La figura del ciclismo colombiano Marlon Pérez del equipo GW Shimano – CHEC – Edeq, fue el ganador de la etapa final en la XII Clásica Nacional Alcaldía de Anapoima arribando en solitario a la línea de meta con una ventaja de 16 segundos sobre el lote mayoritario en el que terminó el pedalista español Oscar Sevilla campeón general de la carrera.
En palabras del director deportivo de GW Shimano–CHEC–Edeq, Luis Alfonso Cely, nuestro lema es ser siempre protagonistas de principio a fin y en este tipo de jornadas nuestros integrantes se mueven como peces en el agua.
El circuito de cierre se disputó a 35 vueltas con cuatro sprint intermedios (cada 7 giros) de los cuales dos fueron para los integrantes del GW, el primero con el antioqueño Jairo Salas quien se titulaba por adelantado como el campeón de las Metas Volantes y el último fue para el ganador de la etapa, Marlon Pérez.
Es importante el resultado en la clasificación general individual el conseguido por el ciclista Didier Chaparro, el caldense cuarto en la general final, hizo parte del selecto grupo de estrellas que disputó la carrera, sumado a esto, está la figuración del tolimense Jonathan Millán como quinto de la etapa y ganador entre los sub23, actuaciones que poner a sonar alto el nombre del equipo Llantas Chaoyang
CANADIENSE TARA WHITTEN DOMINA EL OMNIUM EN MUNDIAL DE COPENHAGUE
La ciclista canadiense Tara Whitten protagonizó la mejor actuación del continente americano, durante la penúltima jornada del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista, que acoge el velódromo Ballerup de Copenhague, Dinamarca.
Whitten se impuso en el evento múltiple de omnium para superar a la británica Elizabeth Armistead y a la española Leire Olabarría, sus compañeras en el podio de premiaciones, en una prueba donde la norteamericana Sarah Hammer finalizó quinta.
Hoy finaliza el mundial de pista 2010 con finales en los eventos de omnium y la velocidad para hombres y el keirin entre damas.
MASCARAÑAS GANÓ SEGUNDA ETAPA DE VUELTA DEL URUGUAY Y AMPLIÓ DIFERENCIA
El uruguayo Richard Mascarañas, del equipo Alas Rojas, terminó el sábado con nueva victoria la segunda etapa de la 67 Vuelta Ciclista del Uruguay y amplió la ventaja como líder en la clasificación general.
Mascarañas, ganador de la edición del 2008, dominó sobre el final en el ascenso a la cima del Ramallo, una de las serranías con mayor elevación en Uruguay.
La etapa resultó muy dura porque buena parte transcurrió entre sierras y el final fue con alta temperatura y ascenso de varios kilómetros. El Alas Rojas, que tiene a dos de sus principales figuras al frente de la clasificación general porque el argentino nacionalizado uruguayo Hernán Cline está segundo, lanzó su ofensiva en la etapa tratando de sacar diferencias sobre los equipos extranjeros.
Mascarañas fijó un tiempo de 4 horas 28 minutos y 34 segundos al cabo de los 183 kilómetros, con una media de 40,885 kilómetros por hora.
El también uruguayo Gregory Duarte, del Villa Teresa, fue segundo, Cline tercero, Mariano De Fino, también del Villa Teresa, cuarto y el estadounidense Jesse Anthony, del club Kelly se ubicó quinto.
En el premio de la montaña también lidera Mascarañas y el argentino Facundo Bazzi, del equipo estadounidense Aerocat, está segundo. El trinitense Emilie Abraham, que también defiende al Aerocat lidera en el premio de velocidad. La tercera etapa se disputará hoy entre las ciudades de Tala y Durazno, con 163 kilómetros de recorrido.
HENRY RAABE GANA LA SEGUNDA ETAPA EN SAN CARLOS. San José
Debido a los problemas de derrumbes que se presentaron en la Ruta 32, se debió cancelar el recorrido que iban a realizar los ciclistas en la segunda etapa de la I Clásica del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), pero se acordó con todos los entrenadores de los atletas realizar otra ruta con el fin de aprovechar el día.
Pasadas las 11 de la mañana, salió todo el pelotón de ciclistas del parque de la Venecia en San Carlos, para realizar un recorrido por Aguas Zarcas, Los Chiles, Muelle, Platanar, Quebrada Azul hasta llegar al TEC de Santa Clara en San Carlos. Todas, las categorías elite masculina y femenina, la sub 23 y máster pedalearon 61 kilómetros de distancia bajo un fuerte sol.
Durante la mayor parte de la competencia, los muchachos se mantuvieron unidos pero fue al faltar pocos kilómetros para llegar a la meta cuando Henry Raabe, del Citi Economy Blue logró sacarle unos segundos de ventaja a sus compañeros Allan Morales del Pizza Hut y Marconi Durán del Citi Economy, quienes iban más cerca de él. Por su parte, el líder de esta I Clásica es Marconi Durán a pesar de llegar de tercer lugar, aseguró que una subida de un kilómetro fue lo más difícil de toda la competencia y expresó que para mañana realizaran nuevamente un trabajo en equipo para continuar con el liderato.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V. Prensa Copaci