NUEVO EJECUTIVO EN FEDERACIÓN CICLÍSTICA DE SURINAM
La Secretaria de la Unión Ciclística de Surinam, Deborah Fränkel, anunció que esa entidad cuenta con un nuevo ejecutivo, el cual encabeza el señor Marni Daal-Vogelland.
Vogelland sucede en el cargo al señor G. Bruning, quien logró resultados positivos en su gestión durante el período anterior, éxitos que la nueva junta directiva se propone durante el período 2010 – 2014. El Comité directivo de la
Unión Ciclística de Surinam, quedó constituido de la siguiente forma:
Presidente: Marni Daal-Vollegand
Secretaria: Deborah Fränkel-Leckie
Tesorero: Saskia Karg
Oficial de fondos: Letitia Bundel
Oficial juventud: Anne Tjon A Meeuw
Oficial de eventos: Desire Eendragt
Oficial técnico: Clayton Mendonca
COPACI FELICITA A NUEVA DIRECCIÓN DEL CICLISMO EN SURINAM
El Presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo, José Manuel Peláez, envía su más cordial saludo de felicitación a la nueva junta directiva de la Unión Ciclística de Surinam.
¨En primer lugar felicitamos en nombre del Comité Ejecutivo de Copaci al señor G. Bruning por su buena gestión en el período que acaba de terminar¨, señala Peláez, quien agrega en su mensaje que ¨la nueva directiva encabezada por el señor Marni Daal-Vogelland puede contar con el apoyo de la Copaci durante todo su mandato¨.
Por último, el también miembro del Comité Director de la Unión Ciclística Internacional, hace votos porque el actual Comité Ejecutivo del ciclismo surinamés obtenga buenos resultados en su gestión.
CAMPEONATOS NACIONALES DE CONTRARRELOJ EN DOMINICANA
El Secretario General de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci), Rafael Tejada, dio a conocer los resultados finales de los Campeonatos Nacionales de Contrarreloj en sus diferentes categorías, los cuales se efectuaron el domingo en ese país caribeño.
Resultados oficiales.
Contrarreloj individual Elite (40 km).
1. Augusto Sanchez (Asocidisna/Ortiz Celado) 54′:44¨
2. Rafael German Meran (Asocidisna/Mauricio Baez) 55′:11¨
3. Benigno de la Cruz (La Vega) 56′:17¨
4. Geovanny Garcia (Bonao) 58′:19»
5. Gustavo Payano (San Pedro de Macorís) 59′:03¨
6. Ronny Minier (Asocidisna/Areperos) 59′:06¨
7. Ricardo Dina (Asocisa) 59′:30»
8. Jose Cartacio (San Pedro de Macorís) 1h: 02′:26»
9. Juan Carlos Polanco (La Vega) 1h: 00′:17»
10. Eriberto Peña (Bonao) 1h: 04′:18¨
11. Miguel Ángel Sosa (Asocidisna/Mauricio Baez) 1h: 06′:34»
12. Frederick Golberg Almonte (Asocisa) 1h 08′:44»
13. Jorge Luis Perez (Asocidisna/Ortiz Celado) 1h: 14′:45»
Categoría femenina (20 km).
1. Hilda Castillo (Asocidisna) 32′:26»
2. Yaina Beras (Asocidisna/Areperos) 34′:26»
3. Cesarina Ballenilla (Asocidisna) 34′:27»
4. Keyla de Jesus (Asocidisna) 37′:08»
Categoría juvenil (20 km).
1. Juan Jose Cueto (San Juan de la Maguana) 29′:33»
2. Jean Gonzalez Dicent (San Cristóbal) 30′:14»
3. Cesar Alberto Marte (Asocidisna/Arco Iris) 30′:32»
4. Dauri Marte (Asocidisna/Mauricio Báez) 31′:49»
5. Carlos Alfredo Céspedes (Asocidisna/Fénix) 32′:41»
6. Aneurys Moreno Veloz (Asocidisna/Fénix) 32′:43»
7. Jorge Díaz (Asocisa/27 de Febrero) 32′:44»
8. Jean Carlos Tejada ( Asocidisna/Mauricio Báez) 34′:15»
Categoría prejuvenil (10 km).
1. German Matos Blanco (Asocidisna/Fénix) 14′:22»
2. Kelvin Suarez (Asocidisna/Mauricio Báez) 16′:05»
3. Carlos Tejera (Asocidisna/Mauricio Báez) 17′:14» 4. Gabriel Vargas (Asocidisna/Mauricio Báez) 17′:34» 5. Marcos Antonio Olivo (Asocidisna/Fénix) 17′:34» 6. Stanley Pérez Rodríguez (Asocidisna/Fénix) 18′:20» 7. Enmanuel Núñez (Asocidisna/Ortiz Celado) 18′:00»
COPA AMPM” YA DEFINIÓ LOS ESCENARIOS DE SUS CINCO FECHAS
La Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña (ANCM) definió los escenarios de cada una de las cinco fechas que tendrá la “Copa Nacional AMPM” en este 2010, arrancando el próximo sábado 13 de marzo, en el Centro Turístico Los Trapiches, en Grecia.
La segunda fecha, que se celebrará entre el 17 y el 18 de abril, se correrá en los alrededores del campus del Instituto Tecnológico de Costa Rica, en Cartago. Este es considerado como uno de los trazados más técnicos para el ciclismo de montaña cross-country en nuestro país.
La tercera válida será en Sabanilla de Alajuela, el 15 y el 16 de mayo, mientras que la cuarta se tramitará en Juan Viñas, Cartago, entre el 12 y el 13 de junio.
El circuito de Sabanilla es novedad en esta versión del certamen, mientras que el de Juan Viñas ha sido recurrente en las últimas ediciones.
La “Copa AMPM” cerrará en el antiguo Hipódromo de El Guarco, ubicado también en Cartago. Esta competencia no sólo será el cierre del torneo, sino que significará además el Campeonato Nacional de esta disciplina.
El ciclista Manuel Prado, quien corre como profesional en el equipo estadounidense Sho Air-Specialized, se coronó monarca del 2009 en esta misma localidad, venciendo ni más ni menos que al eterno favorito Federico Ramírez.
A “Lico” le quedó el consuelo de haberse consagrado como el ganador de la Copa, un trofeo que ocupa varios espacios en su escaparate personal. Para esta ocasión, la ANCM incluyó dos días de actividad en cada fecha del calendario. Los sábados se correrán las pruebas de la “Copa AMPM”, en la modalidad tradicional del cross-country.
Los domingos se realizarán una serie de circuitos recreativos para ciclistas aficionados que no estén inscritos ante la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci), pero también se introducirán carreras en el formato short-track para las categorías Elite, Sub 23, Juvenil y Veteranos.
El short-track (circuito corto) es una competencia muy popular en otros países y su diferencia con respecto al cross-country radica en la extensión de los trazados.
Calendario de la Copa Nacional de Ciclismo de Montaña AMPM 2010
• 1a. fecha: 13 y 14 de marzo, Centro Turístico Los Trapiches, Grecia.
• 2a. fecha: 17 y 18 de abril, Inst. Tec. de Costa Rica, Cartago.
• 3a fecha: 15 y 16 de mayo, Sabanilla, Alajuela.
• 4a fecha: 12 y 13 de junio, Juan Viñas, Cartago.
• 5a fecha Camp. Nac: 17 y 18 de julio, Hipódromo de El Guarco. Ç
EN MONTERREY LA TERCERA FECHA DEL NACIONAL DE MOUNTAIN BIKE
La gran actividad del ciclismo, continuará en Monterrey, sábado 13, domingo 14 y lunes 15, correspondiente a la tercera fecha del serial nacional cross country y primera fecha de maratones, con la organización de Rafael Velarde y visto bueno de Gerardo Langarica, Comisionado Nacional de Mountain Bike, ante la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige el C.P. Edgardo Hernández.
El viernes será la presentación del equipo Turbo, que está en plena preparación para el Panamericano de mountain bike a efectuarse del 7 al 11 de abril, en Guatemala. Los coequiperos de Turbo harán su presentación en Casas Julio Cepeda de Gonzalito en la Sultana del Norte.
El sábado 13, será la primera prueba, el Short Trak, el domingo, el cross country y el lunes el maratón de 80 kilómetros.
De acuerdo a la clasificación de la Comisión Nacional de Mountain Bike, en la categoría elite, están al frente Emmanuel Valencia, con 155 puntos, Ignacio Torres 140, ambos del Turbo y Marco Antonio Escárcega del Magnet, con 130 puntos.
En femenil, se espera el debut y reaparición de la hidalguense Daniela Campuzano, quien con el Alubike, fue la campeona nacional, pero inactiva desde octubre. Está considerada para el seleccionado nacional, debido a su indiscutible calidad.
Trans Visión Bike
El equipo Trans Visión Bike-Fuji, que dirige Alfredo Báez, afiliado a la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, se alista para la Olimpiada Nacional, a efectuarse en ciclismo del 20 al 28 de mayo, en Guadalajara, con inicio el día 20, con el mountain bike en Tapalpa, Pueblo Mágico.
Juan Báez, Alberto Pagaza, Carlos González Cisneros y Víctor Lazcano, viene preparándose, interviniendo en los diferentes eventos de la Asociación del Distrito, con pista los miércoles en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar y ruta los jueves en el Autódromo de la Ciudad Deportiva.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu