Se realizó la Asamblea de Copaci en Medellín

En el Hotel Dan Carlton de la ciudad de Medellín se realizó la Asamblea General del Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), donde estuvo el presidente de la Unión Ciclista Internacional UCI, Patrick McQuaid, quien aprovechó la ocasión especial para dirigirse a todas las federaciones del continente y exaltar la labor que realiza la Federación Colombiana de Ciclismo. “Quiero expresar un saludo especial a todos los miembros de la Confederación Panamericana de Ciclismo y destacar la labor realizada desde la Federación Colombiana de Ciclismo, y hago énfasis en la labor presidencial, la preparación, la organización, los proyectos futuristas y la estructura sólida que se ve en el ciclismo de este país.

En el Hotel Dan Carlton de la ciudad de Medellín se realizó la Asamblea General del Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), donde estuvo el presidente de la Unión Ciclista Internacional UCI, Patrick McQuaid, quien aprovechó la ocasión especial para dirigirse a todas las federaciones del continente y exaltar la labor que realiza la Federación Colombiana de Ciclismo. “Quiero expresar un saludo especial a todos los miembros de la Confederación Panamericana de Ciclismo y destacar la labor realizada desde la Federación Colombiana de Ciclismo, y hago énfasis en la labor presidencial, la preparación, la organización, los proyectos futuristas y la estructura sólida que se ve en el ciclismo de este país.

No me cabe duda de que por lo visto en los Panamericanos que se realizan en este país, puedo decir que Colombia se ha convertido en un gran ejemplo para el continente”. El presidente de la Copaci, José Manuel Peláez, entregó la condecoración Estrella al presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Jorge Ovidio González Longas, quien además recibió un aplauso unánime de todas las federaciones presentes en la Asamblea por el éxito organizativo de los presentes Panamericanos de Ciclismo Pista y Ruta en Antioquia. “Por el desarrollo y aporte al ciclismo continental, le entregamos este testimonio panamericano a Jorge Ovidio González Longas”, dijo emocionado el presidente de la Copaci, José Manuel Peláez.

Ya en el trabajo de la asamblea, se confirmaron las sedes para los distintos eventos deportivos de los próximos años. Lo primero fue ratificar para este año en septiembre la válida Latinoamericana de BMX en Barrancabermeja, Santander.

Luego la asamblea decidió que para el 2012 los Panamericanos de Ciclismo Pista y Ruta tengan como sede Argentina a Mar del Plata. También para Argentina se entregó la sede del Panamericano de BMX y en Perú se hará el Panamericano de ciclomontañismo. Además, la Federación de Ciclismo de Brasil aprovechó la Asamblea para oficializar su intención de realizar todos los Campeonatos Panamericanos en el 2014, como lo hace esta vez Colombia en sus cuatro modalidades. La idea es que Brasil pruebe todos los escenarios antes de los Olímpicos de Río de Janeiro.

Los escenarios para estas justas se darán a conocer por parte de José Luis Vasconcelos, Presidente de la Confederación Brasileña de Ciclismo, antes de la Asamblea de la UCI en Copenhague, Dinamarca. Este miércoles y luego de la Asamblea de Copaci, terminó la visita del presidente de la UCI, Patrick McQuaid a Colombia con un gran balance, donde dejó expresa su voluntad de trabajar con la Federación de este país para realizar Campeonatos Mundiales en los próximos años.

Colombia consolida liderazgo en Panamericano de ciclismo en Medellín
Colombia consolidó el miércoles su liderazgo en el Campeonato Panamericano de ciclismo en pista y ruta que se realiza en la ciudad colombiana de Medellín (400 kms al noroeste de Bogotá), al sumar en la tercera jornada de oro, seguido de Cuba con 4 y Venezuela con 2. El colombiano Fabián Puerta se colgó una presea dorada al ganar la vibrante prueba del Keirin varones, en la que el venezolano Hersony Canelón logró la plata y el también colombiano Cristian Tamayo conquistó el bronce. Los anfitriones del Panamericano suman 8 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce para liderar el tablero con 14 metales en total.

En la cuarta jornada, en la que se finalizaron 12 pruebas aplazadas el martes por lluvias, se destacó la cubana Lisandra Guerra, quien se colgó el oro en la velocidad de damas tras vencer a la canadiense Monique Sullivan. La también cubana Yoanka González conquistó la presea dorada en la final de scratch damas, seguida por la colombiana Lorena Vargas y la mexicana Ingrid Drexel. Como novedad, en la nueva prueba del Omnium, el ciclista chileno Luis Mancilla se quedó con la medalla de oro después de cumplidas las seis pruebas con la vuelta lanzada, el kilómetro, persecución, scratch, por puntos y eliminación.

Mancilla aseguró la primera presea dorada para su país en el campeonato, venciendo a hombres experimentados como el olímpico Walter Pérez de Argentina y al colombiano Carlos Urán, doble campeón panamericano del Omnium. Esta competencia regional, en la que participan 331 ciclistas de 30 países, otorga cupos para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y para los Olímpicos de Londres 2012. Una rectificación necesaria: cubanas ganan persecución y venezolanas se visten de plata.

Las cubanas Yoanka González, Yudelmis Domínguez y Marlies Mejías se encargaron de esclarecer la inexactitud de la información recibida, respecto al resultado final de la persecución por equipos.

Si bien el trío venezolano integrado por Angie González, Daniely García y Lilibeth Chacón cronometró el mejor tiempo en la fase eliminatoria, en la final que se corrió este miércoles la representación antillana se agenció la presea de oro con crono de 3:33.981 minutos por 3:35.475 la escuadra de la nación bolivariana. Las colombianas Serika Guluma, Lorena Vargas y Luz Adriana Tovar se agenciaron la medalla de bronce con tiempo de 3:41.778 minutos.

Histórica medalla para Venezuela
El corredor Hersony Canelón se convirtió en medallista histórico para su país, al ganar la prueba de la velocidad varones por primera vez en Campeonatos Panamericanos. Canelón ganó dos de tres enfrentamientos sobre el estadounidense Jimmy Watkins, quien se llevó la medalla de plata. Este jueves habrá cuatro finales en los eventos de omnium y keirin para damas, mientras que los varones buscarán podio en el kilómetro contrarreloj y en madison.

Participantes en Panamericano envían pésame por fallecimiento de hijo de ciclista mexicano
El Presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), José Manuel Peláez, y su homólogo de la Federación Mexicana, Edgardo Hernández Chagoya, hacen llegar sus más sentidas condolencias al pedalista azteca Carlos López, quien tuvo que retornar de Medellín a su país tras conocer el fallecimiento de su hijo de 8 años de edad.

¨Sentimos un profundo dolor por el fallecimiento del pequeño hijo de Carlos López, quien se disponía a competir en el Panamericano aquí en Medellín¨, expresaron Peláez y Edgardo en una comunicación con este diario.
¨En este momento difícil hacemos llegar a Carlos y familia nuestro apoyo y solidaridad, en nombre de todos los participantes en los Campeonatos Panamericanos elite de ciclismo¨, concluye el mensaje de Peláez y Edgardo.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V. Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios