Oscar Sevilla fue suspendido temporalmente por dar positivio

El ciclista español Óscar Sevilla ha sido suspendido temporalmente tras dar positivo en un control de la pasada Vuelta a Colombia, informó el jueves la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El ciclista español Óscar Sevilla ha sido suspendido temporalmente tras dar positivo en un control de la pasada Vuelta a Colombia, informó el jueves la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El análisis efectuado por el laboratorio de Bogotá acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) mostró un resultado analítico adverso de almidón hidroxietilo en una muestra de orina recogida el 15 de agosto durante la ronda colombiana, precisó la UCI en un comunicado.

El hidroxietilo es un sustituto del plasma sanguíneo que aumenta el volumen sanguíneo y permite a las células rojas seguir dando oxígeno al cuerpo.

El ciclista de 33 años, que ya estuvo implicado en la «operación Puerto» hace cuatro años, tiene derecho a pedir un contraanálisis, añadió. La suspensión provisional estará en vigor hasta que la Federación Española de Ciclismo (RFEC) tome una decisión sobre él.

Sevilla ha corrido para los equipos Kelme, Phonak, T-Mobile y Relax-Gam desde que se hizo profesional en 1998.
Segundo en la Vuelta a España en 2001 y mejor debutante en el Tour de Francia del mismo año, fue suspendido y luego despedido por el T-Mobile después de verse implicado en la «Operación Puerto» de 2006, que investigó el dopaje en el deporte en España.

Después se marchó a Colombia, donde ha competido en varios equipos locales.

Confirmados 17 países al Panamericano Master de Ciclismo
Casi 120 pedalistas de 17 naciones han confirmado su presencia en el Campeonato Panamericano Master de ciclismo de Pista y Ruta, con sede en esta capital, del 20 al 25 próximos.

Competidores de Argentina, Estados Unidos, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, México, Panamá, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Paraguay, Ecuador y Venezuela, además de los anfitriones pugnarán por los lauros en las siete categorías convocadas.

La clasificación más poblada será la 40-44 años con 40 representantes, mientras el chileno Raúl Jorquera se destaca ya por ser el único valiente en la más veterana, la de mayores de 65 años de edad, según informó a la AIN Rafael Rodríguez, miembro del Comité Organizador del certamen.

Tras la celebración de la reunión técnica el venidero día 19, la primera repartición de medallas está programada para la jornada siguiente con la contra reloj individual en la Autopista Habana-Melena del Sur.

Del 21 al 23 las acciones se trasladarán hacia el Velódromo Nacional Reinaldo Paseiro, y una fecha después, el viernes 24, se efectuará la ruta individual en un circuito cerrado en las inmediaciones de la playa Santa María del Mar, para cerrar el sábado con el Criterium en el Malecón habanero.

La justa es auspiciada por la Unión Ciclística Internacional (UCI), la Confederación Panamericana (COPACI) y la Federación Cubana de ciclismo (FCC).

Además de escenario de rivalidad deportiva, el certamen también servirá para un ameno y fraterno reencuentro de compañeros de carrera y conocidos de antaño.

EN MARCHA ORGANIZACIÓN DE 51ª VUELTA A GUATEMALA
Por razones económicas no se detendrá la realización de la 51 Vuelta a Guatemala, se anunció durante una conferencia de Prensa efectuada el jueves en el Salón “Francisco Pizarro” del Hotel Ramada (Conquistador).

La mesa principal estuvo integrada por Dr. Alfredo Flores, Ing. Gerardo Vetorazzi, Lic. Humberto Tejeda, presidente, secretario y vocal respectivamente de la Federación Guatemalteca de Ciclismo, así como Lic. Federico Muñoz, de Cervecería Centroamericana, y Lic. Luis Adolfo González, de Banrural, representantes de los dos principales patrocinadores con los que la FGC ha cubierto hasta la fecha el 80% del presupuesto del máximo evento del ciclismo chapín.

Los equipos extranjeros confirmados son: Canels Turbo (México), Selección Sub23 (USA), Lotería del Táchira (Venezuela), Orgullo Paisa Indeportes Antioquia y UNE EPM (ambos de Colombia).

Los nacionales, que no tendrán opción de refuerzos extranjeros, serán Coca Cola, Café Quetzal, Cable DX Decorabaños y Jalapa Mario Estrada; pendiente de confirmarse el quinto equipo.

La 51 Vuelta está programada para efectuarse del 20 al 31 de octubre 2010, con 1,303 kilómetros en 12 etapas; aunque se ha tenido que hacer modificaciones al recorrido anunciado con anterioridad, debido a los daños causados por las intensas lluvias en la infraestructura vial, especialmente en la carretera interamericana.

Recorrido:
Miércoles 20 – Etapa 1 (112 km).
Jueves 21 – Etapa 2 (135 km).
Viernes 22 – Etapa 3 (189 km).
Sábado 23 – Etapa 4 (95 km).
Domingo 24 – Etapa 5 (137 km).
Lunes 25 – Etapa 6 (128 km).
Martes 26 – Etapa 7 (14 km).
Miércoles 27 – Etapa 8 (120 km).
Jueves 28 – Etapa 9 (130 km).
Viernes 29 – Etapa 10 (120 km).
Sábado 30 – Etapa 11 (110 km).
Domingo 31 – Etapa 12 (13 km).

Contreras ganó 2ª Etapa y Archila sigue líder en Clásica de Independencia
El santaneco Mario Contreras supo sacar mayor ventaja del sprint final de la II etapa de la Clásica de la Independencia en El Salvador, con un recorrido de 118 Kms, con salida y meta en estación de servicio Puma “El Jabalí”. La etapa con terreno ondulado y corrida bajo un intenso calor, retornó en la ciudad de Cojutepeque.

Contreras puntualizó un tiempo de 3 horas 11 minutos 08 segundos, otro salvadoreño Giovanni Guevara del Fly Bike – Automotors fue segundo.

El único premio de montaña de la jornada se ubicó a la altura de Alta Vista en San Bartolo, y fue ganado por Roberto García del equipo Especialized Lácteos De la Roca de Guatemala y es el nuevo portador del suéter de la especialidad.

La clasificación general sigue comandada por el guatemalteco Mario Archila, Coca Cola, seguido de su compañero Mario Santizo y el hondureño José Armando Orellana del Fly Bike – Automotors, segundo y tercero respectivamente.

SE PONE EN MARCHA EL ARGENTINO DE PISTA
La versión 2010 del Campeonato Argentino de pista juveniles, juniors y elite se puso en marcha oficialmente con la realización del Congresillo Técnico realizado en el Salón VIP del Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad de Mar del Plata.

En él se presentó el programa de actividades modificado con el cual la persecución individual tendrá su clasificación y final en la primera jornada de pruebas en pista.

En la reunión técnica el presidente de FACPyR, Gabriel Curuchet, resumió los logros que se consiguieron a nivel de selección en los últimos eventos internacionales: Panamericano, Mundial y Olimpíadas Juveniles, en donde por supuesto resaltó el brillante trabajo de Mauricio Quiroga, quien ya se encuentra en Mar del Plata.

También se planteó que se competirá en el próximo mundial de ruta elite, en donde por Argentina estarán presentes Daniel Díaz, Josué Moyano y Ariel Sivori (Sub 23), Valeria Muller (damas) y Matias Medici, Juan José Haedo y Lucas Haedo (profesionales).

Se anunció que el Panamericano Junior 2011 volverá a nuestro país después de más de dos décadas y que también se espera la realización de Panamericano elite para marzo de 2012. Por su parte Omar Monti, como presidente del colegio de comisarios, anunció los nombres de quienes estarán trabajando para que todo marche con normalidad: Mario Salas, Edgardo Pieraccini, Jorge y Diego López Amaranto, Gabriel Suriano, Luis Gómez, Juan Fitipaldi, Gabriela Casella, Fernando Barrera, Ana Belén González, Agostina Montoya y José Ortiz.

Monti aprovechó la ocasión para mencionar los cambios que según UCI rigen para el proceso de persecución individual, clasificarán los mejores 8 tiempos, los mejores dos definirán por el otro y los restantes 6 tiempos correrán enfrentados de dos en dos, el mejor será medalla de bronce.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios