ODESUR: WALTER PÉREZ ENCABEZARÁ EL SELECCIONADO NACIONAL DE CICLISMO
El campeón olímpico Walter Pérez encabezará al seleccionado argentino de ciclismo que intervendrá en los próximos Juegos Odesur a desarrollarse en Medellín, Colombia, entre el 19 y 30 de marzo próximo.
Pérez, ganador del oro en Beijing con el retirado Juan Curuchet, participará en las pruebas de pista junto a otras figuras de la talla del subcampeón mundial Darío Colla, el subcampeón panamericano Fernando Antogna, y Edgardo Simon, Sebastián Cancio y Sebastián Donadío, múltiples campeones nacionales, entre otros.
Asimismo, también competirá en Bicicross el joven Ramiro Marino, bronce en el Mundial 2009 y que fue líder del ranking ecuménico el año pasado, y Gabriela Díaz, ex campeona mundial y ganadora de dos oros en los Juegos Odesur del 2006 en Mar del Plata, donde también ganó Cristian Becerine, quien será de la partida.
No obstante, en la Ruta, Matías Medici, campeón en los Odesur 2006 en contrarreloj, será la máxima figura, y en el Mountain Bike, fueron confirmados Catriel Soto, 10mo. en el Mundial Sub 23 2009, y Darío Gasco, 6to. en el certamen ecuménico 2008.
Por otra parte, el equipo completo de ciclismo, según informó la Federación Argentina de Ciclismo (FACPyR), para competir en las disciplinas de contrarreloj individual (17 de marzo), pista (18 al 21), ruta (22 de marzo), mountain Bike (23 de marzo) y bicicross (24 y 25), es el siguiente.
Ruta y Pista: Walter Pérez, Darío Colla, Sebastián Donadío, Mauricio Quiroga, Emiliano Fernández, Diego Vargas, Cristian Martínez, Eduardo Sepúlveda, Matías Medici, Román Mastrangelo, Jorge Giacinti, Ignacio Pereyra, Fernando Antogna, Edgardo Simon, Sebastián Cancio, Gerardo Fernández, Valeria Müller, Talia Aguirre, Tania Castro, Daiana Almada, Caterine Previley, Valeria Pintos.
Bicicross: Ramiro Marino, Javier Colombo, Cristian Becerine, Ignacio Katogui, Gabriela Díaz, Belén Dutto y Florencia Soriano. Mountain Bike: Catriel Soto, Darío Gasco, Leila Luque y Paula Quirós. NACIONALES DE
CONTRARRELOJ EN DOMINICANA EL PRÓXIMO DOMINGO
El Secretario General de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci), Rafael Tejada, dio a conocer desde Santo Domingo que el próximo domingo tendrá lugar en ese país el Campeonato Nacional de contrarreloj individual.
El evento, cuyo inicio será a las 9 de la mañana y que comprende las categorías elite y sub 23, espera contar con una masiva participación de correos, puesto que el mismo otorgará puntos para el ranking individual.
COMISARIO UCI THOMAS NEE RESALTA NIVEL CICLISMO DOMINICANO
El nivel que registran los ciclistas dominicanos, así como el furor mostrado por el grupo de corredores por querer apoderarse de los máximos lugares en la recién finalizada Vuelta Independencia, fueron algunas de las consideraciones favorables emitidas por el comisario internacional Thomas Nee al término de la justa.
Asimismo, destacó el comportamiento ejemplar del grupo de pedalistas que desde el 21 de febrero se lanzaron al ruedo en busca de alcanzar los lideratos de las diferentes pruebas, además del trabajo organizativo en la mayoría de las áreas.
Nee, comisario de la Unión Ciclista Internacional y con experiencia laboral en el Tour de Francia, no escondió su sorpresa cuando observó desde los primeros días la cantidad de ciclistas dominicanos figurando en los primeros planos del certamen.
Entre ellos mencionó la labor realizada por Augusto Sánchez, además de Wendy Cruz y Deivy Capellán, quienes a su juicio mostraron un gran nivel de competencia comparado con los exhibidos en otras naciones que ha visitado.
“No pensaba que tenían tan buenos competidores, cuentan con un buen grupo que solo requieren de un poco más de fogueo para continuar su carrera ascendente”, expuso Nee, tras conversar minutos después de concluida la competencia de cierre y donde el mismo día tenía que partir hacia Estados Unidos.
PICHINCHANA ROMPE RECORD EN SEGUNDA FECHA DEL NACIONAL DE CICLISMO
El nuevo record impuesto por la capitalina María Eugenia Parra, con 4:00:16, en la prueba de persecución individual damas, fue lo más destacado de la segunda fecha del Campeonato Nacional de Ciclismo, sub-23 y elite, que se cumple en Cuenca.
Parra, que pertenece a la división elite, superó a las sub-23, Erica Hernández de Carchi, que logró la presea de plata con un registro de 4.05:45 y a Daniela Flores de Morona Santiago, que se adjudicó bronce con un crono de 4.07:72.
Las pruebas se desarrollaron este martes en el velódromo “Francisco Morales” en Totoracocha.
En otra final de persecución por equipo varones, Pichincha volvió a coronarse como campeón al imponerse a Azuay, que fue segundo.
Los capitalinos tuvieron su equipo conformado por Segundo Navarrete, Carlos Quishpe, Luis García y Edwin Quelal; mientras los locales estuvieron representados por Richard Ojeda, Gonzalo Arteaga, Diego Espinoza Juan Veloz.
Pichincha con una delegación de 15 ciclistas al momento domina el nacional de ciclismo sub-23 y elite. Con cuatro oros, dos platas y un bronce, los capitalinos cumplen con las proyecciones de adjudicarse la mayoría de las preseas en disputa en el certamen.
Sin embargo, a decir de su entrenador Jorge Hernández, el torneo no tiene la brillantez esperada, pues varias provincias adolecen de buenos ciclistas en pista.
En su criterio el nivel de competición comparado con otros países sudamericanos es bajo. “Chile, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, están por arriba de nosotros y eso es una realidad indiscutible”, argumentó.
CANADÁ COPIA EL SISTEMA EUROPEO
Primavera Europea’ es como la Federación de Ciclismo de Canadá (FCC) ha denominado a su programa para formar jóvenes promesas de este deporte en el entorno de la cuna del ciclismo: Europa.
Para ello la FCC ha realizado una minuciosa selección y se ha decantado por seis jóvenes sub 23 que son Keir Plaice, Antoine Duchesne, Michael Joanisse, Owen Harrison, Spencer Smitheman y Jamie Riggs, a los que formará en su centro belga de Tielt para que se habitúen al modo de trabajo europeo.
Otro de los aspectos fundamentales que busca el proyecto es que estas jóvenes ‘joyas’ del ciclismo canadiense corran en Europa y obtengan experiencia en algunas de las pruebas más emblemáticas del calendario del Viejo Continente.
Las carreras en las que formarán parte son el Tour de Flandes (10 de abril), el Tour de Picardie (14 de abril), el ZLM Tour (17 de abril), así como algunas carreras del calendario belga.
EN JALAPA CARRERA DE PREPARACIÓN PARA LA OLIMPÍADA
Mucho interés ha despertado la Carrera Ciclista Femenil, con invitación a la rama varonil, a efectuarse este domingo 7 de marzo, en Jalapa, en el circuito Presidentes de la Capital de Veracruz.
Con atractiva premiación en efectivo, con cuatro categorías en femenil y seis en varonil, incluyendo la elite, el evento servirá como preparación para la Olimpíada Nacional a efectuarse en Guadalajara del 20 al 28 de mayo y para la elite, en la preparación para la Vuelta Internacional Telmex, programada del 18 al 25 de abril, con inicio precisamente en el Puerto jarocho.
Veracruz presentará corredores en las diferentes categorías, tanto en femenil, como en varonil, entidad que además tendrá representación en la Olimpiada Nacional, en mountain bike, especialidad que el 20 de mayo abre la actividad del ciclismo, en el circuito clásico de Tapalpa, Pueblo Mágico.
La organización de la justa de éste domingo en Jalapa, viene ofreciendo el apoyo de alimentación y hospedaje de los competidores, para darles mayores facilidades.
BMX
El domingo pasado se efectuó en la pista Glaxo de Tlalpan, el selectivo de BMX del Distrito, con aval de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal.
La figura principal de la justa fue Christopher Mireles Suazo, originario de Zapopan, Jalisco de 17 años de edad.
Christopher, desde los entrenamientos demostró su clase y calidad y ganó los tres heats reglamentarios en la atractiva pista. El seleccionado del Distrito lo encabezan corredores de la Delegación Coyoacán, quienes estarán presentes en Guadalajara, en una nueva pista, que será la misma para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Para la Olimpiada Nacional del 2010, también se inaugurará el Velódromo, una espectacular y bella construcción, techado, circuito de 250 metros, pista de madera y tribunas para seis mil personas.
170 CICLISTAS DE 20 EQUIPOS, LISTOS PARA CORRER VUELTA AL VALLE 2010
170 ciclistas en representación de 20 escuadras están hasta ahora inscritos para disputar desde este miércoles la edición 2010 de la Vuelta al Valle del Cauca “Blanco del Valle”.
En la nómina de inscritos aparece una amplia baraja de candidatos al título entre quienes se cuenta Giovanni Báez (EPM UNE) actual campeón de la carrera y quien aspira a ganar su cuarta vuelta.
Igualmente están inscritos para correr la Vuelta al Valle 2010, los Campeones del Mundo Santiago Botero, Marlon Pérez y Fabio Duarte.
Si de protagonistas se trata, en la Vuelta al Valle también se verán la cara, entre otros; Javier Gonzales, Mauricio Ortega, Oscar Sevilla, Iván Parra, Félix Cárdenas, Víctor Hugo Peña, Elder Herrera, Carlos Alzate, Daniel Bernal, Carlos Betancur, Juan Pablo Forero, Jhon Freddy García y Wilson Marentes.
En oficio firmado por el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, doctor Jorge Ovidio Gonzales, se nombró la nómina de Comisarios Internacionales y Nacionales, al igual que los Oficiales de Carrera que tendrán la responsabilidad de juzgar la Vuelta al Valle 2010, dicha nómina es la siguiente:
Comisario Director: Comisario UCI Héctor Fabio Arcila Comisario Control Dopaje: Comisario UCI Vicente Lastra Comisarios Nacionales: Diego Puerta Héctor Victoria Víctor Mosso Guillermo Roldán Igualmente quedaron nombrados 8 Oficiales de Carrera adscritos a la Liga Vallecaucana de Ciclismo.
La Dirección General de la Vuelta al Valle 2010, a cargo del Licenciado Hernando Zuluaga, confirmó para las 6:30 de la tarde de este martes 2 de marzo, la realización del congreso técnico en el salón principal de Indervalle.
12 HORAS DE MTB SE POSPONE PARA MAYO
Debido a que para el evento “Las 12 horas de MTB Pivot Cycles” los ciclistas requieren de una muy buena preparación para enfrentar una competencia tan dura, sus organizadores decidieron posponer la fecha.
Se tenía previsto realizar Las 12 horas de MTB este sábado 06 de marzo, pero ahora los atletas de la elite, master A y B competirán hasta el próximo primero de mayo.
Según el presidente del Comité organizador, Rafa Pacheco, la idea es que los ciclistas tengan más tiempo para entrenarse y pueden participar en la competencia sin mayores problemas.
Esta competencia que iniciará a las 9:00 am y finalizará a las 9:00 pm, se llevará a cabo en Colinas del Poás.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu