LA VUELTA A CUBA LLEGA A LA ETAPA REINA ESTE MARTES CON CAMPEÓN DEFENSOR DE SUBLÍDER.
El momento esperado ya llegó y será historia este martes cuando se dispute el tramo más esperado de todos y el único que finaliza en ascenso Sancti Spiritus – Topes de Collantes, con el cubano Arnold Alcolea, campeón defensor, a solo 18 segundos del puntero del giro antillano Ryan Roth (Spidertech) que acumula 24 horas, 52 minutos y 7 segundos tras finalizar la mitad de la Vuelta Ciclística a Cuba.
Todo parece indicar que la estrategia ha funcionado según ha planteado desde el inicio del clásico el preparador principal de la escuadra cubana Cecilio Mera «todo está justo donde lo queríamos y Tope le abrirá al Chiqui (Alcolea) sus brazos y le indicará el camino a la gloria».
Hasta el momento el dominio visitante ha sido fulminante y para record, tras siete tramos sin permitirle a los locales subir a lo más alto de un podio, solo ha dado la cara con tres segundos lugares Yoel Mariño (MTZ) incluido el del tramo B, corrido en horas de la tarde de este lunes, conquistada por el italiano Elia Viviani con crono de 3horas: 41min: 57seg que poco influyo en la clasificación general.
En el año 2009 ya como líder de la sexteta nacional, Alcolea, llegaba a esta etapa igual que ahora sin el liderato de la Vuelta y con la presión que significaba Manuel «el Gato» Medina representando a Venezuela aunque ahora las cosas se vislumbra más complicadas.
No será solo uno será el rival del cubano, pedalistas como los dos José, Chacón y Alarcón, de Venezuela junto al colombiano Francisco Colorado y el propio canadiense Roth, que aunque no es escalador subió bien en el 2009 pujarán por dominar este peligroso tramo.
En fin, se puede asegurar que de no surgir ningún imprevisto quien dome Tope de Collantes llevará el maillot amarillo de puntero hasta el final pactado para el 21 de este mes en la capital cubana.
Clasificación 7ª ¨B¨ (131 km).
1. Elia Viviani (Ita) 3:41:57
2. Yoel Mariño (Mat) ¨
3. Joaquín Sobrino (Peugeot) ¨
4. Guillaume Boivin (Spidertech) ¨
5. Alex Buttazzoni (Ita) ¨
6. Wilmen Bravo (Sumiglov Mérida) ¨
7. Jaime Castañeda (Col) ¨
8. Dennis Luijt (Global Cycling) ¨
9. Damián Martínez (Gtm) ¨
10. Miguel Ubeto (Ven) ¨
Clasificación general individual.
1. Ryan Roth (Spidertech) 24:52:07
2. Arnold Alcolea (Cub) 18¨
3. José Alarcón (Sumiglov Mérida) 59¨
4. Yennier López (Cub) 59¨
5. Andrew Randell (Spidertech) 1:23
6. Rubén Companioni (Univ. Dep. Cub) 1:29
7. Francisco Colorado (Col) 1:38
8. Yasmani Martínez (Cub) 1:44
9. José Chacón (Ven) 1:46
10. Juan Pablo Suárez (Col) 2:04
Clasificación general regularidad.
1. Wilmen Bravo (Sumiglov Mérida) 45 puntos
2. Miguel Ubeto (Ven) 34 puntos
3. Elia Viviani (Ita) 34 puntos
4. Damián Martínez (Gtm) 34 puntos
5. Joel Mariño (Mtz) 30 puntos
Clasificación general metas volantes.
1. Jan Carlos Arias (Cub B) 41 puntos
2. Lizardo Benítez (Gtm) 22 puntos
3. Pedro Sibila (Univ. Dep. Cub) 13 puntos
4. Rubén Companioni (Univ. Dep. Cub) 12 puntos
5. Reldis Pérez (Univ. Dep. Cub) 11 puntos
Clasificación general de montaña.
1. Yoel Solenzal (Ssp) 17 puntos
2. Raúl Granjel (Cub) 12 puntos
3. José Alarcón (Sumiglov Mérida) 8 puntos
4. Yennier López (Cub) 3 puntos
5. Adonis Cardoso (Cha) 3 puntos
Clasificación general por equipos.
1. Cuba 74:39:22
2. Univ. del Deporte Cuba 1:28
3. UPM UNE Colombia 2:23
Clasificación general sub 23.
1. José Alarcón (Sumiglov Mérida) 24:53:06
2. Rubén Companioni (Univ. Dep. Cub) 30¨
3. Lisuandi Alonso (VCL, Cub) 2:20
«Gracias a la mano de Dios que me dio fuerzas pude terminar en segundo lugar», Arnold Alcolea.
«Gracias a la mano de Dios que me dio fuerzas pude terminar en segundo lugar» festejó Arnold Alcolea (CUB), campeón defensor, ascenso a segundo lugar en clasificación general individual de la Vuelta a Cuba 2010.
Uno de los momentos más esperados y decisivos del clásico del pedal en Cuba, es la contrarreloj individual, disputada este lunes en la mañana sobre 35 kilómetros entre las ciudades de Morón y Ciego de Ávila ganada por el canadiense Ryan Roth (Spidertech), con crono de 44 minutos y 29 segundos, en la que el local Alcolea concluyó detrás del norteño a 14 segundos.
«El día ha sido bastante duro, había rivales muy bueno y pienso que salí a batirme con todo y ahora estoy seguro que puedo ganar la vuelta a Cuba, a pesar de sufrir un percance faltando unos 10 kilómetros para la meta, cuando se me partió el timón de descanso y me quede con uno solo» extenuado por el esfuerzo argumentó Alcolea a Cubavisión Internacional.
Clasificación 7ª etapa ¨A¨ (CRI 35 km).
1. Ryan Roth (Spidertech) 0:44: 29
2. Arnold Alcolea (Cub) 14¨
3. Elia Viviani (Ita) 54¨
4. José Alarcón (Sumiglov Mérida) 55¨
5. Yennier López (Cub) 55¨
6. Andrew Randell (Spidertech) 1:19
7. Rubén Companioni (Cub) 1:29
8. Francisco Colorado (Col) 1:34
9. Julián Muñoz (Col) 1:38
10. Yasmani Martínez (Cub) 1:40
ESTA SEMANA ROJAS Y “TAZ” SE REALIZARÁN LA RESONANCIA MAGNÉTICA
El presidente de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) Héctor Campos anunció que los ciclistas Juan Carlos Rojas y Marcos Salas Arias “Taz”, se realizarán este miércoles las resonancias magnéticas que el doctor Adrián Gutiérrez necesita para tratarles el mal que les aqueja, el cual los dejó fuera de la Selección Nacional que participará en los juegos Centroamericanos.
Según el presidente federativo, dichos exámenes se realizarán en el Centro de Diagnóstico de Resonancias Magnéticas, ubicado en San Antonio de Guadalupe. “Este miércoles Juan Carlos tienen la cita a las 8:30 de la mañana, mientras que “Taz” a las 11:30, la idea es que el doctor Gutiérrez cuente lo más pronto posible con la información necesaria para que inmediatamente les dé el tratamiento adecuado”, expresó Campos.
La resonancia magnética es un procedimiento que permite mediante la producción de imágenes observar todo lo que ocurre en el cuerpo del paciente. Por su parte el doctor Gutiérrez manifestó que él podría tener el diagnóstico unos dos o tres días después de haber recibido los exámenes.
ANTIOQUIA GANÓ PRIMERA VÁLIDA DE COPA COLOMBIA DE PISTA “ANTONIO AMBROSIO”
Pereira, Colombia.- (John Fredy Valencia). Las dos grandes damas de los óvalos en Colombia, Diana García y Maria Luisa Calle junto a las dos nuevas figuras del ciclismo en pista en nuestro país Cristian Tamayo y Juan Esteban Arango fueron las estrellas que más brillaron con motivo de la realización de la primera válida de la Copa Colombia de Pista “Antonio Ambrosio Esguerra¨ 2010 que se llevó a cabo en el velódromo ¨Alfonso Hurtado Sarría¨.
El joven vallecaucano Christian Leandro Tamayo Saavedra, aun con 18 años (cumple los 19, el 21 de marzo) inicio su primera temporada en la categoría mayores de gran manera, como nuevo integrante del
equipo Gobernación – Indeportes Antioquia y con cuatro metales dorados.
Por su parte, el mediofondista paisa Juan Esteban Arango, quien recordemos será nuestro representante en los mundiales de la especialidad a finales de marzo, consiguió hacerse a tres victorias: las dos persecuciones (individual y equipos), cerrando además con la prueba por puntos.
Entre los velocistas también consiguieron medallas de Oro Jonathan Marín y el chico Fabian Puerta quien hacía su debut en la máxima categoría. Por el lado, de los fondistas subieron al podio como ganadores en la prueba por equipos Carlos Ospina, Arles Castro y Weimar Roldán.
Las dos grandes damas de los óvalos en Colombia siguen siendo las reinas, las antioqueñas Diana Garcia y Maria Luisa Calle fueron las que más medallas consiguieron con 5 y 3 oros respectivamente, mientras que Elizabeth Agudelo y la debutante en la categoría mayores Juliana Gaviria obtuvieron de a una.
A la fuerte delegación de nuestro departamento solo le bastó hacer presencia en la capital risaraldense con sus nominas de damas y varones de la categoría mayores para alcanzar el título de esta primera parada de la Copa nacional la cual tiene como segunda fecha programada los días 9 al 11 de abril en la capital de la república.
Tabla final de medallería.
1- Antioquia 14 8 6 28
2- Valle 7 6 5 18
3- Cundinamarca 4 2 3 9
4- Bogotá 3 7 5 15
5- Risaralda 2 6 7 15
6- Boyacá 1 0 3 4
7- Casanare 0 0 1 1
TRANSVISION BIKE CON BUENOS RESULTADOS EN EL CDOM
El equipo Transvision Bike del Distrito que comanda Alfredo Báez, obtuvo buenos resultados en la tercera fecha de la Copa Federación de pista, efectuada durante tres días en el Velódromo del CDOM, como preparación para lo Panamericano elite, a efectuarse en Aguascalientes del 7 al 15 de mayo y los Juegos Centroamericanos de Puerto Rico.
Armando Pagaza fue oro en carrera por puntos C, prueba en la que también Juan Aurelio Hernández, fue séptimo, ambos del Transvision Bike. Otro primer lugar fue en persecución individual C, con Carlos Valera.
En velocidad por equipos el Transvision Bike que copatrocina Alejandro Godínez, se llevó el tercer lugar con Juan Báez, Armando Pagaza y Carlos Valera. En carrera por puntos femenil Sandra Casas del Transvision Bike, fue sexto lugar. Carlos Valera fue además cuarto lugar en un kilómetro contrarreloj, mientras que Eunice Valera, intervino en la carrera por puntos.
Frany Fong, de Los Mochis, tuvo una buena reaparición, conquistando varios primeros lugares en femenil C. Ganó en 500 metros y en velocidad por equipos, con Laura Verdugo de coequipera.
Del 14 al 18 de abril, se efectuará la Copa Gobernador, en Tijuana, también como Copa Federación de pista, con inauguración del Velódromo de ese lugar, con programa debidamente avalado por el C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.
En ciclismo infantil, en la justa de circuito en la Alameda Norte, el domingo pasado, el equipo Generación 2000, siguió destacando, con Diego Nieto Delgado, vencedor en 7-8 años. En 10 años femenil, se impuso Alejandra Salazar y en trece años varonil, ganó Pedro Delgado III.
Esta semana seguirá la gran actividad de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, con inicio de temporada de pista en el Velódromo Agustín Melgar, el miércoles a partir de las cuatro de la tarde.
El jueves sigue el programa de ruta, en el Autódromo de la Ciudad Deportiva y el domingo la tercera fecha del serial nacional de Mountain Bike, en el circuito del Ajusco, a partir de las nueve horas, con la coordinación de Gerardo Langarica, Comisionado Nacional de ésta disciplina.
Para la ruta elite, hoy se efectuará la carrera de martes de Carnaval, en Jalostotitlán, continuando con la preparación para la Vuelta Internacional Telmex, a efectuarse del 18 al 25 de abril, con inicio en el Puerto de Veracruz. Luis Fernando Macías y Bernardo Colex, son de los grandes favoritos. Correrán con el seleccionado Chiapas-Afamado, que se alista para la prueba de Telmex, con el licenciado Antonio Espinoza, de técnico.
UN JUEZ EMITE UNA ORDEN DE ARRESTO INTERNACIONAL PARA LANDIS
Un juez francés ha emitido una orden de arresto internacional contra el ciclista estadounidense Floyd Landis por supuestamente haber pirateado el sistema informático de un laboratorio, dijo el lunes a Reuters el jefe de la agencia antidopaje de Francia, Pierre Bordry.
«El juez francés Thomas Cassuto del Tribunal de Gran Instancia de Nanterre nos informó de que el 28 de enero emitió una orden de captura internacional contra Floyd Landis, que dio positivo de testosterona en el Tour de Francia 2006, después de que nuestro sistema informático del laboratorio fuera ‘hackeado'», destacó Bordry en una entrevista.
Landis, de 34 años, fue despojado del título del Tour de Francia 2006 tras dar positivo por excesivos niveles de la hormona masculina testosterona.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó su apelación de que el positivo se debía a errores de procedimiento del laboratorio.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci