El luxemburgués Andy Schleck (Leonard) aseguró que el recorrido del Tour de Francia 2011, que empieza el sábado, está hecho a su medida pero también a la del español Alberto Contador (Saxo Bank), su máximo rival en la edición de este año.
«El recorrido no tiene muchas contrarrelojes, y eso es una ventaja. Pero en los últimos años y en el último Giro de Italia se ha visto que a Alberto también se le da bien. Me gusta el recorrido. Está hecho a mi medida pero también a la de Alberto», dijo Schleck en la presentación de su equipo.
Preguntado sobre la contrarreloj, su punto débil con respecto a Contador, Schleck explicó haber trabajo «mucho» para mejorar.
«Pero si quiero ganar el Tour tengo que ganar en mis puntos fuertes. No tengo que perder tiempo en la contrarreloj. El penúltimo día será sobre todo el estado físico el que marcará la diferencia. Creo que el Tour se decidirá antes de ese día, eso espero», explicó el ciclista.
«La Vuelta a Suiza (en junio pasado, donde terminó en 46º lugar) me dio mucha motivación porque, aunque al principio no estaba muy bien, al final me sentí en plena forma», añadió.
Andy Schleck, de 26 años, terminó dos veces segundo del Tour de Francia por detrás de Contador, en 2009 (por 4 minutos y 11 segundos) y el año pasado (por 39 segundos).
Valle lidera el campeonato nacional de pista juvenil y pre juvenil
El departamento del Valle del Cauca, lidera la tabla general de Medallería del campeonato nacional de pista, que tiene como sede la ciudad de Cali, para las categorías juvenil y pre juvenil.
Los azucareros acumulan, una medalla de oro, una de plata y una de bronce. La primera jornada entregó cuatro medallas de oro, las otras preseas doradas fueron para Cundinamarca, Santander y Atlántico.
La prueba de los 500 metros categoría pre juvenil, arrojó un nuevo record nacional, con la joven Martha Bayona de Santander, quién registró un tiempo de 37:752, superando a Lorena Vargas de Boyacá quién era la dueña de la marca.
La jornada tanto en la mañana como en la tarde fue para los velocistas, este viernes se realizará la segunda jornada, iniciando a las nueve de la mañana donde aparecerán los semifondistas.
Oficina de Prensa-www.antena2.com.co
BOYACENSES EN GRUPO DEL CARIBE
Tamayo líder
El vallecaucano, Cristian Tamayo, es el líder de la Clásica del Caribe al ganar en remate masivo la primera etapa que se disputo entre Santa Marta y Barranquilla sobre 110 kilómetros después de 2 horas 16 minutos y 12 segundos de competencia.
Tamayo de 22 años fue escoltado por el sucreño José Serpa y el boyacense, Jefferson Vargas, campeón de las metas volantes de la Vuelta Colombia en un grupo de medio centenar de pedalistas en el que también s encontraba la campeona del mundo María Luisa Calle.
La etapa en terreno completamente plana tuvo dos metas volantes que dejaron como líder al costeño, Erwin Villadiego, mientras que José de Jesús Jaimes de Santander vestirá la camisa de líder sub. 23, Joel Castellón, mejor costeño y Jefferson Vargas la de la regularidad.
Este viernes se correrá la segunda fracción entre Malambo y Carmen de Bolívar sobre 130 kilómetros después de las ocho de la mañana.
Etapa y general
1 Cristian Tamayo Indeportes Antioquia 2.16.12
2 Jose Serpa Gobernación de Bolívar
3 Jefferson Vargas (boy) Redetrans
4 Jose de J. Jaimes Santander-Piedecuesta
5 Augusto R. Olmos Santander-Piedecuesta
6 Johan Villanova Región Caribe
7 Jorge Duarte Indeportes Antioquia
8 Niver Villadiego Café Córdoba
9 Sleins Ortiz Región Caribe
10 Alexander Colmenares (boy) Gobernación Bolívar
b>Oficina de Prensa-www.antena2.com.co