño de Cucaita” y Luis Alberto Herrera, “el jardinerito de Fusagasugá”, para citar solo algunos de los ilustres triunfadores del clásico a través de su rica historia.
Wilmar Torres Londoño
Antena 2, RCN-Manizales