Selección Colombia de BMX en podio de VIII válida del Campeonato Europeo en Suiza

Los bicicrosistas Mariana Pajón, campeona, y Carlos Mario Oquendo, tercero, consiguieron un significativo logró para Colombia en el cierre de su participación en la doble programación del Campeonato Europeo de BMX, celebrado en el circuito del Club Powerbike en Winterthur, cerca a la ciudad de Zurich, Suiza.

Los bicicrosistas Mariana Pajón, campeona, y Carlos Mario Oquendo, tercero, consiguieron un significativo logró para Colombia en el cierre de su participación en la doble programación del Campeonato Europeo de BMX, celebrado en el circuito del Club Powerbike en Winterthur, cerca a la ciudad de Zurich, Suiza.

Como una repetición, e incluso mejorando lo logrado en la séptima válida celebrada el día sábado, los pilotos colombianos se subieron de nuevo al podio de premiación luego de disputada la octava prueba puntuable para el Campeonato Europeo de BMX, evento al que los nuestros acudían por primera como selección.

En damas Mariana Pajón anda inspirada y en gran nivel, esta vez la deportista de GW Shimano – Indeportes Antioquia, doblegó en la prueba final a la francesa Magalie Pottier y a la australiana Caroline Buchanan.

La categoría masculina volvió a tener a tres de los grandes protagonistas del día anterior y con idéntico resultado en el primer lugar para el francés Joris Daudet.

Estuvo acompañado esta vez en el podio final de la prueba con Categoría 5 para el ranking internacional de la UCI, por los actuales campeones nacionales en sus respectivos países, el letón Edzus Treimanis, y el colombiano Carlos Mario Oquendo, mientras que el bogotano José Luis Díaz, en el quinto puesto fue el otro de los nuestros que se clasificó para disputar la serie final.

Convocatoria para Latinoamericano de BMX en Aruba
La Comisión Panamericana de BMX con el apoyo de la Confederación Panamericana de Ciclismo y la Unión Ciclística Internacional, convoca al Campeonato Latinoamericano de la modalidad, previsto para Aruba del 24 al 26 de este mes de junio.

El evento, con categoría UCI Clase 5, se realizará en la pista de BMX ¨Parke Jaburiabari¨ y contará con la participación de pilotos procedentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Aruba.

Agrega el Comité Organizador de la lid que las inscripciones deben indicar nombre completo de los pilotos, fecha de nacimiento, código UCI, categoría experto y/o crucero y numero de Ranking Mundial en caso de tenerlo.

Las inscripciones deben hacerse a través de las Federaciones y/o Comisiones Nacionales de Bicicross a más tardar a las 24 horas del 20 de junio de 2011.

El Listado de deportistas de cada País que participaran en el evento debe dirigirse a la Aruba Wieler Bond sección BMX, e-mail bmxaruba@setarnet.aw con copia a la COPABI, e-mail bmx.pres@hotmail.com

Están convocadas las siguientes categorías:
Damas 20 – Mixta Hombres 20 Crucero – Mixta 10 años y menos 6 años y menos 12 y menos 11 y 12 años 7 a 8 años 13 y 14 años 13 y 14 años 9 a 10 años 15 a 16 años 15 años y 16 años 11 a 12 años 17 a 29 años.

Elite / Junior (17 y más años) 13 – 14 años 30 y más 15 – 16 años 17 y más años Elite / Junior (17 y más años)

Unedel y Vidacel de Jalisco con importantes títulos en la Vuelta Ciclista a Mazatlán
Los equipos Unedel y Vidacel de Jalisco, participaron con éxito en la edición número doce de la Vuelta Ciclista a Mazatlán, con los títulos en master tercera, master especial u master super especial, entidad que ahora prepara los Campeonatos Nacionales elite, contra reloj individual y gran fondo, para los días 23, 24 y 25 de junio, como ensayo general para Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

Marco A. Robles, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, informó durante el desarrollo de la Vuelta a Mazatlán, que tuvo ocho categorías, incluyendo la estelar, la elite, que para los Campeonatos Nacionales en Guadalajara, se ofrece alimentación y hospedaje a todos los participantes.

Los títulos de Vidacel, fueron en master especial, con Juan Francisco Villalobos de Lagos de Moreno, además de Gregorio Muñoz en el segundo lugar. En tercera master, el campeón fue Noe Germán Camacho, seguido de su coequipero Rafael Soto Guerrero.

En super especial, el campeón fue Ignacio Mosqueda del UNEDEL y en la cuarta etapa, en el circuito de Mazatlán, el vencedor de la etapa en master primera, fue Luis Arturo Loza, del Vidacel, quien clasificó séptimo general.

Jalisco aspira así mismo, a clasificar a varios competidores para los Juegos Panamericanos, como Christian Mireles, en el BMX, Ignacio Torres en Mountain Bike y en pista y ruta se tienen también fuertes aspiraciones, tanto en femenil como en varonil.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios