Quince países han confirmado su presencia en el Campeonato Panamericano Master de Pista y Ruta, previsto del 19 al 25 próximo aquí en la capital cubana. John Pérez, miembro del Comité Organizador de la lid continental, informó que hasta el momento han asegurado su participación Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Puerto Rico, Paragüay, Trinidad & Tobago y Venezuela.
Más de 120 corredores ya han formalizado su registro para participar en la justa, que comenzará el 19 de septiembre – día en que se efectuará el congresillo técnico -, y se extenderá hasta el 25 de este propio mes.
Agregó el funcionario deportivo, que por el creciente interés mostrado por las Federaciones Nacionales, la Confederación Panamericana de Ciclismo extendió el plazo de inscripciones del evento hasta el venidero viernes 10 de septiembre, las cuales podrán realizar a través del correo electrónico: panaci@enet.cu
ALEXANDRA ENGEN GANA EL CROSS COUNTRY DE LA CATEGORÍA SUB 23 EN MUNDIAL DE CANADÁ
La Habana. (Prensa Copaci). La sueca Alexandra Engen ganó el jueves la carrera de cross country en la categoría sub 23 damas, correspondiente al Campeonato Mundial de MTB que acoge la localidad canadiense de Mont-Sainte-Anne.
Engen estuvo acompañada en el podio de premiaciones por la británica Annie Last y la polacada Paula Gorycka, dueñas de las medallas de oro y plata, respectivamente.
Cross country damas final.
1. Alexandra Engen (SWE) 1:30:33
2. Annie Last (GBR) 0:00:43
3. Paula Gorycka (POL) 0:03:04
4. Tanja Zakelj (SLO) 0:03:31
5. Emily Batty (CAN) 0:03:49
6. Fanny Bourdon (FRA) 0:04:33
7. Barbara Benko (HUN) 0:04:46
8. Kathrin Stirnemann (SUI) 0:05:09
9. Katarzyna Solus-Miskowiez (POL) 0:06:24
10. Vera Andreeva (RUS) 0:07:03
14. Mikaela Kofman (CAN)
26. Andréanne Pichette (CAN) 0:18:58
-1 Lap Daniela Rojas (CHI)
-1 Lap Paula Quirós (ARG)
-1 Lap Rebecca Beaumont (CAN)
-1 Lap Lydia Tanner (USA)
-1 Lap Cassandre Olivier-Lapierre (CAN)
Sage Wilderman (USA) DNF
Ashley Barson (CAN) DNF
HOY CARLOS MORÁN Y MAÑANA TORRES Y VALENCIA DEL TURBO
En Saint Anne, Québec, Canadá, se está llevando a cabo el Campeonato Mundial de Mountain Bike, en donde hoy entrará en acción en un grupo de 78 corredores, Carlos Enrique Morán, de Guanajuato, mientras que en elite, mañana están programados Ignacio Torres de Guadalajara y Emmanuel Valencia del Estado de México, los tres integrantes del equipo Turbo que dirige Ziranda Madrigal.
Los tres corredores han tenido una gran preparación y apenas el domingo pasado en la Pista Sierra de Alvarez, en San Luis Potosí, el Turbo se llevó los cinco primeros lugares.
La delegación mexicana la integran además Lorenza Morfin de Cuernavaca y Carla Salgado de Trek.
Estos cinco corredores aspiran a clasificar a Juegos Olímpicos de Londres 2012 y antes deberán participar en el serial nacional del 2011 que comprende once fechas, así como el nacional de un día en la pista la Primavera en Guadalajara en donde también se efectuará el cross country de los Juegos Panamericanos, pero en el circuito de Tapalpa, Pueblo Mágico, también en Jalisco.
LA PRIMAVERA LLEGÓ ANTICIPADAMENTE A LA FEDERACIÓN PARAGUAYA DE CICLISMO
Fantástico día en que comenzó a florecer un proyecto largamente anhelado por la FPC, la construcción de una pista de ciclismo, o velódromo, de 400 metros de hormigón armado.
Con la presencia del Ministro de Deportes, Don Paulo Reichardt, el Presidente de la Federación Paraguaya de Ciclismo Don Ramón Castillo Sáenz, autoridades de otras federaciones amigas, público en general y un gran número de ciclistas, se dio inicio a la construcción de un velódromo, en el predio cedido por el Comité Olímpico Paraguayo a la Federación Paraguaya de Ciclismo.
La obra se pudo iniciar gracias a los fondos provenientes del presupuesto de la Secretaría Nacional de Deportes, quien por primera vez en la historia del deporte paraguayo, cedió un importante monto para la construcción de una obra de infraestructura a una Federación de deportes amateur.
Según palabras de nuestro presidente de la FPC, Don Ramón Castillo, el proyecto de la FPC es contar con pistas de ciclismo en todos los departamentos de nuestro país, para interesar de este modo a la juventud a la práctica del ciclismo, y es por ello que el inicio de la construcción de esta nueva pista es tan importante.
Grandes logros de la FPC, en esta primavera anticipada, en que también recibieron la notificación hace pocos días atrás, de la inclusión de Paraguay en el calendario mundial de pruebas de ciclismo, con la realización de la “Vuelta Ciclística del Paraguay”, carrera de ruta UCI calificación 2.2 por etapas de 4 días de duración, de carácter internacional, que se celebrará del 2 al 5 de Diciembre 2010.
El ministro de deportes también en su discurso comprometió la Secretaría a su cargo, a continuar apoyando a los deportes “amateur”, que son la base de la buena salud de la población. En parte de su discurso también expresó con beneplácito la aprobación de la nueva ley del impuesto selectivo al consumo, que grava en un 1% a las bebidas alcohólicas y tabaco, como fuente de recursos para el deporte de nuestro país.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci
Internet: www.copaci.co.cu