Noticias del ciclismo colombiano e internacional

La cuarta etapa de la 31 Vuelta Independencia Nacional fue ganada por el polaco Adam Pierzga que corre para el equipo Gillette Fussion de Isla Guadalupe, quien requirió de 2 horas 57 minutos y 49 segundos para los 135 kilómetros de distancia entre Santo Domingo y San Francisco de Macorís.

ADAM PIERZGA GANÓ LA CUARTA ETAPA EN REPÚBLICA DOMINICANA
La cuarta etapa de la 31 Vuelta Independencia Nacional fue ganada por el polaco Adam Pierzga que corre para el equipo Gillette Fussion de Isla Guadalupe, quien requirió de 2 horas 57 minutos y 49 segundos para los 135 kilómetros de distancia entre Santo Domingo y San Francisco de Macorís.

El banderazo de salida, frente al velódromo dominicano, estuvo a cargo del Ministro de Deportes, Felipe Payano.
El líder general de la vuelta quisqueyana sigue siendo el colombiano José Flober Peña que refuerza al equipo Mauricio Baez con tiempo acumulado de 13 horas 52 minutos y 15 segundos (no bonificado).

Para este jueves está programada la celebración de la quinta etapa, la cual es de montaña, pues arrancará de la ciudad de Moca y recorrerá Santiago, Navarrete, El Tunel, retornando hasta Santiago, Santo Cerro, La Vega y subiendo hasta Jarabacoa, lugar donde estará la meta final.

El trayecto a recorrer será de 153 kilómetros.
Diez primeros 4a etapa (135 km).
1. Adam Pierzga – Gillette Fussion Guadalupe – 2h: 59’:57¨
2. Arman Kamyshev – Kazajstán
3. Olivier Curier – Club Region Guadalupe
4. Charly Vives – Spidertech Canadá
5. Bryan Zacarías – Elvin Auto Parts La Vega
6. Ablay Shugaipov – Kazajstán
7. Euris Vidal – Mauricio Báez
8. Rigoberto Rodríguez – Asocipe
9. Augusto Sánchez – Aro & Pedal
10. Nikita Umerbekov – Kazajstán

Clasificación general individual.
1. José Flober Peña (Mauricio Báez) 13h: 52’:58¨
2. Bruno Langlois (Spidertech) 01¨
3. Augusto Sánchez (Aro & Pedal) 56¨
4. Arman Kamyshev (KAZ) 1.06
5. Leonardo Grullón – 1:20

URUGUAY INVITA A EQUIPOS DE ELITE A PARTICIPAR EN SU VUELTA CICLISTA
Con mucho orgullo, el director de la organización de la Vuelta Ciclista del Uruguay, Edgardo Martirena, hizo llegar a la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) una invitación para que los equipos de elite de nuestro país participen en tal evento que se desarrollará el próximo 26 de marzo.

“Será un orgullo para nuestro ciclismo que Costa Rica esté presente en nuestra querida 68a. Vuelta ciclista del Uruguay. La misma comienza el 26 de marzo, por lo cual aconsejamos estar en territorio uruguayo máximo el 24 de marzo”, señala la carta enviada por el señor Martirena. Los equipos interesados en asistir a tal evento, recibirán por parte de los organizadores el hospedaje, la alimentación, un auto con combustible para las etapas, ayuda como cereales, agua, jugos frutales para las zonas de cada día.

En la FECOCI se encuentra el documento de inscripción, la cual deberá ser entregada el 08 de marzo próximo por parte de los equipos que desean competir. La Vuelta Ciclista del Uruguay es la más importante en su género en el país y es organizada por la Federación Ciclista Uruguaya. En la edición 2009 compitieron 160 ciclistas y el recorrido total de la competencia fue de 1.500 kilómetros divididos en diez etapas.

CON 20 CICLISTAS SE PRESENTÓ EL EPM-UNE
En una concurrida, alegre, deportiva y ceremonia realizada anoche en el edificio Inteligente de las Empresas Públicas de Medellín fue presentado el equipo continental América EPM-UNE, cuya formación tendrá en total 20 ciclistas, de los cuales 5 son sub 23 y 15 élites.

Inicialmente se escucharon las palabras del presidente de UNE, doctor Horacio Vélez de Bedout, quien manifestó su apoyo incondicional al equipo. “Este es un proceso que se ha mantenido durante 11 años con el técnico Raúl Mesa. Es un proyecto deportivo a largo plazo en el que hay ciclistas no sólo antioqueños sino de todo el país Queremos seguir apoyando estos jóvenes deportistas”.

Por su lado, el doctor Federico Restrepo Posada, dijo que “los ciclistas no son vallas publicitarias. Si bien ellos revierten algo publicitariamente, tanto EPM como UNE miran los procesos deportivos como parte de la inversión social y una política de apoyo constante”.

También intervino el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Jorge Ovidio González, quien manifestó: “esta es mi verdadera casa”.

Luego vinieron las palabras de Raúl Mesa, quien agradeció la confianza que han tenido tanto EPM como UNE para mantener el patrocinio a lo largo de mucho tiempo. Se hizo después la presentación de 19 ciclistas del equipo. El único que no pudo asistir fue Fredy Piamonte, deportista que sufrió una fractura en su fémur izquierdo hace algunos días.

Nómina del equipo EPM-UNE para el 2010. Mauricio Ortega, Giovanni Báez, Javier González, Rafael Infantino, Hernán Darío Muñoz, Jorge Humberto Martínez, Fredy Piamonte, Jaime Castañeda, Juan Pablo Suárez, Óscar Pachón, Edinson Mahecha, Francisco Colorado, Stiber Ortiz, Julián Muñoz, Helber Corredor, Oscar Rivera, Robinson Oyola, Edward Beltrán, Heiner Parra y Javier Gómez. Técnico Raúl Mesa Orozco; asistente técnico Gabriel Jaime Mesa; mecánicos: Nicolás Laverde y Nelson Garro; auxiliares Sergio González, Jairo Gil, Raúl Acosta y Uriel Morales.

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE RUTA EN PARAGUAY
La competencia internacional de ruta ¨Homenaje a Don Paulo Bernardo Reichardt¨, transcurrirá este fin de semana en Pedro Juan Caballero con la organización de la Federación Paraguaya de Ciclismo y el Club de Ciclismo de Amambay.

La convocatoria fue librada para las categorías de 19 años en adelante, promocional, junior, juvenil, damas, master ¨A¨ y master ¨B¨.
Señala la convocatoria que se realizará una largada simbólica desde la Gobernación para la estación de servicio ¨Futurista¨ de Copetrol, lugar donde se procederá la salida oficial rumbo a Bella Vista para luego retornar a la meta final en Cerro Cora.

Los organizadores han previsto la siguiente premiación:
1a categoría junior y Master ¨A¨.
1er Puesto: 800.000Gs + Trofeo
2do Puesto: 600.000Gs + Trofeo
3er Puesto: 400.000Gs + Trofeo
4to Puesto: 200.000Gs
5to Puesto: 100.000Gs

La primera categoría, junior y master ¨A¨ competirán por el premio establecido de 2.100.000 guaranís (Gs), repartido entre las cinco primeras ubicaciones de la clasificación general. El director general de la competencia será Ramón Castillo Sáenz y Dionisio Valdez, mientras que comisarios se desempeñarán Daniel Ojeda y Alfredo Alfonso.

EQUIPO TRANSVISION BIKE EN BUSCA DE LA OLIMPÍADA. México
Los integrantes del equipo Transvision Bike de Tlalnepantla, con Pagaza y Juan Báez al frente, continuarán hoy en el Autódromo de la Ciudad Deportiva con su preparación, para estar en el equipo del Distrito Federal en la Olimpíada Nacional, a efectuarse en ciclismo del 20 al 28 de mayo, en Guadalajara, arrancando con el mountain bike el día 20, en Tapalpa, Pueblo Mágico.

Alfredo Báez, es delegado del mencionado equipo que tiene el copatrocinio de Alejandro Godínez, con nombre oficial Transvision Bike-FUJI.

Este equipo acaba de obtener varias medallas en la tercera fecha de la Copa Federación de pista, en el Velódromo del CDOM y hoy intervendrá en el evento de media semana de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García.
Otro destacado equipo que intervendrá hoy en el Autódromo es el Generación 2000 de Pedro Delgado, con corredores menores de 14 años, preparándose para el Campeonato Nacional Infantil a efectuarse el 31 de julio y primero de agosto en Los Cabos, Baja California, con la coordinación de Davis y apoyo, tanto del Municipio del mencionado lugar como del Gobierno de Baja California Sur.

Otras actividades de la Asociación de Ciclismo del Distrito esta semana es el selectivo de BMX, también de la Olimpíada Nacional, a efectuarse en la pista Glaxo en Tlalpan, además de la marcha, ciclo turista, con salida en el Instituto del Deporte del Distrito Federal, con recorrido de 133 kilómetros, con coordinación de los integrantes del grupo Guepardos.

Este domingo también sobresale el evento llamado Vuelta al Nevado de Toluca, con sede en Tenancingo y coordinación de Pavel, promotor del ciclismo en ese lugar.

LA UCI PUBLICA CALENDARIO DE COPA DEL MUNDO DE PISTA 2010 – 2011
La Unión Ciclística Internacional (UCI), en su sitio internet, publica el calendario competitivo de la Copa del Mundo de Pista 2010 – 2011.
En el programa aparece la ciudad colombiana de Cali, la cual acogerá la segunda fase entre el 16 y el 18 de diciembre del presente año 2010.
Calendario de Copa del Mundo Pista 2010 – 2011.
1 Fase – Melbourne, Australia (2 – 4 Diciembre 2010)
2 Fase – Cali, Colombia (16 – 18 Diciembre 2010)
3 Fase – Beijing, China (21 – 23 Enero 2011)
4 Fase – Manchester, Gran Bretaña (18 – 20 Febrero 2011)

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios