Pat McQuaid, presidente de la UCI visitará a Colombia

El presidente de la UCI (Unión Ciclística Internacional), ha confirmado que visitará a Colombia con motivo de los Campeonatos Panamericanos de pista y ruta que se realizarán en el mes de mayo en la ciudad de Medellín.

El presidente de la UCI (Unión Ciclística Internacional), ha confirmado que visitará a Colombia con motivo de los Campeonatos Panamericanos de pista y ruta que se realizarán en el mes de mayo en la ciudad de Medellín.

Además el zar del ciclismo mundial, estará asistiendo a la asamblea de la COPACI (Confederación Panamericana de Ciclismo), que se tiene programada para el día 4 de mayo en la capital antioqueña y donde participarán los países del área panamericana.

Esta visita significa un gran apoyo para el ciclismo colombiano y para la Federación Colombiana de Ciclismo, ya que este año Colombia será sede de cuatro Panamericanos: de Ciclomontañismo en Chía, de pista y ruta en Antioquia y de BMX en Bello. Además de respaldar los procesos que lleva el ciclismo colombiano, especialmente el dirigente irlandés apoyará a nuestro país para que sea sede del Campeonato mundial de pista o de ruta en el año 2013 o 2016, respectivamente.

El presidente de la Fedeciclismo, Jorge Ovidio González, se mostró altamente complacido por la visita de Pat McQuaid.

Néstor Pías embaló y se quedó con la segunda etapa
Néstor Pías, del Club Ciclista Amanecer, se adjudicó la segunda etapa de la 40ª edición de Rutas de América, que ayer unió las ciudades de José Pedro Varela y Melo, con un recorrido de 150,3 kilómetros.

La caravana partió desde Minas hasta José Pedro Varela muy temprano en la mañana con la neutralización, para luego emprender el trayecto hacia la capital del departamento de Cerro Largo.

Pías se quedó con la etapa con un tiempo total de 3h45`35″ tras una escapada que protagonizó luego del segundo premio de la Cima, cuando faltaban 22 kilómetros para la meta.

De esta manera, Pías alcanzó la punta de la clasificación general individual, que lidera con 7h25`16″, seguido del argentino Eduardo Sepúlveda de ACME a tan solo 4″, mientras que Jorge Soto del Porongos de Flores está a 5″.

Los equipos uruguayos tomaron el mando de la clasificación general por equipos, ya que Alas Rojas de Santa Lucía pasó a liderar las posiciones, mientras que Villa Teresa se ubica segundo, Porongos está tercero y Dolores cuarto.

Jorge Soto del Porongos encabeza la clasificación general de la regularidad con 18 puntos, al tiempo que Eduardo Sepúlveda lo sigue con 16 y Pías tiene 15 al igual que Darío Díaz del Villa Teresa.

En Sub 23, Sepúlveda desplazó al italiano Matteo Pelucchi y ahora lidera las posiciones. El holandés Raymond Kreder del Chipotle está segundo y el uruguayo Ignacio Maldonado del Club Ciclista Fénix ocupa la tercera ubicación de esta categoría.

Jorge Bravo del Alas Rojas de Santa Lucía es el único líder del Premio de la cima con 6 puntos y lo siguen Mario Álvarez del Olímpico Juvenil y Nemesio García de Cerro Largo con 3, mientras que Daniel Juárez de ACME encabeza el Premio sprinter con 6 unidades, Gabriel Richard del Olímpico Juvenil y Claudio Flores del Porongos están segundos.

La tercera etapa de la 40ª edición de Rutas de América partirá hoy desde Pueblo Trigo y llegará a la plaza de Tacuarembó (25 de Mayo y Luis A. de Herrera), con un recorrido de 154,2 km.

Clasificación 2ª etapa (150.3 km). 1. Pías, Nestor (URU) 03:45:35 2. Sepúlveda, Eduardo (ARG) ¨¨ 3. Richard, Gabriel (ARG) ¨¨ 4. Soto, Jorge (URU) ¨¨ 5. Kreder, Raymond (NED) ¨¨ 6. Tagliabue, Gonzalo (URU) ¨¨ 7. Maldonado, Ignacio (URU) ¨¨ 8. Cabello, Antonio (ESP) ¨¨ 9. De Fino, Mariano (URU) ¨¨ 10. Bravo, Jorge (URU)

Clasificación general individual. 1. Pías, Nestor (URU) 07:25:16 2. Sepúlveda, Eduardo (ARG) 04¨ 3. Soto, Jorge (URU) 05¨ 4. Tagliabue, Gonzalo (URU) 08 5. De Fino, Mariano (URU) 08¨ 6. Kreder, Raymond (NED) 10¨ 7. Maldonado, Ignacio (URU) 10¨ 8. Cabello, Antonio (ESP) 10¨ 9. Bravo, Jorge (URU) 11¨ 10. Sasso, Raul (URU) 15¨

Turbo en Los Angeles y Ensenada rumbo a Panamericanos de Guadalajara 2011
El equipo Turbo que dirige el michoacano Ziranda Madrigal, intervendrá este fin de semana en dos relevantes justas, dentro de su preparación para Juegos Panamericanos: este sábado en el abierto de Mountain Bike de Estados Unidos, en Los Angeles y el domingo 13, en Ensenada.

Esta importante gira la promueve la CONADE, con Ziranda Madrigal al frente del equipo, formado por Emmanuel Valencia, Juan Carlos Hernández, Ignacio Torres, Alejandro Barajas y Daniela Campuzano.

El domingo 13, se efectuará la promoción del uso de la bicicleta en la Delegación Coyoacán, con salida en el Jardín Hidalgo.

Para hoy será la presentación del equipo Centrum Performance, en céntrico Hotel de la Zona Rosa, reunión convocada por Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal.

El día 13 será intenso, pues también se efectuará la carrera de Primavera en Oaxaca, otra justa más en Tenancingo, los infantiles en Aguascalientes, en Singuilucan la segunda fecha del serial hidalguense de MTB y la ciclo turismo de México a La Malinche, con una gran promoción de Festina, el reloj del cronometraje oficial en las Vueltas a Suiza, España y Tour a Francia.

Palacio Hampton será meta para ciclismo contrarreloj en Londres 2012
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (LOCOG) presentó hoy la nueva ruta para las competiciones ciclistas contrarreloj, que tendrán el inicio y la meta en el palacio londinense de Hampton Court, una de las propiedades de la familia real británica, informó EFE.

Según destacó en un comunicado el exatleta Sebastian Coe, presidente del LOCOG, las pruebas ciclistas se encargarán, «después del éxito del equipo británico en Pekín», de «trasladar (en 2012) la magia de los Juegos a miles de espectadores».

Las pruebas contrarreloj se disputarán el quinto día de los Juegos Olímpicos, el 1 de agosto de 2012, y discurrirán por los distritos de Richmond, Kingston upon Thames, Surrey y Elmbridge, donde podrán ser seguidas por miles de personas.

«La prueba tendrá lugar en algunos de los escenarios más bonitos del país y ofrecerá a miles de espectadores una magnífica oportunidad para ver una de las pruebas más agotadoras», explicó el ministro de Deportes del Reino Unido, Hugh Robertson.

Londres 2012 trata de ofrecer un recinto olímpico bien conectado con el centro de la ciudad y los principales aeropuertos de la capital británica y su plan incluye el desarrollo y la modernización de la zona.

Para dotar a la Villa Olímpica de un buen abastecimiento y proveer a los espectadores de todo tipo de servicios, el barrio donde estará ubicada espera con entusiasmo la apertura en septiembre de este año del mayor centro comercial de Europa, que será bautizado como Westfield Stratford City.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios