El venezolano, José Rujano de Lotería de Boyacá avanzó en la general individual de la Vuelta a Colombia, al ganar magistralmente la novena etapa disputada sobre 229 kilometros entre Bogotá y el Líbano, luego de 5 horas 54 minutos y 57 segundos de competencia.
Rujano quien obtiene su quinto éxito en vueltas a Colombia, aventajó por 1.28 a Sergio Luis Henao de Indeportes Antioquia y por 1.56 a Fabio Duarte de Colombia es Pasión que entro en la tercera plaza. El exlíder Oscar Sevilla ingreso cuarto a 1.56 al igual que Freddy Montaña.
En la general individual, Sergio Luis Henao, supera por 43 segundos a su compañero Oscar Sevilla y por 3.02 al volcán Atapuma, quienes se colocan en los tres primeros cajones de la carrera que finalizará el próximo domingo en Medellin.
Subieron en la etapa, Francisco Colorado que ahora es cuarto a 3.14, mientras que Freddy Montaña de Boyacá Orgullo de América es quinto a 3.35 y José Rujano de Lotería de Boyacá, sexto a 3.45
Este martes se correrá la décima etapa entre Armero Guayabal y la Tebaida con el paso del alto de la Linea puerto de fuera de categoría a 30 kilometros del final.
Clasificación 9ª etapa (220 km).
1. José Rujano (Lotería de Boyacá) 5.54.57
2. Sergio Luis Henao (Indeportes Antioquia) 1.28
3. Fabio Duarte (Colombia es Pasión) 1.56
4. Oscar Sevilla (Indeportes Antioquia) 1.56
5. Freddy Montaña (Boyacá Orgullo de América) 1.58
6. Darwin Atapuma (Colombia es Pasión) 2.23
7. Francisco Colorado (Epm-Une) 2.29
8. Diego Calderón (Néctar) 2.57
9. Jair Pérez (Ebsa) 3.43
10. Iván Parra (Gw Shimano) 4.18
Clasificación general individual.
1. Sergio Luis Henao (Indeportes Antioquia) 34.15.38
2. Oscar Sevilla (Indeportes Antioquia) 43¨
3. Darwin Atapuma (Colombia es Pasión) 3.02
4. Francisco Colorado (Epm-Une) 3.14
5. Freddy Montaña (Boyacá Orgullo de América) 3.35
6. Jose Rujano (Lotería de Boyacá) 3.41
7. Javier González (Epm-Une) 4.44 8. Janier Acevedo (Indeportes Antioquia) 4.45 9. Fabio Duarte (Colombia es Pasión) 4.49 10. Iván Parra (Gw Shimano) 5.03
CONVOCAN A PANAMERICANO MASTER DE PISTA Y RUTA 2010
La Federación Cubana de Ciclismo, Cubadeportes S.A y la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), libraron la convocatoria oficial para el Campeonato Panamericano Master de Pista y Ruta, que tendrá lugar en esta ciudad del 29 al 25 de septiembre próximo.
Los eventos de pista de la lid continental se realizarán en el Velódromo Nacional ¨Reinaldo Paseiro¨, instalación al aire libre, de 333.33 metros y ubicado en el municipio habanero de la Habana del Este.
En cuanto a las pruebas de ruta, estas tendrán como escenario el circuito ¨La Guayaba¨ en la Habana del Este y la Autopista La Habana – Melena del Sur, respectivamente.
La convocatoria oficial del Panamericano Master 2010 en español e inglés, aparece en el apartado de noticias en la página web de la Confederación Panamericana de Ciclismo, sito en internet en la siguiente dirección: www.copaci.co.cu
Eventos de pista convocados:
– 200 Metros lanzados (m-f)
– 1 km, 500 Metros o 750m dada la categoría y sexo (m-f)
– Persecución individual (m-f)
– Scratch (m-f)
– Velocidad por equipos (m-f)
– Persecución por equipos (m)
– Carrera por puntos (m-f)
Eventos de ruta convocados:
– Contrarreloj individual (m-f)
– Circuito masculino (m-f)
– Ruta individual (m-f)
Las categorías que competirán en uno y otro ambos sexo son 35 – 39; 40 – 44; 45 – 49; 50 – 54; 55 – 59; 60 – 64 y + de 65 años.
PASANTÍA DE JUAN PABLO VILLAMAYOR Y GONZALO GONZALEZ EN ESPAÑA
Se ha cumplido el primer mes de la pasantía de los ciclistas Juan Pablo Villamayor y Gonzalo González en España, como miembros de clubes ciclistas que los acogieron de muy buena manera y los integraron rápidamente a las competencias.
Juan Pablo Villamayor se encuentra haciendo su pasantía en el Club Ciclista Colloto en la Ciudad de Oviedo en Asturias, a unos 500 kilómetros de Madrid.
Ya ha participado en varias competencias ciclísticas con muy buenos resultados para nosotros, siempre en el tercio medio superior de la lista de resultados finales.
El profesor José Luis Algarra, uno de los referentes más importantes de España en ciclismo, autor de muchos libros sobre entrenamiento y miembro de la Real Federación Española de Ciclismo, es uno de los que impulsa el desarrollo de base y la formación en Hispanoamérica de buenos ciclistas en un plan conjunto con la Union Ciclista Internacional (UCI).
Gonzalo González, se ha integrado al Club Ciclista Algranimar Stone, en Madrid.
En la página del club se puede apreciar la noticia de la participación de Gonzalo en la que fue su segunda carrera, celebrada en Quero donde obtuvo un duodécimo puesto, luego de colaborar en lanzar a su compañero Cristian Cuervo en la disputa del primer puesto.
Asimismo, el domingo Gonzalo participó en su tercera carrera que se disputó en Coreses, Zamora, en la que logró una interesante clasificación al posicionarse en el noveno puesto de 100 ciclistas participantes.
CICLISTA LANCE ARMSTRONG RECIBIRÁ COOPERACIÓN EN CASO DE DOPAJE
Dos de los más importantes patrocinadores del ciclista norteamericano Lance Armstrong cooperarán con las autoridades en la investigación por dopaje contra el antiguo equipo US Postal, anunciaron hoy medios nacionales.
La firma deportiva Nike y el productor de bicicletas Trek quieren ayudar en el caso destapado con las revelaciones hechas por Floyd Landis, que arroja sospechas de doping sobre Armstrong, heptacampeón del Tour de Francia, y el resto de sus ex compañeros en US Postal.
Armstrong, que el próximo día 14 reaparecerá para defender su título de la prueba Leadville 100 en las montañas de Colorado, rechazó todas las acusaciones.
Su abogado, Brian Daly, cree que los ciclistas están acusando a su representado en su propio beneficio ya que han acordado con el investigador Jeff Novitzky suavizar sus casos si involucran a Armstrong.
El portavoz de Trek, Bill Mashek, no tiene planes de dejar de apoyar al célebre pedalista.
En julio de este año, Landis volvió a la carga al acusar nuevamente a Armstrong y a su ex director de equipo, Johan Bruyneel, de crear un amplio sistema de utilización de sustancias prohibidas para aumentar el rendimiento.
Landis, que fue despojado de su título del Tour de Francia-2006 por dopaje, afirmó haber sido testigo de la toma de sustancias dopantes por el siete veces campeón del Tour, incluso por transfusión de sangre.
El estadounidense reconoció haberse dopado después de haberlo negado durante mucho tiempo y luego acusar a una quincena de personalidades del ciclismo de haberse dopado, entre los cuales se encuentra Lance Armstrong.
ESPAÑOL ALBERTO CONTADOR, EL MEJOR DEL CICLISMO MUNDIAL
El ciclista español Alberto Contador, de la formación Astana, lidera nuevamente la lista mundial dada a conocer este lunes por Unión de Ciclismo Internacional.
Contador, vencedor en el último Tour de Francia, corrido hace apenas unos días atrás, acumula 482 unidades.
Su compatriota Joaquín Rodríguez, del equipo Katusha, continuó en el segundo lugar con 428 unidades, y en la tercera plaza se ubicó el australiano Cadel Evans (BMC-390).
En esta clasificación de la UCI, Astana sigue en la cima por equipos, por delante del Saxo Bank y Katusha, y España posee la vanguardia de las naciones, por delante de Italia y Bélgica.
Diez primeros clasificación individual.
1. Alberto Contador (ESP/Astana) 482 puntos
2. Joaquim Rodríguez (ESP/Katusha) 428
3. Cadel Evans (AUS/BMC) 390
4. Luis León Sánchez (ESP/C. D’Epargne) 363
5. Philippe Gilbert (BEL/Omega Ph-Lotto) 304
6. Alexandre Vinokurov (KAZ/Astana) 283
7. Andy Schleck (LUX/Saxo Bank) 258
8. Fabian Cancellara (SUI/Saxo Bank) 250
9. Samuel Sánchez (ESP/Euskaltel) 239
10. Robert Gesink (HOL/Rabobank) 239
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci