Noticias de la Copa Mundo de Pista Cali 2010

La plana mayor de la Unión Ciclista Internacional (UCI), modalidad de Pista, estará llegando a Cali éste martes en horas de la noche para ponerse al frente de los últimos detalles técnicos de la Segunda Parada de la Copa Mundo de Pista.

La delegación de la UCI, procedente de Suiza, está encabezada por el Coordinador mundial de Pista Gilles Peruzzi, la Coordinadora de Eventos Tiziana Lardieri, el Jefe de Prensa Enrico Carpani, el responsable de la producción de Televisión Tobías Friedrich y su asistente Margorie Gouenart y el Delegado Técnico Bernard Darmet.

Congresillo técnico este miércoles
El Director técnico de la Segunda Parada de la Copa Mundo de Pista UCI, el Comisario Internacional UCI Héctor Fabio Arcila, confirmó para éste miércoles a las 6:00 de la tarde, el Congresillo Técnico del evento, en Salón 33 del Velódromo Alcides Nieto Patiño.

Esa reunión, a la que obligatoriamente deben comparecer todos los Directores Deportivos de los diferentes países y Equipos Profesionales estará dirigida por el Director técnico de Competencia, el norteamericano Andy McCorn.

Igualmente estará presente quien hará las veces de Secretario de la Parada, el español Enrique González, el Starter Hervé Brocque y los Comisarios Internacionales Dorothy Abbot y Pawell Skorek.

Juan Pablo Suárez el hombre de hierro
El antioqueño Juan Pablo Suárez deberá acudir a su enorme reserva física para cumplir con sus expectativas en la modalidad del Omniun y la Persecución por equipos. En la primera, Suárez deberá cumplir con seis pruebas puntuables (Los 250 metros lanzados, el kilómetro, el Keirin, el Scratch, la prueba a puntos y la eliminación) eventos que deberá realizar en 48 horas y como si ello fuera poco, es la locomotora del equipo nacional de la Persecución que aspira a ubicarse entre las cuatro mejores cuartetas de ésta Parada.

La Wada hizo controles sorpresa
La WADA (Asociación Mundial antidopaje, por sus siglas en inglés) se presentó sorpresivamente en la mañana del lunes en las instalaciones del Velódromo “Alcides Nieto Patiño” para realizar una serie de controles antidopaje a varios de los corredores que a esa hora realizaban sus primeros entrenamientos oficiales de cara a la Segunda Parada de la Copa Mundo de Pista UCI 2010.

El dispositivo estuvo encabezado por la oficial antidopaje de ese organismo mundial, la norteamericana Lorraine Pritchard. Por el equipo colombiano fue llamado al control el fondista Weimar Roldán, integrante del equipo de la Persecución sobre 4 kilómetros.

Historias de la Copa Mundo
La Copa Mundo de Pista en Cali también evoca sus nostalgias y en ellas aparece la imagen sonriente de un hombre que exprimió su talento en el Velódromo “Alcides Nieto Patiño”. Se trata de Isaac Gálvez, quien nos deleitó en las pruebas de la Madison acompañado de Juan Llaneras, con quien se cansó de ganar títulos en esa modalidad. Gálvez se ganó el cariño del público caleño desde su aparición en la Copa Mundo de 1996 y su trágico fallecimiento causó una gran consternación entre los aficionados colombianos. Gálvez compartió espacios entre la carretera y la pista, donde consiguió su titulo mundial de la Madison con Llaneras.

Gálvez murió trágicamente el 26 de noviembre de 2006 en el Velódromo de Gante (Bélgica) cuando disputaba la Madison durante los seis días de Gante. El corredor español, chocó con el ciclista belga Dimitri de Fawu y a consecuencia del accidente se estrelló contra valla exterior del anillo, sufriendo la fractura de varias costillas que afectaron su corazón y pulmones que posteriormente causaron su muerte. Dimitri Fawu se suicidó un año más tarde al no asimilar nunca el trauma que le produjo el incidente.

Débora Gálvez, es una de las integrantes del equipo de fondo de la Selección Española que se encuentra el Cali y no hay duda que el aliento y el cariño del público caleño, le permitirá evocar los mejores recuerdos de su inolvidable hermano.

Por: Gonzalo Hernández (Antena 2, RCN-Cali)

CARLOS OYARZUN, ELEGIDO MEJOR CICLISTA DEL AÑO EN CHILE
Carlos Oyarzun fue elegido por el Círculo de Periodistas Deportivos como el ciclista más destacado del año, sumando más votos que los otros candidatos: Marco Arriagada, Paola Muñoz y Edison Bravo.

El chileno, de 29 años y que hace varias temporadas milita en el Supermercados Froiz tuvo una notable temporada, por lo que fue elegido como el mejor por los periodistas.

Oyarzun ganó este año el Campeonato Panamericano en ruta y la Volta Lugo, además de una etapa en el Circuito Montañés, donde acabó segundo sólo superado por el colombiano Fabio Duarte. Y en el Mundial contrarreloj de Australia logró un notable 14º puesto. La Ceremonia de Premiación de los Mejores del año se llevará a cabo el próximo lunes 20 de diciembre, en el Aula Magna de la Escuela de Investigaciones Policiales. En esta ceremonia se conocerán los mejores de cada disciplina, se entregará el Cóndor de Oro al deportista más destacado del año y se galardonará al Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2010.

SEIS CICLISTAS REPRESENTARÁN A VENEZUELA EN LA COPA DEL MUNDO DE COLOMBIA
Seis ciclistas venezolanos participarán en la Segunda Parada de la Copa del Mundo de la disciplina a efectuarse este jueves 16 diciembre en Cali, Colombia, con la finalidad de sumar puntos en el ranking de la Unión Ciclística Internacional (UCI), el cual otorga la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La selección criolla la integran los ciclistas Daniela Larreal, Angie González, Hersony Canelón, Ángel Pulgar, César Marcano y Carlos Linares, quienes defenderán los colores patrios en este evento internacional hasta el sábado 18 de diciembre, según detalló José Zabala, directivo de la Federación Venezolana de Ciclismo, al destacar que el torneo otorgará cupos al Campeonato Mundial de la especialidad deportiva del 2011 que se realizará en marzo. «Los pedalistas venezolanos están enfocados en seguir sumando puntos necesarios con el fin de clasificar la mayor cantidad de atletas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012», comentó Zabala.

La Tercera Parada de la Copa del Mundo de Ciclismo que también otorgará puntos validos en el ranking mundial, se celebrará durante el mes de enero del año entrante en Beijing, China.

ELECCIONES EN EL CICLISMO ARGENTINO
El próximo miércoles 22 de diciembre, a partir de las 13 horas, se realizará en el Parque Norte de la ciudad de Buenos Aires, la Asamblea General ordinaria de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta, para elegir nuevas autoridades por los siguientes dos años, hasta el 31 de diciembre del 2012.

Se presentaron 2 listas, la uno, es la así llamada oficialista porque cuenta entre sus integrantes a varios de los que han integrado el Consejo Directivo de la Facpyr hasta el presente, sólo que el candidato a presidente es Marcelo Lanzi, puesto que Gabriel Curuchet, por razones estatutarias, no puede continuar siendo presidente para el próximo período, aunque figura como candidato a vocal titular.

La lista 2, es la así llamada opositora, y lleva como candidato a la presidencia al Dr. Facundo Donadío, actual presidente de la Asociación Metropolitana de Ciclismo, así como a Sebastián Alexandre, actual técnico del Jamis Sutter Home.

VIII FESTIVAL OLÍMPICO, GUAYAS SE ERIGIÓ COMO CAMPEÓN EN CICLISMO
Con cuatro medallas de oro, una de plata y dos bronces (siete en total), Guayas se adjudicó el campeonato general en la disciplina del ciclismo de pista en el marco de los Juegos Nacionales absolutos que son parte del VIII Festival Olímpico.

La última fecha se desarrolló este domingo en el velódromo de Guayaquil. Pichincha se quedó en segundo lugar con dos oros, cinco platas y un bronce; mientras Manabí fue tercero con dos preseas doradas.

Azuay aparece cuarto con un oro conseguido por Alexandra Serrano, en la prueba de persecución individual, más la plata del equipo masculino de varones en velocidad y los bronces por equipos en velocidad femenina y persecución masculina.

Así el ciclismo cerró su actuación en los Juegos Nacionales que son parte del VIII Festival Olímpico.
Cuadro De Medallas.
Guayas (4 – 1 – 2 =7)
Pichincha (2 – 5 – 1 =8)
Manabí (2- 0- 0 =2)
Azuay (1 – 1 – 2 =4)
Carchi (0 – 2 – 2 =4)
Morona (0 – 0 – 1 =1)

INVITACION EVENTO MTB LA TRONADORA EN DOMINICANA
Invitamos a todos los amantes del Mountain Bike a participar del primer evento del año del ciclismo de montaña llamado La Tronadora.

El recorrido es bastante exigente y con elevadas pendientes. Fecha: domingo 16 de enero, 2011 Salida: Peaje de San Cristóbal, 8:00 a.m. Recorrido: El peaje San Cristóbal-La cumbre de El Tablazo (35 kms) Inscripción: Tiendas de Aro & Pedal Participación: RD $300 Categorías: Master A, Master B, Overall y Sport. Fecha límite de Inscripción: 14/01/11,6:00 p.m. Organizan: Comisión de Mountain Bike y Aro & Pedal.

UN EQUIPO COLOMBIANO ESTARÁ EN LA ÉLITE DEL CICLISMO MUNDIAL
La Unión Ciclista Internacional (UCI) aceptó a un equipo de Colombia en la categoría Continental Profesional, una decisión sin antecedentes que le abre la puerta a los ciclistas de ese país a estar presentes en las principales carreras del mundo.

El anuncio lo hizo el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados. El Gobierno apoyó la gestión para que el equipo Colombia es Pasión 4-72 Café de Colombia recibiera el reconocimiento y aceptación de la UCI. Se trata del primer equipo de Latinoamérica que recibe el reconocimiento de la UCI que incluyó el pago de una garantía por 2,5 millones de euros. En el equipo que recibió la licencia de la UCI se encuentra Nairo Quintana, quien este año ganó el Tour del Porvenir.

PRESIDENTE DE UCI PIDE QUE SANCIÓN POR EPO SEA DE CUATRO AÑOS
La Unión Ciclista Internacional (UCI) quiere duplicar de dos a cuatro años el primer abuso por la sustancia de doping sanguíneo EPO.

«Pronto se les presentará a la federaciones nacionales la correspondiente propuesta», anunció el presidente de la UCI, el irlandés Pat McQuaid, en una entrevista que publica hoy el diario deportivo francés «L’Équipe», destacó DPA.

«Es necesario que las federaciones nacionales sigan nuestra línea porque no iremos adelante si debemos apelar aún más frecuentemente a la CAS (Corte Arbitral del Deporte)», explicó el dirigente de 61 años.
McQuaid dijo que incluso era partidario de sanciones de por vida, «pero por razones jurídicas no se puede imponer».

El irlandés también se mostró partidario de diferenciar sanciones según las sustancias empleadas.
«El ciclismo es el deporte más limpio», defendió McQuaid.

En el caso por doping que se sigue actualmente contra el campeón del Tour de France, el español Alberto Contador, el presidente de la UCI no espera una decisión antes de final de año.

«Encargamos a los expertos una investigación para saber si su versión es creíble», dijo McQuaid.
El español de 27 años dio positivo por una mínima cantidad de clembuterol en el pasado Tour. Contador niega el doping y aduce que la sustancia llegó a su cuerpo por una contaminación alimentaria.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios