Parra, segundo en etapa y líder de montaña en la Vuelta Ciclista del Uruguay

El colombiano Edwin Parra de Boyacá Orgullo de América entró segundo, subió al podio como nuevo líder de la montaña y ascendió a la séptima plaza de la general individual al finalizar la quinta etapa de la vuelta Ciclista del Uruguay que presenta como líder a Álvaro Tardaguila.

El colombiano Edwin Parra de Boyacá Orgullo de América entró segundo, subió al podio como nuevo líder de la montaña y ascendió a la séptima plaza de la general individual al finalizar la quinta etapa de la vuelta Ciclista del Uruguay que presenta como líder a Álvaro Tardaguila.

La jornada, que se disputó sobre 148 kilómetros entre Eucalipto y Salto, fue ganada por el italiano Alessandro Malagutti, de Ora Hotels, quien batió en la propia raya de sentencia a su compañero de aventura, Edwin Parra, de Boyacá Orgullo de América, y que marcaron 3 horas 19 minutos y 47 segundos a una media de 44.685 kms a la hora.

La tercera posición la obtuvo el español Sebastian Mora a 1.04 y el grupo del líder Tardaguila con los colombianos Iván Casas, Mauricio Neisa, Rodolfo Torres, Edgar Fonseca y Camilo Ulloa arribo a un minuto y ocho segundos.

En la general individual Álvaro Tardaguila supera por 8 segundos a Emanuel Yanes y por 12 a Washington Rodríguez, quienes se quedan con el podio, luego de cinco días de carrera.
Este miércoles habrá dos jornadas, en la mañana un contrarreloj individual en Salto en terreno llano sobre 32 kilómetros y en la tarde un tramo de 132 kilómetros entre Salto y Trinidad, también en terreno llano.

Clasificación 5ª etapa (148 km).
1. Alessandro Malagutti (Ora Hotels) 03:19:47
2. Edwin Parra (Boyacá Orgullo de América) ¨¨
3. Sebastian Mora (Bancaja) 1.04
4. Cristian Larrama (Dolores) 1.04
5. Alvaro Suárez (Maroñas) 1.08
6. Darío Díaz (Villa Teresa) ¨¨
7. Mauro Richeze (Ora Hotels) ¨¨ 8. Camilo Ulloa (Boyacá Orgullo de América) ¨¨ 9. Mateo Sasso (Dolores) ¨¨ 10. Ignacio Iggy (Pistachios) ¨¨ Clasificación general individual. 1. Álvaro Tardaguila (URU) 18:07:01 2. Emanuel Yanes (URU) 08¨ 3. Washington Rodríguez (URU) 12¨ 4. Jorge Bravo (URU) 15¨ 5. Gabriel Richard (ARG) 16¨ 6. Flavio Cardoso (BRS) 50¨ 7. Edwin Parra (COL) 50¨ 8. Mateo Sasso (URU) 53¨ 9. Darío Díaz (URU) 56¨ 10. Gregory Duarte (URU) 1.03

Zachary Bell, al frente de Canadá en el Panamericano
El medallista de plata del campeonato Mundial de 2009 en la prueba del ómnium, Zachary Bell, será la cabeza de equipo que tendrá Canadá en el campeonato Panamericano de ciclismo, pista y ruta, que comenzará en 13 días en el departamento de Antioquia.

El equipo canadiense, conformado por 18 deportistas y dirigido por el británico Tim Harris, contará en damas con la experiencia de Clara Hughes, ciclista que ganó la medalla de bronce en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996.

En la nómina de Canadá también sobresalen Martin Gilbert, campeón Panamericano de ruta en Venezuela 2007, y Travis Smith, campeón y subcampeón de la velocidad pura en los años 2010, y 2009, y gran especialista en las pruebas del kilómetro.

A ellos los acompañarán Rob Brittón, Bruno Langlois, David Veilleux, Joseph Veloce, Stephane Cosette, Scott Mulder, Hugo Barrette, Jean-Michel Lachance y Hugo Houle, en varones.

En cuanto a las damas, Hughes tendrá como compañeras ciclistas a Joelle Numainville, Denise Ramsden, Heather Logan-Sprenger, Leah Kirchmann, Karol-Ann Caruel y Monique Sullivan. El cuerpo técnico, al lado de Tim Harris, tendrá a Vincent Jourdain, Scott Kelly, Jessica Gallant, Jacques Landry, Adam Duvendeck, Mike Patton y Sandy Gilchrist.

Belice y Aruba
Belice, país costanero del mar Caribe, que limita al norte con México, y al oeste y sur con Guatemala, inscribió a ocho deportistas, siete de ellos varones.

Marlon Castillo, Shane Vásquez, Darnell Barrow, Ron Vásquez, Gregory Lovell, Allen Castillo, Byron Pope, y a Shalini Zabaneh, como única dama. Los entrenadores serán Perry Gibson y Emil Moreno. Aruba, que es una isla de las Antillas Menores, inscribió a Gino Hodge y a George Winterdal. Ellos llegarán con la dirección técnica de Ryan Dirkz.

En Coyoacán dos etapas de la Vuelta Cincuentenario de la Ciudad de México
La Delegación Coyoacán, será escenario de dos de las cuatro etapas de la Vuelta Ciclista Cincuentenario de la Ciudad de México, que arrancará mañana, con organización de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, contando con importantes apoyos, del Instituto del Deporte del DF, de Centrum, Viansi, Festina.

La justa es en diferentes categorías, con inicio mañana en el circuito Río Churubusco, a espaldas del Autódromo de la Ciudad Deportiva, con acción desde las 8.30 horas.

Se espera una participación de 400 ciclistas, incluyendo juveniles, femenil, sub 23, elite, masters, con atractiva premiación.

Las etapas en Coyoacán, son el viernes, del edificio delegacional en el Jardín Hidalgo, al Ajusco y el sábado en el circuito aztecas, mientras que la final será el domingo en el circuito Bosque de Chapultepec.

Se han recibido preinscripciones, del Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Querétaro. Para hoy a partir de las doce del día, se entregarán los paquetes de inscripción, en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, en donde la ACDF, lleva a cabo justas pisteras de media semana.

La Delegación Coyoacán también prepara el evento deportivo del Día del Niño, para el uno de mayo, con la coordinación del licenciado Héctor Llampallas, responsable del programa de Escuelas Técnico Deportivas.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios