Noticias del ciclismo en Colombuia y el Mundo

CONVOCATORIA OFICIAL A PANAMERICANO DE CICLISMO AGUASCALIENTES 2010
La Confederación Panamericana de Ciclismo y la Federación Mexicana con el apoyo del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes y la Comisión Nacional de Cultura y Física y Deporte, libraron la convocatoria oficial para participar en el Campeonato Panamericano Elite, sub 23 y damas de pista y ruta, el cual se realizará entre el 7 y el 15 de mayo próximo.

El evento de pista se realizará en el velódromo de Aguascalientes, el cual cuenta con una pista de 250 metros y superficie de madera, mientras que las pruebas de contrarreloj se correrán en el municipio de Calvillo, ubicado a 45 kilómetros de la ciudad de Aguascalientes.

Los eventos de ruta se desarrollarán en un circuito de 15,4 kilómetros en la antigua carretera a San Luis de Potosí, con una distancia de 92 kilómetros para las damas y 169 para los hombres.

En la convocatoria el Comité Organizador especifica que la recepción de las delegaciones será a partir del 6 de mayo con cena y hospedaje en los dos hoteles designados para los deportistas, los cuales son el Hotel Las Trojes ubicado en Boulevard Colosio 792 y en el hotel Marriot, sito en Boulevard Zacatecas, Colonia Trojes de Alonso, a unos 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes.

Los directivos y comisarios se hospedarán en el Hotel Fiesta Americana San Marcos, ubicado en calle los laureles 401 Colonia Las flores con teléfono 449 9100500 y 01800504500. La Organización del Campeonato Panamericano Aguascalientes 2010, proporcionará hospedaje y alimentación desde la cena del jueves 6 de Mayo hasta el desayuno del lunes 17 de Mayo, a delegaciones de hasta 27 personas, de ellas 15 corredores varones, 8 damas y 4 directivos.

La organización no es responsable de la cancelación de servicios extras tales como: llamadas telefónicas, fax, internet, lavandería, servicios de habitación y bar además de transporte y alimentación no proporcionada por el comité organizador.
Cada Federación Nacional tendrá como límite hasta el día 10 de abril para confirmar su participación y deberá comunicar la hora de su llegada al aeropuerto de la ciudad de Aguascalientes, para poder coordinar la recepción y desplazamiento al hotel previsto por la Organización Panamericana.

El Comité Organizador no se hace responsable del recibimiento, transporte y recepción en el aeropuerto y hotel a aquellas Federaciones Nacionales que no envíen la información de los itinerarios, número de integrantes de la delegación y número de bicicletas que llevarán a la sede.
El registro se hará únicamente con el formato oficial de registro UCI enviado para tal efecto antes del 10 de abril y enviado al Comité Organizador al Tel/Fax: 52 449 9700863 y 52 449 9700678 Ext. 120, Federación Mexicana, teléfonos 52 55 56481131 y 52 55 58030108 y a los correos electrónicos: panamags2010@hotmail.com y fmc.mexico@hotmail.com La convocatoria oficial está rubricada por los señores José Manuel Peláez y Edgardo Hernández, Presidentes respectivamente, de la Copaci y la Federacion Mexicana de Ciclismo; el Ingeniero Armando Reynoso Femat, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes; y Juan Alfredo Morales Shaadi, Director General del Instituto del Deporte de ese estado mexicano.

La Copaci solicita a las Federaciones Nacionales que agilicen cuanto antes los trámites de visado con el Comité Organizador. Cronograma de actividades Panamericano 2010. Mayo 6/May Recepción de equipos Mayo 7/May 12:00 – 14:00 Confirmación de corredores de ruta en el Hotel Fiesta Americana 18:00 Junta técnica para eventos de ruta, Hotel Fiesta Americana Mayo 8/MAY 10:00 M Contrarreloj Individual Elite 10.6 Km (4 laps) 11:00 Contrarreloj Individual Elite y Sub 23 (39.6 km 2 vueltas) 13:00 Ceremonia de premiación hombres y damas Mayo 9/May 9:00 Carrera de Ruta individual damas (92.4 Km). 12:00 Ceremonia de premiación damas 12:00 Carrera de Ruta individual hombres (169.4 Km). 16:30 Ceremonia de premiación hombres Mayo 10/May 10:00 – 12:00 Confirmación de corredores y junta técnica de pista Mayo/May 11 – 15 10:00 Programa de pista *

AVANZAN PREPARATIVOS DE PANAMERICANO ELITE DE MTB
Los preparativos del XIV Campeonato Panamericano de Mountainbike a celebrarse en Guatemala del 7 al 11 de abril próximo avanzan satisfactoriamente, informó desde ese país centroamericano Jorge Mario Marroquín, Gerente Administrativo de la Federación Nacional Guatemalteca.
Apunta Marroquín que el Comité Organizador proporcionará hospedaje y alimentación para 18 miembros de cada delegación (16 atletas y 2 técnicos), desde el almuerzo del miércoles 7 hasta la cena del domingo 11 de abril.
Hasta el momento han confirmado su participación en la lid las Federaciones Nacionales de Brasil, Puerto Rico, México, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Cuba y Guatemala, en tanto el Comité Organizador espera la asistencia de al menos diez naciones más.

El Presidente de la Comisión Panamericana de MTB, Ricardo Galván, arribará a Guatemala el 5 de abril, día en que tienen prevista también su llegada los comisarios designados por la Unión Ciclística Internacional Ludwing Johanssen (Inspector Antidoping), Josee Bedard (Jefe del panel de Comisarios) y Simon Burney (Delegado Técnico).
Durante la justa continental se efectuarán en Guatemala 36 controles antidopaje, agrega Marroquín, quien recuerda que el período de preinscripción está abierto desde el 24 de febrero y cerrará el martes 23 de marzo, cuyo formulario se puede encontrar en internet en el siguiente sitio web: www.guatepanamericanomtb2010.com.

El costo de inscripción por atleta es de $ 40.00 USD y las delegaciones deberán enviar junto a la planilla de preinscripción su itinerario de vuelo para su recibimiento y posterior traslado del Aeropuerto Internacional La Aurora al hotel de alojamiento. Las fotos digitales de cada uno de los miembros de la delegación deben enviarse identificadas para facilitar el proceso de acreditación, al tiempo que solicita a cada Federación que lleve a Guatemala su bandera e himno nacional.

CUBA ASISTIRÁ CON UN JOVEN EQUIPO A LA VUELTA CICLISTA A URUGUAY
Cuba estará presente con un equipo de pisteros en la edición 67 de la Vuelta Ciclística a Uruguay que se correrá en 10 etapas del 26 de este mes de marzo al 4 de abril próximo, liderada por Jan Carlos Arias, líder de las metas volantes de la XXXV Vuelta a Cuba, según confirmaron fuentes de la Federación Cubana de Ciclismo.
Arias, estará acompañado de Reldys Pérez, Rubén Companioni, Pedro Sibila, Ramón Martínez y Leandro Marcos Vidueiro, dirigidos por el entrenador Antonio Madera junto al mecánico Nelson Socorro y el masajista Rodniel Piñero. En la edición del pasado año la escuadra que asistió estuvo encabezada por Arnold Alcolea, doble titular de la Vuelta a Cuba y tercero del ranking continental de ruta en 2009.
En la competencia, que pertenece al calendario del circuito continental América Tour de la UCI (Unión Ciclística Internacional), participarán sextetas foráneas de Argentina, Brasil, Canadá, Eslovaquia, Estados Unidos, España, Polonia y Puerto Rico, además de la cubana. El cubano Rubén Companioni se impuso en la Vuelta de 1988 y es el único representante de la isla que ha logrado llevarse el maillot de líder de la general, en tanto se colocaba tercero en esa misma edición Antonio Hernández.

Anterior al único triunfo cubano, el mejor resultado fue el tercer puesto de Antonio Quintero en 1987. Uno que no tuvo la suerte de Companioni fue el pedalista criollo Daniel Fuentes que tres veces consecutivas se quedó con el subliderazgo de la Vuelta en los años 2003, 2004 y 2005.

El estadounidense Scott Zwizanskiy ganó con un tiempo acumulado de 35 horas, 7 minutos y 7 segundos en las 10 etapas de la competencia que tuvo un recorrido total de más de 1.489 kilómetros. La Vuelta ciclística del Uruguay es una carrera de ciclismo en ruta por etapas, se disputa en Semana Santa desde el año 1939, bajo la organización de la Federación Ciclista Uruguaya.

Es una de las carreras más importantes de Uruguay, junto con las Rutas de América. Recorrido de la 67 Vuelta a Uruguay 2010. Viernes 26-03-10 Montevideo – Rocha, 179.3 km. Sábado 27-03-10 Rocha – Minas – Ramallo, 183 km. Domingo 28-03-10 Tala – Florida – Durazno, 163,8 km. Lunes 29-03-10 Durazno – Paso de Toros – Tacuarembó, 197,5 km. Martes 30-03-10 Tacuarembó – Salto, 134,4 km. Miércoles 31-03-10 Paysandú – Trinidad, 182,4 km. Jueves 1-04-10 Ismael Cortinas- Mercedes, 128 km. Viernes 2-04-10 Mercedes – Dolores, C.R.I, 35,5 km. Sábado 3-04-10 Mercedes – San José, 188,1 km. Domingo 4-04-10 San José – Canelones – Montevideo, 184,6 km. Total: 1586, 6 km.

EQUIPO DE SURINAM PARTICIPARÁ EN JUEGOS ODESUR
El Comité Olímpico de Surinam, en coordinación con la Unión Ciclística de ese país ha decidido enviar un equipo de dos ciclistas a los Juegos Suramericanos que se efectuarán en Medellín, Colombia.
Surinam es un estado coste al norte de Brasil, el cual se eleva a unos metros sobre el nivel del mar y cuenta un paisaje muy plano. Los dos ciclistas de Surinam son Jair Tjon (16 años) y Ruiz Ceder (23 años). Jair es el campeón nacional de Surinam en 2009. Ambos competirán en las pruebas de pista de la lid suramericana en Medellín.

Ruiz, que es campeón nacional de Surinam en 2008 participará en las pruebas de carretera. Su entrenador, Desiré Eendragt, acompaña a los dos ciclistas.

VALENCIA DEL TURBO EN MOUNTAIN BIKE Y OAXACA EN PACHUQUILLA
En la pista La Huasteca la tercera fecha del serial nacional de Mountain Bike, dentro del Festival Internacional y en Pachuquilla, la Copa Nacional Juvenil, con apoyo del Gobierno de Hidalgo, ambas con el aval del C.P. oaxaqueño Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.
En varonil elite, el mexiquense Emmanuel Valencia del Turbo se llevó la victoria, en cinco vueltas al circuito de 8.200 kilómetros, con tiempo de una hora, 52 minutos, 43 segundos, correspondiendo el segundo lugar a Marco Antonio Escárcega del Alubike de Mercurio, 3º. Ignacio Torres, Turbo.

En femenil, en cuatro vueltas al circuito, la morelense Lorenza Morfin, con ORBEA, conquistó su segundo victoria, del Festival, al imponerse con tiempo de una hora, 52 minutos, 49 segundos, 2º. Daniela Campuzano, Alubike, a 50 segundos, 3º. Carla Salgado, Trek, a 6.17, 4º. Macaria Gómez, Michoacán, 5º. Cecilia Larragoiti, Texcoco. Varonil sub 23. 1. Rafael Escárcega (Orven) 2. Misael Vega (Tangamandapio) 3. Víctor Hernández (Trek) Sub 23 femenil. 1. Angela Mora (Aguascalientes) 2. Andrea Martínez (Aguascalientes) 3. Madian Ramírez (Durango)
La licenciada Laura Terrazas de Turismo de Texcoco, presentó el Gran Premio Tlaloc Bike Maratón, a efectuarse el 8 de agosto, con 11, 24 y 52 kilómetros, con el apoyo del ingeniero Amado Acosta, Presidente Municipal.

Mientras que en Pachuquilla el equipo Los Reyes Festilandia de Oaxaca, destacó con dos segundos lugares en la Copa Federación Juvenil de ruta, organizada por Tito Lugo, titular de la Asociación Hidalguense. Sub 23 varonil. 1. Rodrigo Amador 2. Iván Carvajal (Los Reyes Festilandia) 3. Jesús González (Aguascalientes) Categoría C. 1. Luis Lemus (Aguascalientes) 2. Isai Ramírez (Los Reyes Festilandia) 3. Roberto Hidalgo (Puebla) Categoría B. 1. Héctor López (Oaxaca) 2. Marco Márquez (Hidalgo) 3. José Amaro, Hidalgo. Femenil B. 1. Carla Ricardo (Oaxaca) 2. Nelly Vera (Hidalgo) 3. María Cisneros (Generación 2000 de Tecámac) Categoría C. 1. Alejandra Hernández (Hidalgo) 2. Kenia Ramírez (Hidalgo) Sub 23. 1. Nancy Arreola (Nuevo León) 2. Marcela Almonte (Puebla) 3. Elizabeth González (Estado de México)

Los siguientes eventos son la Copa Gobernador en Los Cabos, Baja California Sur, del 18 al 21 de marzo, con pista, ruta, mountain bike y BMX. Luego del 22 al 27, la Vuelta Juvenil, con el Premio Benito Juárez, elite, 27 y 28, con etapas en Zaachila y ruta a Guelatao.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios