Sigue México en la suma de medallas en Panamericano de Ciclismo Junior

México sigue en la lucha por la supremacía en el Campeonato Panamericano Junior de Ciclismo de Pista y Ruta, que se realiza en esta ciudad, luego que Ismael Verdugo y Fabrizio Vonnacher obtuvieron el título en sus respectivas pruebas.

México sigue en la lucha por la supremacía en el Campeonato Panamericano Junior de Ciclismo de Pista y Ruta, que se realiza en esta ciudad, luego que Ismael Verdugo y Fabrizio Vonnacher obtuvieron el título en sus respectivas pruebas.

En las acciones realizadas en la pista del velódromo ¨Julio Polet¨, Verdugo fue el más rápido en la prueba del kilómetro contrarreloj al detener el crono en 1:06.592 minutos para agenciarse el oro y de esta manera sumar la quinta presea de ese valor para la delegación nacional.

La medalla de plata fue para el ecuatoriano Christopher Samaniego con 1:07.449 y el bronce fue a parar a las manos del argentino Gabriel Gutiérrez con 1:08.624.

La segunda medalla de oro para la causa mexicana fue obra de Fabrizio Vonnacher en la prueba de scratch, seguido del local Lucas Garay y del brasileño Kasio Freitas, en tanto que el otro mexicano en la competición, Fernando Hernández se quedó en el sitio siete.

Persecución individual (M).
1. Cataford, Alexander Jeff (CAN) 3:30.386 Oro
2. Peñaloza, Felipe Andrés (CHI) 3:32.901 Plata
3. Linaza, Ezequiel (ARG) 3:33.862 Bronce
4. Fenochio, Brian (ARG) 3:36.223
5. Escutia, Sergio (MEX) 3:37.124
6. Maldonado, Edibaldo (MEX) 3:37.601
7. Velázquez, Oscar Camilo (CHI) 3:38.209
8. Delgado, Mario (ECU) 3:42.961
9. Jean, Emile (CAN) 3:45.896
10. Pop, Luis Fernando (GUA) 3:50.137
11. Cardozo, Emanuel (URU) 3:51.273
12. Monterroso, Dorian Javier (GUA) 3:52.280
13. Pinchao, Bryan (ECU) 3:52.792
14. Suarez, Feliciano (URU) 4:03.151

Persecución por equipos (W).
1. México 3:52.811 Oro
Drexel, Ingrid
Rodríguez, Carolina
Davis, Bianca
2. Chile 3:53.414 Plata
Palma, Flor Aparecida
Rojas, Gabriela
Vallejos, Karla Daniela
3. Canada 4:02.586 Bronce
Nesdoly, Nina
Beveridge, Allison Marie
Labrie, Audrey
4. Guatemala 4:05.618
Guillén, Paula Lucrecia
Guillén, Andrea Fernanda
Bruderer, Nicolle Marie
5. Argentina 4:13.700
Dinatali, Cindy
Peralta, Micaela
Rios, Vanesa

Velocidad equipos (M).
1. Chile 38.307 Oro
Vicencio, María Paz
Jara, Ilonka Paola
2. Argentina 38.390 Plata
Coronel, Debora
Peralta, Erica
3. Mexico 38.866 Bronce
Tamez, Aline
Padilla, María Fernanda
4. Canada 39.339
Beveridge, Allison Marie
Labrie, Audrey
5. Guatemala 41.207
Guillen, Paula Lucrecia
Perez, Marvia Nathalye

1 km contrarreloj.
1. Verdugo, Ismael (MEX) 1:06.592 Oro
2. Samaniego, Christopher (ECU) 1:07.449 Plata
3. Gutiérrez, Gabriel (ARG) 1:08.624 Bronce
4. Quincy, Alexander (TRI) 1:08.634
5. Serrano, Juan Pablo (ARG) 1:09.010
6. Gordillo, Riky (ECU) 1:09.091
7. Ousenek, Kristofer Peter (CAN) 1:09.914
8. Ibáñez, Matias (URU) 1:10.865
9. Mounter, Javed (BAR) 1:12.300
10. Cardozo, Emanuel (URU) DNS

Scratch (M).
1. Drexel, Ingrid (MEX) Oro
2. Beveridge, Allison Marie (CAN) Plata
3. Ahumada, Denisse (CHI) Bronce
4. Guillén, Andrea Fernanda (GUA)
5. Nesdoly, Nina (CAN)
6. Bruderer, Nicolle Marie (GUA)
7. Vallejos, Karla Daniela (CHI)
8. Rios, Vanesa (ARG)
Hernandez, Ana María (MEX) DNF
Peralta, Micaela (ARG) DNF

Persecución por equipos (M).
1. Mexico 4:30.841 Oro
Maldonado, Edibaldo
Vonnacher, Fabrizio
Aguirre, José Alfredo
Hernández, Fernando

Brasileño Nascimento gana segunda etapa y es nuevo líder en Gravataí
El corredor Antonio Nascimento se impuso el jueves en la segunda etapa de la Vuelta Ciclística Internacional de Gravataí y pasó a liderar la clasificación general individual de la lid.

Nascimento cronometró 3 horas, 37 minutos y 36 segundos luego de recorrer los 135,4 kilómetros del segmento, seguido por el chileno Gonzalo Garriga y su compatriota Renato Seabra, ocupantes de los puestos dos y tres, respectivamente.

El giro, con categoría 2.2 de la UCI, tendrá hoy su tercera etapa entre Cambará do Sul y Canela con 160 kilómetros de trayecto.

Clasificación 2ª etapa (135,4 km).
1. Nascimento, Antonio (Funvic/Pindamonhangaba) 03h: 37′:36»
2. Garriga, Gonzalo (Selección chilena) ¨¨
3. Seabra, Renato (Clube Dataro de ciclismo) 02»
4. Gasparotto, Tiego (Funvic/Pindamonhangaba) 12»
5. Rodrigues, Jose Eriberto (Padaria Real/Caloi) 12»
6. Moser, Marcelo (Padaria Real/Caloi) 38»
7. Pulini, Andre (São Lucas/Giant/Cicloravena) 38»
8. Chiarello, Willian (Velo/Seme Rio Claro) 38»
9. Almonacid, Patricio (Selección chilena) 38»
10. Panizo, Gregolry (Clube Dataro de Ciclismo) 38»

Clasificación general individual.
1. Nascimento, Antonio (Funvic/Pindamonhangaba) 07h: 48’50»
2. Garriga, Gonzalo (Selección chilena) 04»
3. Seabra, Renato (Clube Dataro de ciclismo) 08»
4. Rodrigues, Jose Eriberto (Padaria Real/Caloi) 21»
5. Gasparotto, Tiego (Funvic/Pindamonhangaba) 22»
6. Pulini, Andre (São Lucas/Giant/Cicloravena) 48»
7. Panizo, Gregolry (Clube Dataro de Ciclismo) 48»
8. Chiarello, Willian (Velo/Seme Rio Claro) 48»
9. Moser, Marcelo (Padaria Real/Caloi/CEU Azul) 48»
10. Morandi, Mauricio (Clube de Ciclismo de S.J.C.) 48»

Clasificación general por equipos.
1. Funvic/Pindamonhangaba 23h: 28’15»
2. Clube Dataro De Ciclismo/Foz Do Iguaçu 1′:55»
3. Padaria Real/Caloi/Ceu Azul/Sorocaba 2′:29»
4. São Lucas/Giant/Cicloravena/Americana 3′:44»
5. São Francisco Saude/Sme Ribeirão Preto 6′:35»
6. Avai/FME Florianopolis/Apgf 7′:03»
7. Clube De Ciclismo de S.J.C./Cannondalle 11′:12»
8. Velo/Seme Rio Claro 14′:53»
9. Selección de Chile 15′:07»
10. GRCE/Memorial/Giant/P.M. Santos 19′:23»

Comienza este viernes la Vuelta del Uruguay
La Vuelta Ciclista del Uruguay comienza este viernes con la presencia de 10 equipos extranjeros y 20 locales.
La 68va edición de la tradicional carrera, que se disputa durante Semana Santa, recorrerá 1.600 kilómetros en 10 etapas.

La federación uruguaya de ciclismo informó que participarán equipos de Colombia, Chile, Cuba, Brasil, España, Estados Unidos (2), Argentina, Hungría-Italia y Perú.

De los locales se destacan Villa Teresa y Alas Rojas, al que pertenece Richard Mascarañas, ganador de la Vuelta en 2010.

La primera etapa será hoy entre Montevideo-Las Piedras sobre 169,9 kilómetros.

Delegación dominicana al Panamericano de Ciclismo
El Secretario General de la Federación Dominicana de Ciclismo, Rafael Tejada, y el Jefe de Relaciones Internacionales, Juan Luis Rodríguez, dieron a conocer la delegación de este país a los Campeonatos Panamericanos Elite 2011.

La comitiva es la siguiente:

Ciclistas:
1. Amelia Blanco (femenina)
2. Estanislao Lantigua,
3. Jonathan Reinoso,
4. Norlandis Taveras,
5. Augusto Sanchez,
6. Jorge Perez
7. Wilmi Gil
8. Rafael Meran 9. Juan Felix Salvador 10. Ismael Sanchez Técnicos: 11. Michel Pedroso 12. Sandino Linares 13. Arturo Orejón 14.

Javier Prieto Perez Premian al ciclismo de Matagalpa
El ciclismo matagalpino fue homenajeado el miércoles en el local de Pizzas Venecia, donde el atleta máster de más edad en Nicaragua, Juan Medina, fue premiado como uno de los mejores deportistas del año 2010 por la asociación de cronistas deportivos de Matagalpa.

Pineda, quien en los últimos años ha estado en el ranking departamental, obtuvo entre sus podio en el 2010 ganar el Tour Amistad Norte , tercer lugar en la Vuelta Internacional al Norte, así como los puestos cimeros del campeonato nacional de ruta, entre los más destacados.

Este veterano ciclista finalizó tercero en la votación a los más destacados, lo que hace referencia a su trayectoria nacional como internacional.

El ciclismo peleó la votación al deporte del año al béisbol, por la fuerte actividad que mantuvo en el 2010 con torneos locales nacionales e internacionales, lo que le valió el voto de algunos miembros de la crónica deportiva local, quienes expresaron que el ciclismo tenía todo para ser el numero uno.

La Asociación de Ciclismo de Matagalpa ha venido trabajando de granito en granito, pero se ha hecho sentir en el norte del país levantando este deporte en los últimos 4 años, lo que le ha valido respeto y admiración como deporte local.

Sin embargo, esto deja bien parado al ciclismo como una disciplina en desarrollo aun esperando grandes triunfos para el futuro.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios