SISTEMA DE CLASIFICACIÓN PARA JUEGOS PANAMERICANOS DE GUADALAJARA 2011
En esta edición publicamos el sistema y las cuotas de clasificación, para las competencias de ciclismo de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Cuotas máximas de inscripción por comité olímpico nacional
Pista Hombres Mujeres
Velocidad 2 2
Keirin 1 1
Velocidad por equipos 3 2
Persecución por equipos 4 3
Omnium 1 1
Ruta
C.R individual 2 2
Ruta individual 4 3
MTB
Cross country 2 2
BMX 2 2
Total 21 18
Principios generales:
1- Cada atleta que cumpla los criterios de selección en una prueba, clasifica a su con para una plaza en esa prueba.
2- Todos los atletas clasificados en una de las disciplinas, tendrá derecho a ser inscripto en otras pruebas a condición de no superar el límite de participación permitido a un con por pruebas.
3- Si un con llega a la cuota máxima, será el con siguiente en la clasificación de la competencia quien será beneficiado.
4- La cifra máxima de atletas por con para los juegos panamericanos es de 24 (14 hombres y 10 mujeres).
5- Al país sede corresponden plazas para participar en todas las pruebas, según disposición de ODEPA para los reglamentos de participación de los juegos panamericanos, en total 24, 14 hombres y 10 mujeres.
Forma de clasificación año 2011
Campeonatos Panamericanos elite, sub 23 y damas, Mayo del 7 al 15 de 2011 en Colombia
Hombres Clasifican Totales
Pruebas pista
Velocidad 1 al 6
Keirin 1 al 6
Velocidad por equipos 1 al 5 (15)
Persecución por equipos 1 al 4 (16)
Omnium 1 al 6
Subtotal pista hombres 49
Ruta
C.R individual 1 al 6
Ruta individual 1 al 20
Subtotal hombres ruta 26
Total hombres pista y ruta 75
Mujeres.
Pista
Velocidad 1 al 5
Keirin 1 al 5
Velocidad por equipos 1 al 3 (6)
Persecución por equipos 1 al 4 (12)
Omnium 1 al 6
Subtotal pista damas 34
Ruta
C.R. Individual 1 al 5
Ruta individual 1 al 14
Sub total ruta damas 19
Total damas pista y ruta 53
Campeonato panamericano de MTB Abril 2011 en Colombia
Clasifican 24 hombres y 14 mujeres
Total MTB 38
BMX – Clasifican por Ranking UCI 2010
22 hombres y 14 mujeres
Total 36
Campeonatos del Caribe en Guadalupe, en Octubre de 2010
Clasifican 4 hombres en elite 4
Número de atletas a clasificar por disciplina
Eventos Sexo Hombres Mujeres Total
Pista Hombres 49
Mujeres 34 83
Ruta Hombres 26
Mujeres 19 45
MTB Hombres 24
Mujeres 14 38
BMX Hombres 22
Mujeres 14 36
País sede Hombres 14
Mujeres 10 24
Campeonato del Caribe 4
Total atletas 230
Programa Juegos Panamericanos Guadalajara 2011
Octubre 15 MTB
9 a.m. Cross country damas
11.30 a.m. Cross country hombres
Octubre 16 C.R.I
9 a.m. Contrarreloj individual damas
10.00 ceremonia Premiación damas c/r individual
10.30 a.m. C.R Individual hombres
12.00 m Ceremonia premiación hombres C.R individual
Octubre 18 Pista
200 ms lanzados clasificación hombres
200 ms lanzados clasificación damas
Persecución por equipos hombres clasificación
Persecución por equipos clasificación damas
Velocidad ¼ final hombres
Velocidad ¼ final damas
Octubre 19 Pista
Velocidad semifinal masculino
Velocidad semifinal femenina
Persecución por equipos final masculina
Persecución por equipos final femenina
Ceremonia de premiación persecución equipos masculina
Ceremonia de premiación persecución equipos femenina
Velocidad final masculina
Heat 5 – 8 masculino velocidad
Velocidad final femenina
Heat 5 – 8 velocidad femenina
Ceremonia de premiación velocidad masculina
Ceremonia de premiación velocidad femenina
Octubre 20 Pista
250 ms lanzados omnium masculino
250 ms lanzados omnium femenino
Velocidad equipos clasificación masculina
Persecución individual omnium masculino
Velocidad equipos clasificación femenina
Persecución individual omnium femenino
Keirin clasificación masculina
Keirin clasificación femenina
Omnium carrera por puntos masculina
Omnium carrera por puntos femenina
Keirin final masculino
Scratch omnium masculino
Ceremonia premiación keirin masculino
Keirin final femenino
Scratch omnium femenino
Ceremonia de premiación keirin femenino
1 km c/r omnium masculino
500 ms c/r omnium femenino
Carrera de eliminación omnium masculino
Carrera de eliminación omnium femenino
Premiación omnium masculino
Premiación omnium femenino
Octubre 21 BMX
9 a.m. Clasificación masculina
9.20 a.m. Clasificación femenina Octubre 22 Ruta 9.00 a.m. Ruta individual damas 2.35 p.m. Ceremonia de premiación ruta individual damas 1.00 p.m, Ruta individual hombres 5.30 p.m. Ceremonia de premiación ruta individual hombres
RECTIFICACIÓN DESDE LA FEDERACIÓN DE GUATEMALA
El Doctor Alfredo Flores Girón, Presidente de la Federación Guatemalteca de Ciclismo, envió un correo a la redacción del Boletín Copaci para que se reitere la rectificación en el Ranking UCI América Tour de febrero, en el que los ciclistas de ese país Nery Felipe Velásquez y Alfredo Esteban Ajpacajá, aparecen renqueados en los puestos 2 y 143, respectivamente.
El señor Flores recuerda que ambos pedalistas ¨recientemente ya fueron sancionados por haberse encontrado positivos en el juicio deportivo antidopaje, pruebas que fueron procesadas durante la 50ª Vuelta a Guatemala¨, por lo cual le fueron retirados los puestos adquiridos durante la misma.
Flores apuntó que luego de la sanción disciplinaria aplicada a ambos pedalistas, Guatemala dejó de ocupar el lugar número 6 del referido ranking.
Por último, el dirigente ciclístico guatemalteco recuerda también que el sitio web de su federación en internet, es el siguiente: www.fnc-guatemala.com
CICLISMO PARA TODOS EN MÉXICO
Un fin de semana impresionante de ciclismo, para todos, juveniles, femenil, master, elite, cicloturistas, todo debidamente coordinado y avalado por el C.P. oaxaqueño Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, con pista hoy y mañana en el CNAR, para la elite, continuando con la preparación para el Panamericano elite, femenil y varonil a efectuarse del 7 al 14 de mayo en Aguascalientes.
En Monterrey, ayer se hizo la presentación del Mountain Bike Internacional, que será, sábado, domingo y lunes, con 37 categorías, con la organización de Rafael Velarde y coordinación de Gerardo Langarica, Comisionado Nacional de ésta especialidad, con punto
principal la integración del seleccionado nacional para el Panamericano de la especialidad a efectuarse del 6 al 11 de abril, en Guatemala, con el mexicano Ludwig Johanssen, de Comisario UCI, antidoping.
En verdad la actividad del ciclismo 2010 sigue en su apogeo, cubriendo desde luego Uno más Uno, todos los incidentes, en todos los rincones del ciclismo, nacional e internacional.
Apenas el domingo pasado se efectuó la justa nacional de BMX en San Luis Potosí, con mucho éxito, con 278 participantes, en preparación para la Olimpiada Nacional, programada del 20 al 28 de mayo en Guadalajara, como un ensayo para los Juegos Panamericanos del 2011, que tendrán la sede precisamente en la Perla de Occidente.
En la parte cicloturismo, el domingo se efectuará la quinta edición de la México-La Malinche, como homenaje al tlaxcalteca Miguel Arroyo, con 186 kilómetros de recorrido, con salida en División del Norte y Río Churubusco, a las siete de la mañana.
Desde luego tendremos todos los pormenores de lo que suceda en el CNAR, viernes y sábado, el domingo en Pachuca y lo estelar la tercera fecha del serial nacional Internacional de mountain bike en Monterrey, en donde se decidirá el seleccionado nacional para Guatemala.
Para los juveniles, las acciones, seguirán en el Estado de México del 22 al 27 de marzo, con la Vuelta, con cerca de 400 mil pesos en premios en efectivo.
Marzo estará intenso, con gran movimiento, cerrando la preparación para la categoría elite, para la Vuelta Internacional Telmex, CONADE, a efectuarse del 18 al 25 de abril, con una bolsa sensacional de dos millones, 500 mil pesos en premios.
Prácticamente el cierre de preparación será con la Vuelta a la Ciudad de México Bicentenario programada del uno al cuatro de abril, con anuncio oficial, a fines de marzo, por parte de Marcelo Ebrard.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu