El corredor colombiano del equipo EPM-UNE Stiber Ortiz caro se adjudicó este jueves la octava etapa de la Vuelta a Chiriquí, en Panamá, tramo de 137 kilómetros, entre David-Cerro Punta y David, en la que su compañero de escuadra en el EPM-UNE Jaime Castañeda no tuvo problemas para seguir portando la malla de líder que consiguió el domingo pasado.
Con el triunfo de Ortiz, campeón de la Vuelta a Chiriquí en 2009, los ciclistas del EPM-UNE ajustan su tercera victoria parcial en la prueba de este año, luego que el sábado y domingo pasado vencieran con Fredy Piamonte y Jaime Castañeda, respectivamente.
Los EPM-UNE dirigidos por Gabriel Jaime Mesa han tenido una brillante carrera, pues además de Los logros anteriores, también son líderes por equipos, y de la montaña, modalidad esta última en la que el dominador es el boyacense Fredy Piamonte.
COLOMBIA DEFINIÓ NÓMINA PARA LA COPA MUNDO EN CALI
Nueve hombres y seis mujeres hacen parte de la delegación que representará al país en desarrollo de la segunda Parada de la Copa Mundo de Ciclismo en Pista. El seleccionado lo dirigirán José Julián Velásquez y John Jaime González. La nómina fue inscrita ante la Unión Ciclística Internacional y de ella hacen parte, en velocidad, Diana García, Juliana Gaviria, Leonardo Narváez, Fabián Puerta y Jonathan Marín; y en semifondo María Luisa Calle, Lorena Colmenares, Laura Lozano, Juan Esteban Arango, Carlos Ospina, Weimar Roldán, Edwin Ávila, Arles Castro y Carlos Urán. La competición se cumplirá en el velódromo ‘Alcides Nieto Patiño’ de Cali entre el 16 y el 18 de diciembre.
Según el calendario internacional, la primera Parada se cumplirá del 2 al 4 de diciembre en Melbourne, Australia, y por Colombia estarán Colmenares, Urán y Puerta. Su viaje a continente oceánico será este viernes.
EL TOUR DE SAN LUIS 2011 PRESENTA 21 EQUIPOS Y LAS SIETE ETAPAS
El Tour de San Luis, previsto del 17 al 23 enero, tendrá una participación de 21 equipos, tres ProTour, cinco profesionales continentales, seis continentales y siete selecciones. Asimismo, ya es oficial el recorrido de siete etapas.
Los equipos son: Liquigas, Movistar, AG2R, Geox-TMC, Androni-Giocattoli, Andalucía-CajaSur, De Rosa-Flaminia, UnitedHealthcare, Nutrixxion, Trek-Livestrong, Jamis Sutter, Boavista, Centro Calzatura, Funvic Pindamonhangaba y las selecciones de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Cuba, Paraguay y Uruguay.
La ronda argentina, que ganó Vincenzo Nibali en 2010, tendrá siete etapas para completar un recorrido aproximadamente de 1.000 kilómetros. Las jornadas clave serán las llegadas al Mirador Potrero (2ª) y al Mirador del Sol (5ª), además de la crono de 19,5 kilómetros en San Luis en la cuarta jornada. Itinerario Tour de San Luis 2011. 1ª Etapa: San Luis – Justo Dract (170 km) 2ª Etapa: Juana Koslay – Mirador del Protero (170 km) 3ª Etapa: Buena Esperanza – Villa Mercedes (170 km) 4ª Etapa: Juana Koslay – San Luis (ITT 19,5 km) 5ª Etapa: La Toma – Mirador del Sol (170 km) 6ª Etapa: La Huertita – La Carolina (140 km) 7ª Etapa: San Luis – Puente Blanco (170 km)
TRIUNFO DE WALTER PÉREZ EN BUENOS AIRES
El campeón olímpico Walter Pérez se adjudicó la prueba principal disputada en el circuito KDT de la ciudad de Buenos Aires, organizada por la Asociación Metropolitana de Ciclismo.
Después de una hora y media de carrera, y ante cerca de 80 participantes, Walter Pérez superó en un sprint electrizante a Francisco Chamorro, Diego Langoni, Hernán Chamorro y Julián Gaday.
La competencia tuvo un desarrollo rápido, con permanentes intentos de fuga, pero en la que el pelotón mayoritario nunca dejó que alguna de ellas fructificara.
Al llegarse a las últimas 5 vueltas, se vio ya que el final iba a ser al sprint y el numeroso público reunido en el parque, vivió un momento de emoción, cuando Walter Pérez tuvo que apelar a toda su experiencia como definidor, para impedir la arremetida de Francisco Chamorro, otro especialista en llegadas masivas. Walter Pérez partirá el domingo hacia Suiza, donde participará de los Seis Días de Zürich, en pareja con Sebastián Donadío, quien ya se encuentra en Europa.
Regresará luego inmediatamente a la Argentina, para entrenar en Mar del Plata con vistas a la segunda fecha de la Copa del Mundo de Pista en Cali, donde espera estar presente. La programación, que se realiza en horario nocturna, había comenzado con una prueba para bicicletas de montaña, y luego para Máster B, donde se impuso Adrián Fiotti. La próxima realización será el miércoles 1 de diciembre, siempre a partir de las 20.
PRÓLOGO EL MARTES 30 DE PUERTO CHIAPAS A TAPACHULA
El licenciado Jorge Antonio Cuesy Serrano, Director del Deporte en Chiapas y sus colaboradores, llevaron a cabo un último chequeo al recorrido de 808 kilómetros, de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, a efectuarse del 30 de noviembre al cinco de diciembre, arrancando en Puerto Chiapas, con el prólogo, de 29.500 kilómetros, contra reloj individual.
En el 2009, éste prólogo fue de alta montaña, de Tapachula a Puerto Chiapas, ahora se corre con inicio en Puerto Chiapas. La logística, la seguridad de los corredores y toda la organización, está considerado, con trabajos muy adelantados. Algunos equipos que asistirán a Chiapas, participarán sábado y domingo en la justa montañosa, en Jalpan, Querétaro, con 55 mil pesos en premios en efectivo.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu