Noticias del ciclismo colombiano e internacional

La decisiva quinta etapa montañosa hacia Jarabacoa ha dejado un delicioso sabor a café dominicano en el paladar del público de la 31º Vuelta Independencia Nacional a República Dominicana, luego de la sensacional victoria de Ismael Sánchez (Tele Cable Central Bicicentro), seguido del también quisqueyano Augusto Sánchez (Aro&Pedal). Por otra parte, el tercer lugar en la etapa logrado por el colombiano José Flober Peña (Mauricio Baez), le garantiza el favoritismo para coronarse Campeón de la Vuelta.

TRIUNFO DOMINICANO EN JARABACOA
La decisiva quinta etapa montañosa hacia Jarabacoa ha dejado un delicioso sabor a café dominicano en el paladar del público de la 31º Vuelta Independencia Nacional a República Dominicana, luego de la sensacional victoria de Ismael Sánchez (Tele Cable Central Bicicentro), seguido del también quisqueyano Augusto Sánchez (Aro&Pedal).
Por otra parte, el tercer lugar en la etapa logrado por el colombiano José Flober Peña (Mauricio Baez), le garantiza el favoritismo para coronarse Campeón de la Vuelta.

La quinta etapa tuvo banderazo de salida en Moca y meta final en Jarabacoa, contó con tres metas volantes y tres de montaña, por lo que un numeroso grupo de 14 ciclistas ubicados en medianía de la general individual fue protagonista en buena parte del recorrido de 123 kilómetros, hasta que apareció la montaña en los últimos 30 kilómetros.

A partir de entonces la sorpresa estuvo a cargo del kazajo Yevgeniv Pelyaikin que le arrebató el protagonismo al ecuatoriano Byron Guama, que se perfilaba como dominador en la escalada, lo que permitió al europeo apoderarse del liderato de montaña.

Para este viernes está programada la celebración de la sexta etapa, la cual comprenderá el recorrido, La Vega-Santo Domingo y tendrá unos 115 kilómetros. La misma culminará en las inmediaciones de la Universidad Intec. En tanto que en la tarde, a partir de las tres se realizará la prueba contrarreloj teniendo como escenario el Parque Mirador del Sur.

POR PRIMERA VEZ CUBA ASISTIRÁ A PANAMERICANO DE MOUNTAIN BIKE
Por primera vez una selección cubana de mountain bike asistirá a un Panamericano de la especialidad, esta vez el que organizará Guatemala del 7 al 11 de abril de 2010, con un total de tres representantes, confirmó José Peláez, Presidente de la Federación Cubana de Ciclismo tras la recién finalizada XXXV Vuelta a Cuba.

La especialidad de ciclismo de montaña, como también se le conoce, ha ganado gran popularidad y prestigio alrededor del mundo, por lo que desde septiembre de 2009 quedó integrado el equipo cubano de la disciplina, encabezado por el voluntarioso Lizardo Benítez, Vicente Sanabria, Joel Solenzal y Yoandri Freire bajo la tutela de Alfredo López. «Iremos con tres de ellos, aunque tras la actuación de los muchachos en la recién finalizada Vuelta a Cuba 2010, nos hemos puesto a pensar ir con el elenco completo¨, confesó Peláez, también titular continental, al analizar sus ubicaciones en el clásico del pedal en Cuba y tras destacar que pronto «recibirán el material deportivo» adecuado para su desempeño. Alfredo López, preparador de los ciclomontañistas, agregó que «esta competencia formaba parte del alistamiento» que siguen los ciclistas y del cual está muy satisfecho por su actuación». Ahora regresarán a su centro de entrenamiento ubicado en la localidad de Rancho Luna, en Cienfuegos, a unos 250 kilómetros al sur de la capital cubana.

Para Cuba este momento marca el reinicio de la práctica de esta especialidad, ya que la única experiencia data de los Juegos Deportivos Panamericanos de Mar del Plata, Argentina, en 1995 cuando se conformó una representación con Osmany Álvarez y Enedilma Poveda, los que no tenían ninguna experiencia internacional ni el material deportivo necesario.

Esta será la XIV edición del evento continental al cual ningún representante criollo ha asistido y que tendrá como escenario de competencias la pista que está ubicada a 20 kilómetros al sur del centro de la ciudad capital, en el Parque Nacional “Naciones Unidas” con el espectacular paisaje del lago y la ciudad de Amatitlán.

CICLISTA GUATEMALTECO VELÁSQUEZ SANCIONADO DE POR VIDA POR DOPAJE Guatemala.- (PL). El ídolo del ciclismo guatemalteco, Nery Velásquez, está hoy fuera del deporte al ser suspendido el resto de su vida por resultar positivo en el antidopaje por segunda vez.
Velásquez ganó la 50 edición de la Vuelta a Guatemala, concluida en noviembre pasado, pero las pruebas realizadas en esa comprobaron el uso de la sustancia prohibida boldenona.
En 2004 fue castigado con dos años sin competir cuando dio positivo por EPO, por lo cual esta vez resultó definitivo para el pedalista de 29 años según los reglamentos de la Unión Ciclística Internacional. A Velásquez le fue retirado el título del giro a este país y pasó a manos del ocupante del segundo puesto, el costarricense Juan Carlos Rojas.

Otro ciclista local, Alfredo Ajpacajá, de 20 años, dio positivo a la misma sustancia en la llamada Vuelta de Oro y deberán cumplir un castigo de dos años. Ambos debieron presentar pruebas de descargo el pasado día 17 pero no lo hicieron, por lo cual fueron automáticamente inhabilitados.

IRÍA SOFÍA ARREOLA A CAMPEONATO MUNDIAL DE CICLISMO DE PISTA
La regiomontana Sofía Arreola sería la única nacional que participaría en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, que se realizará en Copenhague, Dinamarca, del 24 al 28 de marzo venidero, y otros integrantes dependerán de la Conade.

El presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), Edgardo Hernández, dio a conocer que hasta el momento la regia es la única confirmada, ya que por estar concentrada en Suiza es más barato que se traslade a la sede de la competencia.

Aclaró que México tiene lugares en la velocidad equipo femenil y varonil, «pero eso depende del presupuesto que la Conade pueda darnos porque si no tenemos presupuesto, Arreola sería la única representante mexicana en el Mundial de Dinamarca».

Los que estarían considerados serían Ignacio Sarabia y Luis Fernando Macías, campeones panamericanos, así como las representantes de la persecución por equipos: Nancy Contreras, Jessica Jurado y la propia Sofía Arreola. Indicó que tanto Nancy Contreras como Jessica Jurado deberán esperar una invitación de la Unión Ciclista Internacional (UCI). «El 14 de marzo se cierran las inscripciones para el Mundial de Copenhague, después de esa fecha sabremos si la UCI está en la posibilidad de invitarnos porque estamos sujetos a que otros países renuncien a participar y sus lugares sean ocupados por México», dijo. Por otra parte, se dio a conocer que el joven Alfredo Cruz, de 21 años de edad, recibió invitación de la UCI para entrenar durante tres meses en su Centro Mundial de
Ciclismo en Suiza, en donde está Sofía Arreola. Alfredo Cruz, originario de Baja California, ganó medalla de bronce en la ruta Sub 23 del Campeonato Panamericano de Pista y Ruta 2009 que se disputó en la Ciudad de México y Tlaxcala.

SARA HERNANDEZ Y WILLIAM VEGA, CAMPEONES DEL «RETO DE CLARO EKOWEST CHALLENGE»
El pasado domingo 21 de febrero se celebró el ¨Claro Ekowest Challenge¨, siendo la segunda prueba del año de Mountainbike en Puerto Rico.

El mismo se celebró en los terrenos de la carretera # 100 en Cabo Rojo, donde Sara Hernández de MCS Bike Team y William Vega de Claro, se llevaron la victoria en las ramas femenina y masculina elite, respectivamente.
Hernández con un tiempo de 2:07:46 superó a Deborah Vega que hizo un tiempo 2:17:36. En tercera posición y con un tiempo de 2:23:04 arribó Alani Torres. En la rama elite masculina, William Vega, de Claro, superó con un tiempo de 1:59:59 a Alberto Carlo del equipo «Mundos del Ciclismo», quien hizo un tiempo de 2:00:23. En la tercera posición arribó Kelvin González del Equipo MCS Bike haciendo un tiempo de 2:04:04.

Todos estos atletas están compitiendo por una posición en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. Les deseamos mucho éxito en las futuras pruebas. Sara Hernandez, Deborah Vega, Alani Torres y Josette Velásquez ya tienen una posición para los Panamericanos de mountain bike en Guatemala en abril próximo.

ARGENTINA YA PALPITA EL ROUND 2 DEL RANKING LATINOAMERICANO
Este viernes 26 de febrero comenzará el Torneo Internacional Vendimia 2010 en la provincia de Mendoza, Argentina.

Esta carrera reparte puntos para el Ranking Latinoamericano de la UCI (Unión Ciclística Internacional) en las categorías elite y junior. La pista se encuentra a 10 minutos del centro de la bellísima ciudad mendocina, un circuito renovado, muy rápido, en un escenario increíble dentro del Parque General San Martín, a los pies del Cerro de la Gloria y a metros del Estadio Mundialista “Malvinas Argentinas”.

Entre los países invitados se encuentran Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela y Bolivia. Las competencias serán este viernes por la tarde y el sábado 27 por la mañana, en una carrera fiscalizada por la UCI y organizada por la Federación Argentina de BMX.

CIENTO VEINTE CORREDORES EN ACCIÓN EN COMBITA
El boyacense Hollman Durán del escuadrón EBSA, abrirá este viernes a las dos de la tarde la décima version de la Clásica Ciudad de Combita, al lanzarse para cumplir el recorrido de seis kilómetros de la jornada de apertura en ejercicio individual entre Combita y el Alto Blanco. Los boyacenses Mauricio Lancero Soler, Libardo Niño e Israel Ochoa, quienes son grandes atracciones de la clásica, largarán en la parte final del listado de la cronoescalada, con intervalos de un minuto y que tiene al actual campeón Fabio Montenegro, saliendo sobre las cuatro de la tarde.

Las escuadras nacionales Colombia es Pasión, Une-Epm, Boyacá Orgullo de América, Lotería de Boyacá, Ebsa, Pinturas Bler-Néctar, Unidos Gana el Meta-Alcaraván y Liga del Casanare, han confirmado su presencia en la prueba que reunirá 120 pedalistas. Ismael Sarmiento, director de la prueba y quien también hará parte del grupo de corredores, anunció que la premiación ascenderá a cinco millones de pesos, en la que también intervendrá Nicolás Dumont, campeón del Tour de Guadalupe 2009.

Así mismo, el campeón de la Vuelta al Tolima, Daniel Bernal, y sus compañeros Walter Pedraza y Camilo Castiblanco, estarán en acción en la carrera reservada para las categorías elite y sub 23. El cundinamarqués Hermógenes García será el presidente del jurado de comisarios del evento que culminará el sábado 27 de febrero con un circuito sobre 80 kilómetros por los alrededores de Combita.

NIÑOS Y JÓVENES SUBIRÁN EN LA BICICLETA PARA COMPETIR EN LA VUELTA A COSTA RICA
Este fin de semana los más chicos, pondrán a prueba toda su capacidad para pedalear durante tres días 53 kilómetros de distancia, esto como parte de la IX Vuelta Ciclista Infantil a Costa Rica ICE – Kölbi 2010, dedicada al periodista y presentador Edgar Silva, de Teletica. En el caso de las categorías prejuvenil masculino y femenino, los jóvenes recorrerán en total 109 kilómetros entre el viernes, sábado y domingo.
Para esta ocasión la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) acordó no cobrar la inscripción a los ciclistas que participarán en este evento.

Esta Vuelta consta de 3 categorías: infantil masculino y femenino, pre juvenil masculina y femenina y la juvenil femenina. El número de corredores por equipo será de 3 como mínimo y 6 como máximo. I etapa.

La IX Vuelta Ciclista Infantil a Costa Rica ICE- Kölbi 2010 inicia este viernes 26 de febrero; la categoría prejuvenil saldrá a las 8:30 am y 30 minutos después los de la prejuvenil masculina, todos de La Vaquita, pasarán sobre el Puente Río Tárcoles, por la entrada la Nativa, Hotel Villa Lapas, entrada Villa Caletas con retorno en el Centro Comercial Plaza Herradura, para un total de 70 kilómetros de recorrido.

La categoría infantil realizará un trayecto de 31 kilómetros, saliendo a las 9:15 am de La Vaquita, pasando por el Puente Río Tárcoles, por la entrada la Nativa, con retorno en el Hotel Villa Lapas hacia La Vaquita. Y a eso de las 9:30 am, las muchachas de la categoría juvenil, empezarán a realizar el mismo recorrido que lo de la pre- juvenil.
Desde La Vaquita, pasarán sobre el Puente Río Tárcoles, por la entrada la Nativa, Hotel Villa Lapas, entrada Villa Caletas con retorno en el Centro Comercial Plaza Herradura, para un total de 70 kilómetros. II etapa.

Para la segunda etapa de la Vuelta, que será el sábado 27, los atletas se enfrentarán a una crono escalada la cual tendrá como punto de salida Condominios Casa del Sol, en Santa Ana, los de la categoría juvenil femenina y pre- juvenil recorrerán 5 kilómetros y medio, mientras que la infantil masculino, 4 kilómetros y medio.

La categoría prejuvenil femenina empezará a competir a las 8:30 am, saliendo de Condominios Casa del Sol, pasarán por el restaurante La Casa de Abel, por la Iglesia Salitral de Santa Ana, el Mini Súper Licorera La Esquina hasta llegar al kilómetro 4,5. Mientras que los de la prejuvenil y juvenil harán el mismo recorrido pero hasta el final de la carretera de asfalto, para completar un trayecto de 5.5 kilómetros. III Etapa.

La última etapa es un circuito cerrado en el Parque de la Paz, saliendo del final del Boulevard costado sur hasta el final del Boulevard costado norte, cada vuelta será de 1.7 kilómetros. Los ciclistas empezarán a salir a las 8:30 am, los de la infantil deberán hacer 10 vueltas, para completar 17 kilómetros, mientras que la prejuvenil y juvenil femenino, pedalearán 34 kilómetros en total, ya que deberán darle 20 vueltas al circuito. Recopilación y redacción: José

Luis Basulto V. Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios