Todo listo para el inicio de la primera Parada de la Copa Colombia de pista, que se realizará desde este viernes y se extenderá hasta el día domingo, en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali.
120 pedalistas de 11 departamentos, Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Casanare, Santander, Atlántico, Valle, entre otros, buscarán la hegemonía de la pista mayor en Colombia, en el certamen que es organizado por la Liga de Ciclismo del Valle y la Federación Colombiana de Ciclismo.
Entre las figuras de la velocidad que asistirán, se destacan Walter Pedraza, Cundinamarca, Jairo Pérez, Sérica Gulumá Boyacá, John Freddy García, Santiago Ramírez, María Fernanda Paz, Valle del Cauca, Cristian Tamayo, Jonathan Marín, Diana García, Antioquia.
El Licenciado Hernando Zuluaga, presidente de la liga de ciclismo del Valle afirmó: “Se van a presentar muchas pruebas de grupo que generan espectáculo como velocidad equipos , keirin, pruebas de eliminación , Madison y otras de gran vistosidad por lo que espera buena asistencia de público al escenario, esperemos que todos salga bien”.
Oficina de Prensa-www.antena2.com.co
Venezuela al frente de la pista en Juegos del ALBA
El reporte del Presidente de la Federación Boliviana de Ciclismo, Gualberto Escobar Amado, da cuenta del dominio de Venezuela en el ciclismo de pista de los IV Juegos de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA).
En la última jornada que transcurrió en el Velódromo de Tinaquillo, conquistaron títulos la cubana Lisandra Guerra y el local Hersony Canelón en keirin, mientras que Angie González se tituló en omnium.
Este viernes se correrán las pruebas de ruta en la contrarreloj individual en el distrito de San Carlos, previstas con 14 kilómetros para las damas y 28 para los varones.
El cierre del ciclismo de la cita multideportiva será este sábado con los eventos de fondo en uno y otro sexo.
Rafael Andriato se impone en segunda etapa del Tour de Río
El brasileño Rafael Andriato se impuso el jueves en la segunda etapa del Tour de Rio, categorizado como 2.2 por la Unión Ciclística Internacional (UCI).
Informa nuestro colaborador, Hudson Oliveira, que Andriato recorrió los 161,3 kilómetros del segmento en 4 horas 4 minutos y 2 segundos, para llegar escoltado a la meta por el argentino Edgardo Simón, líder en la general individual, y su compatriota Roberto Pinheiro.
Nueva directiva en la Federación Ciclística de Chile
El señor Miguel Ángel Carrillo Lagos asumió el pasado 9 de julio como nuevo Presidente de la Federación Ciclística de Chile.
La nueva directiva de la entidad que rige el ciclismo chileno, se completa con los siguientes integrantes:
Presidente: Miguel Ángel Carrillo Lagos
Vicepresidente: Egoberto Sepúlveda Peña
Secretaria: María Cecilia Valdebenito Castro
Tesorero: Rafael Andrés Aravena Maulen
Director: Patricio Antonio Valdés Arriagada
Director: Jaime Orlando Garcés Montenegro
Directora: Herminia Ester Tamayo Donaire
Felicitaciones de Copaci
El Presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), José Manuel Peláez, hace llegar su más sincera felicitación a la nueva directiva de la Federación Ciclística de Chile, que encabeza el señor Miguel Ángel Carrillo Lagos.
¨Depositamos toda nuestra confianza en el nuevo ejecutivo que encabeza el señor Carrillo y le deseamos todo género de éxitos en su empeño futuro¨, señala el mensaje de Peláez en nombre de la familia ciclística del continente americano.
El máximo dirigente del ciclismo en América también reconoce en su mensaje el trabajo realizado por la junta saliente, la cual encabezó durante varios años el señor Óscar Gómez.
Fue atropellado Rafael Escárcega, seleccionado nacional de MTB
Rafael Escárcega de 28 años de edad originario de Tequisquiac, Estado de México, seleccionado nacional en Mountain Bike, para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, fue atropellado ayer por un autobús de la línea de la muerte Chimecos, que corre de México a Melchor Ocampo.
Escárcega del equipo Orbea Viansi, campeón de la Olimpiada Nacional, campeón del serial nacional y campeón del evento de un día efectuado recientemente en Zapopan, Jalisco en sub 23, quedó conmocionado en el lugar de los hechos, salida de Tequisquiac y fue llevado al Hospital Juárez, comprometiéndose los dueños de AMOSA, los Chimecos, a pagar los gastos de la bicicleta y de los servicios médicos.
Realmente esta línea de autobuses es la de la muerte y todo lo arreglan pagando gastos, pero no hay quien les ponga el alto. Son salvajes, abusivos y prepotentes.
Rafael estará dos días en observación y sus hermanos, José Juan, correrá mañana en Huatusco, Veracruz y Marco Antonio en Tequisquiac, ambos del equipo Alubike de Mercurio.
Sepúlveda fue cuarto en Cantabria
La carrera de Cos resultó el puntapié inicial para el trabajo de la selección argentina en su gira europea, en la que Eduardo Sepúlveda fue cuarto.
Dentro del pelotón de 70 corredores tomaron la salida para disputar los 109 kilómetros en la prueba de Cantabria ocho eran argentinos: Jorge Giacinti, Matías Medici, Maximiliano Almada, Gabriel Juarez, Facundo Lezica, Cristian Martínez, Sepúlveda y Marcos Crespo.
Corredores que en la primera parte de la prueba estuvieron muy activos metidos en todos los cortes de la carrera, inclusive en escapadas contaban con dos o tres ciclistas del combinado nacional, la cual nunca superaron los 50 segundos de ventaja sobre un pelotón que rodaba muy rápido.
Ya en la parte decisiva Medici y Sepúlveda fueron animadores, consiguiendo un magnífico resultado en la meta, al quedar Sepúlveda cuarto en la línea de llegada y segundo en la sub 23. Médici, en tanto, terminó 17 y Lezica, 22º.
El equipo nacional estará tres meses en Europa como preparación para el Mundial de Ruta y los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Boyacá Orgullo de América se puso de ruana a Funza
Una cuarteta de boyacenses del grupo Boyacá Orgullo de América quedó en las primeras plazas de la etapa, de la general, de la montaña, volantes, sub 23 y por equipos de la tercera Clásica de Funza, luego de la segunda etapa entre Piñal y Funza sobre 95 kilómetros.
La jornada enmarcada con puertos de primera y tercera categoría la gano Edwin Parra, seguido por Daniel Rincón, Freddy Montaña e Iván Casas que registraron 2 horas 54 minutos y 44 segundos.
El quinto corredor en la fracción fue Norberto Wilches que entró encabezando un grupo de 12 pedalistas que perdieron 3.47, quedando damnificados Juan Vargas segundo en la general y Juan P. Wilches el tercero de la misma luego de la contrarreloj individual.
En la general individual, Iván Casas, suma 3 horas 20 minutos y 46 segundos, superando por 51 segundos a Freddy Montaña, por 58 a Edwin Parra y por 1.25 a Daniel Rincón.
Boyacá orgullo de América es primero por equipos, mientras que Edwin Parra es líder de las volantes y Daniel Rincón es el dominador de los puertos de montaña, en tanto que el chico Luis Largo es el primero en la clasificación de la categoría sub 23.
La carrera finaliza este viernes con un circuito de 80 kilómetros en el municipio de Funza con tres metas volantes.
Clasificación 2ª etapa (95 km).
1. Edwin Parra (Boyacá Orgullo de América) 02:54:44
2. Daniel Rincón (Boyacá Orgullo de América)
3. Freddy Montaña (Boyacá Orgullo de América)
4. Ivan M. Casas (Boyacá Orgullo de América)
5. Norberto Wilches (Multirespuestos Bosa) 3:47
6. Manuel Mayorga (Bosa)
7. Fernando Camargo (Orgullo de América)
8. Fabio Montenegro (Formesan Indersantander)
9. Jefferson Vargas (Elegant House)
10. Jahir Pérez (Colombia es Pasión)
Clasificación general individual.
1. Iván M. Casas (Boyacá Orgullo de América) 03:20:44
2. Freddy Montaña (Boyacá Orgullo de América) 51¨
3. Edwin Parra (Boyacá Orgullo de América) 57¨
4. Daniel Rincón (Boyacá Orgullo de América) 1:27
5. Juan P. Wilches Formesan-Bogotá a 4.34
6. Mauricio Neisa (Boyacá Orgullo de América) 5:12
7. Edwin Sánchez (Formesan Bogotá) 5:26
8. Fernando Camargo (Boyacá Orgullo de América) 5:33
9. Jahir Pérez (Colombia es Pasión) 5:34
10. Manuel Mayorga (Bosa) 6:34
Octava clásica élite se disputará en carretera al Salvador y Sacatepéquez
Este fin de semana se correrá la VIII Clásica élite con la emocionante batalla de los mejores ciclistas del país.
Julián Yac de Café Quetzal encabeza el ranking nacional con 104 puntos, le sigue su compañero Alder Torres con 102 y Walter Escobar de Cable DX con 10 puntos.
La pelea por el ranking pronostica una fuerte batalla, también el hecho que Coca Cola buscará nuevamente el campeonato y protagonismo, al igual que los equipos de Esquipulas, Hino Pizza Hut, Quiche y Chimaltenango quienes confirmaron su participación.
La etapa del sábado está programada para arrancar en el kilómetro 25, carretera al Salvador y un circuito entre El Cerinal y El Jocotillo para sumar 103 kilómetros. El domingo un circuito en Bosareyes, Sacatepéquez y meta en San Miguel Morazán para 127 kilómetros, habrá clasificación de metas volantes y montaña.
Los sub-23 tendrán la penúltima prueba antes de iniciar la Vuelta Chica que se correrá en la tercera semana de agosto y por lo mismo es otro ingrediente para disfrutar de una fuerte pelea en carretera.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu