Rujano ganó en malasia

VENEZOLANO JOSÉ RUJANO GANÓ EN MALASIA
El ciclista venezolano José Rujano ganó el Tour de Langkawi de Malasia en su 15º edición y anunció al mundo del ciclismo internacional que está de vuelta y en su mejor forma.

El criollo expresó su alegría a través del sitio oficial del tour: “El triunfo es muy importante para mí. Fue importante para mi confianza, pero también para mi nuevo equipo”, dijo.

“Estoy muy feliz de que ISD me haya seleccionado después de pasar tiempo fuera de Europa.
Esto también es una buena señal para el Giro de Italia, que será la carrera más importante para mí este año”, adelantó.

El merideño de 28 años de edad y ficha del equipo ISD-NERI culminó de forma segura la última etapa en el puesto 44. En total, el venezolano empleó 24 horas, 7 minutos y 58 segundos para completar la exigente ruta.

Rujano basó su éxito en su destreza en la escalada, que quedó en evidencia en la etapa sabatina disputada en Putrajaya y Genting Highlands, una zona de ascensos prolongados y con gran pendiente.

El ciclista nacido en Santa Cruz trabajó fuerte este año. Ya en enero mostró su consistencia al titularse en la 45º Vuelta al Táchira, esa corona fue la tercera luego que obtuviese también las de 2004 y 2005.

Ahora, junto a su equipo, espera llevarse los máximos honores en el Giro de Italia, una de las pruebas más reputadas en el mundo.

En 2005, Rujano culminó en el tercer escaño cuando militaba con el equipo Selle Italia.

Clasificación 7a etapa (137,7 km).
1. Stuart Shaw (AUS/Drapac) 3h.01:00
2. Vidal Celis (ESP/Footon-Servetto) ¨
3. René Haselbacher (AUT/Vorarlberg) ¨
4. Anuar Manan (MAL/Geumsan) ¨
5. Ruslan Tleubayev (KAZ/Selección Kazajstán) ¨
6. Tobias Erler (ALE/Tabriz) ¨

CICLISTAS DEPOSITARON 3 MILLONES DE PESOS PARA AFECTADOS POR TERRETOMO
Exitosa fue la jornada de Ciclismo Solidario que se realizó en Lo Barnechea, con la presencia del Alcalde Felipe Guevara, del Diputado Cristián Monckeberg y la organización de la Federación Ciclista de Chile.

Según expresó el Presidente Oscar Gómez: «Esta iniciativa logró unir a los ciclistas por una buena causa y se llegó a una cifra de tres millones de pesos, lo que significa un importante aporte para ir en apoyo de los damnificados. En el ciclismo sabemos que cuando te caes, te sacudes y tomas tu bicicleta porque si no se te va la carrera, eso queremos transmitir a nuestros compatriotas, para que sigan en carrera y lleguen a la meta».

En lo anecdótico, los más rápidos en la subida a Villa Paulina fueron Gonzalo Miranda y Paola Muñoz en ruta, mientras que en Mountain Bike destacaron Javier Puschel y Gabriela Vargas.

NUEVO PRESIDENTE DE COMISIÓN DE BMX EN VENEZUELA
El señor Garcilaso de la Vega fue nombrado como nuevo presidente de la Comisión de BMX de la República Bolivariana de Venezuela, según un reporte desde ese país. Garcilazo se desempeña también como Secretario General de la Federación Venezolana de Ciclismo y cuenta con una amplia experiencia de trabajo en este deporte en esa nación suramericana.

RECORDATORIO A FEDERACIONES CICLÍSTICAS DEL CARIBE
El señor Cliff Williams recuerda a las Federaciones de Ciclismo del Caribe, que durante el Congreso celebrado en Barbados el pasado año se acordó entregar la cuota de afiliación a comienzos de cada año. Los dirigentes ciclísticos caribeños coincidieron también en que la cuota por membresía es de $ 100.00 USD, por lo que en este momento se puede hacer la entrega correspondiente en la tesorería a nombre de Cliff Williams. CONVOCAN A 59 CLÁSICA

MÁSTER Y EJECUTIVOS EN GUATEMALA
El Comité Organizador de la 59 Clásica de Ciclistas Master de Guatemala 2010, con el aval de la Federación Guatemalteca de Ciclismo y la Liga de Ciclistas Master y ejecutivos de Guatemala, convoca a todos los ciclistas que practiquen el ciclismo en la especialidad de Ruta y que hayan escogido el estatus de Master, debidamente licenciados como tales por sus Federaciones Nacionales (artículos 1.1.002, 1.1.036 del reglamento internacional UCI). Ç

La competencia se efectuará del 23 al 28 de marzo 2010.
Categorías:
A – 30 a 36 años, nacidos entre 1974 y 1980
B – 37 a 42 años, nacidos entre 1968 y 1973
C – 43 a 49 años, nacidos entre 1961 y 1967
D – 50 a 59 años, nacidos entre 1951 y 1960
E – 60 años o más, nacidos en 1950 o antes

El Comité Organizador, en un afán de garantizar el juego limpio, tiene previsto el control doping, en todas y cada una de las etapas que constará la 59 Vuelta Ciclista Internacional Master Guatemala, 2010. Los ciclistas convocados, deberán presentarse a más tardar 30 minutos después de llegar a la meta, en cada una de las etapas, salvo los corredores que tengan podio, estos deberán presentarse al finalizar la premiación respectiva.

Las inscripciones están abiertas a partir del 11 Febrero 2010, los ciclistas que deseen participar, deberán completar el formulario de inscripción y deberán enviarlo completamente lleno, al correo electrónico: axarb1@yahoo.com, o en las oficinas del Comité organizador situadas en: Avenida del Cementerio 14 – 03 Zona 3, Guatemala, Centro America, a más tardar el día miércoles 19 de Marzo de 2010 para los corredores residentes en la ciudad capital, para los corredores extranjeros y departamentales a más tardar el día 23 de marzo de 2010, de 8 a 12 horas, en el local habilitado para el efecto en el Albergue Ramiro De León Carpio, zona 13.

La inscripción oficial, entrega de dorsales, placas de cuadro, calcomanías de casco, calcomanías de vehículos autorizados, reglamento, guía técnica, será el día 23 de marzo de 08 a 12 de la mañana, en la permanencia habilitada para el efecto, en el Albergue Deportivo Ramiro de León Carpio, zona 13, en ese momento, deberán también hacer el respectivo pago de su inscripción y pago de autorizaciones de vehículos acompañantes.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios