Con la satisfacción del deber más que cumplido retornaron al pais los ciclistas de Boyacá orgullo de Amèrica que lograron el titulo colectivo e individual de la III Vuelta Internacional a Chiapas en México.
Los pedalistas provenientes de ciudad de Méjico, fueron recibidos en el aeropuerto El Dorado por una gran delegación del departamento encabezada por Mauro Mora asesor de relaciones nacionales e internacionales y presidente de la junta de deportes de la Gobernación de Boyacá
Mauricio Neiza, campeón de la carrera, Iván Mauricio Casas, Edwin Parra, Freddy Montaña, Emiro Matta, Israel Ochoa que formaron el equipo con la orientación de Jair Bernal, llegaron plenos de alegria.
El campeon del ranking UCI América 2009-2010, Gregorio Ladino , quien hizo parte del conjunto se quedó en Mexico, ya que reside en ese país centroamericano.
«Fue una carrera muy dificil, pero bien manejada por el grupo, que se refleja en el resultado final. Ahora quiero formar parte del equipo que irá a la Vuelta a Costa Rica , dijo el campeón Mauricio Neiza.
La gobernación de Boyacá que dirige el ingeniero José Rozo Millán, realizará un homenaje especial a quienes han dejado la gran imagen de Boyacá y Colombia en el exterior en un listón muy alto, apunto Mauro Mora, que igualmente señalo que estas victorias son el reflejo del trabajo y del apoyo de la gobernaciòn y para el 2011, hay metas mas grandes.
«Corrimos con inteligencia y movimos las fichas en los momentos claves en un verdadero colectivo que integró totalmente al grupo y por eso somos como el titulo del equipo , Boyacá Orgullo de América, manifestò emocionado, Ivan Casas, ganador de la contrareloj individual y primer líder de la carrera.
Boyacá Orgullo de América se alistará para participar en la Vuelta a Costarica del 16 al 29 de diciembre y posteriormente en la Vuelta al Táchira del 12 al 24 de enero del 2011, ala lado de la Loteria de Boyacá..
PRESENTADA COPA MUNDO DE PISTA CALI 2010
Con una concurrida asistencia, se llevó a cabo en el Hotel Dann Carlton de Cali, la presentación oficial de la Segunda Parada de la Copa Mundo de Pista UCI Cali 2010, que en 10 días se iniciará en el velódromo ¨Alcides Nieto Patiño¨ con 41 selecciones nacionales y 13 equipos profesionales.
El acto fue presidido por el Director de Coldeportes Jairo Clopatosfky, el Alcalde de Cali (E) Juan Carlos Botero, el Licenciado Mauricio Giraldo, representante de Indervalle, el Secretario de Recreación y Deportes de Cali Diego Cardona, el Presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Jorge Ovidio González, el representante del Comité Olímpico Colombiano José Luis Echeverri, el Director General del Evento Hernando Zuluaga y el Director Técnico de la Copa Comisario Internacional UCI, Héctor Fabio Arcila.
Colombia pedirá sede del mundial de ciclismo para Cali
En la presentación de la Copa Mundo de Pista UCI Cali 2010, el Presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Jorge Ovidio González, anunció que la entidad solicitará a la Unión Ciclista Internacional la sede del Campeonato Mundial de Pista para Santiago de Cali, sede que podría otorgarse para el 2014 o 2015.
El anuncio motivó una atronadora ovación por parte de los asistentes, quienes reconocen el esfuerzo realizado durante muchos años por la dirigencia ciclística de Cali y el Valle del Cauca y la gran afición que hay en esta región del país.
Ucrania y Polonia, primeras delegaciones en llegar a la capital vallecaucana.
Este martes 7 de diciembre se inicia el desfile de delegaciones hacia Santiago de Cali, con la llegada de las Selecciones Nacionales de Polonia, Ucrania, Rusia y el equipo profesional Lokomotiv de Rusia.
CONCLUYE EL EVENTO NACIONAL DE CICLISMO DE BMX EN LA PAZ
En la localidad de Achimani ante la presencia de cientos de espectadores y con la presencia de 160 ciclistas procedentes de La Paz, Chuquisaca, Oruro, Santa Cruz, Tarija y Cochabamba, se realizó el domingo el Sexto Nacional de BMX de Bolivia en las especialidades de Expertos y Cruceros en uno y otro sexo.
Nuevamente el ciclista paceño Sebatián Vargas, quien el sábado demostró su potencialidad, volvió a ratificar que es el mejor del BMX boliviano y gran candidato para representar al país en los principales eventos internacionales.
Vargas, de 17 años de edad, participó en el mundial de BMX que se realizó en agosto pasado en Sudáfrica.
Este domingo para el no fue difícil sortear las dificultades del escenario y sus rivales, pues al final se coronó como número en el quinto y sexto evento nacional de BMX.
Sebastián Vargas fue enviado por la Federación Boliviana de Ciclismo a la Escuela Internacional de Ciclismo en Aigle, Suiza, durante tres meses, en la cual se preparó para participar en el mundial de Sudáfrica.
La Federación Boliviana de Ciclismo agradece al Licenciado Javier Fernández, quien ofreció los resultados oficiales del Campeonato Nacional de BMX.
Expertos Super Class 17 y más.
1. Vargas Ovando, Sebastian (La Paz)
2. Barrios, Andrés (La Paz)
3. Bonilla López, Leonardo (La Paz)
6 años y menos damas.
1. Calizaya Mamani, Sara (Oruro)
Damas 7 – 8 años.
1. Aguirre Ibáñez, Daniela (La Paz)
Damas 9 – 10 años.
1. Chávez Cabello, Maria Fernanda (Santa Cruz)
Damas 11 – 12 años .
1. Chavarría Saldias Maria Fernanda (Chuquisaca)
Damas 13 – 14 Años.
1. Peinado Pizarro, Maria (Santa Cruz)
2. Rojas Godoy, Andreina (Santa Cruz)
3. Ortiz Mansilla, Jhoana (Santa Cruz)
4. Flores Pillco, Norka (Oruro)
Damas 15 – 16 años.
1. Guerrero Garcia, Carla Mejia (Santa Cruz)
2. Sivila Escobar, Paola (La Paz)
Damas 17 años y más.
1. Flores Calzadilla, Lorena (Santa Cruz )
2. Gutierrez, Paola (La Paz)
Crucero 15 – 16 años.
1. Valda Ayma, Ronald (Chuquisaca)
Crucero 17 – 18 años.
1. Alvares Baldivieso, Edward (Oruro)
2. Saba Gilmeth, Jacoub Santiago (La Paz)
Crucero 19 – 24 años.
1. Sarmiento Bazoberry, Cristhian (La Paz)
2. Velasco Fajardo, Luis Felipe (Oruro)
3. Castro Duran, Juan José (La Paz)
Crucero 25 – 29 años.
1. Claure, Diego (Cochabamba)
2. Gutierrez Lunario, Marcelo (Oruro)
Crucero 30 – 34 años.
1. Delgado Espinoza, Argeniro (Chuquisaca)
2. Gutierrez Vélez, Alvaro (La Paz)
3. Calizaya Ajuhacho, Pablo (Oruro)
Crucero 35 – 39 años.
1. Wills Rojas, Widen (Santa Cruz)
2. Balanza Aramayo, Pablo (La Paz)
3. Aparicio Stumboll, Marco (Chuquisaca)
4. Calizaya Ajuhacho, Edwin (Oruro)
Crucero 40 – 44 años.
1. Gutierrez, Jorge (La Paz)
2. Zurita Pérez, Ruddy (Cochabamba)
3. Astorga, Rodrigo (La Paz)
4. Portocarrero, José Luis (La Paz )
Crucero 45 años y más.
1. Arce Sanjinez, Humberto (La Paz)
Experto 5 años y menos.
1. Aguirre Ibáñez, Fabian (La Paz)
2. Calisaya Fuentes, Cesar (Oruro)
3. Ortiz, Jhoel (Santa Cruz)
Experto 6 años.
1. Schmidt, Patrick (La Paz)
2. Sanchez Escobar, Andy (Oruro)
3. Quispe Julio, Cesar (Cochabamba)
Experto 7 años.
1. Justianiano, Bruno Alejandro ( Santa Cruz)
2. Valda Alvarez, Santiago (La Paz)
3. Aparicio Gantier, Sebastian (Chuquisaca)
4. Zurita Villaroel, Rudy (Cochabamba)
5. Campos Lischke, Kaleb (La Paz)
6. Nicolau Toledo, Fernando (La Paz)
7. Burgos Humeres, Leonardo (La Paz)
Experto 8 años.
1. Biggemann Gutierrez, Nicolas (La Paz)
2. Miranda Miranda, Mateo (Santa Cruz)
3. Delgado Olmos, Adrian (Chuquisaca)
4. Saba, Yasser (Cochabamba)
5. Rocha, Ricardo (Cochabamba)
6. Saintrant, Lian (La Paz)
7. Viscarra, Fabian (Cochabamba)
Experto 9 años.
1. Orellana Centellas, Joaquin (La Paz)
2. Arze Gómez, Sebastian (La Paz)
3. Romero, Sebastian (Cochabamba)
4. Echeverria Gutierrez, Nicolas (La Paz)
5. Alarcon Cordero, Arnold (Oruro)
Experto 10 años.
1. Valda Alvares, Gabriel (La Paz)
2. Cristodulo Hassenteufe, Cristhian (Santa Cruz)
3. Raya, Rodrigo (Cochabamba)
4. Calizaya Fuentes, Fernando (Oruro)
5. Guerrero Mejia, José Andrés (Santa Cruz)
6. Campero Paravicini, Esteban (La Paz)
7. Duran Vasquez, Alex Kevin (Santa Cruz)
Experto 11 años.
1. Chavarría Saldias, Sebastian (Chuquisaca)
2. Arze Gómez Nicolás (La Paz)
3. Mayta Limari, Luis Miguel (La Paz)
4. Salazar, Jose Maria (Tarija)
5. Reyes Rocabado, Carlos Emilio (Santa Cruz)
6. Arce Samos, Rodrigo (La Paz)
7. Calizaya Mamani, Israel (Oruro)
Experto 12 años.
1. Nina Navia, Diego (Santa Cruz)
2. Miranda Guarachi, Cesar (Oruro)
3. Amonzabel Guevara, Alvaro (Chuquisaca)
4. Echeverria Gutierrez, Fabricio (La Paz)
5. Portocarrero, Mariano (La Paz)
6. Sivila Escobar, Mauricio Abraham (La Paz)
7. Astorga, Joaquin (La Paz)
Experto 13 años.
1. Karpovics, Mikhael (La Paz)
2. Quintanilla Cuenca, Jaime (Santa Cruz)
3. Duran Vasquez, Willy Roger (Santa Cruz)
4. Gutiérrez Leyton, Adrian (La Paz)
5. Choque Ajalla, Daniel (Chuquisaca)
6. Navia Aizugaray, Rolando (La Paz)
7. Tito Mendoza, Gabriel (La Paz)
8. Chávez Cabello, Luis Fernando ( Santa Cruz)
Experto 14 años.
1. Palacios Herbas, Roger (Chuquisaca)
2. Flores Flores, David M. (Chuquisaca)
3. Arévalo Claros, Paulo (Santa Cruz)
4. Peinado Pizarro, Wilson (Santa Cruz)
5. Ajata Harratia, Jurgen (La Paz)
6. Arcienega Trigo, Jose (Chuquisaca)
7. Negrete Rodriguez, Andrés (Santa Cruz)
Experto 15 años.
1. Ballesteros Zeballos, Daniel (Cochabamba)
2. Fernandez Coca, Facundo (La Paz)
3. Delgadillo Salazar, Kevin (Santa Cruz)
4. Burgos Talamas, Julio Andrés (La Paz)
5. Loredo, Gerson (Cochabamba)
6. Zambrana, Rodrigo (La Paz)
7. Fernandez Chávez, Fredericck (Santa Cruz )
8. Ledezma Cassis, Pablo (La Paz)
Experto 16 años.
1. Blancourt Calvo, Luis (Chuquisaca)
2. Valda Ayma, Ronald (Chuquisaca)
3. Exeni Pérez, Pablo (Santa Cruz)
4. Flores Pillco, Boris (Oruro)
5. Muñoz Condori, Alvaro (Tarija)
6. Miranda Vidaurre, Alvaro (Tarija)
Experto challenger 17 y más.
1. Marin, Fernando (La Paz)
2. Valdiviezo Huayllas, Mario (La Paz)
3. Ortiz Mansilla, Jaffet (Santa Cruz)
4. Wills Rojas, Widen (Santa Cruz)
5. Pozo, Kevin (La Paz)
6. Flores Flores, Marco (Chuquisaca)
7. Flores Pillco, Oscar (Oruro )
8. Santa Cruz, Mauricio (Santa Cruz)
Clasificación final por asociaciones.
1.- La Paz 918 puntos – Campeón 2.- Santa Cruz 870 puntos 3.- Chuquisaca 793 puntos
CALENDARIO DEL CICLISMO DOMINICANO PARA EL 2011
El Secretario General de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci), Ingeniero Rafael Tejada, envió a nuestra redacción el calendario competitivo de ese país para el 2011.
Enero
16 Clásico La Tronadora MTB – Distrito Nacional
21 Clásico La Altagracia – Villa Altagracia
28-30 Tour del Sufrimiento MTB – Distrito Nacional / La Vega
Febrero
6-7 Pre-Vuelta Independencia Nacional – Distrito Nacional
13 1ª MTB Distrital – Distrito Nacional
13 Copa Master Velo Club Sosua
20-27 Vuelta Independencia Nacional – República Dominicana
Marzo
6 Campeonato Nacional C.R.I., Elite / Femenino / Masculino
Juvenil – Pre Juvenil – Distrito Nacional
6 1ª LICIMADI CRE – Distrito Nacional
13 1ª LICIMADI Mirador Sur Distrito Nacional
20 Campeonato Nacional Ruta, Elite / Femenino / Masculino
II Etapa MTB Distrital – Distrito Nacional
Abril
11-17 Pista Juegos Militares – Distrito Nacional
17 III Etapa MTB Distrital – Distrito Nacional
24 3ª Etapa LICIMADI, Autovía del Este – Distrito Nacional
Mayo
2 Paseo a Sanchez en Bicicleta – Distrito Nacional
5-15 Panamericano de Ciclismo, Colombia
8 Prueba MTB en Parejas – Distrito Nacional
22 4ª Etapa LICIMADI, Autopista 6 de Noviembre – Distrito Nacional
22 Clásico Fénix – Distrito Nacional
Junio
1-3 Campeonato Nacional Pista Distrito Nacional
5 4ª MTB Distrital Distrito Nacional
12 5ª Etapa LICIMADI C.R.I. / Mirador Sur Distrito Nacional
26 V MTB Distrital Distrito Nacional
Julio
3 SURVIVOR MTB Distrito Nacional
5-10 Vuelta Martinica
10 6ª Etapa LICIMADI, Av. Jacobo Majluta – Distrito Nacional
Agosto
5-7 Copa Cero de Oro – Distrito Nacional
7 7ª LICIMADI, Botánico – Distrito Nacional
12-14 Vuelta Al Valle La Vega
28 8ª LICIMADI Santiago
28 Campeonato nacional Juvenil / Pre-Juvenil Santiago
Septiembre
4 – 11 – 18 – 25 Campeonato Triple Cibao
11 9ª Etapa LICIMADI – Distrito Nacional
25 10ª Etapa LICIMADI – Distrito Nacional
25 Aniversario Club Mauricio Báez – Distrito Nacional
Octubre
2 Clásico Casa España – Distrito Nacional
7-9 Vuelta Barahona
23 Campeonato Nacional master – Distrito Nacional
29-30 Gran Prix D.N.- Distrito Nacional
30 III Cycling Class Velo Club Sosua
Noviembre
5-7 Triple 100 – Distrito Nacional
13 Prueba MTB Parejas – Distrito Nacional
21-29 Vuelta a Ecuador
29-30 Vuelta a Chiapas – México
26-27 Clásico León Ureña, Moca
Diciembre
1-5 Vuelta Chiapas – Mexico
12-28 Vuelta Costa Rica
EN HOLGUÍN V EDICIÓN DE COPA ICAP DE CICLISMO
La V edición de la Copa ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los pueblos), se efectuará en Holguín del 20 al 24 próximo, con la participación de pedalistas juveniles y de primera categoría, de diferentes provincias del país, lid que saluda el 50 aniversario de la prestigiosa institución (ICAP) y respalda la lucha por la liberación de los Cinco Héroes cubanos prisioneros del imperio.
William Espinosa, comisionado Provincial de ciclismo en Holguín, informó que las provincias invitadas son Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila y el Centro Técnico Nacional con sede en Guantánamo, completándose la relación con los equipos de la sede.
El congresillo técnico está previsto para el 19 de diciembre a las 07:00 pm en la sede del ICAP en Holguín, encuentro en el que se definirán los detalles de la lid que se iniciará el 20, a las 08:30 am, frente a la mencionada institución.
Como es habitual esta competencia se efectúa con un recorrido por diferentes municipios de la provincia de Holguín y concluirá el 24, frente al Hotel Pernik, tras un circuito por esta zona de la ciudad.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu