El Giro-2011 (7-29 de mayo), cuyo trazado fue presentado este sábado en Turín, festejará los 150 años de la unidad italiana atravesando lugares simbólicos, con difíciles etapas de montaña, como las subidas al Etna o los caminos de tierra del puerto Finestre.
La principal carrera ciclista italiana saldrá de Turín, la primera capital de la Italia unificada, con una contrarreloj por equipos y terminará en la Piazza del Duomo de Milán, frente a la catedral gótica de la capital lombarda.
Siguiendo las huellas de Giuseppe Garibaldi, la 94º edición del Giro pasará por Sicilia, como hizo el líder unificador y por otros lugares ligados a su vida, como Quarto (4ª etapa) -barrio de Génova donde se reunió con el futuro rey Víctor Emmanuel II- y Castelfidardo, donde las ‘Camisas Rojas’ consiguieron una victoria crucial sobre las tropas del Papa.
La elección de estos lugares en el recorrido supone el particular homenaje de la carrera a la historia de su país, pero el patrón del Giro, Angelo Zomegnan, afirmó que se ha querido además elegir un trazado que favorezca el espectáculo, especialmente con duras etapas de montaña.
Antes de los ‘platos fuertes’ y las ascensiones más difíciles, el Giro vivirá su primer momento importante en la 5ª etapa (11 de mayo), de Piombino a Orvieto, con un recorrido por las ‘strade bianche’ de la Toscana, con carreteras rurales, no del todo asfaltadas y estrechas.
«La experiencia de 2010 nos dio ganas de buscar otra porción de strade bianche, que será el gran momento del día», comentó Zomegnan.
Los aspirantes a la ‘maglia rosa’ deberán después hacer frente en dos ocasiones al Etna, por dos lados distintos (9ª etapa), antes del fin de semana que podría ser clave, con los Alpes Cárnicos y la subida al célebre Monte Zoncolan por su parte más dura y el paso a Austria (13ª y 14ª etapa).
En la 16ª etapa, el pelotón tendrá que hacer frente a una contrarreloj entre Belluno y Nevegal, que podría ser decisiva, antes del final de la carrera.
En caso de llegar con cortas diferencias al último fin de semana, el puerto de Finestre (2.178 metros) podría dictar sentencia en el penúltimo día, en la conclusión de la etapa más larga, de 242 kilómetros con llegada en Sestriere.
El último día tendrá lugar la tradicional contrarreloj, que vuelve a Milán tras las experiencias en Roma (2009) y Verona (2010). Hace dos años, esta crono ya fue decisiva cuando el ruso Denis Menchov y el italiano Danilo Di Luca, derrotado por 20 segundos, habían llegado muy igualados a la última jornada.
La presentación del Giro se produce en la misma semana en que se dio a conocer el recorrido del Tour de Francia-2011, que también apostó por un recorrido que favorece en principio a los escaladores.
Este es el recorrido del Giro de Italia de 2011
7 de mayo: Primera etapa, contrarreloj por equipos en las calles de Turín 21,5 km
8 de mayo: Segunda etapa, Alba – Parma 242 km
9 de mayo: Tercera etapa, Reggio-Emilia – Rapallo 178 km
10 de mayo: Cuarta etapa, Quarto – Livorno 208 km
11 de mayo: Quinta etapa, Piombino – Orvieto 201 km
12 de mayo: Sexta etapa, Orvieto – Fiuggi 195 km
13 de mayo: Séptima etapa, Maddaloni – Montevergine di Mercogliano 100 km
14 de mayo: Octava etapa, Sapri – Tropea 214 km
15 de mayo: Novena etapa, Messina – Etna (refugio de la Sapienza) 159 km
16 de mayo: Descanso y traslado a los Abruzzos
17 de mayo: Décima etapa, Termoli – Teramo 156 km
18 de mayo: Undécima etapa, Tortoreto Lido – Castelfidardo 160 km
19 de mayo: Duodécima etapa, Castelfidardo – Ravenna 171 km
20 de mayo: Decimotercera etapa, Spilimbergo – Grossglockner (Austria) 159 km
21 de mayo: Decimocuarta etapa, Linz (Austria) – Monte Zoncolan 210 km
22 de mayo: Decimoquinta etapa, Conegliano – Gardeccia Val di Fassa 230 km
23 de mayo: Descanso
24 de mayo: Decimosexta etapa, Belluno – Nevegal, contrarreloj individual 12,7 km
25 de mayo: Decimoséptima etapa, Feltre – Sondrio 246 km
26 de mayo: Decimoctava etapa, Morbegno – San Pellegrino Terme 147 km
27 de mayo: Decimonovena etapa, Bérgamo – Macugnaga 211 km
28 de mayo: Vigésima etapa, Verbania – Sestriere 242 km (Puerto Finestre, altitud 2178 m)
29 de mayo: Vigesimoprimera etapa, contrarreloj individual en Milán, alrededor del Duomo 32,8 km