Vuelta ciclista de Chile retornará en el 2011

Cubriendo 13 ciudades del país, la alianza entre el Instituto Nacional de Deportes, VTR y la Federación Ciclista de Chile permitirá invertir $1.300 millones en la clásica rutera que se realizará entre el 28 de enero y el 6 de febrero de 2011.

Cubriendo 13 ciudades del país, la alianza entre el Instituto Nacional de Deportes, VTR y la Federación Ciclista de Chile permitirá invertir $1.300 millones en la clásica rutera que se realizará entre el 28 de enero y el 6 de febrero de 2011.

El Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle, destacó en el lanzamiento “la integración de todo el país mediante el deporte”.

El presidente de la Federación Ciclista de Chile Oscar Gómez López cumple con su palabra y devuelve la Vuelta Ciclista de Chile al ciclismo nacional.

Después de un largo trabajo que consistió en limpiar económicamente la Federación Ciclista de Chile tras una administración que dejó una gran deuda con el Estado en el año 2006, el presidente del ciclismo chileno encabezó la conferencia de prensa que dio el lanzamiento oficial a la Vuelta Ciclista de Chile 2011.

Junto a Oscar Gómez, el Subsecretario de Deportes Gabriel Ruiz Tagle y el Director de VTR – Comité Vuelta de Chile, Marcelo Von Chrismar, participaron en el lanzamiento de la Vuelta, uno de los más tradicionales torneos ruteros del país.

Esta edición de la Vuelta recorrerá todo el país partiendo en Arica, siguiendo por importantes ciudades del norte, trasladándose vía aérea a la zona sur para terminar en Santiago.

Uno de los hitos del certamen clásico del pedal chileno, será su recorrido entre Concepción y Talcahuano, dos zonas gravemente afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero.

La edición 2011 de la Vuelta Ciclista de Chile partirá el 28 de enero para culminar el 6 de febrero, cubriendo un total de 970 kilómetros en nueve etapas e ingresando a 13 ciudades del país, esperando aún la posibilidad de incorporar una etapa más en el norte del país.

El certamen, inscripto en la categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional (UCI), contará con la participación de 10 equipos nacionales y 9 escuderías internacionales.

El detalle de todo el recorrido de la clásica rutera es el siguiente: Etapa 1 Arica – El Morro Etapa 2 Iquique – Iquique Etapa 3 Copiapó – Bahía Inglesa Etapa 4 Puerto Montt – Osorno Etapa 5 Concepción – Talcahuano Etapa 6 Concepción – Chillán Etapa 7 Talca – Curicó Etapa 8 Santiago – Farellones Etapa 9 Santiago – Santiago

BOLIVIA GANA SU LUGAR EN MUNDIAL DE CICLISMO
Bolivia ganó un lugar para participar en el Mundial de Ciclismo, en Melbourne, Australia, el próximo mes de septiembre, gracias al buen desempeño de los ciclistas bolivianos en torneos internacionales, informó el día 22 la Federación Boliviana de Ciclismo (FCB).

Este evento internacional se llevará a cabo desde el 29 de septiembre al 3 de octubre de este año, y Bolivia figura entre ellos.

El presidente de la FBC, Gualberto Escobar, dijo que gracias a la buena ejecución de Oscar Soliz en la Vuelta a Colombia, donde terminó tercero en las metas de montaña, y también de los ciclistas nacionales en la Vuelta a Bolivia, el país ocupará por primera vez un lugar en un Mundial de ciclismo.

Los principales candidatos para asistir a esta competencia en representación de Bolivia son el propio Soliz, además de Horacio Gallardo, Juan Cotumba y Víctor Tarqui.

El ciclista boliviano Oscar Soliz manifestó ante la prensa su entusiasmo por haber conseguido un espacio en el Mundial. «Estoy preparado y continúo con mis entrenamientos, sé que vamos a un evento tan importante y que estarán los mejores del mundo, por eso mi compromiso de hacer una buena presentación, estamos como para grandes cosas».

LUIS SANTIZO GANÓ EL TOUR ORBEA 2010
Muchas emociones, colorido, sana convivencia humana del numeroso público asistente y alegrías se vivieron en la cuarta y última etapa del Tour Orbea 2010, calificado por la mayoría de los participantes como una de las mejores competencias de ciclismo de todo el año.

Al final, en la máxima categoría Open, los cafeteros Erick Pérez y Mario Pichiyá hicieron un buen trabajo y supieron administrar fuerzas para apoyar a su compañero Lucho Santizo y así defender el liderato reasumido un día antes y agenciarse los máximos honores del Tour.

Grandes animadores del cierre fueron Julio Padilla, Heiner Morales y el costarricense Luis Alberto Sochón (Orbea ProBikes), que se dieron a la tarea de intentar las fugas con la intención de arrebatar el título.

Nota especial merece el salvadoreño Francisco De León y el catracho Armando Orellana (FlyBikes Automotors), que siempre estuvieron en la pelea y se mostraron como aguerridos pedalistas.

4ª etapa categoría Orbea.
1. Ronald Mendizabal (Individual) 33:48
2. Rony Castillo (Individual) ¨
3. Jhonatan De León (FFACSA) ¨

General individual final Orbea.
1. Jhonatan De León (FFACSA) 4:41:17
2. Ronald Mendizabal (Individual) 4:41:27
3. Rony Castillo (Individual) 4:41:30
4. Rolando López (FFACSA) 4:42:02
5. Cristian Alvarado (Individual) 4:42:36
4ª etapa categoría final Master ¨C¨.
1. Mario Soto (Hierro AG) 33:14
2. Oswaldo Chacón (Individual) 33:34
3. J. Eduardo Ramírez (Alerta Empresa) ¨

General individual Final Master ¨C¨.
1. Mario Soto (Hierro AG) 4:45:33
2. Oswaldo Chacón (Individual) 4:47:31
3. Anahí Amado (Individual) 4:47:51
4. Salvador Palomo (Individual) 4:48:29
5. J. Eduardo Ramírez (Alerta Empresa) 4:48:37
6. René Barrios (Hierro AG) 4:54:28
7. Saturnino Rustrian (Individual) 4:55:50
8. José Villacorta (Alerta Empresa) 5:04:02
9. Rodolfo Reichert (Orbea ProBikes) 5:04:12

4ª etapa categoría Master ¨B¨.
1. Picolo Gularte (Hino Pizza Hut) 38:29
2. Francisco Corado (Hierro AG) 38:31
3. Julio Illescas (Hierro AG) ¨
General individual final Master ¨B¨.
1. Picolo Gularte (Hino Pizza Hut) 6:57:12
2. Alberto Coto (Costa Rica) 6:58:06
3. Oscar Gordillo (Hino Pizza Hut) 6:58:38

VENEZOLANO VICTOR HUGO GARRIDO, CAMPEÓN DEL MUNDO DE RUTA PARACICLISMO
El ciclista paraolímpico venezolano Victor Hugo Garrido Márquez, logró reeditar el título de Campeón del Mundo en de Ruta de Paraciclismo, al dominar en la categoría C2 con un tiempo de 1.38.38 la travesía de 78,8 kilómetros en un circuito de 47,9 km, que se disputó entre 22 competidores en el Campeonatos del Mundial de Ruta Paraciclismo, que se lleva a cabo en la ciudad de Baie Comaeu, Canadá.

El venezolano superó en la llegada al francés Stephane Bahier, quien hizo igual registro, reeditando con esta actuación el título ganado en Bogogno, Italia 2009, y lo consagra como el único bicampeón paraolímpico del ciclismo nacional.

En esta misma prueba participó el venezolano Cirio de Jesús Molina quien se ubicó en el puesto 19, con retraso de 9:45″.

Estos Campeonatos del Mundo de Ruta de Paraciclismo son clasificatorios para los XVI Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

Resultados.
1. Victor Hugo Garrido Márquez (Ven) 1:38:38
2. Stephane Bahier (Fra)
3. Maurice Far Eckhard Tio (Esp) 0:05
4. Tobias Graf (Ger) 0:42
5. Michal Stark (Cze)
6. Laurent Thirionet (Fra) 1:17
7. Gijs van Butselaar (Ned) 2:15
8. Antonio Garcia Martinez (Esp) 2:16
9. Alvaro Galvis Becerra (Col)
10. Flaviano Carvalho (Bra) 3:25
11. Andrew Panazzolo (Aus) 7:34
12. Jérôme Lambért (Fra) 7:35
13. Fabrizio Macchi (Ita) 7:47
14. Jaroslav Svestka (Slo) 7:57
15. Roger Bolliger (Sui) 9:18
16. Arnold Boldt (Can)
17. Matthieu Parént (Can) 9:45
18. Colin Lynch (Ire) 12:29
19. Cirio de Jesús Molina (Ven)
20. Cameron Muir (Aus)
21. Dedan Ireri Maina (Ken) 17:30
22. Welington Antonio Cavalcante (Bra) 20:02

SE ESPERA UNA GRAN PARTICIPACIÓN EN EL BIKE WINDSOR-SHIMANO
Armando Zacarías, promotor de Windsor, Mercurio y Alubike, espera que este fin de semana 28 y 29 de agosto, asistan cerca de 600 competidores, en las diferentes categorías, en el short track y cross country del Bike Windsor-Shimano en San Luis Potosí.

El sábado será el short track y el domingo el cross country, cumpliendo con los requisitos del serial nacional, como premiación en efectivo para las categorías mayores.

Para la próxima semana el martes 31, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Instituto del Deporte
Hidalguense, ofrecerá una reunión de prensa, en Polanco en la Casa de Gobierno de Hidalgo, con el fin de presentar la siguiente fecha del serial nacional de Mountain Bike, a efectuarse el doce de septiembre en la pista Santa Elena, de Tulancingo, Hidalgo.

Hidalgo tendrá una nutrida participación en las diferentes categorías, gracias al trabajo realizado en el Mountain Bike por el señor Lizardi.

Este domingo se efectuará también la clásica San Luis Rey, ruta en elite y juveniles, con organización de Carlos Rodríguez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de San Luis Potosí.

En cuanto a los seleccionados para el mundial de ruta en Melbourne, Australia, la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige el C.P. Edgardo Hernández, será ésta semana cuando se den a conocer los nombres, como Verónica Leal y Ana Teresa Casas, 1-2 de la ruta femenil, el domingo pasado en Hermosillo, Sonora, ante una alta temperatura.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios